El ser humano ha sentido la necesidad de expresarse desde, se podría decir, siempre. Un elemento utilizado para este fin ha sido los movimientos corporales. Mucho delos rituales de nuestros ancestros incluían alguna forma de baile, esta tradición aún perdura, puesto que en general los humanos no han dejado de bailar.

En concreto, gracias a las pinturas rupestres que se han encontrado y estudiado en distintas latitudes, hoy sabemos que el baile existe desde la época Paleolítica, puesto que dichas ilustraciones, representan hombres y mujeres en movimiento.

Igualmente, si nos asomamos a las primeras culturas específicamente occidentales, también encontraremos rastros del rol que tenía la danza. Es decir, el baile no sólo existía desde tiempos antiquísimos, sino que jugaba un papel importante dentro de los rituales sociales, políticos y religiosos.

En la Grecia clásica, por ejemplo, el baile era fundamental tanto en los ritos religiosos como en las celebraciones públicas de carácter político (toma en cuenta que en aquella sociedad, la política, la religión y la vida social no estaban separadas totalmente).

La música y el baile son dos artes que están íntimamente ligados. (Molière)

El baile ha evolucionado, y no sólo ha permanecido en ritos de carácter religioso, también en los sociales: en las bodas o fiestas de XV años jamás puede faltar el baile, y casi en cualquier reunión en México.

Gracias a la popularización del baile, han surgido géneros conforme avanzan los siglos, y en el siglo pasado nació el que nos interesa aquí: el hip hop.

Los mejores profesores de Baile disponibles hoy
Federico
5
5 (19 opiniones)
Federico
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rene
5
5 (23 opiniones)
Rene
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gib
5
5 (47 opiniones)
Gib
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel andres
5
5 (25 opiniones)
Miguel andres
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ivan
5
5 (33 opiniones)
Ivan
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Víctor manuel
4.9
4.9 (89 opiniones)
Víctor manuel
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alexandra
5
5 (23 opiniones)
Alexandra
$550
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lesly
5
5 (63 opiniones)
Lesly
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Federico
5
5 (19 opiniones)
Federico
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rene
5
5 (23 opiniones)
Rene
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gib
5
5 (47 opiniones)
Gib
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel andres
5
5 (25 opiniones)
Miguel andres
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ivan
5
5 (33 opiniones)
Ivan
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Víctor manuel
4.9
4.9 (89 opiniones)
Víctor manuel
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alexandra
5
5 (23 opiniones)
Alexandra
$550
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lesly
5
5 (63 opiniones)
Lesly
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

El origen del hip hop

Antes de comenzar a descubrir la historia del hip hop, es importante que sepas que el hip hop no es sólo un género de baile, es mucho más, es toda una subcultura urbana, por lo que también cuenta con estilos de vestimenta, música (rap)… todo lo que conforma un estilo de vida.

Esta subcultura surge alrededor de los años 70 en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, específicamente en los barrios Bronx y Harlem, conocidos por ser zonas de marginación, es decir, se caracterizan por su alto nivel de pobreza, exclusión social  así como violencia. Igualmente, Brooklyn fue cuna del hip hop.

Origen del Hip Hop
Brooklyn es uno de los barrios que vio nacer la subcultura del Hip Hop.

Este nuevo estilo de vida comienza su creación a través de las fiestas callejeras, llamadas como “Block parties”, una especie de fiestas que se hacían en edificios abandonados o tal cual en ciertas calles estrechas o cerrados. En estas fiestas había mucha participación afroamericana, por lo que influyó bastante en el arranque de la cultura hip hop.

Poco a poco, a través de estas fiestas se va forjando una nueva subcultura urbana que desea expresar y mostrar al mundo la marginalidad en la que se vive en una de las ciudades más importantes del mundo: Nueva York. La sociedad del hip hop quiere enseñar que no es la ciudad moderna y maravilloso que Hollywood muestra.

Así, los habitantes de los barrios anteriormente mencionados crearon un nuevo estilo de vida con el que deseaban denunciar la situación de gran desigualdad social en la que se  vivía en aquellos barrios especialmente. Para expresar estas ideas y llevar al agente a la reflexión para llegar después a la acción, se expresaron en diferentes ámbitos artísticos:  

  • Baile
  • Música
  • Pintura
  • Moda

Además, dentro de casi todas estas áreas artísticas, se desarrollaron otros subgéneros, por eso existen varios géneros de baile Hip Hop.

Cultura hip hop
El graffiti es una de las expresiones artísticas urbanas que nace del hip hop.

¿Qué significa Hip Hop?

Después de conocer un poco sobre los orígenes del hiphop, es normal preguntarse los motivos de su nombre. ¿Por qué se le nombró Hip Hop a este nuevo movimiento sociocultural? La respuesta está en la misma historia de este estilo de vida.

Los orígenes del hip hop está dentro de los barrios marginados, y su nombre guarda relación con esta idea que impera en el Hip Hop. Y es que esta especie de doble palabra son las siglas de “Her Infinite Power Helping Opressed People”, lo  cual se puede traducir como “El infinito poder para ayudar a la gente oprimida”.

