Los beneficios de los propósitos de Año Nuevo son muchos: nos ayudan a establecer prioridades, fijarnos metas, organizar nuestra mente e internalizar lo que queremos lograr. Un tipo de propósito menos conocido pero igual de efectivo y relevante son los propósitos de Año Nuevo en pareja.
Desde objetivos como iniciar un ahorro en común, hasta objetivos que ambos quieran cumplir a nivel personal y que en conjunto se potencien, como perder esos kilitos de más después de las fiestas, por mencionar algunos de los más comunes.
Si ya hiciste tu propia lista de propósitos para este 2023 y te informaste acerca de cuáles son los 10 propósitos de Año Nuevo que no te pueden faltar, te invitamos a que conozcas esta lista de propósitos de año nuevo en pareja:
- Mantener una economía sana
- Pasar tiempo de calidad como pareja
- Mejorar la comunicación en pareja
- Apoyarse en sus objetivos personales
- Cultivar el espacio personal
- Aprender una nueva habilidad
- Realizar voluntariados juntos
- Adoptar une stilo de vida saludable
- Crear una tradición propia
- Cuidar de un proyecto juntos
Recuerda que puedes hacer estos propósitos de año nuevo con tu pareja si viven juntos o separados. A continuación, desarrollaremos cada uno de estos propósitos de año nuevo en pareja. De igual forma, te dejamos algunos consejitos para que cada meta propuesta sea una realidad.
Un estudio sugiere que cuando las metas son compartidas, las parejas se sienten más motivadas y comprometidas. Trabajar en equipo crea una sensación de responsabilidad mutua y refuerza la conexión emocional.
1. Mantener una economía personal o de pareja sana
Mantener una economía sana es algo a lo que todos y todas deberíamos aspirar, sin importar si nos encontramos solteros, solteras o en pareja, ya que es esencial para desenvolvernos con tranquilidad en la vida adulta.
Ya sea que vivas en pareja o de forma independiente estando en pareja, plantearse como propósito de Año Nuevo mantener una economía sana es un gran objetivo. Si tu caso es el primero será, de echo, esencial para mantener una buena convivencia.
Una economía personal sana consiste en regular tus gastos acorde a tus ingresos, específicamente que tus gastos no superen tus ingresos, o que tus ingresos sean superiores y alcancen a cubrir tus gatos, como quieras decirlo.
Tener una economía personal sana es una de las bases para tener tranquilidad en tu día a día. Además de la tranquilidad que te brinda aprender a ser tu propio coach financiero, no tener deudas o tener deudas controladas, te permitirá organizarte y tener una visión realista de tu estado financiero.
Pueden plantearse este objetivo de forma individual, donde ambos busquen alcanzar una economía sana a nivel personal pero se apoyen y motiven mutuamente (una de las ventajas de iniciar un propósito con alguien más), o también en pareja, lo que les ayudará a estar mucho más tranquilo / tranquila con los gastos del hogar.
Para llevar una economía sana en pareja, es fundamental contar con una planilla de gastos, donde se especifiquen los gastos fijos del hogar (pago de cuentas, suscripciones, alimentos, etcétera) y el aporte mensual que puede hacer cada uno de los integrantes de la pareja. Si buscan ahorrar, esta es la base.
¿Buscas coaching empresarial? ¿O coaching online?
2. Pasar tiempo de calidad como pareja
Sobre todo si vivimos con nuestra pareja, ocurre que muchas veces destinamos el tiempo de calidad a nuestros amigos, amigas o a realizar otras actividades, argumentando que pasamos mucho tiempo en pareja. Sin embargo, más que la cantidad de tiempo que pasemos juntos, lo que importa es la calidad.
No es lo mismo pasar momentos mirando televisión que salir al cine o programar una noche de películas en casa con algo rico que comer. Son pequeños detalles que pueden marcar la diferencia.
Para esto, una buena idea es programar un día y un horario en la semana donde ambos coincidan y dedicarlo a pasar tiempo juntos haciendo algo que les agrade, ni siquiera es necesario fijar un plan fijo, puede ser algo que vayan definiendo semana a semana, eso sí, lo ideal es que lo fijen la semana anterior.
