Presentamos la guía para entrar a primero de secundaria: descubre qué conocimientos debe tener todo alumno que termina la primaria, así como las habilidades clave para tener un exitoso paso por la educación secundaria.
Para complementar la información reunida en esta guía, es crucial tener acceso a los materiales utilizados en el primer año de secundaria. Por esta razón, te sugerimos revisar y familiarizarte con los libros de CONALITEG para secundaria, puesto que son los textos oficiales y autorizados que serán utilizados a lo largo de tu trayectoria en la secundaria.
Igualmente, te dejamos los temarios junto con ideas de repaso, así, podrás disfrutar tu primer ciclo escolar en esta nueva etapa educativa.
El aprendizaje esperado en primaria
Al concluir la educación primaria en México y prepararse para la educación secundaria, hay ciertos aprendizajes esperados que los alumnos deben haber adquirido:
- Lectura competente: Los alumnos deben ser capaces de leer textos narrativos sencillos en su lengua materna (español o cualquiera de las otras lenguas que se hablan en México) y comprender su contenido. Esto implica que el alumno reconoce las ideas principales y detalles relevantes. La lectura de textos es crucial para continuar con el desarrollo de los estudiantes.
- Escritura: Los alumnos deben ser capaces de compartir y expresarse a través de la escritura coherente. Escribir ensayos, informes y otros textos formales, así como la capacidad de estructurar y compartir ideas de manera lógica es clave.
- Competencia matemática: Los estudiantes deben dominar conceptos básicos de las matemáticas, como operaciones aritméticas, fracciones, proporciones y geometría elemental.
- Pensamiento crítico: Un aprendizaje esperado importante es la capacidad de analizar información, cuestionar y evaluar evidencia. Esto permite a los alumnos tomar decisiones informadas y razonadas en diversas situaciones.
- Habilidades digitales: En la era digital, es esencial que los estudiantes estén familiarizados con el uso básico de computadoras, navegación en Internet, descargar herramientas de búsqueda y aplicaciones de productividad.

- Habilidades sociales: Entre los aprendizajes clave en la educación básica, es la comunicación efectiva y trabajo en equipo.
- Conciencia cultural y ciudadana: Cada estudiante debe comprender la diversidad cultural y social, es decir, reconoce cuestiones básicas sobre la historia, la geografía y los valores fundamentales de México.
- Autogestión del aprendizaje: Los alumnos que finalizan dicha etapa escolar cuentan con la capacidad de establecer metas de aprendizaje, planificar su estudio y gestionar su tiempo de manera eficaz.
- Creatividad: Fomentar la creatividad permite a los alumnos abordar problemas desde diferentes perspectivas, aprendizaje clave para la vida.
- Conciencia ambiental: Es importante que los alumnos entiendan la importancia de cuidar el medio ambiente y sean conscientes de las acciones que pueden tomar para contribuir a un futuro sostenible.
Al dominar estas habilidades y conocimientos al finalizar la educación primaria, los alumnos estarán mejor preparados para enfrentar los desafíos de la educación secundaria
¿Cómo es el primer año de secundaria?
En el primer año de secundaria, un alumno puede esperar un aumento en la complejidad académica y una mayor responsabilidad en su aprendizaje.
Las materias se vuelven más especializadas, con un enfoque en profundizar conceptos y habilidades. Se introducen nuevas áreas:
- química
- física
- historia universal
- algebra básica
A nivel social, los estudiantes experimentarán una transición hacia una mayor autonomía, interacción con un grupo más diverso de compañeros y cuerpo docente, lo que requerirá un mejor manejo de relaciones sociales y adaptación a un entorno escolar más amplio y variado.

Aunque, por supuesto, esto puede cambiar dependiendo de la escuela o colegio del alumno.
¿Buscas regularizaciones primaria?
Los temas de primer año de secundaria: matemáticas
Conoce los temas de matemática 1 año secundaria con base a los lineamientos de la SEP, así como los aprendizajes esperados en esta área para que este ciclo escolar sea un éxito:
- Números y operaciones: álgebra básica
- ¿Qué se aprende? Introducción a las ecuaciones lineales y sistemas de ecuaciones. Aprendizaje de cómo resolver ecuaciones para encontrar el valor desconocido y cómo trabajar con sistemas de ecuaciones para hallar soluciones.
