SOY: Maestro Salvador González, cuento con experiencia como docente, en publicación de artículos científicos, asesorías de tesis, he sido evaluador de diversos concursos de ciencia y tecnología, he impartido conferencias en temas del proceso de enseñanza - aprendizaje de las ciencias y de ciencias de los alimentos. Mi trayectoria me han hecho ganador del Premio de Ciencia y Tecnología otorgado por el Gobierno del Estado de Jalisco. También gané la Presea Zapopan otorgada por el H. Ayuntamiento de Zapopan, Jalisco.
MIS CLASES SE DIRIGEN A: Alumnos de secundaria, preparatoria, nivel superior y nivel de postgrado.
DESARROLLO DE LA CLASE (MÉTODOS): Mis estrategias son presenciales o en línea. Trabajo con documentos donde explico el proceso del método científico y su aplicación. Me enfoco a los elementos más importantes del método científico, atendiendo las necesidades que tenga el solicitante o alumno. Lo que deseo es abordar las necesidades de realizar un documento de investigación, tesis o artículo científico. Ofrezco el servicio para que puedas mejorar tu documento.
MIS CUALIDADES: Es lograr tu documento científico, ya sea una tarea de investigación final en alguna de tus asignaturas, tesis o artículo científico. Ya sea mejorar el documento en word o power point, según sean tus necesidades.
CUÁNTO TIEMPO LLEVO DANDO CLASES: Tengo aproximadamente 10 años dando clases.
ALUMNOS FORMADOS: En 10 años han sido cientos de alumnos los que formado desde mi perfil. De hecho una generación de la Escuela Secundaria Técnica No. 18, llevó mi nombre, en honor a mi trayectoria y mis aportaciones a la educación.
RESULTADOS QUE HAN OBTENIDO MIS ALUMNOS: Fui asesor de 7 tesis de ingeniería en la Universidad Marista de Guadalajara, y otras más en la Universidad de Guadalajara. Todos ellos se titularon con éxito, quedando en evidencia mis aportaciones a la formación de recursos humanos. También apoyé a un grupo de alumnos en un concurso de innovación y emprendimiento, en el cual obtuvieron el tercer lugar por parte del H. Ayuntamiento de Zapotlán El Grande, Jalisco.
El desplazamiento genera costos dependiendo la distancia del traslado para dar clases. Sugiero que mis clases sean por medios como web cam, correo, facebook, etc para estudiantes de un lugar distinto a donde yo vivo.
Reconocimiento como Egresado Sobresaliente de la Escuela Secundaria Técnica No. 18 de Tomatlán, Jalisco. Considerando su distinguida trayectoria académica, científica y profesional como ex alumno. Por la Escuela Secundaria Técnica No. 18.
Reconocimiento por su destacada trayectoria demostrada durante su loable labor al servicio del País, poniendo de manifiesto su vocación, entrega y entusiasmo en las actividades docentes. Por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Puerto Vallarta, Jalisco, México.
Reconocimiento como Egresado Sobresaliente de la Escuela Primaria Tenochtitlan de Tomatlán, Jalisco. Por su distinguida trayectoria académico – profesional y de investigación como ex alumno. Por la Escuela Primaria Tenochtitlan.
Reconocimiento como Egresado Sobresaliente del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 127, "Mariano Azuela". Por toda su trayectoria. Por el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 127 “Mariano Azuela”.
Reconocimiento por fomentar el gusto por la ciencia, tecnología e innovación en Tonalá, Jalisco. Por sus actividades de Divulgación de la Ciencia, Tecnología e Innovación en el municipio de Tonalá, Jalisco, México. Se impartieron diversos talleres interactivos y lúdicos de ciencia, tecnología e innovación en las colonias más marginadas de Tonalá, Jalisco. Por H. Congreso del estado de Jalisco.
Presea Zapopan al Mérito Científico. Es un reconocimiento por todas las aportaciones científicas en beneficio de la ciudad de Zapopan, Jalisco, así como también es una distinción pública a la justicia y agradecimiento en su actuar, dejando así un ejemplo para los ciudadanos. Por H. Ayuntamiento Constitucional de Zapopan, Jalisco.
