No te intereses por las tendencias. No dejes que la moda te posea, decide lo que eres, lo que quieres expresar a través de tu manera de vestir y de vivir.

Giovanni Maria Versace

Como sabes, las manualidades y el Do It Yourself están más a la moda que nunca. De hecho, las manualidades textiles han dejado de ser consideradas «cosas de abuelas» para recuperar una posición primordial en el día a día. En esta sociedad en la que el estrés desempeña el papel protagonista en casi todas las actividades cotidianas, las habilidades con telas, patrones, hilos y demás nos ofrecen todo un abanico de beneficios mientras nos invitan a la calma y al bienestar1.

info
¿Sabías que...

la realización de manualidades como la costura disminuye la ansiedad y el estrés y permite la expresión de emociones positivas, además de fomentar el trabajo en equipo con tus hijos o pareja?

Sin duda, confeccionar tus propias prendas proporciona una satisfacción indescriptible, así como la posibilidad de personalizar cada una de tus piezas. Asimismo, contribuyen a la creatividad y fomentan el autoestima. En la actualidad las personas confeccionan en casa, pero también hay quienes asisten a cursos y talleres para aprender a sacar patrones o cualquier otro aspecto que necesiten o les interesen.

Comprar un disfraz en una tienda o por internet puede costarte un ojo de la cara. Si quieres ahorrar dinero y poder presumir de que tu disfraz lo has hecho tú mismo, ¿por qué no confeccionas tu propio disfraz casero para tu próxima fiesta de disfraces? A continuación te contamos todo lo que necesitas saber al respecto.

Los mejores profesores de Costura disponibles hoy
Nora
5
5 (36 opiniones)
Nora
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Candy
5
5 (12 opiniones)
Candy
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gerardo
5
5 (19 opiniones)
Gerardo
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Susana
5
5 (20 opiniones)
Susana
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
5
5 (12 opiniones)
Francisco javier
$270
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Laimai
5
5 (12 opiniones)
Laimai
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lingerie
5
5 (11 opiniones)
Lingerie
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gaby
5
5 (14 opiniones)
Gaby
$150
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Nora
5
5 (36 opiniones)
Nora
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Candy
5
5 (12 opiniones)
Candy
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gerardo
5
5 (19 opiniones)
Gerardo
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Susana
5
5 (20 opiniones)
Susana
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
5
5 (12 opiniones)
Francisco javier
$270
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Laimai
5
5 (12 opiniones)
Laimai
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lingerie
5
5 (11 opiniones)
Lingerie
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gaby
5
5 (14 opiniones)
Gaby
$150
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Cómo coser el sombrero pirata?

¿Qué no puede faltar en un disfraz de pirata?
El primer complemento que nos viene a la cabeza cuando pensamos en un disfraz de pirata es el sombrero pirata o tricornio.

¿Te toca disfrazarte para los Carnavales o Halloween? ¿Tienes una fiesta temática y has decidido ir vestido de pirata? Entonces, ¿por qué no te confeccionas tú mismo tu propio disfraz? Hacer el disfraz en lugar de comprarlo ya hecho en una tienda, además de más económico, resulta más divertido y satisfactorio. Confeccionar tu propio disfraz también te permite elegir tejidos y formas que quieras añadirle, así como pequeños detalles que hagan que tu disfraz esté 100 % personalizado y nadie más que tú pueda lucir dicho disfraz.

Para empezar a disfrazarte de pirata, ¿por qué no empezar por el sombrero de pirata? No estamos hablando aquí del clásico sombrero pirata de dos picos sino del famoso «tricornio», un sombrero pirata de tres picos, como el del famoso pirata Jack Sparrow.

En primer lugar, antes de embarcarte en la aventura de hacer tu propio disfraz, empieza por eligir la tela que utilizarás para hacer el sombrero y luego busca un sitio en el que tengas tranquilidad para poder coser tus propias prendas.

A modo de ejemplo, te dejamos este tutorial en el que se explica cómo podrás hacer tu propio sombrero pirata, en este caso, con fomi o fieltro, pero puede valer cualquier otro material:

Sin duda, dejarás con la boca abierta a tus amigos o familiares cuando te vean llegar en la próxima fiesta. Por supuesto, también puedes hacérselo a tu hijo si es un fanático de los piratas.

¿Buscas cursos en linea de corte y confeccion? Encuentra corte y confeccion cursos con Superprof.

¿Cómo coser un chaleco pirata?