Otra opción que dan los expertos a estas siglas es que significan: “Havin Inner Peace Helphin Others Prosper”, es decir, “tener paz interior ayudando a los otros a prosperar”. Así, sin importar el significado de la sigla Hip Hop que más te guste, ambas connotan la idea de comunidad. De ayudar al otro y  no dejar a nadie en la opresión, pues para que ésta exista, debe existir el opresor, pero en una auténtica comunidad no hay ni opresores y, por lo tanto, ni oprimidos.

Cuando bailo no puedo juzgar, no puedo odiar, no puedo separarme de la vida. Solo puedo ser feliz y sentirme pletórico. (Hans Bos)

Sin embargo, hay quienes contradicen que Hip Hop es una sigla, también se propone que simplemente son dos palabras:hip”  que significaría tener conocimientos en el Slang, mientras que “hop” connota una idea de movimiento, es decir, de baile.

¿Quiénes son los artistas de Hip Hop más destacados?

Dentro de Todo lo que debes saber de Hip Hop para adentrarte de manera adecuada a esta cultura, es importante descubrir y escuchar a los artistas que más han destacado en la Historia del Hip Hop. La lista es bastante larga, pero a continuación te presentamos a los artistas clave del hip hop.

¿Buscas clases de salsa en Leon Gto? Encuentra clases de salsa en Monterrey.

Jay-Z

Jay-Z es uno de los artistas que más han representado al hip hop y que, al mismo tiempo, han llevado esta subcultura a tener mayor alcance a nivel internacional. Este artista estadounidense comenzó su carrera musical en la década de los 80 y poco a poco fue haciéndose de un preciado público.

Música hip hop
El rap es la expresión de la música del hip hop.

Actualmente, Jay-Z continúa siendo considerado como uno de los grandes representantes de la música Hip Hop. En sus inicios, el cantante participaba continuamente en las competiciones de rap, siempre mostrando un gran talento artístico. Ha colaborado con artistas como Eminem  y se casó con la superestrella Beyoncé.

Eminem

Eminem es el nombre artístico del rapero estadounidense que a fines del siglo pasado lanzó su primer álbum, titulado “Infinite”. A partir de éste, la carrera de este artista continúo directo hacia el estrellato.

Definitivamente llegó a ser un artista bastante reconocido  en la escena internacional, especialmente del rap. Vendió más de ¡100 millones de discos! Y gracias a sus altas cifras de venta, sus álbumes se posicionaron como los mejor vendidos durante casi toda la década del 2000.

El baile es la expresión perpendicular de un deseo horizontal. (George Bernard Shaw)

Otro de sus grandes logros fue estar dentro de la lista de Los 100 mejores artistas de todos los tiempos, publicada por la revista especialista en la música Rolling Stones, en la cual ocupó el segundo lugar en el catálogo de Rapero Solista.

Richard Colon

No sólo los artistas musicales han llevado el estilo del Hip Hop  a lo alto, también los bailarines de hip hop han tenido gran influencia en este movimiento sociocultural, y uno de ellos ha sido el artista Richard Colon, mejor conocido como “Crazy Legs”, es decir, “piernas locas”.

Crazy Legs ha trascendido en la historia del Hip Hop gracias a muchos factores, entre ellos, que presentó la primera producción de Hip Hop en “So! What Happens Now?”, su presentación fue tan original y talentosa, que hasta el The New York Times habló largamente de ella.

Bailar break dance
El baile del hip hop también ha creado otros subgéneros, como el break dance.

Gracias a acciones como estas, el bailarín de origen neoyorkino promovió con éxito la danza del Hip Hop, es decir, convirtió lo que era conocido como un tipo de baile urbano callejero, en todo un género digno de estar en los mejores escenarios del  mundo.

El mundo del Hip Hop actualmente

Hoy en día, la cultura del hip hop se encuentra por todos lados, pues se expandió por todo el mundo, incluso en México hay una gran cultura relacionada con este género, por lo que encontrar profesores de baile de hip hop es sencillo, así como introducirte a esta cultura.

Así que si estabas considerando aprender a bailar hip hop, ¡no esperes más! Comienza a asistir a clases de baile en Metepec y diviértete a lo grande mientras haces un excelente deporte, unas de las grandes ventajas de bailar Hip Hop, un género de baile muy movido, que desarrolla destrezas y habilidades corporales.

Creo siempre que el baile contiene en sí cuatro artes. La música, la coreografía, la pintura y la literatura. (George de las Cuevas)

Adquiere todos los beneficios de la danza del hip hop con clases de baile en Cuautitlan Izcalli.  Aunque si eres  una persona muy ocupada, quizá sea más complicado encontrar tiempo para una actividad recreativa, pero también hay opciones, como contratar un profesor de baile particular a domicilio. Así, será más sencillo lograr hacer todas las actividades que deseas.

Encuentra a tu maestro privado de clases de baile en Cuernavaca fácilmente con Superprof. En Superprof descubres una amplia gama de perfiles de docentes expertos en la danza del hip hop, por lo que podrás aprender a bailar este género y  a convertirte en un experto.

Una hora de clase con un profe Superprof tiene un costo promedio de 220, y la mayoría de maestros ofrecen la primera clase de hip hop ¡gratis!

Encuentra clases de salsa en Tijuana.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5.00 (1 califícalo(s))
Cargando…

Ruth Romero

Estructuralista de vocación viajera. Amante de las palabras y adicta a la sintaxis.