¿Estás interesado en comenzar a invertir en fondos inmobiliarios? Conoce todo lo necesario: qué son, cómo funcionan y los diferentes tipos que existen. Además, te dejamos los beneficios principales de este tipo de inversión para que te animes a convertirte en un inversionista profesional.

Los mejores profesores de Economía disponibles hoy
Alexis
5
5 (131 opiniones)
Alexis
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maylon
5
5 (21 opiniones)
Maylon
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joaquín andrés
5
5 (23 opiniones)
Joaquín andrés
$800
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diego mauricio
5
5 (26 opiniones)
Diego mauricio
$380
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Saul
4.9
4.9 (10 opiniones)
Saul
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andres
5
5 (18 opiniones)
Andres
$580
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Irvin gustavo
5
5 (10 opiniones)
Irvin gustavo
$80
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (11 opiniones)
Miguel
$700
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alexis
5
5 (131 opiniones)
Alexis
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maylon
5
5 (21 opiniones)
Maylon
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joaquín andrés
5
5 (23 opiniones)
Joaquín andrés
$800
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diego mauricio
5
5 (26 opiniones)
Diego mauricio
$380
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Saul
4.9
4.9 (10 opiniones)
Saul
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andres
5
5 (18 opiniones)
Andres
$580
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Irvin gustavo
5
5 (10 opiniones)
Irvin gustavo
$80
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (11 opiniones)
Miguel
$700
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Qué son los fondos de inversión inmobiliaria?

Los fondos de inversión inmobiliaria, también conocidos como REITs (Real Estate Investment Trusts) son un tipo de fondo de inversión enfocado en el mercado inmobiliario de una manera diversificada.

Estos fondos recaudan capital de múltiples inversores, quienes aportan su dinero para que sea administrado por una entidad gestora especializada en el sector inmobiliario.

La entidad gestora, a su vez, selecciona y adquiere una cartera diversificada de activos inmobiliarios. Existe una gran variedad de activos inmobiliarios, por ejemplo:

  • edificios de oficinas,
  • centros comerciales,
  • complejos residenciales,
  • hoteles,
  • almacenes
  • propiedades industriales.

La estructura legal de los fondos de inversión inmobiliaria permite que la mayoría de los ingresos generados por los activos, como rentas, intereses hipotecarios y ganancias de venta, sean distribuidos periódicamente entre los inversores en forma de dividendos.

Esto ofrece a los inversionistas una fuente de ingresos pasiva y potencialmente más estable que la que se obtendría invirtiendo en una sola propiedad inmobiliaria.

inmobiliaria
Los cotos se han utilizado como fondos de inversión, por ejemplo.

¿Cómo funcionan los fondos inmobiliarios?

El funcionamiento de los fondos de inversión inmobiliaria difieren de otros, como los fondos de inveresión indexados. Su funcionamiento se puede resumir así:

  1. Recaudación de capital: La entidad gestora o administradora ofrece a los inversores un proyecto de inversión inmobiliaria, es decir, la oportunidad de invertir en el fondo a través de la compra de participaciones o acciones. Cada inversor contribuye con una cantidad de dinero, que se agrupa para formar un pool de capital que será utilizado para adquirir los activos inmobiliarios.
  2. Selección y adquisición de activos: Con el capital recaudado, la entidad gestora identifica y evalúa oportunidades de inversión en el mercado inmobiliario. Luego, selecciona y adquiere una variedad de propiedades que se ajusten a los objetivos del fondo. Normalmente, estos objetivos son la diversificación de riesgos y la generación de ingresos.
  3. Gestión y operación: Una vez que el fondo adquiere los activos, la entidad gestora se encarga de la gestión y operación diaria de las propiedades. Esto implica administrar el mantenimiento, negociar contratos de arrendamiento, recaudar alquileres y mantener los activos en condiciones óptimas.
  4. Generación de ingresos: Los ingresos generados por las propiedades, como rentas y ganancias de venta, se recopilan en el fondo. Estos ingresos se utilizan para cubrir los gastos operativos y administrativos del fondo, así como para distribuir dividendos a los inversores.
  5. Distribución de dividendos: Periódicamente, el fondo distribuye los ingresos generados entre los inversores en forma de dividendos. El monto de los dividendos depende del rendimiento de las propiedades en la cartera y se distribuye proporcionalmente según las participaciones de cada inversor en el fondo.
Los mejores profesores de Economía disponibles hoy
Alexis
5
5 (131 opiniones)
Alexis
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maylon
5
5 (21 opiniones)
Maylon
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joaquín andrés
5
5 (23 opiniones)
Joaquín andrés
$800
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diego mauricio
5
5 (26 opiniones)
Diego mauricio
$380
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Saul
4.9
4.9 (10 opiniones)
Saul
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andres
5
5 (18 opiniones)
Andres
$580
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Irvin gustavo
5
5 (10 opiniones)
Irvin gustavo
$80
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (11 opiniones)
Miguel
$700
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alexis
5
5 (131 opiniones)
Alexis
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maylon
5
5 (21 opiniones)
Maylon
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joaquín andrés
5
5 (23 opiniones)
Joaquín andrés
$800
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diego mauricio
5
5 (26 opiniones)
Diego mauricio
$380
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Saul
4.9
4.9 (10 opiniones)
Saul
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andres
5
5 (18 opiniones)
Andres
$580
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Irvin gustavo
5
5 (10 opiniones)
Irvin gustavo
$80
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (11 opiniones)
Miguel
$700
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Ejemplo de fondos inmobiliarios de inversión

