El aguinaldo es un derecho laboral fundamental en México que brinda a los trabajadores un ingreso adicional al final del año. ¡Todos lo estamos esperando!

Sin embargo, primero lo primero, ¿sabes cómo calcular el aguinaldo? En ocasiones podría parecer complicado, pero la fórmula es sencilla. A continuación, te presentamos cómo calcular tu aguinaldo y proponemos algunos ejemplos.

Además, si has entrado a tu empresa a mitad de año o recientemente, debes saber que también te corresponde un aguinaldo proporcional a tus días trabajados, ¡también te lo explicamos con un ejemplo!

Por último, te dejamos 10 claves para calcular tu aguinaldo de forma correcta y más información respecto a este pago.

@talentoqueimpacta

Aprende conmigo a calcular tu aguinaldo sin importar cuál sea tu salario...💵 Por fin llego el tan esperado momento del año, donde te toca recibir tu aguinaldo por el esfuerzo y dedicación a tu trabajo. 🤩 ⁣ Todos los trabajadores en México tenemos derecho a recibir esta prestación, ya sea que hayamos trabajado todo el año o solo una parte, es importante que sepas cuánto vas a recibir para poder planear en que lo vas a utilizar. 😌 ⁣ Toma una hoja, un lápiz y comencemos con esta lección. 📝 ⁣ #godinez #salario #aguinaldo #navidad #trabajo #empresas #marcapersonal #entrevistas #empleabilidad #sihaychamba #sihaytrabajo #linkedIn #oportunidadeslaborales #godinez #trabajo #rh #busquedadetrabajo #metas #propositos #navidadgodin #recursoshumanos #prestaciones #prestacionesmexico

♬ Aesthetic - Tollan Kim
Los mejores profesores de Economía disponibles hoy
Alexis
5
5 (131 opiniones)
Alexis
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maylon
5
5 (21 opiniones)
Maylon
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joaquín andrés
5
5 (23 opiniones)
Joaquín andrés
$800
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diego mauricio
5
5 (26 opiniones)
Diego mauricio
$380
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Saul
4.9
4.9 (10 opiniones)
Saul
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andres
5
5 (18 opiniones)
Andres
$580
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Irvin gustavo
5
5 (10 opiniones)
Irvin gustavo
$80
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (11 opiniones)
Miguel
$700
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alexis
5
5 (131 opiniones)
Alexis
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maylon
5
5 (21 opiniones)
Maylon
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joaquín andrés
5
5 (23 opiniones)
Joaquín andrés
$800
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diego mauricio
5
5 (26 opiniones)
Diego mauricio
$380
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Saul
4.9
4.9 (10 opiniones)
Saul
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andres
5
5 (18 opiniones)
Andres
$580
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Irvin gustavo
5
5 (10 opiniones)
Irvin gustavo
$80
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (11 opiniones)
Miguel
$700
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Fórmula básica para calcular aguinaldo

El aguinaldo se calcula tomando como base el salario diario que el trabajador obtiene durante 15 días. Aunque si trabajas para el Estado, estos 15 días se convierten en 40 días.

Así, si eres un trabajador con salario fijo y has trabajado durante todo un año fiscal en la misma empresa, sólo debes tomar tu sueldo diario y multiplicarlo por 15. Así, la fórmula de cálculo aguinaldo es:

  • (Salario bruto mensual ÷ 30 días) x 15 días

Ejemplo de cómo se calcula aguinaldo

Imaginemos a Juan, un trabajador de Recursos Humanos que gana $14,000 mensuales y ha trabajado todo el año. Siguiendo la fórmula:

  • 14,000 (salario bruto) ÷ 30 = 466.6
  • 466.6 x 15 = 7 mil

Así, Juan tiene derecho a un aguinaldo de aproximadamente 7 mil pesos.

beenhere
Aguinaldo en el contrato

Los contratos individuales o colectivos de trabajo deben incluir la estipulación del aguinaldo, de acuerdo con el artículo 87. Sin embargo, aunque no lo diga, el aguinaldo se debe pagar en los casos pertinentes.

Si quieres aprender más a profundidad, prueba con un curso de introducción a la economía con Superprof.

Los mejores profesores de Economía disponibles hoy
Alexis
5
5 (131 opiniones)
Alexis
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maylon
5
5 (21 opiniones)
Maylon
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joaquín andrés
5
5 (23 opiniones)
Joaquín andrés
$800
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diego mauricio
5
5 (26 opiniones)
Diego mauricio
$380
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Saul
4.9
4.9 (10 opiniones)
Saul
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andres
5
5 (18 opiniones)
Andres
$580
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Irvin gustavo
5
5 (10 opiniones)
Irvin gustavo
$80
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (11 opiniones)
Miguel
$700
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alexis
5
5 (131 opiniones)
Alexis
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maylon
5
5 (21 opiniones)
Maylon
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joaquín andrés
5
5 (23 opiniones)
Joaquín andrés
$800
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diego mauricio
5
5 (26 opiniones)
Diego mauricio
$380
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Saul
4.9
4.9 (10 opiniones)
Saul
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andres
5
5 (18 opiniones)
Andres
$580
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Irvin gustavo
5
5 (10 opiniones)
Irvin gustavo
$80
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (11 opiniones)
Miguel
$700
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Calcula tu aguinaldo proporcional

Si has comenzado a trabajar a mitad de año o en cualquier momento diferente al inicio del año fiscal, debes saber que también perteneces a quienes tienen derecho al aguinaldo.

Sólo que en este caso, el aguinaldo se calculará de manera proporcional.

La fórmula se ajusta considerando únicamente los meses trabajados:

  • (Salario diario x días trabajados) ÷ (Días del año, 365) = resultado x 15

Además, si deseas olvidarte de las fórmulas y números, debes saber que existen varias calculadoras virtuales en las que sólo debes agregar tu sueldo y días trabajados y voilà! Tendrás tu aguinaldo.

