Así sean grupales o individuales, enseño de acuerdo con las particularidades y necesidades de cada estudiante. Para ello trabajo con varios teóricos del Teatro y la Actuación: Stanislavsky, Strasberg, Brecht, Meyerhold, Grotowsky, Barba, Santiago García, Jonhstone, Boal, entre otros.
Los cursos desarrollan y liberan la expresión del cuerpo, la voz, los sentimientos, la concentración, la imaginación, la capacidad de improvisar en escena y fomentan el juego como vía para el aprendizaje.
El montaje de obras de teatro o filmaciones de cortometrajes es uno de los fines que persigo, pues lo considero fundamental para poner en práctica las habilidades y conocimientos adquiridos.
Lo que me hace especial es el excelente trato con mis alumnos, lleno de respeto y la profundidad en el sentido actoral a la que los voy llevando. Lo que más me complace es el cambio radical que tienen una vez que finalizan los cursos.
Los talleres van dirigidos a niños a partir de 7 años de edad, adolescentes, jóvenes y adultos sin límite de edad. En el caso de las clases grupales, son divididos de acuerdo a su edad.
Soy Licenciado en Arte Teatral, perfil Dramaturgia por la Universidad de las Artes de Cuba (ISA) y graduado de Actuación por la Escuela Profesional de Arte. Además, soy maestrante en Formación Artística y Teatral. Desde hace más de 10 años me he especializado en actuar, dirigir y brindar cursos de Teatro en Bogotá, Cali, Londres, La Habana y ahora en Cancún. Además, he actuado, dirigido y escrito varios cortometrajes.
He tenido cargos hasta la fecha como: director de escena, actor, docente, dramaturgo y director pedagógico, además de ser fundador de la Compañía AVA, donde he dirigido como promedio 4 espectáculos anuales de 2013 a 2019.
He participado en festivales internacionales como: Festival Internacional de Teatro de La Habana, Mujeres en Escena en Bogotá y Festival Internacional de Teatro de Cali, laborando en los siguientes grupos:
2008-2011: Estudio Teatral de Santa Clara. Cargo: Actor.
2012: Teatro Guiñol de Santa Clara. Cargos: Actor y Director Artístico.
2013: Mephisto Teatro. Cargo: Actor.
2013: Zapatillas Mágicas. Cargo: Profesor de Actuación.
2014: Academia Ruiz. Cargo: Profesor de Actuación e Historia del Teatro.
2014-2019: Compañía-Academia AVA. Cargos: Director Artístico; Director Docente; y Profesor de Actuación, Dramaturgia, Voz y Dicción, Expresión Corporal, Teoría, Historia y Apreciación del Arte Teatral y Dirección Artística, en La Habana, Cuba.
2020-hasta la actualidad: Actor, dramaturgo y director artístico en Teatro Xbalamqué, Cancún, Q. Roo, México.
100 pesos es el costo de una clase individual con duración de 1 hora. Si usted escoge recibir las clases dentro de un grupo de 10 alumnos aproximadamente, serían 500 pesos para todo el mes (2 frecuencias de 3 horas a la semana).
TÍTULOS:
-Graduado de Actuación por la Escuela Profesional de Arte de Santa Clara.
-Licenciado en Arte Teatral, perfil Dramaturgia, por la Universidad de las Artes (ISA) de Cuba.
-Maestrante en fase final de Maestría en Procesos Formativos de la Enseñanza de las Artes, del ISA.
-Actor evaluado por el Consejo Nacional de las Artes Escénicas de Cuba.
PREMIOS OBTENIDOS:
• Premio Nacional de Teatro en el Festival de Artistas, en Camagüey. (1998)
• Premio Provincial de Teatro en el Festival de Artistas, en Villa Clara. (1999)
• Primer premio en la sección de Poesía de Amor, en la Escuela Profesional de Arte Samuel Feijóo.(2007)
• Primer Premio en el Encuentro Municipal de Talleres Literarios de Villa Clara en Cuento. (2008)
• Primer Premio en el Encuentro Provincial de Talleres Literarios de Villa Clara en Teatro (2009)
• Primer Premio en el Encuentro Provincial de Talleres Literarios de Villa Clara en Teatro (2010)
• Premio Nacional de Dramaturgia Abelardo Estorino 2014.
