El pilates es un deporte súper popular en todo México y también en las redes sociales. Seguramente lo conoces, pero ¿sabes realmente para qué sirve el pilates? Más allá de ser una tendencia en el mundo del fitness, esta disciplina ofrece excelente beneficios para tu cuerpo y mente, sin importar si practicar pilates mat, reformer u otra variante.

Desde mejorar la postura y aliviar dolores hasta aumentar la flexibilidad y reducir el estrés, el pilates se adapta a cualquier edad y condición física. En este artículo te contamos en qué ayuda, cuáles son sus ventajas y por qué es una excelente opción practicarlos desde ya.

accessibility
Creado para rehabilitación de soldados

Joseph Pilates desarrolló este método durante la Primera Guerra Mundial para ayudar a mejorar la movilidad y fuerza de los soldados heridos. Usó incluso resortes de camas como resistencia.

Los mejores profesores de Pilates disponibles hoy
Eva
5
5 (11 opiniones)
Eva
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
5
5 (11 opiniones)
Andrea
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
4.8
4.8 (4 opiniones)
Andrea
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Zandra
5
5 (8 opiniones)
Zandra
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anama
5
5 (8 opiniones)
Anama
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (5 opiniones)
Miguel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Adriana
5
5 (8 opiniones)
Adriana
$1000
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eduardo
5
5 (7 opiniones)
Eduardo
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eva
5
5 (11 opiniones)
Eva
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
5
5 (11 opiniones)
Andrea
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
4.8
4.8 (4 opiniones)
Andrea
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Zandra
5
5 (8 opiniones)
Zandra
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anama
5
5 (8 opiniones)
Anama
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (5 opiniones)
Miguel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Adriana
5
5 (8 opiniones)
Adriana
$1000
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eduardo
5
5 (7 opiniones)
Eduardo
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Pilates para qué sirve? Descubre sus múltiples aplicaciones

Primero lo primero, ¿qué es el pilates? El pilates es una disciplina que combina ejercicio físico con control mental, y sirve para mucho más que solo mantenerse en forma.

Su práctica está orientada a mejorar la salud integral del cuerpo, reforzando la musculatura profunda, especialmente en la zona del “core” (abdomen, espalda baja y pelvis), lo que deriva en una mejor postura, equilibrio, y estabilidad.

Además, el pilates es muy utilizado como herramienta de prevención y rehabilitación de lesiones, ya que sus movimientos controlados y de bajo impacto son seguros para personas de todas las edades.

Sirve también para quienes buscan aumentar su flexibilidad, reducir tensiones musculares, mejorar la respiración y aliviar dolencias provocadas por el sedentarismo, como el dolor lumbar o la rigidez articular.

El pilates sirve como un método completo para:

  • Fortalecer el cuerpo sin dañarlo.
  • Corregir la postura.
  • Mejorar la movilidad y flexibilidad.
  • Potenciar la conciencia corporal.
  • Reducir el estrés y fomentar la relajación.

¿Para qué son los pilates? Conoce su propósito y objetivos

Los pilates son para quienes desean un equilibrio entre fuerza, flexibilidad y control corporal. Esta técnica fue desarrollada por Joseph Pilates a principios del siglo XX con el objetivo de unir mente y cuerpo a través del movimiento consciente. Su propósito no es solamente ejercitarse, sino hacerlo de forma eficiente, consciente y con resultados funcionales.

Los principales objetivos de los pilates incluyen:

  • Reeducar al cuerpo para moverse correctamente.
  • Estabilizar y fortalecer el centro del cuerpo.
  • Mejorar la alineación corporal y la postura.
  • Estimular la concentración y la conexión mente-cuerpo.

Así, al practicar pilates obtendrás beneficios físicos como músculos más tonificados y articulaciones más móviles, y beneficios mentales como una mayor claridad y reducción del estrés. Por eso, los pilates son ideales tanto para personas que inician actividad física como para quienes buscan complementar entrenamientos más exigentes.

¿Para qué sirven las clases de pilates? Beneficios físicos y mentales

Las clases de pilates sirven como una buena guía estructurada para aprovechar al máximo esta disciplina.

Y es que es súper importante que al practicar pilates, sobre todo si se es principiantes, estén dirigidas por una instructora o instructor capacitado. Así, garantizas una ejecución correcta de los ejercicios, lo cual es fundamental para evitar lesiones y obtener los resultados esperados.

