Soy el profesor Jaime Acosta Ch. Es un placer para mi poder ayudarte, soy licenciado en Químico Farmacobiología, tengo estudios de Maestría en Ciencias Biológicas, estoy certificado como docente internacional a nivel superior y en proceso de certificación en habilidades académicas profesionales, imparto clase a nivel medio superior (preparatoria), superior y posgrado. Actualmente imparto clases en la Universidad Tecnológica De México (UNITEC) campus Leó Gto. En las licenciaturas de Nutrición, Fisioterapia y Enfermería.
En mis clase me gusta emplear un método basado en competencias, donde la parte central eres tu, mi alumno, ahora dejas de ser un receptor de información y te transformas en un generador de información, mi trabajo es guiarte y orientarte, para lograr un proceso de enseñanza-aprendizaje exitoso.
He impartido clase desde 10 años en diferente Universidades; Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Universidad de Guanajuato, ambos en Posgrado, en el Instituto Mexicano del Seguro Social en la especialidad médica de Salud en el Trabajo y Ambiental, Imparto clases en la UNITEC campus León.
He tenido el placer de impartir clase a por lo menos 1000 alumnos de los diferentes niveles y es muy gratificante ver como van transformándose en profesionistas exitosos, a la par he tenido el gusto de asesorar 2 tesis de posgrado y de participar en el comité revisor de proyectos de investigación (SIRELCIS) donde he participado en 20 proyectos.
Formación académica.
Licenciatura: Facultad de Químico Farmacobiología, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Morelia Michoacán de 2002 a 2007. Título obtenido por defensoría de tesis “Estandarización de la Técnica de PCR para la detección de Receptores Serotoninérgicos en Papilas Gustativas.
Maestría: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Programa Institucional de Maestría en Ciencias Biológicas. Morelia Michoacán de 2008 a 2010. Grado obtenido mediante la defensoría de la tesis titulada: Neurontogenia del Receptor 5-HT2B en la Papila Caliciforme de la Rata.
Orientación para el éxito de la Enseñanza y el Aprendizaje, curso en línea por parte de Laureate International Universities. Abril 2016.
La enseñanza centrada en el Alumno, curso en línea por parte de Laureate International Universities. Junio 2016.
Herramientas de enseñanza, curso en línea por parte de Laureate International Universities. Agosto 2016.
Herramientas de evaluación, curso en línea por parte de Laureate International Universities. Octubre 2016.
Certificado Teaching and Learnig in Higher Education, impartido por Laureate International Universities, curso en línea Noviembre de 2016.
Curso de Investigación Académica impartido por Laureate International Universities, curso en línea Mayo 2017.
Experiencia laboral.
Profesor suplente de la Facultad de Odontología, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo de 2010 a 2011.
Instituto Mexicano del Seguro Social, de mayo de 2004 a la fecha, actualmente con categoría de laboratorista clínico con adscripción a la Unidad de Medicina Familiar #53, León Guanajuato.
Profesor de la Licenciatura en Fisioterapia, Licenciatura en Nutrición y Licenciatura en Enfermería en la Universidad Tecnológica de México (UNITEC) campus León, de 2015 a la fecha.
Experiencia docente.
Profesor de la asignatura Microbiología Endodóntica en la especialidad de Endodoncia, de la Facultad de Odontología, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo de 2010 a 2011.
Profesor titular en el curso Monográfico “Procesos Básicos de Farmacología para Enfermería”, abril de 2013 curso impartido anualmente.
Miembro evaluador de protocolos de investigación del Sistema de Registro Electrónico en Línea de la Coordinación de Investigación en Salud (SIRELCIS), perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mayo de 2014 a la fecha.
Revisor de la tesis titulada: “Efecto de la Restricción Proteico-Calórica Sobre la Plasticidad de la Papila Caliciforme de Ratas”. Presentada en la Facultad de Químico Farmacobiología de la UMSNH, Morelia Mich. Septiembre de 2013.
Revisor de la tesis titulada: “costos directos derivados de la incapacidad temporal para el trabajo en pacientes con insuficiencia renal terminal previos al dictamen de invalidez”. Tesis presentada en el Hospital General de Zona No. 21 del IMSS, León Gto. Febrero de 2015.
Profesor de la unidad didáctica Toxicología Industrial, impartida en el curso de especialización en Medicina del Trabajo y Ambiental en el Hospital General de Zona No. 21 IMSS, León Gto. Julio de 2015.
Profesor de Farmacología, Biología Celular, Bioquímica e Inmunología en la Universidad Tecnológica de México (UNITEC), Campus León, León Gto. De septiembre de 2015 a la fecha.
Profesor invitado en el módulo de Patología por carcinogéticos, impartido en el curso de especialización en Medicina del Trabajo y Ambiental en el Hospital de Zona No. 21 IMSS, León Gto. Febrero 2016.
Revisor de tesis titulada “Características clínico-epidemiológicas en los casos se cáncer en trabajadores afiliados al HGZ 21de León Guanajuato en 2014-2015”. Tesis presentada en el Hospital General de Zona No. 21 del IMSS, León Gto. febrero de 2017.
Ponente en la especialidad de Enfermería Pediátrica con el tema de Intoxicación en Pediatría, Presentada en el Campus León Gto. Enero de 2017.
¿Buscas clases de biología celular cerca de casa? Te presentamos una selección de anuncios de profes que te pueden ayudar. Superprof también te puede proponer clases de genética si lo necesitas. Aprender ya no es un problema, ¡encuentra clases de biología molecular para todos los gustos!
En su domicilio | En tu domicilio | Por webcam | |
1 h. | No disponible | No disponible | $50 |