La literatura inglesa ha sido enriquecida por numerosas autoras que, a lo largo de los siglos, han dejado una huella imborrable en el panorama literario mundial.

Desde las novelistas victorianas hasta las autoras contemporáneas, estas mujeres han desafiado las normas de su tiempo y han ofrecido perspectivas únicas a través de sus obras.

Jane Austen, Emily Brontë, Virginia Woolf y May Sinclair, son solo algunas de estas escritoras inglesas sobre las cuales puedes leer en el siguiente artículo.

Los mejores profesores de Inglés disponibles hoy
Alberto
4.9
4.9 (94 opiniones)
Alberto
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
James
4.9
4.9 (104 opiniones)
James
$229
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elizabeth
5
5 (133 opiniones)
Elizabeth
$280
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fer
5
5 (61 opiniones)
Fer
$399
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Israel
4.9
4.9 (41 opiniones)
Israel
$160
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yael
5
5 (55 opiniones)
Yael
$140
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sheldon
5
5 (122 opiniones)
Sheldon
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Oliver
4.9
4.9 (67 opiniones)
Oliver
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alberto
4.9
4.9 (94 opiniones)
Alberto
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
James
4.9
4.9 (104 opiniones)
James
$229
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elizabeth
5
5 (133 opiniones)
Elizabeth
$280
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fer
5
5 (61 opiniones)
Fer
$399
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Israel
4.9
4.9 (41 opiniones)
Israel
$160
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yael
5
5 (55 opiniones)
Yael
$140
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sheldon
5
5 (122 opiniones)
Sheldon
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Oliver
4.9
4.9 (67 opiniones)
Oliver
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Novelistas clásicas que marcaron época

Jane Austen (1775-1817)

Sin duda, una de las autoras más celebradas de la literatura inglesa, es Jane Austen, que es conocida por su aguda observación de la sociedad y la complejidad de las relaciones humanas, lo que la convierten en una escritora atemporal.

Las novelas de esta escritora se caracterizan por sus críticas a las normas sociales y su enfoque en el matrimonio, la independencia femenina y las relaciones familiares, todo a través de un lente de ironía y astucia 🔍.

Dibujo de Jane Austen con un sombrero blanco, sonriendo y mirando hacia un lado.
Foto: Wikipedia. Un siglo después de su muerte, Austen alcanzó la popularidad masiva.

Una de las obras destacadas de Austen es "Orgullo y Prejuicio", publicada en el año 1813, que narra la relación entre Elizabeth Bennet y el orgulloso Mr. Darcy.

A través de esta novela, Austen desarrolla una profunda crítica a las expectativas sociales, pero también celebra el valor de la autodeterminación y el verdadero amor.

"Orgullo y Prejuicio" ha sido adaptada a películas e incluso Netflix prepara una serie del libro. ¡A no perdérsela! 🍿.

  • "Sentido y Sensibilidad" (1811): en este libro las protagonistas son las hermanas Dashwood, Elinor y Marianne, quienes representan las dos virtudes que titulan la obra: el sentido (la razón) y la sensibilidad (la emoción). Austen habla sobre la dificultad de encontrar un equilibrio entre la lógica y los impulsos emocionales
  • "Emma" (1815): La autora presenta a una heroína que, a pesar de su inteligencia y recursos, comete muchos errores al intentar emparejar a otras personas. ¡Otro de los clásicos de la literatura inglesa!
wb_incandescent
Curiosidades

Austen publicó todas sus novelas de forma anónima y fue solo después de su muerte que se conoció su identidad como autora.

Las Hermanas Brontë

  • Charlotte Brontë (1816-1855)

Esta autora, conocida como una de las tres hermanas Brontë, es una de las figuras literarias más importantes del siglo XIX.

Junto a sus hermanas, Charlotte rompió con las normas sociales y literarias de la época, a través de novelas intensas, llenas de emoción y sufrimiento 😢.

