Mi metodología de estudio se basa en la lectura atenta y crítica de las obras más importantes de los pensadores. Con esta metodología, el estudiante se permite plantear preguntas, buscar la fuentes de determinadas afirmaciones y, principalmente, comprender los textos a partir de los elementos que el texto mismo despliega, sin eludir las dificultades que ello encierra. Con esta metodología, el estudiante desarrolla un pensar crítico frente a la tradición filosófica.
Soy egresado de la Maestría en Filosofía de BUAP, con énfasis en filosofía clásica. Tengo conocimientos de alemán y latín, fundamentales al momento de ahondar la relación entre el pensamiento clásico (greco-latino) y su recepción en la filosofía alemana y moderna.
2014. Estudios de Pregrado: Licenciado en Filosofía por el Instituto de Filosofía de la Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia) con la tesis: “La medianoche de la voluntad. La transvaloración de todos los valores en el opúsculo Der Antichrist de Friedrich Nietzsche”.
2017. Formación de alemán como Lengua Extranjera en la "Haus der deutschen Sprache" del Centro de Lenguas Extranjeras (CELE) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
2017. Estudios de Posgrado: Maestro en Filosofía por la Facultad de Filosofía y Letras de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) con la tesis: “Los caminos de Zarathustra. El pensamiento abismal o infundado en “De lo visto y lo cifrado” de Así hablaba Zarathustra”. Tesis aprobada con la distinción académica ad honorem.
Presente. Estudios de latín como segunda lengua a través del método natural de aprendizaje (o Método Ørberg) en el Instituto "Studium Angelopolitanum" de Puebla.
Investigaciones:
2020. Saber-perplejidad. La exigencia de pensar en el poema filosófico de Parménides.
2020. El problema del dominio de sí mismo en la lírica de Quinto Horacio.
2017. Los caminos de Zarathustra. El pensamiento abismal o infundado en “De lo visto y lo cifrado” de Así hablaba Zarathustra.
2016. El Espíritu de la Pesadez en el relato de la ascensión “Vom Gesicht und Räthsel” en Así hablaba Zarathustra.
2017. Nietzsche. La filosofía dionisíaca del eterno regreso y la implicación esencial de la metafísica. Artículo aceptado para su publicación en Revista La lámpara de Diógenes de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la BUAP.
2018. Lorenzen y Habermas. El proyecto de una des-universalización de la razón.
• Traducciones:
Rilke, Rainer M. Los Sonetos a Orfeo (publicado en Editorial Pirata Citadino, 2014).
Meister, Ernst. Exhibición (1932).
Lorenzen, Paul. Szientismus versus Dialektik. Traducción aceptada para publicación en Revista Internacional de Filosofía Mutatis Mutandis (Chile)
(información oculta)
Goethe, Johann W. Elegías romanas
• Reseñas
El otro Nietzsche. Interpretaciones de su pensamiento en el mundo occidental desde 1970. Herbert Frey. Reseña aceptada para publicación en Revista Internacional de Filosofía Mutatis Mutandis (Chile)
(información oculta)
• Participación en Encuentros o Coloquios:
XXIII Jornadas Filosóficas Ricardo Avilez Espejel. Universidad Autónoma de Tlaxcala. Con el escrito: "El Espíritu de la Pesadez en el relato de la ascensión de “De lo visto y lo Cifrado” en Así hablaba Zarathustra".
Presentación del Libro "El otro Nietzsche. Interpretaciones de su pensamiento en el mundo occidental desde 1970". Facultad de Filosofía y Letras de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
EXPERIENCIA LABORAL
Docente de clases particulares de Latín con el Método Ørberg.
Docente de Alemán como Lengua extranjera en el Centro de Idiomas “Hablexpress”.
Docente de Alemán como Lengua extranjera en el Centro de Capacitación “Dr. Manuel Sandoval Vallarta”.
Docente de clases particulares y de regularización de filosofía.
Docente de clases particulares de Alemán como Lengua extranjera.
Docente de gramática, redacción y corrección de estilo.
¿Buscas clases de ciencias sociales cerca de casa? Te presentamos una selección de anuncios de profes que te pueden ayudar. Superprof también te puede proponer clases de filosofía si lo necesitas. Aprender ya no es un problema, ¡encuentra clases de otras materias de humanidades para todos los gustos! Encontrar clases de historia de la filosofía nunca había sido más fácil: vas a adorar aprender.
En su domicilio | En tu domicilio | Por webcam | |
1 h. | $150 | $150 | $150 |
5 h. | $700 | $700 | $750 |
10 h. | $1400 | $1400 | $1500 |