- Conocimientos previos: Competencia matemática de la educación primaria, incluyendo operaciones con números enteros, fracciones y decimales.
- Geometría: figuras y proporciones
- ¿Qué se aprende? Cada alumno reconoce las de figuras geométricas, propiedades y cálculos de áreas y perímetros.
- Conocimientos previos: Conceptos básicos de geometría y medición (aprendidos en la educación primaria).
- Álgebra: expresiones algebraicas y fórmulas
- ¿Qué se aprende? Manipulación de expresiones algebraicas, identificación de términos semejantes y simplificación. Uso de fórmulas para resolver problemas.
- Conocimientos previos: Conceptos iniciales de álgebra y operaciones con números y variables. En internet una amplia variedad de materiales para repasar estos temas, por ejemplo:
- Números y operaciones: potenciación y radicación
- ¿Qué se aprende? El docente enseña las operaciones de potenciación y radicación, así como elevar un número a una potencia y calcular raíces.
- Conocimientos previos: Competencia matemática básica, operaciones con números enteros y fracciones.
- Álgebra: ecuaciones de primer grado y desigualdades
- ¿Qué se aprende? Resolución de ecuaciones lineales y desigualdades. Uso de propiedades y operaciones para encontrar el valor de la variable en la ecuación.
- Conocimientos previos: Entendimiento de ecuaciones básicas y operaciones algebraicas.
- Geometría: transformaciones y simetría
- ¿Qué se aprende? En esta etapa escolar, el docente enseña las transformaciones geométricas como traslación, rotación y reflexión; además de conceptos de simetría.
- Conocimientos previos: Conceptos básicos de geometría y propiedades de figuras.
- Fracciones y decimales
- ¿Qué se aprende? Profundización en el manejo de fracciones y decimales, incluyendo operaciones aritméticas y su relación con porcentajes.
- Conocimientos previos: El alumno ya reconoce las fracciones y decimales desde la educación primaria. Repasa este tema con los materiales del canal de Daniel Carreón antes de entrar a este ciclo escolar:
En cada sesión de matemáticas de este ciclo escolar, los alumnos aprenderán nuevos conceptos y desarrollarán habilidades para impulsar su razonamiento matemático y continuar con los temas de segundo de secundaria.
Recuerda que el primer año de secundaria busca consolidar los conocimientos previos de la educación primaria y expandir la comprensión de los estudiantes en el área de matemáticas, según la SEP.
Los temas de primer año de secundaria: español
- Comprensión lectora y análisis de textos narrativos
- ¿Qué se aprende? Desarrollo de habilidades de lectura crítica y análisis de textos narrativos.
- La lectura se presta para los juegos, por lo que repasar español se vuelve más divertido. Aquí algunas ideas de juegos dinámicos para la lectura:
- Gramática: sintaxis y estructura de oraciones
- ¿Qué se aprende? Los alumnos estudian la estructura gramatical de las oraciones, incluyendo sujetos, predicados, complementos y concordancia.
- Repasa: Realiza fichas didácticas con oraciones, subraya las distintas funciones gramaticales con diferentes colores y repasa tus fichas constantemente.
- Ortografía: reglas de acentuación y puntuación
- Explicación: Reforzamiento de las reglas de acentuación, puntuación y uso correcto de signos de puntuación en textos escritos.
- Repasa estos temas con los materiales que se encuentran en internet:
- Producción de textos descriptivos y narrativos
- Desarrollo de habilidades para escribir textos descriptivos y narrativos coherentes, con atención a la estructura y organización.
- Conocimientos previos: Experiencia en la escritura y comprensión de textos narrativos.
- Literatura: introducción a géneros y autores
- Exploración de diferentes géneros literarios como cuento, poesía y teatro. Introducción a autores relevantes.
- Vocabulario y uso de sinónimos y antónimos
- Explicación: Ampliación del vocabulario y uso de sinónimos y antónimos para enriquecer la expresión oral y escrita.
- Para repasar e impulsar este tema, la lectura es clave y también se puede optar por utilizar otros materiales, como cuentos en podcast:
- Expresión oral y debate
- Explicación: Desarrollo de habilidades para expresarse de manera efectiva en situaciones orales, presentaciones y debates.
- Análisis de textos informativos
- Explicación: Comprensión y análisis de textos informativos y expositivos. Identificación de información relevante y estructura.
