Los fondos indexados son una excelente opción para comenzar en el mundo de las inversiones. Descubre qué son, cómo funcionan, sus ventajas así como sus riesgos y algunos consejos para saber si este tipo de inversión es realmente para ti.
¿Qué son los fondos indexados?
Los fondos de inversión indexados, también conocidos sólo como fondos indexados o fondos de gestión pasiva, son formas de fondo de inversión que buscan replicar el comportamiento de un índice financiero específico, como el S&P 500, el FTSE 100 o su equivalente en México, BMV IPC.
Estos fondos son una forma popular y accesible para los inversores de diversificar sus carteras y obtener una rentabilidad similar al rendimiento general del mercado.
En lugar de que un gestor financiero tome decisiones activas sobre qué activos comprar o vender, los fondos indexados simplemente replican el comportamiento del índice subyacente al mantener una cartera de inversiones que refleja la composición y proporción de los activos que componen ese índice. Conoce más con el siguiente video:
Por ejemplo, si un fondo de inversión indexado sigue el S&P 500, adquirirá las mismas acciones que componen este índice en la misma proporción.
¿Qué es un fondo indexado?: características
La principal característica que hace atractivos a los fondos indexados es su bajo costo en comparación con los fondos de gestión activa. Dado que no requieren una gestión activa y, por lo tanto, no incurren en altos honorarios de gestión, sus gastos son menores.
Esto significa que los inversores pueden obtener una mayor parte de las ganancias generadas por el mercado en lugar de pagar altas comisiones.
Ejemplo de fondo indexado
Para comprender mejor, aquí tienes un ejemplo: Imagina que un inversor quiere tener exposición al mercado de acciones de Estados Unidos.
En lugar de comprar acciones individuales de empresas o confiar en un gestor para seleccionar activamente acciones, el inversor puede invertir en un fondo de inversión indexado que replique el índice S&P 500.
Al hacerlo, el inversor obtendrá un rendimiento similar al del S&P 500, con una diversificación instantánea y a un costo significativamente menor en comparación con un fondo activamente gestionado.

Ventajas y riesgos de invertir en fondos indexados
Invertir en fondos indexados ofrece varias ventajas y desventajas que debes considerar antes de hacer movimientos financieros.
Ventajas del fondo de inversión indexado
Bajo costo
Una de las principales ventajas de los fondos indexados es su baja estructura de costos. Al replicar pasivamente un índice, no se incurre en altos gastos de gestión asociados con los fondos de gestión activa.
Esto significa que los inversores pueden retener una mayor parte de sus ganancias, es decir, obtener un rendimiento neto más favorable.
Diversificación
Los fondos indexados proporcionan una amplia diversificación instantánea. Al invertir en un solo fondo, el inversor obtiene exposición a una amplia gama de activos y empresas que componen el índice subyacente.
Esto reduce el riesgo asociado con la inversión en una sola empresa o industria.
Transparencia
La mayoría de los fondos indexados divulgan periódicamente su cartera, lo que brinda a los inversionistas una visibilidad clara de los activos en los que están invirtiendo.
Esta transparencia permite a cualquier interesado a tomar decisiones realmente informadas. Además, facilita el seguimiento del rendimiento del fondo.
Acceso a diversos mercados
Los fondos indexados están disponibles para una amplia variedad de mercados, regiones y sectores.
Los inversores pueden elegir entre fondos que siguen índices nacionales e internacionales, lo que les brinda acceso a diferentes oportunidades de inversión.
Conoce mas sobre las ventajas de los fondos indexados en contraposición a otros fondos de inversión:
Riesgos de invertir en fondos indexados
Rendimiento limitado por el índice
Al replicar pasivamente un índice, el rendimiento del fondo estará estrechamente relacionado con el comportamiento de ese índice.
Si el índice tiene un desempeño negativo, el fondo también lo tendrá, lo que significa que no se pueden superar los resultados del mercado.
Concentración en empresas destacadas
Al seguir un índice, los fondos indexados asignan una mayor ponderación a las empresas más grandes y exitosas en ese índice.
Esto puede resultar en una concentración en algunas empresas, lo que aumenta el riesgo si estas empresas enfrentan dificultades.

