Si estas aquí es porque probablemente te has decidido a invertir y qué mejor forma de hacerlo que con cetes. Al comprar cetes podras ahorrar e invertir tu dinero de forma segura, sencilla y sin intermediarios.

En este artículo te guiaremos paso a paso para invertir en la plataforma oficial de cetes, hablamos por supuesto de cetes directo.

Sigue leyendo y descubre cómo empezar a invertir en CetesDirecto. Y si quieres profundizar tus conocimientos, prueba los cursos economía de Superprof.

También mira esta guía completa para entender qué son los cetes.

Los mejores profesores de Economía disponibles hoy
Alexis
5
5 (119 opiniones)
Alexis
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joaquín andrés
5
5 (22 opiniones)
Joaquín andrés
$800
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diego mauricio
5
5 (26 opiniones)
Diego mauricio
$380
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Saul
4.9
4.9 (10 opiniones)
Saul
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maylon
5
5 (21 opiniones)
Maylon
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (11 opiniones)
Miguel
$700
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matías
5
5 (17 opiniones)
Matías
$600
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos
5
5 (10 opiniones)
Carlos
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alexis
5
5 (119 opiniones)
Alexis
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joaquín andrés
5
5 (22 opiniones)
Joaquín andrés
$800
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diego mauricio
5
5 (26 opiniones)
Diego mauricio
$380
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Saul
4.9
4.9 (10 opiniones)
Saul
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maylon
5
5 (21 opiniones)
Maylon
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (11 opiniones)
Miguel
$700
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matías
5
5 (17 opiniones)
Matías
$600
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos
5
5 (10 opiniones)
Carlos
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Qué es CetesDirecto?

El primer paso para invertir con total seguridad es entender a dónde va tu dinero. Para los inversionistas primerizos suele haber confusiones entre cetes y cetes directo.

Los cetes son instrumentos financieros, piensa en ellos como bonos emitidos por el gobierno, al comprar estos bonos haces un préstamo y, pasado el periodo fijado, puedes cobrar tus cetes con intereses.

Ahora bien, CetesDirecto es la plataforma en línea que te permite comprar y vender estos instrumentos financieros del gobierno mexicano, como los cetes, los bonos o los udibonos. Estos instrumentos te ofrecen rendimientos atractivos y garantizados, con un riesgo muy bajo.

Una de las mayores ventajas de comprar en cetesdirecto es que puedes hacerlo prácticamente en cualquier lugar sin trámites, papeleos o tarifas ocultas. Basta con descargar la aplicación, abrir tu cuenta desde tu celular y empezar a generar ingresos.

Descubre más sobre cetes y la aplicación cetesdirecto en el siguiente video.

@stonehector

TODO sobre los CETES en 40 segundos ⏲️ #cetes

♬ Trap Mafia - Lastra

¡Conoce los beneficios de invertir en Cetes!

Datos básicos sobre los CETES

No te dejes intimidar por la palabra inversión, a diferencia de las acciones cuyo precio puede ser muy volátil, los cetes son seguros y confiables ya que son Certificados de la Tesorería de la Federación. Son una opción segura, accesible y fácil de usar para hacer crecer tus ahorros. Antes de comprar cetes, debes saber lo siguiente:

  • Los cetes son una inversión segura, ya que están respaldados por el gobierno federal y no tienen riesgo de impago.
  • Los cetes se pueden comprar desde 100 pesos y hasta el monto que quieras, siempre y cuando haya disponibilidad.
  • Los cetes se pueden adquirir a través de la plataforma CetesDirecto, que es gratuita y accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
  • Los cetes ofrecen diferentes plazos de inversión, desde 28 hasta 364 días, y pagan intereses cada 28 días.
  • Los cetes tienen una tasa de interés fija que se determina en una subasta semanal. La tasa puede variar según la oferta y la demanda del mercado.
  • Los cetes son una inversión de bajo rendimiento, pero también de bajo riesgo. Es decir, no esperes ganar mucho dinero, pero tampoco perderlo.
  • Los cetes son una buena opción para ahorrar a corto o mediano plazo, o para diversificar tu portafolio de inversiones.
  • Los cetes se emiten cada martes y su tasa de interés se determina por la oferta y la demanda del mercado.
  • Los cetes no pagan intereses periódicos, sino que se venden con descuento y al vencimiento se pagan a su valor nominal. Por ejemplo, si compras un cete de 100 pesos con una tasa de 5% a 28 días, pagarás 99.58 pesos y al final recibirás 100 pesos, ganando 0.42 pesos de interés.
  • Los cetes son instrumentos de deuda del gobierno federal, por lo que tienen un riesgo muy bajo de impago.
  • CETES es operado por Nafin (es una empresa financiera que se asegura que todas las inversiones se hagan con total transparencia).
Al invertir en Cetes tu dinero está seguro.

Recuerda que el control de las inversiones es responsabilidad tuya y ya sea que compres, vendas o quieras retirar tus ganancias en CETES, esto se realizará solo si tú lo autorizas.

¿Listo para conocer los requisitos para comprar en CetesDirecto?

Requisitos para abrir tu cuenta de CETES

Comienza por descargar la aplicación desde la App Store o Google Play en Android. Si lo prefieres ingresa directamente a su sitio web en este link: https://www.cetesdirecto.com/sites/portal/inicio

Una vez dentro de la app debes crear tu cuenta. Para abrir tu cuenta de CETES, solo necesitas cumplir con estos sencillos requisitos:

  • Ser mayor de edad y tener nacionalidad mexicana.
  • Contar con una cuenta bancaria a tu nombre en México, que esté activa y que acepte transferencias electrónicas (SPEI).
  • Tener una dirección de correo electrónico y un número de teléfono celular vigentes.
  • Proporcionar tu Clave Única de Registro de Población (CURP) y tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
  • Firmar el contrato de adhesión y el aviso de privacidad.
Crear una cuenta en cetesdirecto es muy sencillo.

Si cumples con estos requisitos, puedes abrir tu cuenta de CETES en solo unos minutos, siguiendo estos pasos:

  • Ingresa al portal www.cetesdirecto.com y da clic en "Regístrate".
  • Completa el formulario con tus datos personales, bancarios y fiscales.
  • Recibirás un correo electrónico con un código de verificación. Ingrésalo en el portal para confirmar tu registro.
  • Recibirás un mensaje de texto con tu número de cliente y tu contraseña provisional. Úsalos para ingresar a tu cuenta por primera vez.
  • Cambia tu contraseña por una definitiva y elige una imagen y una frase de seguridad.
  • Firma el contrato de adhesión y el aviso de privacidad con tu firma electrónica avanzada (FIEL) o con tu contraseña.
  • ¡Listo! Ya puedes empezar a invertir en CETES desde tu cuenta.

Ahora lo sabes, abrir tu cuenta en CetesDirecto es muy fácil y rápido. No esperes más y aprovecha esta oportunidad para hacer crecer tu dinero con seguridad y confianza.

Los mejores profesores de Economía disponibles hoy
Alexis
5
5 (119 opiniones)
Alexis
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joaquín andrés
5
5 (22 opiniones)
Joaquín andrés
$800
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diego mauricio
5
5 (26 opiniones)
Diego mauricio
$380
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Saul
4.9
4.9 (10 opiniones)
Saul
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maylon
5
5 (21 opiniones)
Maylon
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (11 opiniones)
Miguel
$700
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matías
5
5 (17 opiniones)
Matías
$600
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos
5
5 (10 opiniones)
Carlos
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alexis
5
5 (119 opiniones)
Alexis
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joaquín andrés
5
5 (22 opiniones)
Joaquín andrés
$800
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diego mauricio
5
5 (26 opiniones)
Diego mauricio
$380
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Saul
4.9
4.9 (10 opiniones)
Saul
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maylon
5
5 (21 opiniones)
Maylon
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (11 opiniones)
Miguel
$700
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matías
5
5 (17 opiniones)
Matías
$600
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos
5
5 (10 opiniones)
Carlos
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Cómo invertir en cetes directo

Una vez que has creado tu cuenta es momento de empezar a comprar o invertir cetes; en este apartado te guiaremos paso a paso para realizar una compra en la plataforma cetes directo.