Reconocimiento por promover una cultura científica, tecnológica y de innovación en los alumnos de la Región Valles de Jalisco. Por su trabajo de Divulgación de la Ciencia, Tecnología e Innovación en los diversos municipios de la Región Valles de Jalisco. Se acercó la ciencia, tecnología e innovación a la población de una manera lúdica y gratuita. Por Secretaría de Educación Jalisco (SEJ). Delegación Regional de Servicios Educativos. Región Valles.
Reconocimiento por promover una cultura científica, tecnológica y de innovación y fortalecer la educación en los alumnos y maestros de la Región Costa Sur de Jalisco. Por la Divulgación de la Ciencia, Tecnología e Innovación en alumnos y maestros de la Región Costa Sur de Jalisco. Se realizó un trabajo intenso de comunicación social de la ciencia, tecnología e innovación a través de talleres científicos. Por Secretaría de Educación Jalisco (SEJ). Delegación Regional de la SEJ. Región Costa Sur.
Reconocimiento por promover una cultura científica, tecnológica y de innovación en los alumnos de la Región Sierra de Amula de Jalisco. Por todo el trabajo de Divulgación de la Ciencia, Tecnología e Innovación en la Región Sierra de Amula de Jalisco. Se realizaron actividades de ciencia y tecnología de manera lúdica y gratuita fortaleciendo la educación de los alumnos de los municipios de esta región. Por Secretaría de Educación Jalisco (SEJ). Delegación Regional de Servicios Educativos. Región Sierra de Amula.
Reconocimiento por incansable labor de difusión de la ciencia, tecnología e innovación con los niños y jóvenes de Tomatlán, Jalisco. Por toda su trayectoria y trabajo de Divulgación de la Ciencia, Tecnología e Innovación. Se realizaron diversas actividades en el municipio de Tomatlán, Jalisco, México para fomentar el gusto por la ciencia, tecnología e innovación en alumnos, maestros y sociedad en general. Algunas de las actividades fueron conferencias, talleres científicos, exposición de museo itinerante, difusión de convocatorias de ciencia y tecnología, investigación científica en este municipio y evaluación de proyectos académicos. Por H. Ayuntamiento Constitucional de Tomatlán, Jalisco y por el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 127 “Mariano Azuela”.
Reconocimiento por fomentar el gusto por la ciencia, tecnología e innovación y fortalecer la educación en los alumnos y maestros de la Región Norte de Jalisco. Por la Divulgación de la Ciencia, Tecnología e Innovación en los diversos municipios de la Región Norte de Jalisco. Se acercó la ciencia, tecnología e innovación de una manera accesible y gratuita a la población en general. Esto es muy importante porque se trata de varios municipios marginados, en los cuales se dio el servicio de manera gratuita. Por Secretaría de Educación Jalisco (SEJ). Delegación Regional de Servicios Educativos. Región Norte.
Reconocimiento por fomentar el gusto por la ciencia, tecnología e innovación y fortalecer la educación en los alumnos de la Región Ciénega de Jalisco. Por la Divulgación de la Ciencia, Tecnología e Innovación en los diversos municipios de la Región Ciénega de Jalisco mediante talleres, conferencias y exposiciones de experimentos científicos. Por Secretaría de Educación Jalisco (SEJ). Delegación Regional de Servicios Educativos. Región Ciénega.
Reconocimiento por fomentar una cultura de divulgación, percepción, apropiación y reconocimiento social de la ciencia, la tecnología y la innovación en los alumnos y maestros de educación básica y población en general de la Región Costa Sur de Jalisco. Por su trabajo de Divulgación de la Ciencia, Tecnología e Innovación en alumnos de la Región Costa Sur de Jalisco mediante exposiciones científicas, lúdicas y gratuitas. Por Secretaría de Educación Jalisco (SEJ). Delegación Regional de la SEJ. Región Costa Sur.
Reconocimiento por fomentar el gusto por la ciencia, tecnología e innovación y fortalecer la educación en los alumnos y maestros de la Región Altos Sur de Jalisco. Por sus actividades, estrategias y acciones de Divulgación de la Ciencia, Tecnología e Innovación en la Región Altos Sur de Jalisco mediante exposiciones científicas itinerantes. Por Secretaría de Educación Jalisco (SEJ). Delegación Regional de Servicios Educativos. Región Altos Sur.
