Las fracciones y los números decimales son parte de los temas de matemáticas desde la primaria. Además, son herramientas matemáticas que usamos todos los días, aunque no nos demos cuenta.

Desde repartir una pizza, calcular descuentos en una tienda, hasta leer una receta de cocina, siempre estamos dividiendo y transformando cantidades.

Sin embargo, para muchos estudiantes (y también para muchos adultos), estos temas parecen súper complicados.

Es por esto que te presentamos una guía práctica con explicaciones claras, ejemplos cotidianos y 10 consejos fáciles de aplicar para aprender fracciones y decimales paso a paso.

Queremos que descubras que no son “números difíciles”, sino una forma sencilla y muy útil de entender y resolver situaciones de la vida real.

account_balance
Las fracciones en la historia

Los egipcios ya usaban fracciones en sus cálculos hace más de 3,000 años para repartir cosechas y construir pirámides.

Los mejores profesores de Matemáticas disponibles hoy
Luis angel
5
5 (76 opiniones)
Luis angel
$280
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gerardo
5
5 (59 opiniones)
Gerardo
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Brian david
4.9
4.9 (46 opiniones)
Brian david
$180
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ileana
4.9
4.9 (32 opiniones)
Ileana
$240
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Esteban
4.9
4.9 (18 opiniones)
Esteban
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Físico-matemático federico (ipn-unam)
5
5 (43 opiniones)
Físico-matemático federico (ipn-unam)
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
J francisco
5
5 (47 opiniones)
J francisco
$299
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ingeniero jorge c
5
5 (278 opiniones)
Ingeniero jorge c
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis angel
5
5 (76 opiniones)
Luis angel
$280
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gerardo
5
5 (59 opiniones)
Gerardo
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Brian david
4.9
4.9 (46 opiniones)
Brian david
$180
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ileana
4.9
4.9 (32 opiniones)
Ileana
$240
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Esteban
4.9
4.9 (18 opiniones)
Esteban
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Físico-matemático federico (ipn-unam)
5
5 (43 opiniones)
Físico-matemático federico (ipn-unam)
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
J francisco
5
5 (47 opiniones)
J francisco
$299
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ingeniero jorge c
5
5 (278 opiniones)
Ingeniero jorge c
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Cómo aprender fracciones: consejos y estrategias

Aprender fracciones no tiene por qué ser complicado si lo haces de forma gradual y con ejemplos prácticos. Una fracción no es más que una parte de un todo, y la clave está en entender esa idea básica.

Piensa en algo cotidiano: una pizza, un pastel, una barra de chocolate o hasta una botella de agua. Si partes una pizza en 8 pedazos iguales y comes 3, en realidad estás diciendo que comiste 3/8 de la pizza.

Ese número de arriba (3) es el numerador y muestra las partes que tomas, mientras que el de abajo (8) es el denominador y representa en cuántas partes iguales se dividió el todo.

Te dejamos algunas estrategias que pueden ayudarte:

  • Usa ejemplos visuales: dibujar círculos, cuadrados o barras divididas en partes iguales es una forma de comprender de forma más sencilla, sobre todo si eres un estudiante visual.
  • Conecta con tu día a día: recetas de cocina, repartir un pastel entre amigos o calcular cuánto tiempo de tu día dedicas a estudiar, son ejemplos reales que puedes usar como fracciones.
  • Empieza por lo simple: primero trabaja con fracciones fáciles como 1/2, 1/3 y 1/4. Una vez que las domines, podrás avanzar a fracciones más complejas.
  • Aprende equivalencias: entender que 2/4 es lo mismo que 1/2 o que 3/6 es igual a 1/2 te ayudará a simplificar y reconocer patrones.
  • Practica jugando: usar juegos de mesa, rompecabezas o apps interactivas hará que las fracciones dejen de ser abstractas.

Recuerda: lo más importante es no ver las fracciones como “números raros”, sino como una forma de expresar las partes de un todo.