Supongamos que existe un fondo de inversión inmobiliaria llamado "Fondo Inmobiliario SP". Este fondo ha recaudado capital de varios inversores y ha adquirido una cartera diversificada que incluye edificios de oficinas, centros comerciales y complejos residenciales.

Durante el primer año, las propiedades en la cartera del Fondo Inmobiliario SP generan ingresos de renta y ganancias de venta por un total de $1,000,000. Después de deducir los gastos operativos y administrativos del fondo, quedan $800,000 en ingresos netos.

inversionistas
Invertir tu dinero es una buena idea para que tus ahorros no se devalúen.

El fondo decide distribuir el 90% de los ingresos netos entre los inversores en forma de dividendos. Si un inversor tiene 100 participaciones en el fondo, recibirá $7,200 en dividendos ($800,000 x 0.90 ÷ total de participaciones del fondo).

Así, los inversores obtienen un retorno sobre su inversión y una fuente de ingresos pasiva a través de los dividendos generados por el Fondo Inmobiliario SP.

Además, el valor de sus participaciones en el fondo también puede aumentar a medida que el valor de las propiedades en la cartera del fondo se aprecia con el tiempo.

Tipos de inversión inmobiliaria

Si eres un inversionista y deseas diversificar tu cartera para obtener ingresos estables a través de una propiedad o la gestión de activos, la inversión inmobiliaria es para ti.

Pero antes de comenzar tu carrera como inversionista inmobiliario, es importante conocer los diferentes tipos:

Compra directa de propiedades

Esta es una forma tradicional de inversión inmobiliaria donde los inversores adquieren propiedades para poseerlas y operarlas.

Estas propiedades pueden ser residenciales, comerciales o industriales. Los inversores pueden generar ingresos a través del alquiler de las propiedades y también pueden obtener ganancias mediante la apreciación del valor de la propiedad a lo largo del tiempo.

inversión
La renta suele ser uno de los principales ingresos en los bienes raíces.

REITs (Real Estate Investment Trusts)

Como se mencionó anteriormente, los REITs son fondos de inversión que recaudan capital de múltiples inversores y adquieren una cartera diversificada de activos inmobiliarios.

Los REITs pueden ser públicos, cotizando en bolsa y se negocian como acciones, o privados, que no cotizan en bolsa y generalmente requieren inversiones mayores.

Los inversionistas obtienen ingresos a través de los dividendos distribuidos por el REIT, que provienen principalmente de los ingresos generados por los activos inmobiliarios en su cartera.

Crowdfunding inmobiliario

Esta es una forma de inversión inmobiliaria que ha ganado popularidad en los últimos años. Los inversores pueden participar en proyectos inmobiliarios más grandes y diversificados a través de plataformas de crowdfunding en línea.

En lugar de comprar una propiedad completa, los inversores aportan fondos junto con otros para financiar proyectos específicos, como desarrollos de viviendas o la adquisición de propiedades comerciales.

Los rendimientos y el nivel de riesgo pueden variar según el proyecto de inversión inmobiliaria seleccionado. Conoce más en el siguiente video:

Desarrollo inmobiliario

Los inversores pueden participar en el desarrollo inmobiliario, que implica la construcción o renovación de propiedades para luego venderlas o alquilarlas.