Además, con un coach particular podrás personalizar la práctica según las necesidades de cada persona: ya sea para aliviar un dolor específico, mejorar la postura, o tonificar el cuerpo.

Beneficios físicos:

  • Fortalecer los músculos estabilizadores (especialmente espalda, abdomen y glúteos).
  • Mejorar la coordinación y el equilibrio.
  • Incrementar la elasticidad muscular y la movilidad articular.
  • Prevenir y rehabilitar lesiones, en especial de espalda y cuello.

Beneficios mentales:

  • Ayudan a controlar la respiración y reducir el ritmo cardiaco.
  • Mejoran la concentración y la atención plena.
  • Disminuyen el estrés acumulado del día a día.

Las clases de pilates son una experiencia con beneficios tanto para la mente como para el cuerpo. Y no importa tu nivel de fitness, pues es una disciplina súper inclusiva que se adapta a divesos niveles. Además, puedes hacer pilates en casa, ya que no requieren mucho más que un mat para empezar.

¿Para qué sirven los ejercicios de pilates? Resultados visibles y sostenibles

Los ejercicios de pilates tienen un enfoque muy específico: activar los músculos profundos, mejorar el control motor y lograr un movimiento eficiente. A diferencia de otros tipos de entrenamiento, los pilates no se basan en repeticiones rápidas ni en cargas pesadas, sino en precisión, respiración y alineación. En este aspecto el pilates y el yoga se parecen un poco.

Gracias a este enfoque, si practicas regularmente y de forma correcta pilates, los resultados serán sostenibles en el tiempo, y lo mejor es que no sobrecargan las articulaciones ni provocan desgaste físico.

Algunos resultados concretos que se obtienen con los ejercicios de pilates son:

  • Abdomen más firme y plano gracias al fortalecimiento del core.
  • Mejora visible en la postura y alineación corporal.
  • Reducción de dolores musculares, especialmente en la zona lumbar.
  • Tonificación sin hipertrofia: músculos largos y definidos.
  • Aumento de la flexibilidad, especialmente en caderas, espalda y piernas.
  • Mayor energía diaria, ya que se optimiza la respiración y se reducen tensiones.

Es por esto que los ejercicios de pilates sirven tanto para quienes buscan un cuerpo más saludable y funcional, como para quienes desean verse y sentirse mejor de manera sin recurrir a rutinas extenuantes.

10 beneficios de hacer pilates que mejorarán tu bienestar

Está claro que practicar este deporte de forma regular puede transformar tu salud física y mental. Y para que te animes a comenzar a practicar pilates, te compartimos diez beneficios comprobados que hacen del pilates una excelente elección para cualquier estilo de vida:

  1. Mejora la postura: Corrige desequilibrios musculares y refuerza la musculatura que sostiene la columna vertebral.
  2. Fortalece el core: Trabaja el abdomen, la zona lumbar, los glúteos y la pelvis.
  3. Incrementa la flexibilidad: Los ejercicios promueven una mayor amplitud de movimiento sin forzar las articulaciones.
  4. Reduce el estrés: La combinación de respiración controlada y movimiento consciente genera un efecto súper relajante.
  5. Mejora la respiración: Favorece una respiración profunda y diafragmática, útil para calmar el sistema nervioso.
@ciencia.con.mariana

Los beneficios del pilates según la ciencia Yo sigo a: Move with Nicole y Lidia Mera para hacer pilates de manera gratuita desde mi casa #pilates #matpilates #reformerpilates #saludfemenina #ciencia #fitness #wellness #martesdemovimiento

♬ original sound - Ciencia Con Mariana

  1. Previene lesiones: Al reforzar músculos estabilizadores y mejorar la técnica de movimiento.
  2. Tonifica y estiliza el cuerpo: Logra músculos más firmes, sin volumen excesivo.
  3. Aumenta la conciencia corporal: Mejora la conexión mente-cuerpo y la precisión en los movimientos.
  4. Rehabilita el cuerpo: Es ideal para personas en recuperación física o con dolencias crónicas.
  5. Mejora la calidad de vida: Mayor energía, mejor descanso, menos dolores y más equilibrio emocional.
Los mejores profesores de Pilates disponibles hoy
Eva
5
5 (11 opiniones)
Eva
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
5
5 (11 opiniones)
Andrea
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
4.8
4.8 (4 opiniones)
Andrea
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Zandra
5
5 (8 opiniones)
Zandra
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anama
5
5 (8 opiniones)
Anama
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (5 opiniones)
Miguel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Adriana
5
5 (8 opiniones)
Adriana
$1000
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eduardo
5
5 (7 opiniones)
Eduardo
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eva
5
5 (11 opiniones)
Eva
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
5
5 (11 opiniones)
Andrea
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
4.8
4.8 (4 opiniones)
Andrea
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Zandra
5
5 (8 opiniones)
Zandra
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anama
5
5 (8 opiniones)
Anama
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (5 opiniones)
Miguel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Adriana
5
5 (8 opiniones)
Adriana
$1000
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eduardo
5
5 (7 opiniones)
Eduardo
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿En qué ayuda hacer pilates? Salud, energía y equilibrio