Cómo aprender a hacer fracciones paso a paso

Una vez que entiendes qué son, el siguiente paso es aprender a escribir y crear fracciones correctamente.

Y este es un método paso a paso súper sencillo:

  1. Identifica el todo: primero, piensa en la unidad completa que vas a dividir. Una pizza puede ser un ejemplo sencillo, pero también puedes usar una hoja de papel o un número entero.
  2. Divide en partes iguales: el denominador de la fracción será el número de partes en que dividas ese todo. Ejemplo: una pizza en 6 porciones → denominador = 6.
  3. Cuenta las partes tomadas: si te comes 2 porciones, el numerador será 2. Así la fracción es 2/6.
  4. Escribe la fracción: siempre coloca primero el numerador (partes tomadas) y después el denominador (partes totales).
  5. Simplifica cuando sea posible: 2/6 se puede simplificar a 1/3, porque representan lo mismo: una tercera parte de la torta.

Ejemplo práctico con números:

Si tienes 10 monedas iguales y decides darle 4 a tu hermano, la fracción de monedas que le diste es 4/10, lo que también equivale a 2/5.

Un truco que puede ayudarte es pensar en porcentajes. Por ejemplo, 1/2 equivale al 50%, 1/4 al 25% y 3/4 al 75%.

  • Ejemplo sencillo: Si partes una barra de chocolate en 10 cuadraditos y comes 4, has comido 4/10 de la barra. Esa fracción también se puede simplificar a 2/5.
monetization_on
Dinero y decimales

En México, $1.00 equivale a 100 centavos. Así, $0.50 es medio peso y $0.25 es un cuarto de peso, ¡igual que las fracciones!

Con este paso a paso ya puedes empezar a escribir y crear fracciones sin problema. Lo importante es recordar que el denominador siempre muestra el total de partes, y el numerador las que se usan, comen o señalan.

Cómo aprender a resolver fracciones: métodos y ejemplos

Resolver fracciones significa saber sumarlas, restarlas, multiplicarlas o dividirlas, es decir, aplicar las operaciones matemáticas básicas. En un principio puede parecer complejo, pero te presentamos una explicación sencilla:

➤ Sumar y restar fracciones con el mismo denominador

Si los denominadores son iguales, simplemente sumas o restas los numeradores.

  • Ejemplo: 2/5+1/5=3/5
  • Ejemplo: 4/7−2/7=2/7

➤ Sumar y restar fracciones con distinto denominador

Debes buscar un denominador común (el mismo número abajo).

  • Ejemplo:
fracciones ejemplo

➤ Multiplicar fracciones

Multiplicas numerador con numerador y denominador con denominador.

  • Ejemplo:
división de fracciones básicas

➤ Dividir fracciones

Multiplicas la primera fracción por el inverso de la segunda (le das la vuelta a la segunda fracción).

  • Ejemplo:
wb_incandescent
Consejo

siempre que puedas, simplifica el resultado para que la fracción quede en su forma más sencilla.

Los mejores profesores de Matemáticas disponibles hoy
Luis angel
5
5 (76 opiniones)
Luis angel
$280
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gerardo
5
5 (59 opiniones)
Gerardo
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Brian david
4.9
4.9 (46 opiniones)
Brian david
$180
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ileana
4.9
4.9 (32 opiniones)
Ileana
$240
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Esteban
4.9
4.9 (18 opiniones)
Esteban
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Físico-matemático federico (ipn-unam)
5
5 (43 opiniones)
Físico-matemático federico (ipn-unam)
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
J francisco
5
5 (47 opiniones)
J francisco
$299
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ingeniero jorge c
5
5 (278 opiniones)
Ingeniero jorge c
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis angel
5
5 (76 opiniones)
Luis angel
$280
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gerardo
5
5 (59 opiniones)
Gerardo
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Brian david
4.9
4.9 (46 opiniones)
Brian david
$180
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ileana
4.9
4.9 (32 opiniones)
Ileana
$240
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Esteban
4.9
4.9 (18 opiniones)
Esteban
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Físico-matemático federico (ipn-unam)
5
5 (43 opiniones)
Físico-matemático federico (ipn-unam)
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
J francisco
5
5 (47 opiniones)
J francisco
$299
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ingeniero jorge c
5
5 (278 opiniones)
Ingeniero jorge c
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Cómo aprender fracciones de primaria: actividades y ejercicios