Aunque el tricornio puede ser suficiente para transmitir que eres un pirata, realzar el disfraz nunca está de más. Por lo tanto, ¿por qué no embarcarse en la confección de tu propio chaleco pirata?

Para ello, te dejamos el siguiente vídeo en el que descubrirás todas las reglas que deberás seguir para confeccionar otra parte del disfraz de pirata:

Este tutorial puede resultar un poco más complicado que el del sombrero de pirata. Si estás empezando a realizar esta pieza como principiante, tómate tu tiempo para entender qué tienes que hacer para realizar las costuras paso a paso sin el temor a equivocarte. Puedes hacer esta pieza de costura en varias días. Sin duda, para algunas personas, aprender nuevas técnicas de costura puede ser todo un desafío.

Pide ayuda a un familiar o amigo que sepa coser si te bloqueas en algún momento, ya que podrá guiarte y echarte una mano desde el punto de vista técnico para que tu disfraz sea todo un éxito.

Por último, recuerda que se trata de un disfraz y que si te equivocas no pasa nada. La práctica te ayudará a progresar en la costura así que nada de tirar la toalla.

Hacer un chaleco para disfraz pirata casero hombre
Tendrás que tomar bien las medidas a la hora de confeccionar las prendas para que no queden ni pequeñas ni grandes.
Los mejores profesores de Costura disponibles hoy
Nora
5
5 (36 opiniones)
Nora
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Candy
5
5 (12 opiniones)
Candy
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gerardo
5
5 (19 opiniones)
Gerardo
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Susana
5
5 (20 opiniones)
Susana
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
5
5 (12 opiniones)
Francisco javier
$270
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Laimai
5
5 (12 opiniones)
Laimai
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lingerie
5
5 (11 opiniones)
Lingerie
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gaby
5
5 (14 opiniones)
Gaby
$150
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Nora
5
5 (36 opiniones)
Nora
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Candy
5
5 (12 opiniones)
Candy
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gerardo
5
5 (19 opiniones)
Gerardo
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Susana
5
5 (20 opiniones)
Susana
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
5
5 (12 opiniones)
Francisco javier
$270
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Laimai
5
5 (12 opiniones)
Laimai
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lingerie
5
5 (11 opiniones)
Lingerie
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gaby
5
5 (14 opiniones)
Gaby
$150
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Cómo coser un pantalón de pirata?

¿Quieres completar tu traje de pirata? Para ello, te recomendamos que sigas con la parte de abajo y te hagas unos bonitos pantalones.

Con los pantalones, podrás confeccionar un conjunto de pirata de pies a cabeza. Sin embargo, ¿sabes cómo son los pantalones piratas? En las películas de piratas y en cualquier imagen en la que salgan piratas, verás que los pantalones se asemejan mucho a los pantalones medievales: anchos y holgados por la parte de arriba y ajustados por la zona de los tobillos.

Para ayudarte a crearlos, te dejamos este vídeo dirigido a confeccionar un pantalón de pirata para niños, aunque ampliando el patrón, obtendrás un pantalón de pirata para adulto.

Por supuesto, esta no es la única forma de confeccionar un pantalón de pirata. De hecho, seguro que conoces otras maneras. Si no quieres molestarte en coser los pantalones por completo, ¿por qué no tejes unas polainas que te puedas poner en las pantorrillas para ajustar los pantalones anchos?

En cuanto a las telas, obviamente puedes encontrar tu tela en una mercería o reutilizar una tela vieja que ya no uses. Además, también puedes utilizar fieltro o fomi, incluso. Eso sí, lo ideal es que la tela o el material que utilices sean lo bastante grueso como para que el resultado tenga forma de pantalón.

¿Cuáles son los complementos para un disfraz del pirata del Caribe casero?

Para que no le falte ni un detalle al disfraz de pirata, ¿por qué no le añades algunos complementos? Para ser un auténtico pirata, no te podrá faltar el parche en el ojo. Además, no resulta para nada difícil de realizar.

A continuación, te dejamos un breve vídeo que te ayudará a la hora de hacerlo:

En este vídeo encontrarás una opción en la que se realiza una pequeña costura para el parche, aunque también puedes emplear pegamento. No obstante, ten en cuenta que la costura hace que el parche sea más sólido y evita que se despegue en mitad de la fiesta.

También puedes coser otros elementos en tu disfraz para personalizarlo al máximo. Por ejemplo, puedes coser una calavera de fieltro en el chaleco o en la camisa, o incluso en un lado de los pantalones o en el sombrero. ¡Deja volar tu imaginación para crear el disfraz que más te guste!

