Lo más importante del deporte no es ganar, sino participar, porque lo esencial en la vida no es el éxito, sino esforzarse por conseguirlo.

Barón Pierre de Coubertin

El embarazo es una etapa en la que las mujeres se someten a una serie de cambios en su vida diaria que pueden afectarles a su día a día en todos los sentidos, incluida la rutina de deporte que solían llevar antes de quedarse embarazadas. No obstante, el deporte durante el embarazo es seguro y muy aconsejable, ya que puede ayudar a mejorar los resultados durante la gestación como evitar un aumento excesivo de peso, prevenir la diabetes gestacional o ayudar a no retener demasiado peso tras el parto3...

Por ello, diferentes instituciones y organismos internacionales, como el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos2, recomiendan que, en caso de que no haya ningún tipo de contraindicación, las mujeres embarazadas continúen o comiencen a hacer ejercicio con el fin de mantener un cierto nivel óptimo de salud.

child_friendly
¿Qué deportes son los mejores para las embarazadas?

Normalmente, no es raro que las matronas y los médicos recomienden una práctica suave de deporte durante esta etapa. Deportes como el yoga, el pilates, la natación o simplemente caminar... No obstante, si has mantenido una vida muy activa antes de quedarte embarazada y no presentas contraindicaciones, quizá puedas seguir practicando los mismos deportes... Eso sí, siempre consulta con tu especialista.

Dicho esto, si practicas algún deporte que no se encuentre entre los más recomendados durante el embarazo, como es el caso del pádel, quizá te interese saber si es compatible con tu vida de embarazada y si guarda algún tipo de riesgo para ti o para el bebé. Toma nota de los beneficios que puede tener jugar al pádel para las embarazadas.

Los mejores profesores de Pádel disponibles hoy
Osvaldo
5
5 (16 opiniones)
Osvaldo
$700
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis
5
5 (4 opiniones)
Luis
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Salomón
5
5 (4 opiniones)
Salomón
$550
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jimmy
5
5 (3 opiniones)
Jimmy
$750
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristian fernando
Cristian fernando
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos
5
5 (2 opiniones)
Carlos
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Tenis dany
Tenis dany
$800
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gabriel
5
5 (2 opiniones)
Gabriel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Osvaldo
5
5 (16 opiniones)
Osvaldo
$700
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis
5
5 (4 opiniones)
Luis
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Salomón
5
5 (4 opiniones)
Salomón
$550
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jimmy
5
5 (3 opiniones)
Jimmy
$750
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristian fernando
Cristian fernando
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos
5
5 (2 opiniones)
Carlos
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Tenis dany
Tenis dany
$800
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gabriel
5
5 (2 opiniones)
Gabriel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Qué beneficios tiene el pádel durante el embarazo?

Jugar al pádel estando embarazada
¿Qué deportes debe practicar una embarazada?

El pádel, a diferencia de otro tipo de deportes de contacto o de gran impacto, no requiere de un gran esfuerzo físico; además, presenta un índice bastante reducido de lesiones. Por ello, se podría realizar sin problema, sobre todo, durante las primeras etapas de gestación, eso sí, siempre que no existan contraindicaciones, se consulte con el médico o la matrona y se sigan una serie de recomendaciones básicas. Si estás en la Ciudad de México y buscas perfeccionar tu técnica, te recomendamos explorar clases padel CDMX.

Por supuesto, como hemos dicho, los cambios que se sufren en el cuerpo provocarán que se tengan que realizar ciertos ajustes en la vida cotidiana y en la práctica de un deporte como el pádel para garantizar tanto el bienestar de la madre como del bebé.

Pero, dicho esto, ¿qué beneficios ofrece la práctica del pádel durante el embarazo?

Precauciones: embarazo y pádel
¿Quieres seguir jugando al pádel aunque estés embarazada?
  • Jugar al pádel de una forma adaptada te ayudará a mantenerte en forma, a fortalecer tus músculos y a mejorar tu resistencia cardiovascular.
  • Además, te ayudará a mejorar tu estado de ánimo y a reducir el estrés, algo fundamental durante esta etapa.
  • El pádel contribuye a estimular la circulación sanguínea, lo que te ayudará a reducir la hinchazón y la retención de líquidos y a aliviar esa sensación de pesadez en las piernas.
  • Con el embarazo, no hay que descuidar el peso y si buscas mantener un peso saludable durante el embarazo, una estupenda idea para hacerlo será jugar al pádel de forma regular ya que, aunque tu objetivo no sea perder peso, sí que será mantener un equilibrio adecuado con la alimentación que lleves.
  • Seguro que has oído alguna vez eso de la montaña de emociones durante el embarazo, si es que no la has empezado a experimentar. Por lo tanto, el ejercicio físico, como la práctica del pádel, te podrá ayudar a mejorar tu bienestar emocional, mientras te diviertes, socializas con otras personas y liberas endorfinas, lo que te ayudará a sentirte más enérgica y positiva a la vez que combates el estrés.
  • El pádel es un deporte que implica movimientos dinámicos, coordinación y agilidad. De este modo, te podrá ayudar a mantener y mejorar tu fuerza y resistencia físicas, lo que te ayudarán a afrontar el parto y el nacimiento de tu bebé de la mejor manera.

Eso sí, no pierdas de vista la necesidad de adaptar el juego a tu condición de embarazada y evita cualquier movimiento o esfuerzo que pueda suponer un riesgo para ti o para tu bebé.

¿Qué riesgos tiene el pádel para el embarazo?

