Más que enfocarme en la memorización de contenidos, mi principal preocupación es lograr la asimilación de las bases teóricas por medio de la comprensión, para posteriormente poder llevarlas a la práctica propiciando el desarrollo de competencias. De esta manera se logra un aprendizaje significativo que difícilmente será olvidado.
Soy Licenciado en Filosofía y Maestro en Educación. Tengo más de 10 años de experiencia docente a nivel medio superior, superior y posgrado. He participado como ponente en varios congresos a nivel nacional e internacional, dando pláticas sobre la enseñanza de la Filosofía y la Ética.
Miembro adjunto de la Asociación Americana de Filosofía Práctica “APPA” (por sus siglas en inglés) desde el año 2010.
Curso-taller “La Reforma Integral de la Educación Media Superior, desde su definición hasta su evaluación”. Con una duración de 20 horas y un valor de 2.6 créditos. Llevado a cabo en el plantel Colima 181 del CONALEP del 17 al 19 de febrero de 2010.
Socio numerario del Círculo Mexicano de Profesores de Filosofía desde el año 2015.
Miembro de la Academia Mexicana de Lógica desde el año 2016.
Curso masivo abierto en línea “Diez en PLANEA”, impartido por el INEE a través de la plataforma México X, con número de constancia 172236 dada el 19 de diciembre de 2016.
Curso en línea “Aplicación del Modelo Educativo en la Educación Media Superior (Transformación/Temas y Procesos)”, impartido por la Coordinación Sectorial de Desarrollo Académico (COSDAC) a través de la Estrategia Nacional de Formación Continua de Profesores de Educación Media Superior, del 18 de mayo al 29 de junio de 2018.
Curso en línea “Tutoría académica para los estudiantes”, impartido por la Coordinación Sectorial de Desarrollo Académico (COSDAC) a través de la Estrategia Nacional de Formación Continua de Profesores de Educación Media Superior, del 24 de julio al 20 de agosto de 2018.
Curso masivo abierto en línea “Herramienta Microsoft Teams para clases remotas”, impartido por SEP, a través de la plataforma México X, durante el mes de abril de 2020.
Taller intensivo en línea “Del aula a la pantalla, docentes que no batallan: productividad y colaboración digital”, impartido por Crisalo y avalado por el Centro Colimense de Investigaciones Educativas A.C., con una duración de 20 horas equivalente a 1.25 créditos, realizado el 22 de septiembre de 2020.
¿Buscas ayuda con la tarea cerca de casa? Te presentamos una selección de anuncios de profes que te pueden ayudar. Superprof también te puede proponer apoyo escolar si lo necesitas. Aprender ya no es un problema, ¡encuentra clases de técnicas de estudio para todos los gustos! Encontrar clases de orientación escolar nunca había sido más fácil: vas a adorar aprender.
En su domicilio | En tu domicilio | Por webcam | |
1 h. | $200 | $200 | $200 |