También pueden alternar quién elige el plan que realizarán: una semana se encarga uno y la siguiente el otro. Así además suman un factor importante para mantener viva la llama y que no debería faltar en nuestras vidas: la sorpresa.
Verás cómo esas horas semanales dedicadas a pasar tiempo de calidad fortalecerán tu relación en pareja y, por supuesto, serán también un aporte para ti. Animarte a salir de la rutina siempre es bueno.
3. Mejorar la comunicación en pareja
Muchas veces las discusiones en pareja se producen por falta de comunicación, también las rupturas y el distanciamiento. Mejorar la comunicación es un propósito de Año Nuevo que siempre debiese estar presente, siempre puede ser mejor y nunca está demás.
Verbalizar y transparentar nuestras emociones y sentimientos es una de las bases para crecer a nivel personal y en pareja. Una vez que se propongan mejorar la comunicación en pareja dentro de sus objetivos de Año Nuevo, ambos estarán trabajando para cumplir este objetivo común, lo que les ayudará a cumplirlo.
Con el tiempo aprenderán a expresar mejor sus emociones, a entenderse más el uno al otro y también a sí mismos /sí mismas.
Recuerda que en Superprof, encuentras el mejor coaching empresarial o personal que te ayuda a cumplir tus propósitos de año nuevo pareja.
4. Apoyarse en sus objetivos personales

Compartir uno con el otro sus objetivos y apoyarse mutuamente a cumplirlos, es algo que no sólo será enriquecedor a nivel personal, sino que fortalecerá sin duda su relación de pareja.
Plantearse dentro de los propósitos para Año Nuevo apoyarse en sus objetivos personales demostrará el mutuo interés en el crecimiento y bienestar del otro /otra.
Imagina que te has propuesto finalmente aprender un idioma este año y que tu pareja te apoya en eso, te ayuda a buscar alternativas de cursos, te pregunta cómo va tu progreso o te apoya en tus exámenes, ¿es reconfortante, verdad? Lo mismo sucede a la inversa, demostrar el interés que sientes por el otro es una expresión de amor.
Nuevo año nuevas metas, a nivel personal y en pareja.
5. Cultivar el espacio personal
Mantener un espacio personal integral es uno de los objetivos que no deberíamos perder de vista estando en pareja, y que muchas veces sucede.
Y es que es muy común caer en relaciones de pareja absorbentes, que sin querer nos van limitando; lo que buscamos es lo contrario: una pareja que nos motive a crecer y alcanzar nuestro máximo potencial, nuestra mejor versión.
Así como es bueno destinar un día a la semana a compartir en pareja, también es sano intentar cada semana hacer algo a solas o con nuestras amistades.
Pueden comenzar cada uno a cultivar un hobby o pasatiempo, tener días de salida con sus amistades o dedicar tiempo en casa a actividades para hacer a solas: leer, pintar, tocar música, etcétera.
Incluir momentos de risa y diversión en el proceso de cumplir sus metas ayuda a reducir la tensión y hace que los objetivos sean más llevaderos. Por ejemplo, si están aprendiendo algo nuevo, celebren los errores graciosos como parte del proceso.
6. Aprender juntos una nueva habilidad
Aprender algo nuevo en pareja no solo fortalece el vínculo, sino que también brinda la oportunidad de salir de la rutina y crecer como equipo. Ya sea un idioma, cocinar platillos de otras culturas o practicar fotografía, compartir el proceso de aprendizaje fomenta la complicidad y el apoyo mutuo.
Explorar nuevas habilidades en pareja ayuda a reforzar la confianza mutua y fomenta el trabajo en equipo. Además, compartir pequeños logros y superar desafíos juntos crea recuerdos lindos y fortalece la relación.
Para que lo logren de forma sencilla, te dejamos algunos pasos a seguir:
- Elijan una habilidad que ambos tengan curiosidad por aprender.
- Establezcan metas realistas y compartidas, como practicar una vez a la semana.
- Apóyense mutuamente durante el proceso, sin críticas severas.
Además de estos consejos, aquí hay algunas ideas para que comiencen a implementarlo desde ya:
- Inscríbanse juntos en un curso en línea o presencial.
- Dediquen un par de horas a la semana a practicar juntos.
- Usen tutoriales gratuitos de YouTube o aplicaciones específicas para comenzar.
