No importa si estás comenzando en el mundo del crochet o ya eres toda una experta o experto, es normal que de repente no sepas qué hacer con tus hilos y gancho, por lo que aquí te dejamos más de 40 ideas de crochet dependiendo de tu nivel: principiante, intermedio o avanzado.

Además, te damos algunas ideas originales y proyectos que puedes hacer en un fin de semana.

directions_subway
Desde Japón para el mundo del crochet

El amigurumi, técnica japonesa de tejer muñecos pequeños, se ha vuelto una de las formas más populares de crochet en el mundo.

Los mejores profesores de Crochet disponibles hoy
Mari
5
5 (9 opiniones)
Mari
$90
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gabriela
5
5 (5 opiniones)
Gabriela
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gaby
5
5 (14 opiniones)
Gaby
$130
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Berenice
5
5 (7 opiniones)
Berenice
$100
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yuly
5
5 (5 opiniones)
Yuly
$100
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miriam
5
5 (4 opiniones)
Miriam
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elena
5
5 (5 opiniones)
Elena
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gabriela
5
5 (5 opiniones)
Gabriela
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mari
5
5 (9 opiniones)
Mari
$90
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gabriela
5
5 (5 opiniones)
Gabriela
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gaby
5
5 (14 opiniones)
Gaby
$130
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Berenice
5
5 (7 opiniones)
Berenice
$100
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yuly
5
5 (5 opiniones)
Yuly
$100
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miriam
5
5 (4 opiniones)
Miriam
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elena
5
5 (5 opiniones)
Elena
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gabriela
5
5 (5 opiniones)
Gabriela
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Qué se necesita para empezar en el crochet?

Los beneficios de la técnica de crochet son muchos, entre ellos la relajación y el desarrollo de la creatividad, es por esto que se ha convertido en una pasión para muchas personas en todo el mundo.

Lo mejor de todo es que comenzar no requiere una gran inversión. Con unos pocos materiales y algo de práctica, cualquiera puede iniciarse en este arte. Si tú también estás dando tus pininos en este arte de tejer, te recomendamos comenzar con los siguientes materiales.

Materiales básicos para empezar

  1. Agujas de crochet (ganchillos):
    Vienen en diferentes grosores, y están hechas de distintos materiales como aluminio, plástico o bambú. Para comenzar, una aguja de 4 mm o 5 mm es ideal junto con un hilo de grosor medio.
  2. Hilos o lanas:
    Existen muchísimas variedades. Para los principiantes se recomienda usar hilo de algodón o acrílico, que no se deshilachan fácilmente y permiten ver con claridad los puntos.
  3. Tijeras:
    Unas tijeras pequeñas y afiladas te ayudarán a cortar los hilos con precisión.
  4. Marcadores de punto:
    Muy útiles para marcar el inicio o final de una vuelta o para llevar el control de los puntos.
  5. Aguja lanera o de tapicería:
    Sirve para esconder los hilos una vez terminado el proyecto.
  6. Cinta métrica:
    Para medir tus piezas y asegurarte de que el tamaño se ajusta al patrón.

Consejos para principiantes

  • Elige proyectos simples al principio, como cuadrados, bufandas o posavasos.
  • Practica los puntos básicos: cadeneta, punto bajo, medio punto alto y punto alto.
  • Ve despacio: al inicio puede parecer difícil, pero con repetición, mejorarás rápidamente.
  • Apóyate en recursos visuales: los tutoriales en video son excelentes para aprender la técnica correctamente.
  • Únete a comunidades de crochet: te motivarás más y podrás resolver dudas fácilmente.

Empezar a leer los patrones de crochet es un primer paso. Una vez tengas tus materiales listos, ¡ya puedes comenzar a crear!

4 ideas para tejer a crochet fácil

Si estás buscando proyectos sencillos pero encantadores, las ideas para tejer a crochet fácil son ideales para practicar tus habilidades sin frustrarte. Aquí te compartimos algunas propuestas que combinan utilidad y estética, perfectas para principiantes o para quienes quieren resultados rápidos.

1. Posavasos y tapetes decorativos

Son una excelente manera de practicar los puntos básicos y jugar con colores. Puedes hacerlos redondos, cuadrados o con formas creativas. Solo necesitas hilo de algodón, una aguja y creatividad. Además, son un detalle ideal para regalar o decorar tu hogar.

2. Fundas para frascos o tazas

Las fundas tejidas no solo son decorativas, también protegen las manos del calor. Son muy fáciles de hacer: se teje un rectángulo y se cose alrededor del objeto. Puedes añadir botones, flores o iniciales tejidas para personalizarlas.