Solo necesitas seguir estos sencillos pasos:

  1. Regístrate en la página web de cetes directo (https://www.cetesdirecto.com/) o descarga la aplicación móvil. Necesitarás proporcionar algunos datos personales, como tu nombre, tu CURP, tu RFC y tu correo electrónico. También deberás crear una contraseña y elegir una pregunta de seguridad.
  2. Verifica tu identidad. Para ello, deberás subir una copia de tu identificación oficial (INE, pasaporte o cédula profesional) y una selfie donde se vea tu rostro y tu identificación. Este proceso puede tardar hasta 24 horas.
  3. Inicia sesión en tu cuenta de inversión. Una vez que tu identidad sea verificada, podrás abrir tu cuenta de inversión en cetes directo. Para ello, deberás elegir el tipo de cuenta que deseas (individual o mancomunada), el régimen fiscal que te corresponde (general o simplificado) y el banco desde el que harás tus depósitos y retiros.
  4. Realiza tu primer depósito. Para empezar a invertir, deberás depositar al menos 100 pesos en tu cuenta de inversión. Puedes hacerlo mediante transferencia electrónica desde tu banco o mediante SPEI desde cualquier otro banco. El depósito se refleja en tu cuenta en un plazo máximo de dos horas.
  5. Compra tus instrumentos financieros. Una vez que tengas saldo disponible en tu cuenta, podrás comprar los instrumentos financieros que más te convengan. Puedes elegir entre cetes (Certificados de la Tesorería de la Federación), bonos (Bonos de Desarrollo del Gobierno Federal), udibonos (Unidades de Inversión) y bondes (Bonos de Desarrollo del Gobierno Federal con Tasa de Interés Reajustable). Cada uno tiene sus propias características, como plazo, rendimiento, periodicidad de pago y riesgo. Puedes consultar la información detallada de cada uno en la página web o en la aplicación móvil de cetes directo.

¡Así de fácil es realizar una compra en cetes directo! No esperes más y empieza a invertir hoy mismo con la plataforma más segura y confiable del mercado. Con cetesdirecto, tú eres el dueño de tu dinero.

Aprende cómo invertir en Cetes.

Tasas de interés en cetes

Uno de los aspectos más importante para sacarle provecho a tus inversiones en cetes es conocer las tasas de interés las cuales varían de acuerdo a varios factores, siendo el principal el plazo de vencimiento.

Los cetes tienen diferentes plazos de vencimiento, desde 28 días hasta un año, y ofrecen distintas tasas de interés según el plazo y la oferta y demanda del mercado. Las tasas de interés de los cetes se determinan mediante subastas semanales que realizan las instituciones financieras autorizadas.

Es importante saber que los cetes son instrumentos de renta fija, lo que significa que se conoce de antemano el rendimiento que se obtendrá al final del plazo. Los cetes no pagan intereses periódicamente, sino que se compran con descuento y se venden al valor nominal al vencimiento. Por ejemplo, si se compra un cete de 10,000 pesos con una tasa de interés anual de 5% y un plazo de 28 días, se pagará 9,958.33 pesos al comprarlo y se recibirá 10,000 pesos al venderlo, obteniendo una ganancia de 41.67 pesos.

Aquí te dejamos una tabla de precios de cetes en enero/febrero 2024.

PlazoPrecio por ceteTasa de interés
1 mes9.9111.28
3 meses9.7211.29
6 meses9.4511.30
1 año9.0111.21
2 años8.2610.71

Consulta las tasas actualizadas aquí.

Este video te ayudará a tener una mejor perspectiva sobre las tasas de interés al comprar cetes.

