Descubre los datos más interesantes del Hip Hop, desde sus orígenes y evolución, hasta los mejores sitios donde encontrar a un buen profesor de baile para aprender este género de danza.
3 Beneficios de bailar hip hop
Bailar hip hop ofrece muchas ventajas a quien lo practica, por ejemplo:
1. Bailar hip hop es un gran deporte
El baile en general, sin importar el género, es un deporte que integra a varios músculos del cuerpo, por lo que es bastante completo. Sobre todo, el baile es un ejercicio que aporta bastante al sistema cardiovascular, ya que, durante una sesión de baile, ¡no dejas de moverte!
El hecho que sea un ejercicio imperantemente muscular, aporta varios beneficios particularmente, por ejemplo:
- Quemar calorías.
- Acelerar el metabolismo.
- Mejorar el índice de Masa Corporal.
2. Aumenta tu felicidad con Hip Hop
El hip hop es un medio excelente de aumentar la felicidad, porque, al ser una forma de ejercitarse, el cuerpo inevitablemente libera endorfinas, estas proteínas alivian el dolor, sobre todo el psicológico, y dan un gran sensación de bienestar.
Un bailarín baila porque su sangre baila en sus venas. (Anna Pavlova)
Así, estas pequeñas endorfinas ayudan a cualquiera que se ponga a bailar al ritmo del rap a sentirse mejor día a día.
3. Mejora el Equilibrio y la Coordinación al bailar Hip Hop
Aprender a bailar Hip Hop no sólo aporta a la tonificación de músculos y a la disminución del estrés, sino que también desarrolla de la mejor manera el Equilibro y la Coordinación, dos destrezas que parecieran no ser tan importantes, pero lo son realmente.
¿Por qué es importante contar con una buena coordinación y un buen equilibrio? Pues bien, ambas cualidades juegan un papel clave para el desempeño realmente efectivo de cualquier deporte o actividad que implique cierto grado de ejercicio físico.

Y es que la coordinación permite la realización de movimientos ordenados y dirigidos. A través del aprendizaje del baile de Hip hop, el bailarín desarrolla la coordinación de movimientos, puesto que esto se practica en cada sesión de danza.
Estas son solo algunas de las Ventajas de aprender a bailar hip hop, pero hay muchas más. Así que no lo dudes más y ¡comienza a danzar al ritmo del rap con clases de baile en Cuernavaca!
Descubre la Historia del Hip Hop
Antes de comenzar a descubrir la historia del hip hop, es importante que sepas que el hip hop no es sólo un género de baile, es mucho más, es toda una subcultura urbana, por lo que también cuenta con estilos de vestimenta, música (rap)… todo lo que conforma un estilo de vida.
Esta subcultura surge alrededor de los años 70 en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, específicamente en los barrios Bronx y Harlem, conocidos por ser zonas de marginación, es decir, se caracterizan por su alto nivel de pobreza, exclusión social así como violencia. Igualmente, Brooklyn fue cuna del hip hop.

Este nuevo estilo de vida comienza su creación a través de las fiestas callejeras, llamadas como “Block parties”, una especie de fiestas que se hacían en edificios abandonados o tal cual en ciertas calles estrechas o cerrados. En estas fiestas había mucha participación afroamericana, por lo que influyó bastante en el arranque de la cultura hip hop.
Poco a poco, a través de estas fiestas se va forjando una nueva subcultura urbana que desea expresar y mostrar al mundo la marginalidad en la que se vive en una de las ciudades más importantes del mundo: Nueva York. La sociedad del hip hop quiere enseñar que no es la ciudad moderna y maravilloso que Hollywood muestra.
Así, los habitantes de los barrios anteriormente mencionados crearon un nuevo estilo de vida con el que deseaban denunciar la situación de gran desigualdad social en la que se vivía en aquellos barrios especialmente. Para expresar estas ideas y llevar al agente a la reflexión para llegar después a la acción, se expresaron en diferentes ámbitos artísticos:
- Baile
- Música
- Pintura
- Moda
Si podría decirte lo que se siente, no valdría la pena bailarlo. (Isadora Duncan)
Encuentra clases de salsa en Tijuana y clases de salsa en Zapopan.
Los subgéneros de la danza hip hop
Si vas a aprender a bailar hip hop, es importante conocer los subgéneros de baile de este género, así podrás experimentar con varios y elegir tu favorito. A continuación, te presentamos algunos de los géneros del hip hop:
Break-dance
Seguramente estés familiarizado con el break-dance, pues es uno de los géneros de baile del hip hop más populares. Si disfrutas de este género de baile que nació en el barrio Bronx en Nueva York, no dudes en aprender a bailarlo.
Para que te animes a bailar break dance, te aconsejamos las mejores canciones para bailar este género de danza, seguro que con estos ritmos tu cuerpo pedirá baile:
- “He’s the Groove” de Snuky Tate. Esta canción mezcla un poco de funk con otro tanto de punk rock. Lanzada en 1979, los bailadores de break dance no dudaron en tomarla para crear pasos de danza.
- “Renegades of Funk” de Rage Agains the Machine. Una canción publicada en el inicio del Nuevo milenio, el 2000. Obtuvo el premio Grammy a la mejor interpretación de hard rock, por lo que te puedes imaginar el tipo de música que es, pero sus cortes y tonos son perfectos para unos buenos pasos de break dance.
- “Electric Kingdom” de Twilight 22. Este grupo estadounidense destacó por su música eletro. Al estar llena de beats, se ha convertido en una canción que muchos break dancers utilizan para crear coreografías o expresar sus movimientos.

