Invertir tu dinero es una de las mejores decisiones que puedes tomar para mejorar tu situación financiera y, aunque el invertir puede parecer intimidante e incluso riesgoso, la realidad es que aprovechar esta herramienta financiera te permitirá alcanzar tus metas con mayor facilidad.

Hoy en día hay decenas de alternativas que pueden generar rendimiento a tu dinero pero si quieres invertir de manera segura, sin intermediarios y con una entidad financiera confiable que respalde tu dinero, tu mejor opción para invertir son cetes.

Al invertir en cetes del gobierno mexicano puedes hacer que tu dinero trabaje para ti, generando ingresos pasivos que te permitan aumentar tu patrimonio, protegerte de la inflación, aprovechar las oportunidades del mercado y diversificar tus fuentes de ingreso.

Invierte tu dinero de forma segura.

Por otro lado, al invertir tu dinero en cetes, puedes apoyar proyectos e iniciativas gubernamentales que contribuyen al desarrollo económico y social de tu comunidad.

Además de todo lo anterior, el invertir tu dinero en cetes es sumamente fácil, accesible y no tiene un riesgo financiero.

Si aún no estás convencido, aquí te dejamos algunas razones del por qué deberías invertir en cetes.

Aprende todo sobre los cetes aquí. Y si quieres profundizar tus conocimientos, prueba los cursos economía de Superprof.

Los mejores profesores de Economía disponibles hoy
Alexis
5
5 (131 opiniones)
Alexis
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maylon
5
5 (21 opiniones)
Maylon
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joaquín andrés
5
5 (23 opiniones)
Joaquín andrés
$800
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diego mauricio
5
5 (26 opiniones)
Diego mauricio
$380
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Saul
4.9
4.9 (10 opiniones)
Saul
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andres
5
5 (18 opiniones)
Andres
$580
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Irvin gustavo
5
5 (10 opiniones)
Irvin gustavo
$80
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (11 opiniones)
Miguel
$700
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alexis
5
5 (131 opiniones)
Alexis
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maylon
5
5 (21 opiniones)
Maylon
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joaquín andrés
5
5 (23 opiniones)
Joaquín andrés
$800
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diego mauricio
5
5 (26 opiniones)
Diego mauricio
$380
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Saul
4.9
4.9 (10 opiniones)
Saul
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andres
5
5 (18 opiniones)
Andres
$580
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Irvin gustavo
5
5 (10 opiniones)
Irvin gustavo
$80
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (11 opiniones)
Miguel
$700
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Invertir en cetes directo

Los cetes son instrumentos de renta fija que te pagan una tasa de interés fija cada 28 días. Al invertir en cetes directo, no pagas comisiones ni intermediarios, y puedes acceder a tu cuenta desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Además, tu inversión está garantizada por el gobierno, lo que reduce el riesgo de perder tu dinero.

Al invertir en CETES, le prestas tu dinero al gobierno y recibes a cambio una tasa de interés fija y garantizada. Los CETES son una opción de inversión muy atractiva por varias razones:

  • Son seguros: Al ser respaldados por el gobierno, tienen el riesgo más bajo del mercado. No importa lo que pase con la economía o la política, siempre recibirás tu dinero y tus intereses al vencimiento.
  • Son accesibles: Puedes invertir en CETES desde 100 pesos y con plazos desde 28 días hasta un año. Además, puedes hacerlo de forma fácil y rápida a través de internet, usando plataformas como CetesDirecto-
  • Son rentables: Los CETES ofrecen una tasa de interés competitiva y superior a la inflación, lo que significa que tu dinero no pierde poder adquisitivo con el tiempo.
  • Son flexibles: Puedes elegir el plazo que más te convenga según tus objetivos y necesidades. Además, puedes reinvertir tus CETES automáticamente o venderlos antes del vencimiento si necesitas liquidez.

Como ves, los CETES son una excelente alternativa para hacer crecer tu dinero con seguridad y facilidad.

Si quieres saber más sobre cómo invertir en CETES, te invitamos a leer nuestro artículo: ¿Cómo invertir en CETES? Paso a paso.

¿Por qué invertir en CETES?