Cómo retirar mi dinero en CetesDirecto

Después de invertir y obtener ganancias seguramente te interesará saber cómo retirar tu dinero.

Puedes hacerlo en unos sencillos pasos.

  • Inicia sesión en tu cuenta de Cetes.
  • Da clic en Retirar (aparece en el menú superior).
  • Selecciona el instrumento del que quieres retirar dinero, por ejemplo: CETES.
  • Recuerda que las instrucciones de Venta Anticipada (esto quiere decir, antes de que se cumpla el plazo de la inversión) solo se pueden hacer de lunes a viernes en un horario de 6:00 a 13:00 hrs.
  • Si necesitas el dinero y eres muy olvidadizo, puedes poner una alarma en tu celular para retirarlo en esas horas.
  • Después de seleccionar el instrumento, te aparecerá otra pantalla donde verás el saldo disponible y podrás definir el importe que quieres retirar y das clic en Aceptar.
  • Te llegará un comprobante del retiro a tu correo.

Los cetes son un instrumento financiero de deuda a corto y mediano plazo y como tal puedes asignar beneficiaros.

Para asignar o cambiarlos tus beneficiaros es necesario que vayas a una sucursal del Banco del Bienestar autorizada con cetesdirecto, si eres de CDMX puedes ir al Centro de Atención Personalizada. El cambio se hace con el Formato Único de Trámites.

Términos para entender mejor la app de CetesDirecto

.Para aprovechar al máximo sus beneficios, es importante que conozcas algunos términos y palabras que se usan en el mundo de las inversiones. Aquí te presentamos algunos de ellos:

  • Cetes: Son los Certificados de la Tesorería de la Federación, es decir, títulos de deuda que emite el gobierno federal y que pagan una tasa de interés fija cada 28, 91, 182 o 364 días.
  • Bonddia: Son bonos de desarrollo del gobierno federal que pagan intereses cada día hábil y que tienen un plazo de vencimiento de un año.
  • Bondes D: Son bonos de desarrollo del gobierno federal que pagan intereses cada 28 días y que tienen un plazo de vencimiento de entre uno y tres años. Su tasa de interés se ajusta cada 28 días de acuerdo al mercado.
  • Udibonos: Son bonos de desarrollo del gobierno federal denominados en unidades de inversión (UDIs), que son unidades de cuenta que se actualizan diariamente según la inflación. Estos bonos pagan intereses cada seis meses y tienen un plazo de vencimiento de entre tres y 30 años.
  • IPAB: Es el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario, que es el organismo encargado de garantizar los depósitos de los ahorradores en caso de quiebra o intervención de alguna institución financiera. CetesDirecto está afiliado al IPAB, lo que significa que tu dinero está protegido hasta por 400 mil UDIs por persona.
  • Inflación: aumento generalizado a los precios de bienes y servicios (ejemplo: hoy un lápiz de cuesta $3 y en 5 años te costará $10).
  • Tasa de interés: es cierto porcentaje o monto que debes pagar a alguien que te presta dinero.
  • Valor nominal: es el valor asignado a un bien o un “título” por parte del emisor o propietario y su precio debe estar registrado en una factura o un certificado
  • Precio de adquisición: es el precio al que adquieres un bien o título. El precio de adquisición puede ser mayor o menor al precio nominal.
  • SPEI: Sistema de pagos electrónicos interbancarios. Con SPEI puedes enviar y recibir dinero por internet a través de tus cuentas bancarias. Para hacer SPEI necesitas contar con tu CLABE.
  • CLABE: Clave bancaria de 18 dígitos. Sirve para identificar tu cuenta bancaria. El banco te la otorga y la encuentras en tu estado de cuenta, o en el caso de CetesDirecto es tu número de contrato.

Finalmente, no olvides que si quieres saber más sobre los cetes e inversión seguras puedes recurrir a una asesoría o clase de finanzas con un profesor registrado en Superprof.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5.00 (1 califícalo(s))
Cargando…

Sandra Apolinar

Editora web de estilo de vida, educación, mascotas, deportes y viajes.