Esta opción puede ser más riesgosa y requiere una mayor participación activa en comparación con otras formas de inversión inmobiliaria.

Los beneficios provienen de las ganancias generadas al vender o rentar las propiedades una vez completadas.

Inversión en bienes raíces comerciales

Esta categoría incluye la inversión en propiedades comerciales, como oficinas, centros comerciales, hoteles, almacenes y otros espacios destinados a negocios.

Los inversionistas obtienen ingresos a través de las rentas pagadas por las empresas y también pueden beneficiarse de la apreciación del valor de la propiedad con el tiempo.

Bienes raíces residenciales

Aquí, los inversores compran y poseen propiedades residenciales, como casas unifamiliares o condominios, para alquilarlas o venderlas.

Esta es una forma común de inversión inmobiliaria y puede ofrecer ingresos pasivos a través de los alquileres, así como el aumento de precios si se eligió una buena zona.

bienes raíces
Los hoteles son uno de los principales activos de muchos fondos de inversión inmobiliaria.

Fondos de deuda inmobiliaria

En lugar de invertir en la propiedad en sí, como inversionista también puedes proporcionar financiamiento a promotores inmobiliarios o adquirir hipotecas y préstamos garantizados por bienes raíces.

Así, se ganan intereses y otros pagos asociados con los préstamos, lo que puede proporcionar ingresos estables y predecibles.

Es importante destacar que cada tipo de inversión inmobiliaria conlleva diferentes niveles de riesgo y potencial de retorno.

No dudes en asesorarte y aprender con un experto del sector financiero. En Superprof, encuentras a los mejores profesores de finanzas inversionistas listos para enseñarte a tomar decisiones informadas y maximizar así tus oportunidades de inversión.

inversores
Asesórate con un experto en finanzas para que tengas éxito en tus inversiones.

Beneficios y rentabilidad fondos de inversión inmobiliario

Ahora que conoces qué son, cómo funcionan y los tipos de inversión inmobiliaria, seguramente ya sospechas o intuyes sus beneficios.

Para que queden claros, te dejamos una lista de las ventajas de este tipo de inversión:

  • Diversificación: Al invertir en un fondo inmobiliario, diversificas tu exposición a través de una amplia gama de propiedades y mercados. Así, reduces el riesgo asociado con la inversión en una sola propiedad.
  • Acceso a activos inmobiliarios de calidad: Los fondos inmobiliarios te permiten acceder a propiedades que, de otra manera, podrían estar fuera de su alcance debido a las altas barreras de entrada, como costos elevados o grandes inversiones iniciales.
  • Gestión profesional: La administración de los activos inmobiliarios dentro del fondo está a cargo de profesionales con experiencia en el sector, lo que ayuda a optimizar el rendimiento y tomar decisiones realmente informadas.
  • Potencial de ingresos estables: Los fondos inmobiliarios pueden generar ingresos regulares a través de alquileres y distribuciones de ganancias, lo que los convierte en una opción atractiva para inversores que buscan flujos de efectivo recurrentes.

Consejos para invertir en fondos inmobiliarios

Si quieres convertirte en un inversionista de bienes inmuebles, es importante que consideres los riesgos, así como el rendimiento histórico del fondo, las comisiones y los gastos asociados antes de invertir en un fondo.

También puedes optar por otro tipo de inversiones, como invertir en la Bolsa Mexicana de Valores.

De cualquier manera, es clave que investigues y comprendas los factores económicos, las condiciones del mercado y los aspectos legales y fiscales involucrados en cada tipo de inversión.

Además, es importante tener presente que el valor de las inversiones puede fluctuar, y los fondos inmobiliarios también están sujetos a riesgos específicos del mercado inmobiliario, como cambios en los precios de la propiedad, vacancias y condiciones económicas generales.

Eso sí, el mejor consejo es asesorarte y aprender con un verdadero experto. En Superprof, encuentras a los mejores profesores expertos en finanzas alrededor de todo México.

Con tan solo un par de clics, podrás encontrar tus cursos de economía ideales financieras en Superprof.mx y comenzar a ser un gran inversionista.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

4.00 (2 califícalo(s))
Cargando…

Ruth Romero

Estructuralista de vocación viajera. Amante de las palabras y adicta a la sintaxis.