Muchas personas se rehúsan a invertir su dinero por miedo a perderlo y, aunque esta es una razón válida, el tener tus ahorros de manera estática en el banco puede no ser tan rentable como imaginas.

Si te encuentras en una situación similar, quizás deberías reconsiderar tu decisión. Tener dinero en el banco sin invertir tiene muchas desventajas que podrían afectar tu futuro financiero.

La primera desventaja de tener dinero en el banco sin invertir es que estás perdiendo poder adquisitivo. El poder adquisitivo es la capacidad que tiene tu dinero de comprar bienes y servicios. Esta capacidad depende de la inflación, que es el aumento generalizado de los precios. La inflación hace que tu dinero valga menos con el tiempo, porque cada vez puedes comprar menos cosas con la misma cantidad.

Por ejemplo, si hoy tienes $1,000 pesos en el banco y la inflación es del 2%, dentro de un año esos 1000 pesos solo podrán comprar lo que hoy cuesta 980 pesos. Es decir, habrás perdido 20 pesos de poder adquisitivo.

Esta cantidad puede no parecer mucho, sin embargo, cuanto más dinero tienes en el banco sin moverlo, mayor es tu pérdida.

Otra desventaja de tener dinero en el banco sin invertir es que estás dejando de ganar intereses. Los intereses son el beneficio que obtienes por prestar tu dinero a alguien que lo necesita. Por ejemplo, si inviertes tu dinero en un depósito bancario, el banco te pagará un porcentaje de interés cada cierto tiempo. Así, tu dinero se multiplicará sin que tengas que hacer nada. Por el contrario, si dejas tu dinero en el banco sin invertir, no recibirás ningún interés y tu dinero se quedará estancado.

Conoce más ventajas de invertir en Cetes en el siguiente video.

Como ves, tener dinero en el banco sin invertir tiene muchas desventajas que pueden perjudicar tus finanzas a largo plazo. Por eso, es recomendable que busques opciones para invertir tu dinero de forma inteligente y segura. ¿Y qué mejor forma de hacerlo que comprando cetes?

¡Descubre cómo invertir en CetesDirecto!

Los mejores profesores de Economía disponibles hoy
Alexis
5
5 (131 opiniones)
Alexis
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maylon
5
5 (21 opiniones)
Maylon
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joaquín andrés
5
5 (23 opiniones)
Joaquín andrés
$800
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diego mauricio
5
5 (26 opiniones)
Diego mauricio
$380
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Saul
4.9
4.9 (10 opiniones)
Saul
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andres
5
5 (18 opiniones)
Andres
$580
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Irvin gustavo
5
5 (10 opiniones)
Irvin gustavo
$80
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (11 opiniones)
Miguel
$700
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alexis
5
5 (131 opiniones)
Alexis
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maylon
5
5 (21 opiniones)
Maylon
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joaquín andrés
5
5 (23 opiniones)
Joaquín andrés
$800
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diego mauricio
5
5 (26 opiniones)
Diego mauricio
$380
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Saul
4.9
4.9 (10 opiniones)
Saul
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andres
5
5 (18 opiniones)
Andres
$580
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Irvin gustavo
5
5 (10 opiniones)
Irvin gustavo
$80
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (11 opiniones)
Miguel
$700
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿En qué banco puedo invertir en cetes?

¿Sabías que no necesitas una fortuna para poder invertir? Así es, los cetes son una forma de inversión segura y accesible, y se pueden adquirir desde 100 pesos. Lo mejor de todo es la facilidad para adquirir cetes.

Para invertir en cetes, se puede hacer a través de bancos o de plataformas digitales especializadas. Algunos bancos que ofrecen este servicio son Banorte, Citibanamex, BBVA, Santander y HSBC.

Eso sí, considera que estos bancos cobran una comisión por administración y para hacerlo con intermediarios bancarios se requiere un monto mínimo de inversión que varía entre una institución financiera y otra.

Pregunta en tu institución bancaria si puedes invertir en cetes.

La alternativa para evitar estas comisiones son las plataformas digitales, como CetesDirecto o Piggo, no cobran comisión y permiten invertir desde 100 pesos. Además, ofrecen otras ventajas como mayor flexibilidad, facilidad de uso y diversificación de portafolio.