• Beca de Creación Dramatúrgica del Royal Court Theatre, de Londres, Reino Unido de Gran Bretaña. (2015-2016)
PUBLICACIONES:
4D, un estímulo para tus cinco sentidos, por la Editorial Samarcanda, de España. Disponible en amazon.com
Desde los 8 años de edad actúo. Comencé con la comedia musical, luego en la Escuela Profesional de Arte (Preparatoria en Teatro) , donde estudié a K. Stanislavsky, interpreté varios personajes más dramáticos y con profundidad psicológica.
En el grupo Estudio Teatral de Santa Clara, a través de un entrenamiento relacionado con la estética del teatro experimental de Grotowsky y Barba, hice de Agamenón el rey guerrero, Jesucristo, Orestes, Joven tímido y Negrito. En el Teatro Guiñol escribí, dirigí y actué una versión de Hamlet.
En 2011 entro a la Universidad de las Artes en el perfil de Teatrología, pero al siguiente año me cambio para Dramaturgia, donde escribí alrededor de 5 obras teatrales anuales.
En esos cinco años actúo en Mephisto Teatro,enseño en dos academias y luego fundo la Compañía-Academia AVA, donde escribía y dirigía un promedio de 4 espectáculos al año, todos musicales, tanto dramáticos como cómicos, para niños (e interpretado por niños) y para adolescentes, jóvenes y adultos.
En esa Compañía-Academia me especialicé en ofrecer clases a niños a partir de los 4 años de edad hasta adultos sin límite de edad.
TALLERES RECIBIDOS:
5-9/01/2007: Creación colectiva y dirección escénica, en la sede del grupo Estudio Teatral de Santa Clara, Cuba, impartido por el colombiano Santiago García, actor y director del Teatro La Candelaria. (40 horas)
10-13/07/2012: La nueva narrativa latinoamericana: de los manifiestos al espacio virtual, impartido por Jorge Fornet en Casa de las Américas. La Habana, Cuba. (24 horas)
2012: Dramaturgia del espacio, impartido por el teatrista chileno Ramón Griffero en el Instituto Superior de Arte (ISA) en La Habana, Cuba. (40 horas)
8-11/05/2011: Teatro y dramaturgia con perspectiva de género para el trabajo sociocultural, impartido por la escritora costarricense Ailyn Morera en Casa de las Américas, en el marco del Mayo Teatral. La Habana, Cuba. (32 horas)
18-21/02/2013: Fenomenología y dirección teatral, impartido por el director mexicano Alberto Villarreal en el ISA, como parte del Taller de Altos Estudios de Dirección Escénica (32 horas)
2014: Primer Laboratorio Nacional de Dramaturgia, impartido por el dramaturgo cubano Abel González Melo en la sede del grupo Argos Teatro, La Habana, Cuba. (120 horas)
3-6/06/2014: El Monólogo, construcción y des-construcción, impartido por el teatrista franco-uruguayo Sergio Blanco en la sede de Argos Teatro, como parte del Taller de Altos Estudios. (32 horas)
17-20/1/2015: Taller de Dramatología, impartido por el investigador español Jose-Luis García Barrientos en la sede de Argos Teatro. (32 horas)
10-13/11/2014: Formas de hacerse público, por el teatrista español Óscar Cornago en las sedes del Laboratorio Ibsen, La Habana, Cuba. (32 horas)
30/06/2015-4/07/2015: Dramaturgias y nuevos códigos de lenguajes, por la investigadora mexicana Rocío Galicia, como parte del Festival Internacional Traspasos Escénicos, auspiciado por el ISA. (40 horas)
19-22/07/2015: Introducción a la narrativa cinematográfica contemporánea, impartido por Rosa Teichmann en la Oficina de Creación Artística y auspiciado por la Muestra Joven del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficas (ICAIC) La Habana, Cuba. (32 horas)
2015: Taller de oralidad escénica impartido por Jose Luis García Araus, como parte de Traspasos Escénicos, en la Biblioteca Rubén Martínez Villena, La Habana, Cuba. (32 horas)
1-6/2/2016: IV Taller de Altos Estudios de Dirección Escénica: La dirección de escena contemporánea. Puesta en escena/ relato de los espacios no convencionales, impartido por la teatrista uruguaya Mariana Percovich en la sede del Mirón Cubano, Matanzas, Cuba. (48 horas)
2017-2019 (En curso): Maestría en Procesos Formativos de la Enseñanza de las Artes (MPFEA), Mención Teatro; dirigido por el Departamento de Psicología-Pedagogía de la Universidad de las Artes (ISA). Tesis: Taller de Improvisación Actoral para estudiantes de 18 a 25 años de edad.
