Soy egresada de la Facultad de Antropología de la UAEM, las materias en las que me especializo son de índole sociocultural, relacionadas con el estudio del hombre y su interacción dentro de un grupo social, cultural, político, económico, en contextos determinados. En las clases busco la retroalimentación profesor-alumno propiciando la dinámica de participación y debate de los temas expuestos, así como el uso de recursos electrónicos como apoyo didáctico.
Sin experiencia dando clases formalmente, pero facilidad y experiencia en la exposición de temas frente a grupo, elaboración de presentaciones y diagramas dando buena síntesis de información para que sea procesada y entendida.
Ayudante en Taller para Adultos Mayores, apoyando en la ejecución de actividades de desarrollo motriz y lógico, integración, lectura en voz alta y trabajo con manualidades.
por cancelación o por traslado a otro lado
Títulos
EGRESADA DE LA LICENCIATURA EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL• FACULTAD DE ANTROPOLOGIA, UAEM, TOLUCA, MÉXICO.
Premios o distinciones
RECONOCIMIENTO • 4° ENCUENTRO DE MEDICINAS TRADICIONALES E INTEGRATIVAS • 18 – 20 DE MAYO 2017
Participación en la elaboración e instalación del Mandala.
PONENTE • XXVII CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES EN CIENCIAS ANTROPOLÓGICAS. LA ANTROPOLOGÍA FRENTE A LOS DESAFÍOS DE LA HUMANIDAD • 16 – 20 DE OCTUBRE 2017
Presentando la ponencia titulada “la religión como elemento de satisfacción de necesidades”.
ASISTENTE • XVIII COLOQUIO INTERNACIONAL SOBRE OTOPAMES •
17 – 21 DE OCTUBRE 2016
ASISTENTE • SEMINARIO INTERNACIONAL MULTIDISCIPLINARIO DE ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN • 9 – 30 DE NOVIEMBRE 2016
PONENTE • 10° FORO FAAPAUAEM SOBRE EQUIDAD DE GÉNERO • 6 DE NOVIEMBRE 2014
Presentando la ponencia “Una experiencia desde la labor social, con personas de la tercera edad”.
Experiencias profesionales en relación con las materias que enseñas
PRÁCTICA INTRODUCTORIA AL TRABAJO DE CAMPO • UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO, COMUNIDAD DE SAN PABLO AUTOPAN • ENERO 2014
Práctica y aplicación de las principales técnicas y metodologías antropológicas (diario de campo, entrevistas, cuestionarios, observación participante). Trabajo relacionado con la organización y gestión de tianguis y mercados.
RECORRIDOS DE ÁREA • UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, COMUNIDADES DEL ESTADO DE OAXACA • JUNIO – JULIO 2014
Práctica en las formas en las que se realiza la descripción y revisión del lugar y sujeto de estudio, para poder detectar hechos sociales y así contribuir a la población. Trabajando en 26 comunidades identificando artesanías y lugares representativos resaltando las principales actividades económicas.
DIAGNÓSTICO COMUNITARIO • UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, COMUNIDAD SANTA MARÍA JAJALPA, TENANGO DEL VALLE • ENERO 2015
Práctica conjunta de detección de problemática social, estudio realizado “Trabajo Agrícola”
DETECCIÓN DE PROBLEMÁTICAS DE CAMPO • UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, JOCOTITLÁN • JULIO 2016
Práctica abordada desde la antropología económica a partir de los gastos que se lleva el trabajo agrícola así como la oferta y la demanda como problemática social.
¿Buscas clases de ciencias sociales cerca de casa? Te presentamos una selección de anuncios de profes que te pueden ayudar. Superprof también te puede proponer clases de geografía si lo necesitas. Aprender ya no es un problema, ¡encuentra clases de antropología para todos los gustos! Encontrar clases de mitología nunca había sido más fácil: vas a adorar aprender.
En su domicilio | En tu domicilio | Por webcam | |
1 h. | $120 | No disponible | No disponible |
5 h. | $550 | No disponible | No disponible |
10 h. | $1200 | No disponible | No disponible |