La elección del banco o plataforma depende de las preferencias, objetivos y necesidades de cada inversionista. Lo importante es comparar las opciones disponibles y elegir la que más se adapte al perfil y expectativas de cada uno.

¿Quieres conocer las ganancias estimadas al invertir en cetes?

Ejemplos de inversión en cetes

Además de ser una inversión segura, los cetes tienen una alta liquidez, lo que significa que puedes disponer de tu dinero cuando lo necesites, vendiendo tus cetes en el mercado secundario o esperando a su vencimiento.

Los cetes se emiten a diferentes plazos, desde 28 días hasta un año. El rendimiento de los cetes depende del plazo y de las condiciones del mercado. Considera también que, a mayor plazo, mayor rendimiento, pero también mayor riesgo de que cambie la tasa de interés.

Si quieres tener una mejor perspectiva de tu ganancia al invertir en cetes aqui te dejamos algunos ejemplos.

Ejemplos de inversión en cetes.

  • Ana tiene un ahorro de 10,000 pesos y decide invertirlos en cetes a 28 días con una tasa de 4.5% anual. Al finalizar el plazo, Ana recibirá 10,037.50 pesos, es decir, una ganancia de 37.50 pesos.
  • Bruno tiene un ahorro de 50,000 pesos y decide invertirlos en cetes a 91 días con una tasa de 5% anual. Al finalizar el plazo, Bruno recibirá 50,625 pesos, es decir, una ganancia de 625 pesos.
  • Carla tiene un ahorro de 100,000 pesos y decide invertirlos en cetes a 182 días con una tasa de 5.5% anual. Al finalizar el plazo, Carla recibirá 102,750 pesos, es decir, una ganancia de 2,750 pesos.

En el siguiente video puedes conocer más sobre las tasas de inversión en cetes.

Como puedes darte cuenta, los cetes son una opción de inversión atractiva para quienes buscan seguridad, liquidez y rendimientos superiores a los de una cuenta de ahorro tradicional. Sin embargo, también tienen algunas desventajas, como el pago de impuestos sobre los intereses, la variación de las tasas de interés y la inflación. Por eso, se recomienda diversificar el portafolio de inversión y no poner todos los huevos en la misma canasta.

¿Hay desventajas al invertir en cetes?

Ahora bien, cualquier decisión financiera conlleva un riesgo y es importante conocer tanto las ventajas como desventajas de comprar cetes,

Una de las principales desventajas de los cetes es que su rendimiento puede ser menor que el de otras opciones de inversión, como los fondos de inversión, las acciones o las divisas. Esto se debe a que los cetes tienen una tasa de interés fija que no se ajusta a las condiciones del mercado ni a la inflación.

Otra desventaja de los cetes es que no son una inversión líquida, es decir, que no se pueden retirar antes del vencimiento sin pagar una penalización. Esto puede ser un problema si se necesita el dinero con urgencia o si se quiere cambiar de inversión. Además, los cetes tienen un plazo mínimo de 28 días, lo que significa que no se puede invertir por períodos más cortos.

Finalmente, una desventaja de los cetes es que requieren cierto conocimiento y experiencia para poder invertir en ellos. No basta con tener una cuenta bancaria o una plataforma en línea, sino que se debe estar al tanto de las tasas de interés, los plazos, los montos y los riesgos asociados a cada cete. También se debe estar atento a las subastas que realiza el gobierno cada semana para poder comprar o vender los cetes al mejor precio.

En conclusión, los cetes son una inversión segura y de bajo riesgo, pero también tienen algunas desventajas que hay que considerar antes de invertir en ellos. Su rendimiento puede ser menor que el de otras opciones, no son una inversión líquida y requieren cierto conocimiento y experiencia. Por lo tanto, se recomienda analizar bien los objetivos y el perfil de cada inversionista antes de elegir esta opción.

Si necesitas ayuda para invertir en cetes te recomendamos pedir ayuda de un profesional, en nuestra plataforma podrás encontrar decenas de profesores y asesores financieros que ofrecen clases para invertir en cetes con total seguridad.

Agenda una clase o asesoría con un profesor de Superprof y comienza a generar dinero comprando cetes.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5.00 (1 califícalo(s))
Cargando…

Sandra Apolinar

Editora web de estilo de vida, educación, mascotas, deportes y viajes.