La técnica que uso es dar primeramente la teoría que involucra el tema, como son los desarrollos de las ecuaciones que involucran los fenómenos estudiados y posteriormente resolver los ejercicios más ilustrativos para comprender a la perfección el tema visto.
Soy ingeniero mecánico con especialidad en mecatrónica, estudié la maestría en ciencia de materiales y actualmente estudio el doctorado en materiales. En maestría trabajé con la física de materiales optoelectrónicos y en actualmente en el área de la matería condensada.
Datos personales
Miguel Ángel Hernández Vázquez
25 años
Soltero
Correo: (información oculta)
Objetivo Profesional:
Desarrollarme como profesor-investigador en el área de las ciencias físico-matemáticas y
poder transmitir mis conocimientos adquiridos en el nivel de licenciatura y maestría.
Educación:
• Posgrado:
Concluida la maestría en ciencias con especialidad en materiales en el centro de
investigación y de estudios avanzados del instituto politécnico nacional (CINVESTAV),
Santiago de Querétaro, Querétaro, México.
• Actualmente cursando el doctorado en ciencias con especialidad en Materiales en
CINVESTAV-Qro.
• Licenciatura:
Concluido la carrera de Ingeniería mecánica, con especialidad en Mecatrónica, Instituto
Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México.
Trabajos presentados en congresos internacionales
• XXVI International Materials Research Congress (Cancún, México ), 2017, en el cual
se presentó el tema: GROWTH AND CHARACTERIZATION OF SINGLE AND MULTIPLE
MoS2 LAYERS.
• IX International Conference on Surface, Materials and Vacuum (Mazatlán, México),
2016, en el cual se presentó el trabajo de tesis de Maestría.
• Congreso Internacional de Ingeniería de Superficies en Querétaro (CINVESTAV,
Qro, 2016. En el cual se presentó el trabajo de tesis de Maestría.
• XI Escuela de Ciencia de Materiales y Nanotecnología, Universidad Nacional
Autónoma de México, Campus Morelia, 2016.
• Congreso internacional de investigación de la Academia Journals. Villahermosa,
Tabasco, 2014.
Información adicional:
• Idiomas: inglés (Intermedio), español (Natal).
• Software de procesamiento de datos: Paquetería de Microsoft Office (Word,
Excel, etc.), MATLAB R2012, Enginnering Ecuation Solver (EES), Arduino, Proteus,
Maple 17, Origin 8.5.
• Softwares de diseño y simulación: SolidWorks 2013, ANSYS, AUTOCAD, ABAQUS.
• Técnicas de caracterización de materiales: Microscopía electrónica de barrido
(SEM), Microscopía de Fuerza Atómica (AFM), Microscopía por sonda Kelvin
(KPFM), Microscopías ópticas (Rama y Fotoluminiscencia).
• Técnicas de síntesis de materiales: Deposición química en fase de Vapor (CVD).
Experiencia laboral:
• Profesor en la escuela de regularización del estado de Chiapas (en 2014), ‘’La
escuelita de la A al Cálculo’’
¿Buscas clases de matemáticas cerca de casa? Te presentamos una selección de anuncios de profes que te pueden ayudar. Superprof también te puede proponer clases de física si lo necesitas. Aprender ya no es un problema, ¡encuentra clases de cálculo para todos los gustos! Encontrar clases de cálculo integral nunca había sido más fácil: vas a adorar aprender.
En su domicilio | En tu domicilio | Por webcam | |
1 h. | $130 | $180 | $100 |