Tenemos buenas y malas noticias. Empezamos por las malas: la cerámica en sí no se puede reciclar. Si quieres deshacerte de un jarrón que ya no te gusta, no hay un contenedor apropiado al que lo puedas llevar. Como explican desde Ecoembes 1, lo ideal es dejarla en un punto limpio o, mejor todavía, no tirarla.

Y es que, unas de las características de la cerámica es la durabilidad. Si la cuidas, puede durar todo una vida, y darle diferentes usos sin deshacernos de ella puede ser la manera más sostenible de darle valor.

La buena noticia, sin embargo, es que se puede producir cerámica que sea respetuosa con el medio ambiente. Desde la elección de los materiales, hasta el uso de técnicas de bajo consumo. Los y las ceramistas pueden reducir su huella ecológica de muchas maneras, que te vamos a contar. Así es que, si te gusta la cerámica, y te preocupa el medioambiente: quédate.

Los mejores profesores de Cerámica disponibles hoy
Ivan
5
5 (27 opiniones)
Ivan
$150
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ivan
5
5 (8 opiniones)
Ivan
$150
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valentina
5
5 (9 opiniones)
Valentina
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Oriana
5
5 (13 opiniones)
Oriana
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alan
5
5 (5 opiniones)
Alan
$290
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sonia
5
5 (7 opiniones)
Sonia
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Susana
5
5 (4 opiniones)
Susana
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lorena
5
5 (2 opiniones)
Lorena
$180
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ivan
5
5 (27 opiniones)
Ivan
$150
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ivan
5
5 (8 opiniones)
Ivan
$150
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valentina
5
5 (9 opiniones)
Valentina
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Oriana
5
5 (13 opiniones)
Oriana
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alan
5
5 (5 opiniones)
Alan
$290
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sonia
5
5 (7 opiniones)
Sonia
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Susana
5
5 (4 opiniones)
Susana
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lorena
5
5 (2 opiniones)
Lorena
$180
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Motivos por los que la cerámica es sostenible

ceramica con las manos
La cerámica se hace con las manos, al menos en su origen. Pero hoy en día entran otras maquinarias, a las que hay que prestar atención para cuidar del medioambiente.

Por su origen natural

Ya que la obtención de la arcilla viene de la propia naturaleza. Si vas a hacer cerámica como afición, puedes fijarte en sus componentes, y cerciorarte de que lo que estás adquiriendo no ha sido alterado, o lo menos posible.

Por su durabilidad

A diferencia de otros materiales, si se trata con una técnica cerámica adecuada, puede durar más de una vida. Esto es debido a su resistencia y su dureza. Por lo que la mejor manera de reciclar, es no tener que hacerlo, ¿no? Con un buen uso de las piezas, no será necesario reponerlas tan asiduamente como con otros materiales.

Por sus procedimientos artesanales

Desde los inicios de los tiempos, la cerámica se fabrica con elementos de la naturaleza, las manos de una persona y el calor del fuego. La cerámica no contiene gases tóxicos ni sustancias nocivas que nos puedan perjudicar en su elaboración.

No obstante, con la evolución, dichos procesos se han alterado o profesionalizado, por lo que hay que tener en cuenta algunos aspectos, para que su producción siga siendo tan sostenible como en el Neolítico. ¡O al menos intentarlo!

¿Qué torno usar para elaborar cerámica sustentable?

torno de ceramica manual
Aquí tenemos un ejemplo de un torno de cerámica manual de rueda, que se activa a través de las manos de la persona que está trabajando la cerámica y que, por tanto, no consume energía.

No es ninguna tontería: la huella que dejamos cuando hacemos cerámica, aunque sea artesanal, puede variar sustancialmente en función de cómo sea el torno que usemos. No es lo mismo emplear un torno de tracción manual, en el que es la persona quien lo activa con su fuerza, ya sea con las manos o los pies, con uno o más pedales; que usar un torno eléctrico. Los motivos son evidentes.

La empresa de alfarería Juan Trigo 2, explica que los mayores inconvenientes de este tipo de tornos es que hacen mucho ruido (contaminación acústica) y que gastan mucha electricidad. Por lo tanto, la huella que dejamos con un torno eléctrico será bastante mayor que si utilizamos uno manual, ya sea de rueda o de pedal.