- Conocimientos previos: Habilidades de lectura y comprensión lectora.
Con estos temas, el programa de la SEP busca impulsar las habilidades de lectura de textos así como de escritura.
Los temas de 1er año de secundaria: otras materias
Ciencias naturales: biología básica
En el área de ciencias naturales, los alumnos aprenden sobre la célula como unidad básica de la vida, sistemas del cuerpo humano, reproducción y herencia.
Para esto, se espera que ya hayan aprendido los conceptos básicos sobre seres vivos y su clasificación de la educación primaria.
Ciencias naturales: física básica
En el primer año de secundaria, los alumnos se introducirán a conceptos físicos como movimiento, fuerzas, energía y electricidad.
Ya aprendieron los conceptos básicos de movimiento y fuerza de la educación primaria. Si quieres repasar este tema, los podcast son buenos materiales para hacerlo:
Ciencias sociales: historia universal
¿Qué se aprende? Los alumnos de primer año de secu estudian los primeros asentamientos humanos, civilizaciones antiguas (Egipto, Mesopotamia, Grecia, Roma), Edad Media y Renacimiento.
Son temas con mucha información, pero en Youtube encontrarás divertidos materiales para apoyar tu estudio:
Formación cívica y ética: valores y ciudadanía
La formación cívica y ética durante el primer grado de secundaria es clave, puesto que continuarán con el aprendizaje de la cívica y ética incluso en los temas de tercero de secundaria.
Los alumnos aprenderán:
- Exploración de valores éticos, derechos y responsabilidades ciudadanas
- Resolución de conflictos y participación activa en la comunidad.
Tecnologías de la información y comunicación (TIC)
Es claro que los alumnos reconocen las funciones de descargar y compartir online; en la escuela se les enseñará sobre el uso responsable de la tecnología, herramientas digitales y seguridad en línea.

Inglés (según el programa escolar)
Dependiendo del colegio o la institución escolar, el programa de inglés variará. Con base al programa de la SEP, se profundizará en el vocabulario básico, expresiones comunes y habilidades de comunicación oral y escritura.
Consejos para entrar a secundaria
Entrar a esta nueva etapa de la educación es emocionante y es normal que los alumnos estén nerviosos al inicio.
No dudes en apoyar su actividad académica con clases particulares de refuerzo escolar desde el inicio de la secundaria.
Con un maestro particular, los estudiantes desarrollan una auténtica pasión por el conocimiento, ya que el aprendizaje está totalmente personalizado.
Empieza de la mejor manera el primer año de secundaria con un docente de Superprof.
Me paresio genial esta informacion 🥰🥰🥰
Hola, Jennifer:
Gracias por escribirnos 🫶🏼. Nos encanta saber que esta información haya sido de ayuda para ti 😉.
¡Un saludo!
Gracias al cielo k pude encontrar este artículo, por que si no me muero. Voy pa’l cole y no sabía que entra. Muchas gracias. Thank you so much. Merci beaucoup. Grazie mille. どうもありがとうございます(Arigato gasaimasu)。
Hola, Luna. Gracias por escribirnos 🙌🏼.
Nos encanta saber que este artículo ha sido de ayuda.
Un saludo 👋.
Muy buena la información me va a servir demasiado
¡Hola! Gracias por escribirnos 🙌🏼.
Nos alegra saber que este artículo será de ayuda para ti 😉.
Te deseamos un excelente día.
INCREIBLE LA INFORMACION ME GUSTARIA UNA GUIA DE ESTUDIOS MAS COMPLETA
Hola, Ashley:
Esperamos que te encuentres buen. Nos encanta saber que este artículo ha sido de tu agrado.
Un saludo.
Muchas gracias por este articulo ,me servirá un montónal
Hola, Diego:
Gracias por tu comentario.
Nos alegra saber que este artículo será de ayuda para ti.
Te deseamos mucho éxito.
Saludos 👋.
Muy buenas explicaciones pero… A mí me hubiera gustado que fuera un poquito más detallado de ahí me encantó… Creo que esto me va a ayudar para entrar competente a la escuela secundaria…
Hola, Melissa:
Gracias por tu comentario, lo tomamos en cuenta para nuestros futuros artículos.
De cualquier forma, nos alegra que este contenido ha sido de ayuda para ti.
Un saludo 👋.