Embarazo y pádel
Ten en cuenta que el pádel entraña ciertos riesgos que deberás tener en cuenta cuando juegues al pádel embarazada.

Cada persona es un mundo y esto también se aplica en el caso de las embarazadas, ya que cada una tendrá una situación particular. Por ello, lo mejor será que te dejes orientar por tu médico o matrona para que a la hora de la verdad no te lleves ningún susto. El deporte está muy aconsejado durante esta etapa de la vida de las mujeres pero también hay que tener en cuenta que existen ciertos riesgos de los que hay que ser conscientes para evitar cualquier problema mayor1.

  • En primer lugar, como el cuerpo se tiene que adaptar para ir acomodando al bebé en su crecimiento, experimentarás ciertos cambios en el equilibrio y en la postura. Como el pádel es un deporte en el que en ocasiones hay ciertos movimientos rápidos y bruscos, podrías sufrir alguna caída o lesión, por lo que no vayas como pollo sin cabeza y trata de estar plenamente consciente de tu cuerpo mientras juegas.
  • Las rodillas y los tobillos pueden padecer cierta presión con el pádel. Ten en cuenta que con el embarazo, las articulaciones se vuelven más laxas debido a los cambios hormonales, por lo que aumentará el riesgo de lesiones y torceduras. Adapta tu juego y evita todo movimiento brusco que pueda poner suponer un peligro para tus articulaciones.
  • El aumento de flujo sanguíneo y los cambios hormonales provocarán que la temperatura de tu cuerpo aumente. Aunque el pádel no sea muy exigente desde el punto de vista físico, tu cuerpo puede sufrir algún sobrecalentamiento. Por esta razón, mantente hidratada y haz los descansos que sean necesarios. Por supuesto, evita jugar al pádel cuando las condiciones climáticas no acompañen (tanto en los casos de frío como calor extremo).
  • Conforme vayan avanzando los meses, tu barriga irá siendo más prominente. Ten en consideración la posibilidad de que la pelota o tu pala impacten en tu abdomen, lo cual puede entrañar ciertos riesgos para el bebé.

Toma todas las precauciones que sean oportunas para protegerte a ti y al bebé durante el juego.

Algunos consejos para practicar pádel en el embarazo

Cuidados en la práctica del pádel estando embarazada
Sin duda, el pádel es un deporte que podrás practicar siempre que sigas algunos consejos.

Por supuesto, ten en cuenta que el ejercicio durante la etapa del embarazo debe ser un ejercicio adaptado y que se debe realizar con cuidado, evitando un gran esfuerzo físico. Sobre todo, se recomienda que se practique durante los primeros meses de gestación, aunque dado el caso, lo mejor será consultar con el médico sobre la situación de cada embarazada.

El pádel y el embarazo son compatibles, pero ten en cuenta que tendrás que correr, saltar y moverte por la pista con cierta rapidez, lo que entraña ciertos riesgos como los que hemos visto (golpes, caídas, esguinces...). Por ello, a continuación, te dejamos algunos consejos que esperamos que puedan serte de utilidad a la hora de practicar el pádel durante la gestación:

  • Tendrás que reducir la intensidad con la que juegues e ir controlando tu frecuencia cardíaca para evitar que experimentes una gran subida de las pulsaciones.
  • Otro aspecto que deberás tener en cuenta es la colocación. Lo mejor será que te coloques de una forma lo más estática posible para limitar tus movimientos de tal forma que no tengas que salir corriendo todo el rato ni realices movimientos bruscos.
  • Al tratarse de un deporte de bajo impacto que normalmente se juega en parejas, te recomendamos que siempre cuentes con un compañero de entrenamiento en lugar de jugar de forma individual, para que te ayude a adaptar el ritmo y la intensidad de los entrenamientos.
  • Si conoces a otras mujeres embarazadas que hayan jugado al pádel, quizá sea recomendable jugar al pádel con ellas, ya que así el nivel de juego se adaptará a vuestras necesidades y no se volverá más intenso.
  • Trata de escoger una pala de pádel que sea ligera y que tenga un tamaño adecuado, así como una ropa deportiva acorde al mes en el que te encuentres. Recuerda que hay ropa deportiva de premamá que se puede adaptar bien al pádel.
  • Como en cualquier deporte, y para cualquier persona, será fundamental hacer un calentamiento previo para evitar cualquier lesión en el pádel.

Teniendo en cuenta todo lo citado anteriormente, no tendrás que darle de lado a la práctica del pádel si estás embarazada, ya que salvo excepciones, podrás continuar disfrutando de este maravilloso deporte durante esta etapa, eso sí, tomando ciertas medidas.Toma un curso padel.

Bibliografía

  1. Deporte durante el embarazo: beneficios, precauciones y ejercicios seguros. (s. f.). Blogs Quirónsalud. http://tinyurl.com/27uzju7y
  2. Gallo-Galán, L. M., Gallo-Vallejo, M. Á., & Gallo-Vallejo, J. (2023). Recomendaciones prácticas sobre ejercicio físico durante el embarazo basadas en las principales guías de práctica clínica. Atención Primaria, 55(3), 102553. https://doi.org/10.1016/j.aprim.2022.102553
  3. Llevadonas. (2023, 24 enero). Estos son los beneficios del ejercicio físico durante el embarazo. La Vanguardia. https://www.lavanguardia.com/magazine/mamas-y-papas/20230124/8691509/ejercicio-fisico-embarazo-pmv.html

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5.00 (1 califícalo(s))
Cargando…

Jonás Superprof

Superprofe apasionado por los viajes 🌎, la música 🎷 y los idiomas ✌🏼