Descubre qué tipos de cerámica existen y sus diferencias.

Los mejores profesores de Cerámica disponibles hoy
Ivan
5
5 (27 opiniones)
Ivan
$150
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ivan
5
5 (8 opiniones)
Ivan
$150
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valentina
5
5 (9 opiniones)
Valentina
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Oriana
5
5 (13 opiniones)
Oriana
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alan
5
5 (5 opiniones)
Alan
$290
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sonia
5
5 (7 opiniones)
Sonia
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Susana
5
5 (4 opiniones)
Susana
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lorena
5
5 (2 opiniones)
Lorena
$180
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ivan
5
5 (27 opiniones)
Ivan
$150
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ivan
5
5 (8 opiniones)
Ivan
$150
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valentina
5
5 (9 opiniones)
Valentina
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Oriana
5
5 (13 opiniones)
Oriana
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alan
5
5 (5 opiniones)
Alan
$290
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sonia
5
5 (7 opiniones)
Sonia
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Susana
5
5 (4 opiniones)
Susana
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lorena
5
5 (2 opiniones)
Lorena
$180
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Cerámica más ecológica: el horno

horno de leña
Spoiler: el horno de leña es de lo que menos contamina cuando se trata de la cocción de nuestras piezas de cerámica.

Igual que en la elección del torno podemos optar por uno manual para contaminar menos, en el caso del horneado, la cosa se complica. Existen, como veremos, hornos de leña, que son los más naturales y los que se acercan más a la manera artesanal de nuestros antepasados.

No obstante, elegir un horno u otro, dependerá también de para qué lo necesitemos: no será lo mismo hacer cerámica artesanal en casa, que tener una empresa cerámica. Aun así, en la elección del horno es, posiblemente, donde más podamos reducir nuestra huella medioambiental. ¡Vamos a ver los tipos!

  • Horno de leña: como hemos adelantado, este horno es el que menos contamina, existe en diferentes tamaños y estéticamente es al más bonito y tradicional. Como explica Alfareros Juan Trigo 3, puede ser muy interesan a nivel decorativo. Y es ideal si para ti la cerámica es una afición. La principal desventaja de este tipo de horno es que es más complicado de regular y dominar los puntos de cocción.
  • Horno de gas: este horno se suele usar en las grandes producciones de cerámica, aunque también hay hornos de gas pequeños. Eso sí, el gas es más peligroso en su uso, además de que, como explica la misma fuente, su coste dependerá del precio del combustible, con todo lo que ello conlleva; además del enorme coste medioambiental que supone su uso.
  • Horno eléctrico: por último, están los eléctricos que (has adivinado) sería el punto intermedio ideal. ¿Contaminan? Sí, pero en menor medida que los de gas. Suelen ser, además, modelos pequeños o medianos, ideales para los talleres de cerámica o el uso personal.

Descubre la historia de la cerámica, desde la Prehistoria hasta nuestros días. ¡Un viaje fascinante!

Otros consejos para elegir horno

piezas de ceramica pequeñas
En este caso, el tamaño de las piezas importa: si vas a cocer tus pequeñas creaciones, ¿para qué necesitas un horno grande?

Lo primero, el tamaño:

Según explica el fabricante de hornos para cerámica Hornos del Vallés 4, dependiendo de qué tipo de piezas vayamos a cocer y cuál vaya a ser la función del horno, tenemos que elegir un tamaño u otro. Y es que, en este caso, el tamaño importa, y mucho, a la hora de ser sostenibles. Pues gastaremos más y contaminaremos más si usamos un horno demasiado grande para nuestra producción.

  • Hornos pequeños: son los indicados si practicas cerámica como afición, ya sea para tu uso personal, o para un pequeño taller.
  • Hornos medianos: están pensados para talleres en los que se desarrolla cerámica artística, por el tamaño de las piezas y también por las necesidades técnicas de la cocción.
  • Hornos grandes: son los que tienen capacidad de más de 500 litros, para un mayor volumen de piezas.
beenhere
¿Compensa tener un horno grande?

Depende. Hornos del Vallés explica que un horno grande que no esté cargado al completo es menos rentable que utilizar varias veces un horno pequeño o que tener dos pequeños. Piensa en qué necesidades reales tienes y en si es necesario cocer con más frecuencia o cargas más llena.