7. Realizar actividades voluntarias en equipo
Unirse para ayudar a otros es una forma poderosa de crecer como pareja y conectar con la comunidad. Pueden apoyar en refugios para animales, participar en campañas de reforestación o ser voluntarios en eventos locales.
Y es que el voluntariado fomenta la empatía, el trabajo en equipo y una sensación de propósito compartido. Además, les permitirá ver un lado más humano y generoso del otro, lo que fortalece el amor y la admiración mutua.
Si no estás seguro de cómo lograrlo, te dejamos una breve guía de lo que pueden hacer:
- Identifiquen causas que ambos apoyen y les interesen.
- Investiguen oportunidades de voluntariado en su área.
- Comprométanse a un tiempo específico (por ejemplo, un sábado al mes).
Y para que este propósito sea realmente disfrutable y no un sacrificio, sigue estos consejos.
- Participen en jornadas de limpieza de playas o parques.
- Ayuden en campañas locales de recolección de alimentos o ropa.
- Ofrezcan su tiempo en refugios o asociaciones cercanas.
8. Adoptar un estilo de vida activo juntos
El ejercicio no solo mejora la salud física, sino que también es una excelente manera de conectarse y motivarse como pareja. Ya sea caminatas al aire libre, clases de baile o practicar yoga, mantenerse activos juntos puede ser divertido y saludable.
Hacer ejercicio en pareja fomenta el trabajo en equipo, mejora el estado de ánimo gracias a las endorfinas y les permite alcanzar metas saludables de forma compartida. Además, pasar tiempo activo juntos rompe la monotonía del día a día.
¿Cómo lograrlo?
- Elijan actividades físicas que ambos disfruten o quieran probar.
- Establezcan un horario fijo para ejercitarse juntos.
- Motívense mutuamente celebrando pequeños logros.
Ideas para implementarlo fácilmente:
- Salgan a caminar o correr en pareja por su vecindario o parques locales.
- Únanse a una clase de baile o natación.
- Hagan rutinas de ejercicio en casa con videos de YouTube o aplicaciones fitness.
9. Cultivar una tradición única como pareja
Crear una tradición propia es una forma hermosa de dar identidad a la relación. Puede ser algo tan sencillo como desayunar juntos todos los domingos, celebrar "mini-aniversarios" mensuales o hacer una cápsula del tiempo con recuerdos cada año.
Toma en cuenta que las tradiciones refuerzan el sentido de pertenencia y brindan algo especial que es solo suyo como pareja. También son una manera de mantener viva la chispa y marcar hitos importantes en su historia juntos.
¿Cómo lograrlo?
- Identifiquen actividades que ambos disfruten y quieran repetir regularmente.
- Definan momentos específicos para llevarlas a cabo (una vez al mes, cada semana, etc.).
- Hagan que cada tradición refleje su esencia como pareja.
Ideas para implementarlo fácilmente:
- Tener una noche de juegos o películas temáticas al mes.
- Crear un álbum anual de fotos con sus mejores momentos.
- Escribir cartas o notas para abrirlas juntos en el futuro.
Llevar un diario conjunto o tomar fotos de sus progresos les permite visualizar cuánto han crecido como pareja y les da una sensación de logro al final del año, incluso pueden abrir un instagram solo para ustedes (o compartirlo).
10. Cuidar de un proyecto juntos
Trabajar en un proyecto compartido, como un pequeño jardín, redecorar un espacio de la casa o incluso comenzar un blog de pareja, es una forma emocionante de unir esfuerzos y creatividad.
¿Por qué es un buen propósito?
Colaborar en algo tangible refuerza la confianza, el trabajo en equipo y la satisfacción de alcanzar objetivos comunes. Además, es una forma de combinar talentos y aprender más sobre los intereses y habilidades del otro.
¿Cómo lograrlo?
- Decidan qué proyecto les entusiasma a ambos.
- Establezcan un plan claro con tareas y responsabilidades.
- Disfruten el proceso, sin preocuparse demasiado por los resultados finales.
Ideas para implementarlo fácilmente:
- Planten hierbas o flores en macetas y cuídenlas juntos.
- Diseñen un rincón especial en su hogar.