3. Llaveros y colgantes sencillos

Una opción muy popular y perfecta para aprovechar restos de hilo. Puedes hacer pequeños corazones, estrellas, flores o figuras de animales. Solo necesitas saber hacer cadeneta y punto bajo, y en poco tiempo tendrás un bonito accesorio.

4. Pulseras y accesorios básicos

Otra idea fácil es crear pulseras o cintas para el cabello. Con hilo fino y unos pocos puntos puedes lograr piezas delicadas que combinan con cualquier look. Algunas incluso se pueden tejer directamente en forma de espiral o con cuentas insertadas.

accessibility
Actividad 100% humana

El crochet no se hace a máquina: a diferencia del tejido, no existe una máquina industrial que lo replique perfectamente, ¡todo es hecho a mano!

5 ideas para tejer a crochet nivel intermedio

Las ideas para tejer a crochet son casi infinitas, desde artículos funcionales hasta piezas decorativas y personales. Aquí te compartimos cinco propuestas variadas que puedes adaptar según tu nivel de experiencia y estilo:

1. Amigurumis: muñecos tejidos a mano

Los amigurumis son pequeñas figuras, generalmente de animales o personajes, que se tejen en espiral usando punto bajo. Son adorables y muy populares, ideales como regalos o coleccionables. Puedes empezar con un osito, una fruta o un cactus pequeño.

2. Cintillos o turbantes para el cabello

Una forma rápida y útil de aplicar tus habilidades. Puedes tejer una tira con punto elástico (alternando punto alto en relieve por delante y por detrás) y unir los extremos. Puedes personalizarlos con flores, botones o bordados simples.

3. Cojines decorativos

Tejer dos cuadrados iguales y unirlos con punto deslizado, dejando un espacio para rellenar. Puedes usar puntos variados para darle textura, como punto popcorn o puntos en relieve. También puedes hacerlos con motivos como corazones, rayas o mandalas.

4. Caminos de mesa o centros de mesa

Con hilo más fino y patrones más detallados, puedes tejer piezas elegantes que decoran cualquier espacio. Los diseños pueden ser florales, geométricos o totalmente personalizados. Este proyecto te permite practicar la repetición de motivos.

5. Estuches para gafas, lápices o maquillaje

Una idea útil y muy fácil de personalizar. Se teje en plano, como un rectángulo, y se dobla para formar un sobre. Puedes cerrarlo con un botón, cremallera o simplemente una cuerda tejida. Perfecto para aprender a hacer bordes rectos.

Los mejores profesores de Crochet disponibles hoy
Mari
5
5 (9 opiniones)
Mari
$90
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gabriela
5
5 (5 opiniones)
Gabriela
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gaby
5
5 (14 opiniones)
Gaby
$130
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Berenice
5
5 (7 opiniones)
Berenice
$100
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yuly
5
5 (5 opiniones)
Yuly
$100
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miriam
5
5 (4 opiniones)
Miriam
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elena
5
5 (5 opiniones)
Elena
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gabriela
5
5 (5 opiniones)
Gabriela
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mari
5
5 (9 opiniones)
Mari
$90
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gabriela
5
5 (5 opiniones)
Gabriela
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gaby
5
5 (14 opiniones)
Gaby
$130
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Berenice
5
5 (7 opiniones)
Berenice
$100
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yuly
5
5 (5 opiniones)
Yuly
$100
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miriam
5
5 (4 opiniones)
Miriam
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elena
5
5 (5 opiniones)
Elena
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gabriela
5
5 (5 opiniones)
Gabriela
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

5 ideas de tejido a crochet nivel avanzado

Las ideas de tejido a crochet te permiten explorar técnicas más variadas y formas de expresión más complejas. Aquí te mostramos cinco ideas con las que puedes experimentar puntos, texturas y formas diferentes:

1. Mandalas decorativas

Las mandalas se tejen en círculos concéntricos y permiten jugar con colores, puntos altos y combinaciones de texturas. Puedes colgarlas en bastidores de madera o aros metálicos para decorar paredes o ventanas. Son una excelente forma de practicar aumentos circulares.

2. Bolsos y mochilas tejidos

Desde bolsitas pequeñas hasta mochilas con forro, estos proyectos permiten mezclar utilidad y creatividad. Puedes usar puntos firmes como el punto bajo en espiral, y complementar con asas tejidas o de cuero, y forros de tela para mayor durabilidad.

3. Alfombras de crochet XXL

Usando trapillo o hilo grueso y agujas grandes, puedes tejer alfombras circulares o rectangulares en poco tiempo. Ideales para el baño, la entrada o el cuarto de los niños. Puedes jugar con formas como flores, espirales o figuras geométricas.