"Jane Eyre" es la obra más reconocida de Charlotte, que narra la historia de Jane, una mujer que lucha por encontrar su lugar en una sociedad que restringe las libertades de las mujeres. La novela es un reflejo de la lucha interna entre los deseos personales y las expectativas externas. Además de esta novela, en el año 1849 publicó "Shirley" y en 1853, "Villette".

  • Emily Brontë (1818-1848)
Emily Brontë
Lugar de nacimiento
Thornton
Día de nacimiento
30 de julio
Seudónimo
Ellis Bell
Lugar de fallecimiento
Haworth

"Cumbres Borrascosas" es la única novela escrita por Emily, que es considerada una de las historias más apasionadas y tormentosas de la literatura inglesa. A través de la relación entre Heathcliff y Catherine, Emily crea una obra que es a la vez un romance, una tragedia y una reflexión sobre el rencor y la venganza.

La novela comienza con la llegada de Lockwood a la finca Cumbres Borrascosas para conocer al señor Heathcliff, su casero, que le ha alquilado una villa cercana. El recibimiento no puede ser más frío, hostil y desagradable y desde ahí se comienza a desarrollar la historia.

La obra, que inicialmente y debido a su innovadora estructura, desconcertó a los críticos, fue publicada por primera vez en 1847 bajo el seudónimo de Ellis Bell. Su hermana Charlotte editó una segunda edición póstuma 📙.

wb_incandescent
Curiosidades

Las tres hermanas Brontë publicaron bajo seudónimos masculinos (Currer, Ellis y Acton Bell) debido a las restricciones sociales de la época hacia las escritoras mujeres.

  • Anne Brontë (1820-1849)

La hermana más joven del clan Brontë es Anne, que también también dejó su marca con su novela "La inquilina de Wildfell Hall", una de las primeras novelas feministas de la historia.

En esta novela, el personaje principal escapa de un matrimonio abusivo, lo que la convierte en una obra adelantada a su tiempo. La obra aborda temas como el abuso, la independencia de la mujer y el derecho a la autodeterminación dentro del matrimonio.

Anne ofrece una crítica feroz a la institución matrimonial y las expectativas de las mujeres en la sociedad victoriana 💡.

Vanguardistas del modernismo literario

En el siglo XX, escritoras como Virginia Woolf y May Sinclair, rompieron con las estructuras narrativas tradicionales, introduciendo innovaciones en la forma y el contenido de sus obras.

  • Virginia Woolf (1882-1941)
Virginia Woolf
Lugar de nacimiento
Londres
Día de nacimiento
25 de enero
Causa de muere
Suicidio
Lugar de fallecimiento
Sussex

Virginia Woolf es una de las figuras más influyentes del modernismo literario, sus novelas son conocidas por su complejidad estructural y su enfoque en la psicología de los personajes.

Utilizando el flujo de conciencia, Woolf, que también escribió poemas en inglés, capturó la fragmentación del tiempo y las emociones humanas en obras que continúan siendo fundamentales para la literatura contemporánea.

Durante el período de entreguerras, Woolf fue una figura en la sociedad literaria de Londres y miembro del grupo de Bloomsbury 🫖.

Una mujer debe tener dinero y una habitación propia si va a escribir ficción

Virginia Woolf

"La señora Dalloway" (1925) es una de las obras más destacadas de Woolf, en la que, a través de una narrativa que transcurre en un solo día, la autora explora la vida de Clarissa Dalloway, una mujer que reflexiona sobre su vida mientras organiza una fiesta.

Otra de las novelas reconocidas de esta escritora es "Las Olas" publicada en 1931, que es una de sus obras más experimentales ya que está formada por soliloquios de los seis personajes del libro. También está "Al Faro" (1927) que se enfoca en las experiencias de la familia Ramsay durante un verano en Escocia 🏴󠁧󠁢󠁳󠁣󠁴󠁿.