Ya comentamos que uno de los aportes más notables de esta disciplina es la mejora de la estabilidad corporal, ¿pero qué significa esto? Pues bien, esto implica una mayor eficiencia al caminar, al estar de pie o al realizar tareas cotidianas.

Además, ayuda a mantener una musculatura más activa sin sobrecargar el cuerpo, lo que es ideal si pasas muchas horas sentada, ya sea por cuestiones laborales o por trabajo.

Y esto no es todo. A nivel del sistema nervioso, el pilates también estimula la relajación y la recuperación del sistema parasimpático, algo que contribuye a una mejor calidad del sueño y mayor energía durante el día.

Es realmente un estuche de monerías. Revisemos las principales áreas en las que ayuda el pilates:

  • Reducción de molestias musculares derivadas del sedentarismo.
  • Mayor rendimiento físico con menos esfuerzo.
  • Fortalecimiento de grupos musculares debilitados.
  • Gestión emocional a través de la respiración consciente.
  • Reconexión con el cuerpo y mejora del estado de ánimo.

Ventajas de hacer pilates frente a otros tipos de ejercicio

Existen muchísimas formas de ejercitarse, y algo que es muy importante es practicar un ejercicio que realmente nos guste. Disfrutar haciendo deporte es clave para manterse motivada y disciplinada.

Si pruebas con el pilates y te gusta, o simplemente no sabes qué disciplina comenzar a practicar, debes saber que el pilates ofrece ventajas especiales que lo diferencian de otros entrenamientos.

Una de las principales es que es apto para todas las edades y condiciones físicas, ya que sus movimientos de bajo impacto reducen el riesgo de lesiones y se pueden adaptar fácilmente.

A diferencia de rutinas enfocadas solo en fuerza o cardio, el pilates promueve una integración global del cuerpo, por lo que se fortaleces zonas que suelen ser olvidadas en otros entrenamientos, como los músculos estabilizadores internos o el suelo pélvico.

Otra ventaja clave es que no se necesita equipamiento complejo para empezar y lo puedes hacer desde casa (eso sí, no nos cansamos de repetir, con supervisión profesional).

Otras ventajas destacadas de este deporte que debes considerar a la hora de elegir un deporte son:

  • Mejora el cuerpo desde dentro hacia fuera.
  • Aumenta la precisión del movimiento en lugar de solo la intensidad.
  • Se adapta a personas con lesiones o movilidad reducida.
  • No requiere un alto nivel de condición física para obtener resultados.
  • Mejora la conciencia corporal, algo poco abordado en el fitness tradicional.
beenhere
10 sesiones marcan la diferencia

El propio creador decía: “En 10 sesiones sentirás la diferencia, en 20 la verás y en 30 tendrás un cuerpo nuevo”. Y muchos practicantes coinciden: los beneficios se notan rápido.

¿En qué te ayuda hacer pilates en el día a día?

El pilates no solo transforma el cuerpo en el entrenamiento, sino que tiene efectos reales en las actividades cotidianas.

Las personas que practican pilates regularmente notan que tienen mejor postura al sentarse, menos fatiga al estar de pie mucho tiempo y mayor capacidad para realizar movimientos cotidianos como agacharse, levantar peso o subir escaleras sin molestias.

También ayuda a reducir dolores recurrentes, como los de cuello o espalda, muy comunes por el uso prolongado de la computadora o simplemente por malas posturas. Además, mejora la coordinación y el equilibrio, algo fundamental con el paso de los años o para quienes han sufrido caídas.