Visto lo visto, lo único que tendrás que hacer es encontrar unas botas para completar el disfraz.

Complementos para disfraz pirata mujer casero
Sin duda, los complementos pueden marcar la diferencia de tu disfraz.

Algunos recursos para coser un disfraz de pirata

Los vídeos de YouTube no son la única forma de tener acceso a explicaciones que te puedan ser de ayuda a la hora de coser un disfraz de pirata. Existen muchas alternativas a modo de clases de costura para aprender a coser lo que quieras.

En primer lugar, puedes formarte y aprender a coser a través de manuales y libros. Hoy en día existen cientos de libros dedicados a la costura para aprender todas las técnicas pero también para enseñarte a realizar patrones. Estos libros ofrecen explicaciones paso a paso para coser la prenda que quieras y, a menudo, ofrecen, al final del libro, modelos de patrones. De este modo, podrás encontrar libros y revistas dedicados a disfraces, tanto para niños como para adultos. Para ello, pide consejo en una librería o en un kiosco.

Internet y las páginas web también facilitan la búsqueda de muchos patrones de costura. Gratuitos o de pago, estos patrones van acompañados de explicaciones para recrear el disfraz en casa sin demasiada dificultad. Algunas webs también ofrecen asesoramiento directamente en línea y de forma gratuita. Así, podrás beneficiarte de los consejos de algún que otro entusiasta de la costura, así como de los comentarios de otras personas.

Por último, los vídeos son prácticos para comprender mejor los pasos de costura. Más allá de YouTube, algunas webs de costura también ofrecen sus propios tutoriales. Con ellos, podrás ver mejor el proceso mientras vas cosiendo al mismo tiempo que se va cosiendo en el vídeo. Lo único que tendrás que hacer es pausar y avanzar a tu propio ritmo antes de volver a reproducir el vídeo.

Todos estos recursos deberían ayudarte a hacer un disfraz ideal. ¿Necesitas hacerte un disfraz para Navidad?

Recursos para coser disfraz pirata casero
¿Preparado para lanzarte a la aventura de coser tu propio disfraz de pirata?

¿Cómo aprender a coser un disfraz de pirata?

Si no quieres aprender a coser un disfraz de pirata por tu cuenta, siempre puedes recurrir a algo de ayuda externa para aprender a coser.

Este puede ser el caso de los cursos o talleres de costura ofrecidos por escuelas o asociaciones de costura. Los cursos de costura, que duran desde unos pocos días hasta semanas o meses, permiten abordar técnicas específicas y en ocasiones ofrecen una temática particular, como disfraces para Carnaval o Halloween.

Al participar en este tipo de cursos, podrás beneficiarte de los consejos de profesionales de la costura pero también de otros participantes que estén realizando el curso. Al fin y al cabo, se trata de un trabajo colaborativo. De este modo, estas clases pueden ser de gran ayuda y mantenerte motivado gracias a la motivación grupal.

Las mercerías también ofrecen talleres de costura, aunque suelen ser un poco más cortos. Se trata sobre todo de talleres puntuales que permiten a los clientes de la tienda contar con el apoyo de las costureras para realizar un proyecto concreto. Estos talleres pueden ser de una temática específica (a veces disfraces) o ser de temática libre para que cada participante traiga una pieza que le gustaría confeccionar.

Por último, también es posible recurrir a un profesor particular de costura para recibir ayuda personalizada durante la confección del disfraz de pirata. Las clases particulares de costura ofrecen la ventaja de poder realizarse durante un período de tiempo predefinido con el profesor. En otras palabras, no es necesario que te comprometas a un año entero de clases de costura, sino que simplemente calculas con el profesor el tiempo necesario para confeccionar lo que necesites.

¡Ya tienes todas las claves en tu mano para hacer el mejor disfraz de pirata! ¿Preparado para embarcarte en esta pequeña aventura?

1Moscardó, I. (2023, 13 julio). Lanas Katia: Cómo reinventar el negocio de las manualidades textiles punto a punto. Cinco Días. https://cincodias.elpais.com/extras/pymes/2023-07-13/lanas-katia-como-reinventar-el-negocio-de-las-manualidades-textiles-punto-a-punto.html

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5.00 (1 califícalo(s))
Cargando…

Jonás Superprof

Superprofe apasionado por los viajes 🌎, la música 🎷 y los idiomas ✌🏼