Aplicaciones y sitios web como Yotepresto, Nominapro y Kueski son solo algunas webs que cuentan con calculadoras virtuales.

Ejemplo de aguinaldo proporcional

Supongamos que Ana comenzó a trabajar el 1 de julio. Calculamos su aguinaldo proporcional considerando que ha trabajado 6 meses:

  • Aguinaldo Proporcional=($459.21 (salario diario) ×183 (días trabajados) ÷365 (días del año)) × 15
  • Aguinaldo proporcional= 3,430 pesos.

Así, Ana tendría derecho a un aguinaldo proporcional de aproximadamente 3 mil pesos.

Recuerda que estas fórmulas son guías generales y pueden variar en función de factores específicos de tu tipo de empleo y patrón.

@princesagodin

¿Sabías que el aguinaldo no se paga solo en diciembre? #aprendeentiktok #aguinaldo #trabajo

♬ sonido original - Lucy Her
El aguinaldo proporcional te lo deben pagar incluso si renuncias a mitad de año.

Siempre es recomendable consultar con el área de recursos humanos de tu empresa o buscar asesoramiento con un experto en economía o derecho laboral para asegurarte de calcular tu aguinaldo de manera precisa.

Una vez que sabes el monto, es momento de aprender cómo invertir, ahorrar y gastar tu aguinaldo de la mejor manera.

10 cosas que debes saber sobre el aguinaldo

Es importante saber como sacar el aguinaldo, pero eso no lo es todo: existe una serie de reglas y características que todo trabajador debe conocer para recibir este beneficio de manera justa y apegada a la Ley Federal del Trabajo.

Por ejemplo, si se deben restar impuestos al aguinaldo o no, si te lo deben pagar en efectivo… Hay muchas preguntas en torno al pago del aguinaldo, resuélvelas a través de estos 10 puntos:

  1. Derecho constitucional: El aguinaldo está respaldado por la Constitución Mexicana. El Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo establece que todos los trabajadores tienen derecho a recibir un aguinaldo anual.
  2. Cálculo proporcional: Si un trabajador no ha trabajado el año completo, el aguinaldo se calcula de manera proporcional al tiempo trabajado, como lo hemos explicado. La fórmula expuesta anteriormente considera tanto el salario diario como los días laborados.
  3. Fechas de pago: El aguinaldo debe pagarse antes del 20 de diciembre de cada año. Algunos empleadores optan por realizar el pago en dos partes, entregando la primera mitad a finales de noviembre y la segunda mitad el 18 de diciembre.
  4. Libre de impuestos (hasta un límite): Según la legislación fiscal en México, el aguinaldo está exento de impuestos hasta cierto límite. El límite es lo equivalente a más de 30 días de salario mínimo con base a las Unidades de Medida y Actualización (UMA).
  5. Pago en efectivo: El aguinaldo debe pagarse en efectivo y no puede entregarse en especie, despensas o vales. Esto debe ser así para garantizar que el trabajador tenga acceso directo a este beneficio en forma de dinero.
beenhere
Fecha límite de pago

El aguinaldo debe pagarse antes del 20 de diciembre de cada año, según el artículo 87 de la ley. El empleador puede optar por pagar la primera mitad del aguinaldo antes del 20 de diciembre y la segunda mitad a más tardar el 20 de enero del año siguiente (la segunda mitad sólo es válida para trabajadores del sector público).

  1. Gastos de pago a cargo del patrón: De acuerdo con la legislación laboral, los gastos relacionados con el pago del aguinaldo, como el traslado del efectivo al lugar de trabajo, son responsabilidad del patrón. Esto asegura que el trabajador reciba la cantidad íntegra a la que tiene derecho.
  2. No renunciable: El derecho al aguinaldo es irrenunciable. Ningún trabajador puede renunciar a este beneficio, y cualquier cláusula en un contrato que pretenda renunciar a este derecho se considera nula.
  3. Penalizaciones por incumplimiento: En caso de que un empleador o patrón no cumpla con la obligación de pagar el aguinaldo, debe ser denunciado. Normalmente, las autoridades como la PROFEDET le impondrán sanciones y multas de acuerdo con la legislación laboral. Así, es importante saber cómo denunciar el incumplimiento de pago de aguinaldo.
  4. Inclusión en el contrato laboral: Los contratos laborales deben incluir una cláusula que establezca el derecho del trabajador al aguinaldo y la forma en que se calculará.
  5. Cálculo transparente: El aguinaldo debe calcularse tomando en cuenta no solo el salario base, sino también las prestaciones adicionales que el trabajador reciba de manera regular, como bonos, comisiones y otros ingresos recurrentes. Es importante que los trabajadores estén al tanto de este aspecto para asegurarse de recibir un aguinaldo completo y justo que refleje todos los aspectos de su remuneración laboral.

Recuerda que en caso de cualquier duda o inconveniente, siempre es mejor buscar asesoría experta para obtener orientación específica sobre tu situación laboral.

pago de aguinaldo
Sigue estos consejos y calcula adecuadamente tu aguinaldo; si no te depositan lo correspondiente, acude primeramente con recursos humanos.

Si quieres aprender más respecto a tu economía y derechos laborales, no dudes en aprender con clases particulares. En Superprof, encuentras a los mejores profesores que te guiarán en el camino del éxito financiero.

Todo lo que debes saber sobre el aguinaldo y más lo puedes aprender de forma sencilla y fiable con un maestro Superprof.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5.00 (1 califícalo(s))
Cargando…

Ruth Romero

Estructuralista de vocación viajera. Amante de las palabras y adicta a la sintaxis.