Todos sabemos que los niños suelen aprender más rápido cuando el aprendizaje es divertido, esto incluso aplica para los adultos, por lo que te dejamos algunas ideas de actividades para practicar fracciones de forma sencilla:

  • Juegos con comida: partir una pizza, un pastel o una manzana en partes iguales y pedirle al niño que diga qué fracción representa cada pedazo.
  • Dibujos y colorear: entrega una hoja con círculos o rectángulos divididos en partes iguales y pide que coloree solo una fracción de ellos (por ejemplo: pinta 2/5 de azul).
  • Cartas o tarjetas: escribe fracciones en unas y dibujos de fracciones en otras, luego juega a unir la fracción escrita con su representación gráfica.
  • Uso de bloques o legos: apilarlos y separar cierta cantidad ayuda a visualizar cuántos forman el todo y cuántos representan la parte.
  • Juegos digitales: existen aplicaciones interactivas que hacen del aprendizaje de fracciones una experiencia entretenida.

Además, los problemas de la vida real son excelentes:

  • Si tienen 12 chocolates y reparten 3, ¿qué fracción se comieron? (3/12 = 1/4).
  • Si un reloj marca media hora, ¿qué fracción del día ha pasado? (1/48 del día, o 1/2 de la hora).

La idea es que el niño vea que las fracciones no son solo matemáticas de un libro, sino algo que realmente se usa en la vida diaria. Esta es una de las estrategias clave para resolver problemas matemáticos.

Aprender decimales desde 0

Los números decimales son una forma distinta de expresar las fracciones. Por ejemplo, la mitad (1/2) también se puede escribir como 0.5.

Así funcionan:

  • El número entero va a la izquierda de la coma decimal.
  • Las fracciones de décimos, centésimos, milésimos, etc., se escriben a la derecha.

Ejemplo:

  • 0.1 = 1/10
  • 0.25 = 25/100 = 1/4
  • 0.75 = 75/100 = 3/4

Una buena estrategia para empezar es convertir fracciones a decimales usando la división. Solo divides el numerador entre el denominador.

  • Ejemplo: 3÷4=0.753 ÷ 4 = 0.753÷4=0.75.

De esta manera, entenderás que los decimales son simplemente otra forma de escribir lo mismo que ya aprendiste con fracciones.

Y si quieres aprender más, encuentra tu clase de geometría para segundo grado ideal con Superprof.

Aprender números decimales: técnicas y ejercicios

Una vez que sabes qué son, es hora de practicarlos. Aquí tienes algunas técnicas:

  • Usa dinero como ejemplo: 1 peso = 1.00 Medio peso = 0.50 Un centavo = 0.01. Esto facilita la comprensión porque el dinero se maneja todos los días.
  • Relaciona con porcentajes: 0.25 = 25%, 0.5 = 50%, 0.75 = 75%.
  • Haz ejercicios de conversión: transforma decimales en fracciones y fracciones en decimales. Ejemplo: 0.2 = 1/5, 3/8 = 0.375.
  • Práctica de operaciones: suma, resta, multiplica y divide con decimales. Empieza con números pequeños y aumenta el nivel poco a poco.

Ejercicio sencillo:

  • 0.3 + 0.4 = 0.7
  • 1.2 – 0.8 = 0.4
  • 0.5 × 0.5 = 0.25

Con la práctica notarás que los decimales se usan en todas partes: precios, medidas, notas escolares, porcentajes, etc.

account_balance
Porcentajes: decimales disfrazados

Un 25% es lo mismo que 0.25 o que 1/4. Son tres formas distintas de expresar la misma cantidad.