Reequilibrio periódico
Los fondos indexados requieren un reequilibrio periódico para mantener la composición del índice.
Esto puede generar costos fiscales y de transacción, así como una exposición a cambios de mercado durante los períodos de reequilibrio.
¿Cómo elegir el mejor fondo indexado?
Para un usuario principiante que desea invertir en fondos de inversión indexados, es importante seguir algunos consejos.
Aquí, algunos pasos clave para elegir un fondo de inversión indexado:
- Define tus objetivos y expectativa temporal: Antes de seleccionar un fondo indexado, comprende claramente tus metas financieras. Determina si estás invirtiendo para la jubilación, la educación de tus hijos, la compra de una casa u otros fines. También considera cuánto tiempo planeas mantener tu inversión, ya que esto influye en la elección del fondo.
- Investiga los índices y la diversificación: Aprende sobre los diferentes índices y cómo se componen. Identifica aquellos que se alineen con tus objetivos y tolerancia al riesgo. La diversificación es clave para reducir el riesgo, así que busca fondos indexados que abarquen múltiples activos, regiones y sectores.
- Compara gastos y costos: Evalúa las tarifas y gastos asociados con cada fondo indexado. Busca fondos con gastos de administración bajos, ya que esto afectará directamente tus retornos. Los fondos indexados suelen tener gastos más bajos en comparación con los fondos de gestión activa.
- Reputación y trayectoria del proveedor: Investiga la empresa gestora del fondo indexado. Asegúrate de que tenga una buena reputación, experiencia en el manejo de fondos indexados y un historial de buenos resultados para sus inversores.
- Rendimiento histórico: Si bien el rendimiento pasado no garantiza resultados futuros, es útil revisar el historial de rendimiento del fondo. Observa cómo ha reaccionado a diferentes condiciones del mercado y si ha sido consistente con su objetivo de replicar el índice al que está indexado.
- Tamaño del fondo: Considera el tamaño del fondo de inversión indexado. Los fondos más grandes suelen tener más liquidez y pueden ser más eficientes en términos de costos y ejecución de operaciones.
- Lee el prospecto y la documentación relevante: Antes de invertir, asegúrate de leer el prospecto del fondo y toda la documentación relevante. Estos documentos proporcionan información esencial sobre el fondo, su estrategia de inversión, riesgos asociados y políticas de gestión.
- Empieza con pequeñas inversiones: Si eres principiante, es recomendable comenzar con inversiones pequeñas mientras te familiarizas con el funcionamiento de los fondos indexados y ganas confianza en el proceso de inversión.
- Consulta con un asesor financiero y toma clases de finanzas: Si tienes dudas o no te sientes seguro tomando decisiones por ti mismo, busca la orientación de un asesor financiero o un curso de economía básica. Un profesional, como un buen profesor, puede ayudarte a identificar el fondo indexado más adecuado para tus necesidades y objetivos, así como enseñarte cómo hacerlo en un futuro por cuenta propia.
Recuerda que cualquier tipo de inversión, sea de fondos inmobiliarios o incluso invertir en la Bolsa Mexicana de Valores, conlleva riesgos, y siempre es importante invertir dinero que no necesites a corto y largo plazo.
Con un enfoque de inversión a largo plazo y una comprensión sólida de tus objetivos y el fondo indexado elegido, podrás construir una cartera diversificada y potencialmente rentable a lo largo del tiempo.

¿Los fondos indexados son para mí?
Toma en cuenta los siguientes aspectos para estar seguro que los mejores fondos indexados son para ti:
- Horizonte temporal a largo plazo: Los fondos indexados son ideales para aquellos que buscan invertir a largo plazo, como para la jubilación o metas financieras a más de cinco años.
- Tolerancia al riesgo: Si eres un inversionista (o buscas serlo) con una tolerancia al riesgo moderada y deseas una estrategia más conservadora, los fondos indexados pueden ser una buena opción. Su diversificación ayuda a reducir la exposición a la volatilidad de un solo activo.
- Bajo costo y simplicidad: Los fondos indexados son una buena opción para la mayoría ya que se tratan de una inversión simple y de bajo costo. También son fáciles de entender y no requieren una gestión activa costosa, lo que aumentaría tu rendimiento neto.
- Falta de experiencia en inversiones: Si eres un principiante en el mundo de la inversión y no sabes dónde y cómo invertir tu dinero, y no cuentas con experiencia en acciones individuales o fondos gestionados activamente, los fondos indexados son una opción relativamente segura para comenzar.
- Inversores pasivos: Si prefieres una estrategia de inversión más pasiva y no quieres preocuparte por hacer ajustes frecuentes en tu cartera, los fondos indexados son una buena opción, ya que su objetivo es replicar un índice específico sin cambios activos en la cartera.
- Inversionistas a largo plazo en mercados eficientes: En mercados altamente eficientes, donde es difícil para los gestores activos superar consistentemente el rendimiento del mercado, los fondos indexados pueden ser una opción preferible para obtener resultados similares al índice.
Recuerda que cada situación financiera es única, y es importante considerar tu situación personal. Eso sí, siempre es recomendable buscar asesoramiento financiero si tienes dudas o necesitas orientación específica para tus circunstancias.
Para conseguir a un asesor que además te enseñe las mejores técnicas de inversión, ¡utiliza Superprof! Superprof es la plataforma que te conecta con los expertos de las finanzas alrededor de todo México.