Trato de enseñar leyendo con los alumnos, cuestionándolos y comparando textos para que vayan desarrollando un modo personal de entender y sacar provecho de lo que se lee. La literatura es algo activo, no es algo pasivo, y permite transformarnos como seres humanos y cambiar nuestro punto de vista.
Di 2 años clases a nivel preparatoria en el Centro de Integración Educativa (CIE) y 10 años en la Universidad Iberoamericana. También he dado clases en Centro de Cine, Arte y Diseño. Siempre en la Ciudad de México. He dado además talleres de poesía y edición por más de 20 años.
Los precios de la clase pueden varar dependiendo del grado de conocimientos del alumno.
Estudios
93-98 Licenciatura en Literatura Latinoamericana en la Universidad Iberoamericana titulado con la a tesis “El uso material y musical en la poesía de Jorge Eduardo Eielson”.
11-13 Pasante de Maestría en la Facultad de Música-UNAM, con especialidad en Etnomusicología.
Otros estudios
96 Curso “Fin del Milenio en la Poesía Latinoamericana” impartido en la UIA por el poeta y ensayista uruguayo Eduardo Milán Damilano.
96 Participación en el Taller de la UAM: Poetas latinoamericanos de Vanguardia conducido por el poeta y ensayista uruguayo Víctor Sosa.
97 Participación en el Seminario de Traducción de la revista Mandorla y la Sociedad de Alumnos de Literatura de la UIA.
97 Curso “Poesía, lengua, entonación. El habla de América en la poesía del siglo XX. Impartido por el poeta, ensayista, traductor y doctor inglés William Rowe del King´s College de la Universidad de Londres.
97 Servicio Social realizado en la biblioteca del Centro de Atención Piña Palmera, en Pochutla, municipio de Oaxaca.
98-99 Diplomado en Análisis y Evolución del Lenguaje Cinematográfico, organizado por la UAM y Cinemanía.
00 Diplomado de Apreciación Cinematográfica en la Universidad Iberoamericana.
00 Curso de Alta Dirección de Empresas D1 en el IPADE
02 Curso “Tres momentos de la poesía norteamericana contemporánea: Olson, Creeley, Andrews”. Impartido por el poeta, ensayista, traductor y doctor inglés William Rowe del Birkbeck College de la Universidad de Londres.
10 Taller de estudio casero en Border impartido por Bishop.
10 Taller de radio en casa en Border.
Experiencia profesional y laboral
98-07 Actividades directivas y administrativas en la empresa Joyería Fina del Sureste SA de CV.
99-02 Profesor de literatura en el Centro de Integración Educativa a nivel bachillerato.
02-08 Profesor de asignatura del Departamento de Letras de la Universidad Iberoamericana.
10-12 Profesor de teoría y praxis musical en distintos talleres como Border en la CDMX.
07-16 Comerciante en ramas de joyería y diseño floral.
Otras actividades:
00-10 Fundador, miembro del consejo editorial y editor responsable de la revista El poeta y su trabajo.
04 Desarrollador del programa de literatura para licenciatura de AAVI (Academia de Artes Visuales).
04-06 Fundador y director de la editorial Compañía.
06 Fundador y director de la editorial MaNgOs de HaCha.
09 Miembro del consejo editorial de la revista errr-magazine desde su fundación.
12 Fundador y director de la revista cultural Mula blanca.
12 Moderador en el IV Coloquio de Iconografía musical novohispana.
14 Invitado a FILBA-Chile donde impartió un seminario de poesía para la Universidad Diego Portales, además de participar en distintas mesas de discusión sobre literatura contemporánea.
16 Colaborador del portal MXCity
16 Invitado a la FILSA-Chile al Programa de diálogos en movimiento.
16 Invitado internacional a la décima edición de la Furia del libro-Chile.
Publicaciones:
- aquí. (Poemas 1996-1999). México: Oak Editorial, 2002.
- tanto depende de… (Poemas) México: MaNgOs de HaCha, 2005.
- Las máquinas simples. (Poemas, anotaciones y ensayos) Fondo Editorial Tierra Adentro: México, 2009.
- Veytia (Novela corta) Chile: Editorial Cuneta, 2014.
- Un mundo, (Poemas) Chile: La Calabaza del Diablo, 2014.
- La realidad (Tres novelas cortas) México: Errr-Books, 2015.
- Sueños de Victoria (Novela corta) México: Luz y sonido, 2017.
Publicaciones sobre música:
06 Rumbo al presente. Morton Feldman. Revista la Tempestad.
07 Rather Ripped Tour. Revista la Tempestad.
09 El otro lado de Sonic Youth. Revista la Tempestad.
10 Sonic Youth. Revista La Tempestad.
11 Alex Otaola. El hombre de la cámara. Revista La Tempestad.
12 Sonic Youth atomizado. Revista La Tempestad.
- Poemas sueltos en las revistas La Tempestad, Milenio, El poeta y su trabajo, Sibila (Brasil, (información oculta) entre otras.
- Artículos, reseñas, ensayos y notas en las revistas El poeta y su trabajo, Letras Libres, Tierra adentro, La Tempestad, los diarios La jornada, Reforma y Milenio.
- Columna semanal en el blog de la revista La Tempestad 2011-2013. ((información oculta)
Publicaciones con otros autores:
Portal de letras: Ejercicios de crítica literaria. Juan Pablos Editores, 2013.
Pedro Páramo: 60 años. Editorial RM. 2015. ((información oculta)
Idioma:
Inglés: 90%
Francés: 60%
Traducciones:
- McClure Michael. Grahhr. Compañía: México, 2005.
- Lu Chi. Wen fu. MaNgOs de HaChA: México, 2010.
- Creeley, Robert. Pedazos. Traducción: Ricardo Cázares y José Luis Bobadilla. MaNgOs de HaChA: México, 2010.
- Otras traducciones de poetas y escritores como Robin Blaser, Cid Corman, Bei Dao, George Oppen o Saigyo, publicadas en las revistas El poeta y su trabajo y La Tempestad.
¿Buscas clases de literatura cerca de casa? Te presentamos una selección de anuncios de profes que te pueden ayudar. Superprof también te puede proponer clases de escritura creativa si lo necesitas. Aprender ya no es un problema, ¡encuentra clases de literatura universal para todos los gustos! Encontrar clases de ensayo nunca había sido más fácil: vas a adorar aprender.
En su domicilio | En tu domicilio | Por webcam | |
1 h. | $300 | No disponible | $200 |