Otro punto a tener en cuenta es el espacio que tenemos para el horno. Según explica la misma fuente, en el lugar en el que coloquemos el horno de cerámica, tenemos que dejar "de 15 a 20 mm en todo su contorno para que circule el calor y tanto el refractario como las resistencias tengan mayor durabilidad"; y es, una vez más en esa durabilidad donde está la clave: pues no se trata solo de lo que gasta el horno en funcionamiento, sino de la huella que deja también su fabricación.

¿Quieres tomar un curso de ceramica?

Cómo dejar menos huella en el proceso de cocción

Por último, al margen de la elección del horno, hay algunas pautas que podemos seguir en el momento de la cocción de las piezas, para reducir el consumo y, por tanto, la huella. Según la empresa cerámica Anper, algunos de ellos son:

  • Espera a llenar el horno para cocer un lote de piezas; no solo por lo que veíamos más arriba, de que sale más rentable, sino porque el arranque y encendido del horno también supone un coste energético y medioambiental cada vez.
  • Elige el mejor horario para cocer, según tu tarifa eléctrica y utiliza un programa de cocción optimizado. Puedes ir haciendo tus cálculos para ir gastando menos.
  • Asegúrate de que el horno está bien aislado y no tiene fugas de calor. ¡Qué desperdicio!

En lo que se refiere a la cerámica industrial, para fabricación de productos de manera intensiva, así como para pavimentos, suelos, etc. existen cada vez más técnicas en cuanto a la extracción de los materiales, la fabricación de los productos e, incluso, en los hornos, para reducir la emisión de gases.

Y es que, la industria cerámica a gran escala, es el origen de una gran emisión de gases de efecto invernadero, según la Unión Europea 6, y más del 50% se producen en el momento de la cocción.

Concienciar a estas grandes empresas no es tarea sencilla, ni está en nuestra mano, pero cómo decidamos producir y crear a nivel local o "amateur" sí. Empieza mirando la etiqueta del producto que vas a comprar, o preguntando en el taller qué tipo de horno usan, eso te permitirá elegir y dar pequeños, pero importantes pasos hacia un entorno más sostenible.

Bibliografía

  1. Ecoembes. (2019, junio 3). ¿Dónde tirar un jarrón de cerámica? Ecoembes. https://reducereutilizarecicla.org/donde-tirar-un-jarron-de-ceramica/
  2. Arance, M. C. (2022, junio 7). Tornos de alfarero o ceramista, todo lo que debes saber sobre ellos. Alfareros de Juana Trigo; Cerámica artesanal | Alfareros de Juana Trigo. https://alfarerosdejuanatrigo.com/tornos-de-alfarero-o-ceramista-todo-lo-que-debes-saber-sobre-ellos/
  3. Arance, M. C. (2022, julio 14). Hornos de cerámica, cosas a tener en cuenta antes de adquirirlos. Alfareros de Juana Trigo; Cerámica artesanal | Alfareros de Juana Trigo. https://alfarerosdejuanatrigo.com/hornos-de-ceramica-cosas-a-tener-en-cuenta-antes-de-adquirirlos/
  4. HORNO CERAMICA ¿Cual escoger? – Tecnopiro. (s/f). Tecnopiro.com. Recuperado el 17 de enero de 2024, de https://www.tecnopiro.com/horno-para-ceramica-electrico-o-gas/
  5. Integra la sostenibilidad en la cerámica (parte 2). (s/f). ANPER Ceramicas. Recuperado el 17 de enero de 2024, de https://anper.net/blog/33/integra-la-sostenibilidad-en-la-ceramica-parte-2-
  6. Desarrollo de un horno menos contaminante y con una mejor producción. (s/f). EC R&I Success stories. Recuperado el 17 de enero de 2024, de https://projects.research-and-innovation.ec.europa.eu/es/projects/success-stories/all/desarrollo-de-un-horno-menos-contaminante-y-con-una-mejor-produccion

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5.00 (1 califícalo(s))
Cargando…

Jonás Superprof

Superprofe apasionado por los viajes 🌎, la música 🎷 y los idiomas ✌🏼