Popping
El Popping es un género de baile del Hip Hop. Su historia es bastante curiosa, pues nace de los movimientos del robot, ¡así es! El drama se remonta a la década de los 60 en los Estados Unidos, donde los programas televisivos sobre robots tenían muchísima popularidad, como “Lost in Space”.
Los fans de este tipo de ficción, comenzaron a crear una especie de baile del robot que se contagió por todo el país. Así, el popping se convirtió en un baile urbano en el que lo principal es la contracción de los músculos al ritmo principalmente del funk.
Se considera un subgénero también del hip-hop, aunque tanto por la música, sino por los pasos de baile. El funk (así como el electro funk) se asoció con este género de baile porque en aquella época era bastante popular y, por ende, lo que la mayoría deseaba bailar.
Danzar es sentir, sentir es sufrir, sufrir es amar; Usted ama, sufre y siente. ¡Usted danza! (Isadora Duncan)
La época más popular del popping fue junto con el breaking, incluso, se cuenta que se podía pasear por las calles de algunas ciudades estadounidenses, especialmente la neoyorkina, y ver múltiples “espectáculos” de estos tipos de baile.
Locking
Es otro género de baile asociado al Hip Hop, y que es muy parecido al popping, aunque en éste baile los movimientos son mucho más rápidos y más exagerados, principalmente los de las manos y los brazos. De hecho, es por esto a lo que se debe su nombre, “lock” quiere decir “bloqueo”.
Otra característica en este género y, en general, en la mayoría de los géneros de baile del Hip Hop, es que requieren de auténticas acrobacias. Esta es una de las dificultades de aprender a bailar hip hop, aunque hay bastante amplitud de pasos y coreografías que no implican acrobacias complejas.

¿Dónde encontrar a un docente de hip hop?
Muchas personas que desean aprender a bailar asisten a academias o instituciones dedicadas a la danza para encontrar un profesor. Si bien ésta es la opción más popular, no es la única para encontrar a un profesor de danza de hip hop.
A continuación, presentamos ideas de dónde buscar al profesor ideal de hip hop para cada alumno con ganas de aprender:
- Academias universitarias de danza. Los estudiantes que toman la danza como su carrera académica de nivel superior son perfectos para ser profesores particulares de una persona o un grupo pequeño. No dudes en asistir a la Escuela de Danza universitaria cerca de ti y colocar letreros sobre tu Búsqueda de profesor.
- Boca a boca. Es un método que nunca pasa de moda. Cuéntale a tus familiares, amigos, compañeros de trabajo, etc., que te encuentras buscando a un prof de hip hop. Seguramente entre tu red de conocidos, alguien conocerá a un maestro de hip hop o a alguien que conozca a un docente de hip hop.
- Plataformas web. Actualmente, casi todo se hace mediante la web, puesto que facilita todo, y la búsqueda de profes no es la excepción. Plataformas como Superprof ayudan a los estudiantes a encontrar a los profes más capacitados con un par de clics.
Regístrate en Superprof.mx y descubre la ampia gama de profesor de hip hop cerca de ti para tener clases de baile en Veracruz presenciales, a domicilio o vía webcam. Una hora de clase de hip hop con Superprof tiene un precio promedio de 220 pesos, y la primera clase es ¡gratis!