Ejemplos concretos de cómo te ayuda:

  • Te sientas de forma más erguida sin esfuerzo.
  • Caminas con más seguridad y control.
  • Te levantas con menos rigidez en la mañana.
  • Puedes cargar objetos sin lastimarte.
  • Te concentras más fácilmente gracias al control de la respiración.

¿Cuáles son los beneficios de hacer pilates a corto y largo plazo?

El pilates ofrece beneficios en dos escalas de tiempo: corto plazo, con mejoras perceptibles en pocas semanas, y largo plazo, con cambios sostenibles que impactan en la calidad de vida. Lo bueno de ambos, es que desde el inicio podrás sentir los cambios. Esto ayuda muchísimo a los ánimos deportivos.

A corto plazo (2 a 6 semanas):

  • Disminución del estrés y mayor relajación.
  • Sensación de mayor firmeza en abdomen y espalda.
  • Mejora en el sueño y estado de ánimo.
  • Aumento de la movilidad articular y flexibilidad.

A largo plazo (a partir de 3 meses):

  • Corrección postural sostenida.
  • Reducción o desaparición de dolores crónicos.
  • Mayor resistencia física en la vida diaria.
  • Menor riesgo de lesiones o caídas.
  • Mayor longevidad funcional (el cuerpo envejece con más salud).
pilates
Desenrolla tu mat y comienza esta práctica que te llenará de beneficios.

¿Para qué es bueno hacer pilates? Razones para empezar hoy mismo

Hemos visto que los beneficios del pilates son muchísimos. Así que ya sabes, si buscas una opción no agresiva (para tus articulaciones) para mantenerte en forma, bajar el ritmo del día a día o comenzar un proceso de transformación física sin sufrir en el intento, empieza pilates ya mismo con una entrenadora o entrenador personal de Superprof.

En Superprof, encuentras a los mejores coach alrededor de todo México. No importa si quieres que el pilates se convierta en tu rutina principal de ejercicio o si lo necesitas para complementar otros deportes. No importa si eres una persona mayor, si estás embarazada o en proceso de rehabilitación, un entrenador profesional de Superprof adecúa cada sesión especialmente para ti.

Y si aún no te animas, revisa esta lista breve de por qué es bueno hacer pilates:

  • Es suave pero profundo: trabaja sin agotar.
  • Ayuda a prevenir molestias comunes de la vida.
  • Refuerza el bienestar emocional a través del control mental.
  • Genera cambios duraderos sin necesidad de entrenamientos intensos.
  • Te enseña a habitar tu cuerpo con más atención y cuidado.
local_florist
También ayuda a la digestión

Al trabajar la musculatura profunda del abdomen y activar la respiración diafragmática, el pilates estimula suavemente el sistema digestivo, por lo que favorece el tránsito intestinal.

Superprof te lo resume

El pilates es mucho más que una rutina de ejercicio: es una disciplina que fortalece el cuerpo, mejora la postura y promueve el equilibrio entre cuerpo y mente. Sirve para tonificar, ganar flexibilidad, aliviar dolores y reducir el estrés, todo a través de movimientos controlados, sin impacto y adaptables a cualquier edad o condición física.

Si quieres comenzar a practicar pilates, opta clases de pilates particulares para tener una guía segura a la hora de trabajar el cuerpo desde su centro —el "core"— y realmente reforzar la musculatura y mejorar el control postural.

Gracias a su enfoque integral, los ejercicios de pilates ayudan a prevenir lesiones, mejorar la respiración, y desarrollar una mayor conciencia corporal.

Entre los beneficios más destacados se encuentran: mejor postura, músculos tonificados sin volumen excesivo, articulaciones más móviles, menos dolores de espalda y una mente más tranquila. Así, el pilates impacta directamente en la vida diaria: mejora la forma en que te sientas, caminas, te mueves y enfrentas el estrés cotidiano.

Frente a otros entrenamientos, el pilates ofrece ventajas como menor riesgo de lesiones, más adaptabilidad y un enfoque holístico que integra lo físico con lo mental. En pocas semanas ya se notan resultados, y con la práctica constante, los beneficios se vuelven parte de tu bienestar a largo plazo.

En definitiva, hacer pilates es bueno si buscas un cuerpo más funcional, menos dolores, más energía y una mente más enfocada. Es un deporte que cada vez es más popular ya que nos permite vivir con más salud, conciencia y equilibrio.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5.00 (1 califícalo(s))
Cargando…

Ruth Romero

Estructuralista de vocación viajera. Amante de las palabras y adicta a la sintaxis.