  • May Sinclair (1863-1946)

Mary Amelia St. Clair es el nombre real de la escritora May Sinclair, que jugó un papel fundamental en el desarrollo del modernismo literario. Fue una de las primeras en utilizar el término "flujo de conciencia", y su obra ayudó a dar forma al movimiento literario que luego sería adoptado por escritores como Woolf.

wb_incandescent
Curiosidades

Sinclair también desarrolló una importante carrera como crítica literaria en el ámbito de la poesía.

La autora, ferviente defensora del movimiento feminista, comenzó a escribir en el año 1896 para mantenerse a sí misma y a su madre. Una de sus obras más destacadas es "La familia Conrad" (1912), que utiliza el flujo de conciencia para contar la historia de una familia.

Reinas del misterio y la intriga

  • Agatha Christie (1890-1976)

Conocida como la "Reina del Crimen", Agatha Christie creó algunos de los personajes más emblemáticos del género de misterio, como Hercule Poirot y Miss Marple 🕵🏽‍♀️.

Foto de una copia de un libro de Agatha Christie.
Foto: Rhamely. La serie de novelas con el detective Hercule Poirot y Miss Marple ha definido el género de la novela de misterio.

Es una de las autoras más exitosas de todos los tiempos y tiene el récord de ser la escritora más vendida de todos los tiempos.

A lo largo de su carrera, publicó 66 novelas policiales, 6 novelas rosas y 14 cuentos.

Su primera novela fue publicada en el año 1920 y desde allí que no paró de escribir. Unos de sus libros más recordados hasta el día de hoy es "Asesinato en el Orient Express" (1934), en la que el detective Hercule Poirot debe resolver un asesinato ocurrido en un tren. La trama es famosa por su inesperado giro final y es uno de los ejemplos más destacados del talento de Christie para crear tensión 🪡.

También está "Muerte en el Nilo", obra que vuelve a protagonizar Poirot, que esta vez investiga la muerte que ocurre en un barco.

Más de
2.000

millones de copias ha vendido Christie a nivel mundial

  • P.D. James (1920-2014)

P.D. James fue una de las escritoras más influyentes del género policíaco contemporáneo y debe esto a la creación de su personaje, el detective Adam Dalgliesh, que ha pasado a la historia como uno de los policías más conocidos.

Entre sus libros más conocidos están "Un impulso criminal" (1963) y "Muertes poco naturales" (1967), libros en los que Dalgliesh debe resolver crímenes.

Voces contemporáneas que resuenan

  • J.K. Rowling (1965-)

Todos han escuchado o visto del mago Harry Potter alguna vez en su vida, personaje creado por la escritora J.K. Rowling, una de las escritoras inglesas actuales más reconocidas a nivel mundial.

La autora se hizo conocida con su primer libro "Harry Potter y la piedra filosofal", publicado en el año 1997. Este es primer libro de una saga de ocho, que presenta a Harry Potter y sus amigos en su primer año en la escuela de magia de Hogwarts 🪄.

El último libro de la serie, "Harry Potter y las reliquias de la muerte", fue publicado veinte años después del primero. En sus páginas se puede leer la última batalla de Potter.

Con una narrativa épica, Rowling da cierre a los conflictos que han acompañado a los personajes a lo largo de toda la saga.

Pared de ladrillos con un letrero que dice Plataforma 9 3/4
Foto: emrecan arık. HBO está trabajando en una serie basada en Harry Potter.
  • Bernardine Evaristo (1959-)

"Niña, mujer, otras", que explora las experiencias de mujeres negras y multiculturales en el Reino Unido, es la obra más reconocida de Evaristo, que ha sido aclamada por su estilo único y su enfoque inclusivo de la identidad y la cultura 🧔🏾‍♀️.

Esta novela llevo a la autora a ganar Premio Booker,  uno de los más importantes del mundo de la literatura anglosajona en 2019. Junto con escribir novelas, Evaristo es parte del grupo de destacados poetas ingleses.

Estas son solo algunas de las escritoras inglesas famosas, te invitamos a leerlas y recomendarlas.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5.00 (1 califícalo(s))
Cargando…

Jonás Superprof

Superprofe apasionado por los viajes 🌎, la música 🎷 y los idiomas ✌🏼