IDIOMAS:
• Español: lengua materna
• Inglés: nivel superior
• Italiano: nivel superior
• Portugués: nivel superior
• Francés: medio
• Alemán: discreto
HABILIDADES: Liderazgo, trabajo en equipo, investigación, comunicación a todos los niveles y administración de proyectos y planes de estudio.
¡Perfecto! Excelentes clases, siempre se aprende algo nuevo. Tiene mucha experiencia sus clases son dinámicas y divertidas, que no te das cuenta en que momento terminan.
Es un alumno con una capacidad de aprendizaje increíble, en un mes avanzó muchísimo en cuanto al desenvolvimiento escénico y a la proyección actoral.
Waoo "José Raúl Acosta" difícil describirlo como Profesor sólo puedo decir "Es el mejor Profesor de Teatro que he tenido". Sinceramente es un ser especial recuerdo que cada clase siempre estaba llena de dinámica y positividad que lo caracterizan, era algo divertido y a la vez alentador ver como tu profesor se convertía en uno más de nosotros de ahí mismo la confianza y amistad crecía️ eso sí nunca sin dejar de marcar esa barrera que comenzaba por el respeto de ser nuestro Profe.
Para ser sincera al inicio no me gustaba el teatro pero al ir adentrándome en ese mundo comencé a armarlo de tal manera que hasta a mí me parecía mentira. Por eso y muchisísimo más mil gracias Raúl
Compartí la docencia con José Raúl y considero que es un docente muy bien formado que además sabe escuchar, lo cual es básico para que pueda responder y reconducir el proceso de enseñanza y acompañamiento. Esta muy bien formado tanto académicamente como por sus experiencias de trabajo. Tiene experiencia desde la práctica y ha dedicado a la pedagogía mucho tiempo y voluntad. Es un gran profesor y un gran ser humano. Lo recomiendo ampliamente
Es un profesor muy dedicado y apasionado por su trabajo y sobre todo muy responsable le deseo lo mejor del mundo y que siga alcanzando grandes metas.
Es un excelente profesional muy serio en su trabajo y un comprometido maestro. Le pone mucho empeño y disciplina a todo lo que hace.
Soy madre de una alumna del profesor José Raúl en la Academia Vocacional de Arte (AVA), desde casi ya 4 años mi niña ha sido su alumna, el carisma, la destreza, el desenvolvimiento y ser desinhibida, tengo que agradecértelo a José quien le muestra con sus excelentes clases como proyectarse ante un escenario y la vida. Estupendo maestro, paciente con los niños, encantador como un príncipe, siempre atento a cualquier situación y oídos receptivos a cualquier sugerencia. Dana encantada con su profesor y yo como madre maravillada de tenerle.
Total disposición y empeño caracterizan a José Raúl y su maravilloso trabajo. No solo como profesional, sino como amigo y apoyo. Su talento es admirable, pues va más allá de la actuación. Sus proyectos aportan siempre conocimiento muy útil a los intereses de cada persona de todas las edades, garantizando la retroalimentación artística en todo el sentido cultural. Gracias eternamente por su enseñanza.
José Raul es un excelente profesor,te enseña a sentir y vivir el teatro.Lo conocí en el curso de verano de teatro,donde no pude continuar por motivos personales,pero me llevé muy buenas experiencias y vivencias.Muy profesional en lo que hace.
El profesor Raúl es bueno enseñando, posee talento y conocimiento que te comparte a través de las clases que imparte, las cuales poseen un carácter dinámico y divertido para todo aquel que participe en sus actividades. Excelente servicio
Sabiduría, paciencia, talentazo, comprensión, buena comunicación con sus alumnos. Hace que sientas confianza en ti mismo y deja que tu imaginación vuele dejándote a ti mismo experimentar como más cómodo te sientas. En fin, excelencia total
¿Buscas clases de teatro cerca de casa? Te presentamos una selección de anuncios de profes que te pueden ayudar. Superprof también te puede proponer clases de improvisación teatral si lo necesitas. Aprender ya no es un problema, ¡encuentra clases de cómico para todos los gustos!
En su domicilio | En tu domicilio | Por webcam | |
1 h. | $100 | No disponible | No disponible |