@mayelinros

Quién quiere tenerla? A mi me encantó y también tejerla🩷😍 #crochet #crochetbag #diy #handmade #mayelinros

♬ NUEVAYoL - Bad Bunny

4. Ropa tejida: tops o suéteres ligeros

Los tops de verano o los suéteres abiertos son una forma de aplicar puntos calados o de red. Se suelen tejer por partes (delantero y espalda) o en una sola pieza. Elige hilos livianos como algodón mercerizado o lino para un acabado profesional.

5. Cuadros decorativos en bastidor

Teje figuras como flores, casas, árboles o palabras y luego móntalas sobre un bastidor de madera. Es una forma moderna y artística de usar el crochet como decoración. También puedes bordar encima con aguja lanera para un toque mixto de técnicas.

10 ideas de crochet para principiantes

Si estás dando tus primeros pasos en este arte, estas ideas de crochet para principiantes te ayudarán a practicar puntos básicos, ganar confianza y empezar a ver resultados desde el primer día. Son proyectos pequeños, accesibles y perfectos para disfrutar el proceso de aprendizaje:

  1. Granny squares (cuadrados de la abuela). Son los bloques clásicos del crochet. Se tejen en espiral o en vueltas cerradas y permiten practicar aumentos, cambio de color y puntos altos. Luego puedes unir varios para crear mantas, bufandas o bolsos.
  2. Pañuelos o bandanas triangulares. Tejidos desde la punta hacia arriba, son una excelente forma de practicar aumentos simétricos. Puedes usar solo punto alto o agregar un borde decorativo sencillo.
  3. Bufandas rectas. Un clásico para comenzar. Solo necesitas tejer una tira larga con el punto que prefieras: punto bajo, medio punto alto o punto alto. Puedes combinar colores y agregar flecos en los extremos.
  4. Gorros básicos (beanies). Los gorros se pueden tejer en redondo o en rectángulo. Para principiantes, se recomienda comenzar por un rectángulo, unir los lados y fruncir la parte superior. Agrega un pompón para un toque divertido.
  5. Porta celulares. Un proyecto rápido y funcional. Se teje un rectángulo, se dobla y se cose dejando una abertura. Puedes cerrarlo con botón, cremallera o una tira ajustable tejida.
  6. Cubre tazas. Protegen tus manos del calor y le dan estilo a tus tazas. Se tejen en plano, como una tira, y se ajustan alrededor con botones o lazos. Perfectos para practicar medidas y acabados simples.
  7. Pulseras o cintas para el cabello. Fáciles, rápidas y muy personalizables. Usa punto cadeneta y punto bajo, o prueba trenzas tejidas. Puedes decorarlas con botones, cuentas o flores pequeñas.
  8. Flores de crochet. Te ayudan a practicar aumentos, disminuciones y trabajar en círculos. Además, puedes usarlas para decorar ropa, accesorios o regalos. Una flor simple puede llevar solo 15 minutos.
  9. Mini amigurumis (como una fresa o un corazón). Aunque los amigurumis más grandes requieren más técnica, algunos mini diseños son ideales para principiantes. Solo necesitas saber hacer anillo mágico, punto bajo y disminuciones.
  10. Pañitos o servilletas decorativas. Son proyectos planos, como pequeños manteles o tapetitos. Puedes probar distintos puntos y terminar con un borde sencillo. Además de decorar, sirven como muestrarios de práctica.
add_location
Decoración por todos lados

El “yarn bombing” o graffiti de hilo usa el crochet para decorar espacios públicos como árboles, bancos o postes.

5 originales ideas para hacer crochet

Cuando ya conoces los puntos básicos y quieres ampliar tu mundo sobre crochet, es momento de buscar ideas que se salgan de lo común y dejar volar tu imaginación.

Aquí te presentamos 5 propuestas únicas y creativas que te permitirán explorar el crochet desde otra perspectiva:

1. Crochet sobre objetos reciclados (upcycling textil)

Transforma objetos cotidianos en algo completamente nuevo con un toque tejido. Puedes cubrir botellas de vidrio, latas, marcos de fotos o cajas con fundas de crochet. También puedes tejer directamente sobre una percha, una lámpara o un colador de metal. Esta técnica une sostenibilidad y arte.

2. Cuadros con letras y mensajes tejidos

Diseña palabras, frases o nombres con puntos sencillos en una base plana. Puedes usar punto bajo para crear letras pixeladas como si fuera una tipografía de bloques. Luego, enmárcalo o pégalo sobre lienzo para una pieza decorativa personalizada.

3. Atrapasueños con crochet

En lugar del clásico entramado de hilo, usa un diseño de crochet circular como centro del atrapasueños. Puedes agregarle plumas, cuentas, cintas o incluso tiras tejidas con puntos calados. Es un proyecto perfecto para decorar habitaciones con un aire bohemio.

