Uso el juego y la observación como herramienta didáctica. El alumno aprenderá a observar con mayor detenimiento lo que le rodea para así transportarlo a una representación artística. También ejerzo la practica de una actividad como el dibujo para perfeccionarlo, ya que no se puede aprender una disciplina sin mantener una práctica constante.
Soy licenciada en Artes visuales con especialidad en fotografía y pintura, he tomado diversos talleres de teatro y creación escénica, además en este momento me encuentro cursando una maestría en educación. He impartido diversos cursos infantiles de artes plásticas, fotografía y juego teatral en la red de Museos del Consejo de Cultura del Estado de Hidalgo, y talleres de verano particulares.
Los precios están en pesos mexicanos y no incluyen materiales.
Lic. Isis Gutiérrez Olguín
(información oculta)
DATOS ACADÉMICOS
Licenciatura en Artes visuales. 2002-2006
Cursada en el Instituto de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Campus Real del Monte
Especialización:
Área de énfasis “Audiovisual”
• Taller de Fotografía. (4 semestres)
• Taller de video cine. (2 semestres)
Área complementaria
• Taller de Pintura de Caballete. (4 semestres)
• Taller de pintura mural. (2 semestres)
Titulación automática por promedio
Cédula profesional No. 4957859
Licenciatura en restauración y conservación de bienes muebles. Trunca
Cursando hasta 6to. semestre en la Escuela Nacional de Restauración Conservación y Museografía, Manuel del Castillo Negrete.
Áreas cursadas :
2do semestre Taller de conservación y restauración de vidrio y objetos cerámicos.
• Restauración de objetos cerámicos provenientes de la excavación arqueológica del sitio Teopancazco en Teotihuacan.
Práctica de Campo: Palenque/Chiapas.
• Restauración de cerámica prehispánica proveniente de los Altos de Chiapas.
3er semestre Taller de conservación y restauración de metales
• Restauración de platería proveniente del MUNAVI y herrería de el MNH
Práctica de Campo: Veracruz/Veracruz
• Diagnostico de colección del Museo Constitucionalista Venustiano Carranza.val
• Restauración de objetos metálicos pertenecientes al MCVC
4to. semestre Taller de conservación y restauración de textiles.
• Restauración de textiles provenientes del acervo del MTO
Práctica de Campo: Veracruz/Veracruz
Desmontaje de exposición temporal en el Museo Textil de Oaxaca
Inventario y diagnostico de piezas del acervo del MTO
PRACTICA BÁSICA Tetela del Volcán/ Morelos.
• Reintegración cromática de San Matías, fragmento pintura mural del Ex convento San Juan Bautista,.
5to. Semestre Taller de conservación y restauración de papel.
• Restauración de obra gráfica de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia. Litografía coloreada de Nicholas Maurin. Una Joven Mexicana ofrece su leche al venerable Las casas.
Práctica de campo. San Cristóbal de las casas/Chiapas
• Diagnostico de colección del Archivo Histórico Diocesano de San Cristóbal de las Casas
• Restauración de documentos pertenecientes al del Archivo Histórico Diocesano de San Cristóbal de las Casas.
6to. Semestre Taller de conservación y restauración de papel.
• Restauración de escultura policromada perteneciente a la Parroquia de la Inmaculada Concepción, Ozumba Edo. de México.
Especialidad en conservación y restauraciónde fotografías. Trunca
Cursando en la Escuela Nacional de Restauración Conservación y Museografía, Manuel del Castillo Negrete.
Maestría en Educación. En curso
Cursando en Universidad Técnológica de México
Otros Cursos
Taller de introducción al teatro en Foro Shakespeare
Taller ¿Dónde está mi Clown? Con Darina Robles
Talleres de Clown con Jef Johnson
Seminario de didactica teatral con Alfredo Mantovani. PROEXDRA
Clase magistral de Improvisación con Alfredo Mantovani. PROEXDRA
EXPERIENCIA LABORAL
Servicio Social. /2005
Departamento de diseño de la Dirección de Animación y Difusión
del Consejo estatal para la cultura y las artes de hidalgo.
Jefe de departamento: Lic. Sergio Aranda
Jefe inmediato: Diseñadora Virginia Téllez
PROYECTO: INTERVENCIÓN MENOR DE LIBROS ANTIGUOS DEL FONDO RESERVADO DE LA BIBLIOTECA MIGUEL LERDO DE TEJADA, SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO.
Grupo CREA.
Cord. De proyecto. Antropólogo Juan Gómez Martínez.
Supervisión de Procesos. Lic. en Rest. Xochitl Cruz Pérez
Del 7 de diciembre de 2009 a 6 de enero de 2010
Responsable del Área de Conservación y Restauración
Archivo General de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Director Lic. Abel L. Roque López
Del octubre de 2011 a febrero de 2012
Maestra de talleres de artes plásticas, fotografía y creación escénica para niños en los museos regionales dependientes del Consejo Estatal para la Cultura y las artes del Estado de Hidalgo:
• Museo Regional de la Cultura Hñahñu, Ixmiquilpan Hgo.
• Museo de Arqueología e Historia de Huichapan
• Museo Regional de la Sierra Alta de Zacualtipán
De noviembre de 2013 a la fecha
Fotógrafa freelance de eventos sociales
De enero del 2013 a la fecha
Ilustradora freelance
De abril 2008 a la fecha
OTROS
• En 2007 Becaria del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes del Estado de Hidalgo, otorgado por el CECULTAH, con el proyecto “Cortes y costuras, pactos de evocación”
• Manejo de herramientas para la expresión gráfica y audiovisual. (Photoshop, Ilustrator, Adobe Premier, Final Cut, Flash)
• Lengua extranjera, Inglés
¿Buscas clases de dibujo cerca de casa? Te presentamos una selección de anuncios de profes que te pueden ayudar. Superprof también te puede proponer clases de pintura si lo necesitas. Aprender ya no es un problema, ¡encuentra clases de artes plásticas para todos los gustos! Encontrar clases de acuarela nunca había sido más fácil: vas a adorar aprender.
En su domicilio | En tu domicilio | Por webcam | |
1 h. | No disponible | $150 | No disponible |
5 h. | No disponible | $800 | No disponible |
10 h. | No disponible | $1400 | No disponible |