Reconocimiento por fomentar el gusto por la ciencia, tecnología e innovación y fortalecer la educación en los alumnos y maestros de la Región Valles de Jalisco. Por la Divulgación de la Ciencia, Tecnología e Innovación en la Región Valles de Jalisco, atendiendo alumnos, maestros y padres de familia mediante exposiciones científicas itinerantes. Por Secretaría de Educación Jalisco (SEJ). Delegación Regional de Servicios Educativos. Región Valles.
Reconocimiento por fomentar una cultura de divulgación, percepción, apropiación y reconocimiento social de la ciencia, la tecnología y la innovación en los alumnos de la Región Sierra de Amula de Jalisco. Por las actividades de Divulgación de la Ciencia, Tecnología e Innovación en la Región Sierra de Amula de Jalisco. Se atendieron alumnos y maestros mediante presentaciones de experimentos científicos y tecnológicos. Por Secretaría de Educación Jalisco (SEJ). Delegación Regional de Servicios Educativos. Región Sierra de Amula.
Reconocimiento por el apoyo a la Educación en el Municipio de Cihuatlán, Jalisco. Por fortalecer la educación de Cihuatlán, Jalisco, México, mediante exposiciones, conferencias y talleres desarrollados en ese municipio. Por H. Ayuntamiento Constitucional de Cihuatlán, Jalisco.
Reconocimiento por promover el desarrollo Científico y Tecnológico en todos los niños, jóvenes y maestros de las escuelas de Ejutla, Jalisco. Por todas las actividades de Divulgación de la Ciencia, Tecnología e Innovación en Ejutla, Jalisco, México mediante conferencias, talleres y exposiciones científicas. Por H. Ayuntamiento Constitucional de Ejutla, Jalisco.
Seleccionado por la Dirección General de Investigación de la SEJ, apoyado por el COECYTJAL y comisionado por el Secretario de Educación de Jalisco para participar en el VIII Congreso Latinoamericano de Humanidades: Comunicación, Educación y Nuevas Tecnologías, en Río de Janeiro, Brasil. Se concursó con un proyecto de investigación contra otros investigadores de Jalisco y se ganó esta participación. Esto da prestigio en la trayectoria de investigación y aporta al desarrollo del conocimiento científico y la divulgación científica y tecnológica a nivel internacional. Seleccionado por la Dirección General de Investigación de la SEJ, apoyado por el COECYTJAL y comisionado por el Secretario de Educación de Jalisco para participar en el VIII Congreso Latinoamericano de Humanidades: Comunicación, Educación y Nuevas Tecnologías, en Río de Janeiro, Brasil. Por la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ). Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco (COECYTJAL).
Premio Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jalisco. Es un reconocimiento con el cual se reconoce un proyecto de investigación desarrollado en Jalisco, cuyos resultados tienen impacto sustancial y relevante en el Estado de Jalisco y que contribuye a la solución de problemas locales o regionales de la entidad. El premio se ganó con la tesis de maestría en ciencias en agrobiotecnología: “Efecto de la temperatura de secado por aspersión del encapsulado en los compuestos volátiles del concentrado de jamaica (Hibiscus sabdariffa L.)”, realizada en el Instituto Tecnológico de Tlajomulco, Jalisco (ITTJ) y en el CIATEJ. El concurso fue respetando las normas de la convocatória. La participación fue contra otros académicos de diversas Universidades y Centros de Investigación de Jalisco. El resultado fue GANADOR, considerando la orginalidad, innovación, soporte metodológico y aportaciones del proyecto en la solución de problemas agroindustriales del estado de Jalisco. Por el Gobierno del estado de Jalisco. Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco (COECYTJAL).
¿Buscas ayuda con la tarea cerca de casa? Te presentamos una selección de anuncios de profes que te pueden ayudar.
En su domicilio | En tu domicilio | Por webcam | |
1 h. | $200 | $700 | $200 |
5 h. | $800 | $3300 | $1000 |
10 h. | $2 | $5002 | $2000 |