4. Instalaciones artísticas o "yarn bombing"

El yarn bombing consiste en cubrir espacios públicos o privados con piezas tejidas. Puedes empezar con algo simple, como decorar una maceta en tu balcón, un banco de jardín o el tronco de un árbol. Es arte callejero suave, colorido y lleno de expresión.

5. Crochet con materiales no convencionales

¿Y si en lugar de hilo usas bolsas plásticas cortadas en tiras, papel, cuerda o incluso cintas VHS antiguas? Este tipo de crochet experimental te permite jugar con texturas y colores completamente distintos. Ideal para esculturas blandas, bolsos, o piezas decorativas de impacto.

Al hacer crochet, puedes incluso comenzar tu propio negocio o mantenerlo como un hobbie divertido.

Crochet ideas fáciles: proyectos accesibles

El crochet no tiene que ser complicado. Con algunos puntos básicos, algo de tiempo libre y muchas ganas de crear, puedes lograr piezas bellas y útiles.

Estas crochet ideas fáciles están diseñadas para motivarte y ayudarte a seguir aprendiendo con confianza.

10 proyectos fáciles para un fin de semana

Si tienes un par de días libres, estos proyectos son ideales para relajarte y terminar algo bonito en poco tiempo:

  1. Monedero con cierre de botón
  2. Individuales o posavasos para la mesa
  3. Gorro sencillo en punto alto
  4. Pulseras o tobilleras con nudos decorativos
  5. Fundas para macetas pequeñas
  6. Porta pañuelos o servilletero tejido
  7. Mini bolso o estuche para llaves
  8. Flores decorativas para regalar o pegar
  9. Mini banderines o guirnaldas tejidas
  10. Sujetadores de cortinas con diseño floral

Todos estos proyectos pueden realizarse con materiales básicos, y muchos no requieren más que un par de horas de hacer crochet.

wb_incandescent
El crochet en el arte

Algunos artistas contemporáneos usan crochet para hacer esculturas enormes o instalaciones artísticas en museos y galerías.

5 ideas rápidas con restos de hilo

¿Tienes restos de hilos de otros trabajos? No los tires. Aquí van algunas ideas para aprovecharlos:

  1. Anillos y aros tejidos con formas pequeñas.
  2. Mini tapetes para velas o jarrones.
  3. Pequeños corazones para decorar regalos.
  4. Marcadores de libros con formas creativas.
  5. Parches decorativos para ropa o mochilas.

Son perfectos para practicar, experimentar con colores y evitar desperdicios. Además, muchos de estos pequeños proyectos pueden convertirse en detalles para regalar.

Superprof te lo resume

El crochet es una técnica accesible y creativa que permite hacer desde objetos decorativos hasta accesorios personales. Para empezar solo necesitas algunos materiales básicos: un ganchillo, hilo, tijeras y mucha motivación.

Aprender los puntos fundamentales, como la cadeneta o el punto bajo, es el primer paso hacia una experiencia muy gratificante.

Si buscas ideas para tejer a crochet fácil, puedes comenzar con proyectos sencillos como posavasos, fundas para tazas o llaveros. Son rápidos, bonitos y te permitirán practicar sin complicaciones. También puedes hacer pulseras, accesorios para el hogar o pequeñas decoraciones.

Para quienes desean explorar más, existen muchas ideas para tejer a crochet como amigurumis, caminos de mesa, cojines o incluso ropa ligera. El crochet se adapta a todos los estilos y niveles, y se convierte fácilmente en una herramienta de expresión creativa.

Las ideas de tejido a crochet incluyen piezas decorativas como mandalas, alfombras con trapillo, cuadros tejidos o incluso instalaciones artísticas como el yarn bombing. También puedes aventurarte con bolsos, mochilas y suéteres si ya tienes algo de práctica.

Si estás empezando, hay muchísimas ideas de crochet para principiantes que te permitirán avanzar sin frustrarte. Puedes hacer granny squares, bufandas, gorros, fundas para celulares, flores, pañuelos y más. Son proyectos útiles y motivadores que te ayudan a dominar los puntos y ganar confianza.

Para quienes buscan ideas originales, el crochet puede usarse sobre objetos reciclados, para crear atrapasueños, cuadros con palabras o incluso trabajar con materiales alternativos como plástico o papel. La creatividad es el único límite.

Por último, si lo que quieres es encontrar crochet ideas fáciles, puedes probar con proyectos de fin de semana, usar restos de hilo en creaciones pequeñas, seguir tutoriales en video paso a paso y aprovechar los muchos recursos gratuitos disponibles en línea. Hay una comunidad enorme dispuesta a compartir, enseñar e inspirar.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5.00 (1 califícalo(s))
Cargando…

Ruth Romero

Estructuralista de vocación viajera. Amante de las palabras y adicta a la sintaxis.