Consejos de cómo aprender números decimales

No importa si estás en primaria, en secundaria o que simplemente quieras reforzar tus conocimientos en fracciones y decimales, te dejamos 10 consejos prácticos para dominar este tema de forma sencilla.

Toma en cuenta que algunos consejos se pueden aplicar para otros temas, como la geometría y la medición.

  1. Usar objetos reales. Cortar pizzas, pasteles, manzanas o barras de chocolate en partes iguales ayuda a entender qué es “un medio” o “un cuarto”.
  2. Jugar con dinero. Las monedas y billetes son un ejemplo perfecto para relacionar fracciones con decimales (ej: 50 centavos = 0.5 = ½ de un peso).
  3. Dibujar y colorear. Pintar partes de una figura geométrica (círculos, rectángulos) ayuda a visualizar fracciones.
  4. Relación con la vida diaria. Hablar de fracciones en el tiempo: “media hora”, “un cuarto de hora”, “tres cuartos de litro de leche”.
  5. Usar juegos de mesa y cartas. Hay cartas y juegos de dominó con fracciones y decimales que vuelven el aprendizaje más dinámico.
  6. Comparar fracciones con comida. Mostrar cómo ½ de una sandía puede ser más grande que ¾ de una manzana.
  7. Conectar fracciones y decimales con medidas. Medir con reglas o recipientes de cocina (¼ litro, 0.25 litros) para ver la relación entre ambos.
  8. Practicar con rectas numéricas. Colocar fracciones y decimales en una recta ayuda a entender el orden y el valor.
  9. Hacer pequeños retos diarios. Ejemplos rápidos como: “Si tengo una barra de chocolate y me como ¾, ¿cuánto queda?”.
  10. Aprender con música o canciones. Recordar equivalencias (0.5 = ½, 0.25 = ¼) con rimas o canciones hace que los niños las memoricen mejor.

Superprof te lo resume

Aprender fracciones y decimales puede parecer difícil al principio, pero en realidad son parte de nuestra vida diaria. Cuando repartes una pizza, divides un pastel o pagas en la tienda, ya estás usando fracciones y decimales sin darte cuenta.

Las fracciones representan partes de un todo: el número de arriba (numerador) son las partes que tomas, y el de abajo (denominador) indica en cuántas partes iguales está dividido ese todo.

Para dominarlas, lo mejor es empezar con ejemplos simples como 1/2, 1/3 o 1/4, y poco a poco avanzar a fracciones más complejas. Una estrategia muy útil es relacionarlas con porcentajes: 1/2 = 50%, 1/4 = 25%, 3/4 = 75%.

Cuando se trata de operaciones, recuerda lo básico:

  • Para sumar o restar con igual denominador, solo trabajas con los numeradores.
  • Si los denominadores son diferentes, busca un común múltiplo.
  • Para multiplicar, multiplica numerador por numerador y denominador por denominador.
  • Y para dividir, usa el inverso de la segunda fracción.

Los decimales, por su parte, son otra manera de expresar fracciones. Por ejemplo, 1/2 es lo mismo que 0.5.

La mejor forma de entenderlos es con ejemplos reales: el dinero. En México, $1.00 representa la unidad, $0.50 es medio peso y $0.01 es un centavo. Practicar con precios, descuentos o sumas en el supermercado es una excelente forma de familiarizarse con ellos.

Así, dominar fracciones y decimales requiere práctica, pero no tiene que ser aburrido. Si los conviertes en juegos, los relacionas con tu vida diaria y dedicas unos minutos al día a resolver ejercicios, pronto dejarán de ser complicados y se volverán herramientas muy útiles para la escuela y también para tu día a día.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5.00 (1 califícalo(s))
Cargando…

Ruth Romero

Estructuralista de vocación viajera. Amante de las palabras y adicta a la sintaxis.