- Inicien un pequeño emprendimiento o actividad creativa, como vender manualidades.

Ventajas de iniciar un propósito con alguien más
Si te has propuesto alguna meta u objetivo, o propósitos de Año Nuevo anteriores, sabrás que muchas veces lograr tus metas no resulta fácil.
Lo anterior se debe a varios factores y uno muy común es no plantear tus objetivos de forma realista y acotada, pero también es cierto que muchas veces necesitamos un impulso, una motivación extra que nos aliviane el camino hacia nuestros objetivos, y eso es dado justamente por un compañero o compañera de propósitos.
Las ventajas de iniciar un propósito con alguien más radican justamente en la motivación que nos entrega el sentirnos acompañados o acompañadas en nuestro esfuerzo para conseguir el objetivo planteado.
Incluso si te planteas objetivos personales, el hecho de verbalizarlos y compartirlos con tu círculo cercano te ayudará a cumplirlos, ya sea que quieras finalmente aprender a tocar un instrumento este año o dejar de fumar, tus personas cercanas te apoyarán.
Recibir apoyo y ayuda de tus cercanos y cercanas es muy importante para no decaer, es, de hecho, parte de las recomendaciones y consejos para cumplir tus propósitos de Año Nuevo.
Ahora bien, si hablamos específicamente de las ventajes de iniciar propósitos de Año Nuevo en pareja, a lo anterior podemos agregar afiatar la relación, mejorar la comunicación en pareja, fortalecer su vínculo, conocerse mejor mutuamente, compartir más actividades en conjunto y tener nuevos temas de conversación, entre muchos otros.
Otros ideas de actividades de propósitos de Año Nuevo para cumplir en pareja son:
- Caminar más
- Adoptar un pasatiempo que practicar como pareja
- Conocer un lugar nuevo
- Comer más sano
- Compartir sus logros personales
En lugar de centrarse en cambiar aspectos de la relación, como “dejar de discutir”, enfoquen sus metas en construir cosas positivas, como “dedicar tiempo a actividades que ambos disfruten”.
Consejos para crear y cumplir los propósitos de año nuevo para parejas
Lograr metas como pareja requiere comunicación, compromiso y, sobre todo, trabajo en equipo. Aquí tienes consejos generales para crear y llevar a cabo propósitos que realmente fortalezcan la relación:
1. Reflexionen sobre su relación actual
Antes de establecer propósitos, tómense un momento para evaluar cómo se sienten como pareja. Identifiquen qué áreas de la relación podrían mejorar y cuáles son sus fortalezas.
¿Cómo hacerlo?
- Pregúntense: “¿Qué es lo que más disfruto de nuestra relación?” y “¿Qué podríamos mejorar?”.
- Hablen desde un lugar de amor y respeto, sin culpas ni críticas.
- Piensen en cómo los propósitos pueden ayudar a mantener o mejorar lo que ya tienen.
2. Establezcan propósitos alcanzables y claros
Es fácil emocionarse al inicio del año y fijar metas poco realistas. Lo mejor es empezar con objetivos pequeños, claros y que puedan cumplir juntos.
¿Cómo hacerlo?
- Usen la técnica SMART: metas específicas, medibles, alcanzables, relevantes y con tiempo definido.
- En lugar de decir “viajemos más”, definan: “Haremos dos viajes cortos en el año y uno grande a mitad de año”.
- Prioricen calidad sobre cantidad.
3. Dividan responsabilidades
En algunos propósitos, uno de los dos puede sentirse más involucrado o hacer más esfuerzo. Dividan las tareas de manera equitativa para que ambos se sientan comprometidos con los objetivos.
¿Cómo hacerlo?
- Sean claros sobre quién hará qué. Por ejemplo, si quieren cuidar un jardín, uno puede encargarse de regar y el otro de la poda.
- Reconozcan el esfuerzo de su pareja y celebren los pequeños logros.
4. Hagan check-ins regulares
El entusiasmo inicial puede desvanecerse con el tiempo. Revisar periódicamente sus avances y ajustar sus metas es clave para mantenerse en el camino.
¿Cómo hacerlo?
- Establezcan un día al mes para hablar sobre cómo van con los propósitos.
- Usen estas reuniones como una oportunidad para motivarse mutuamente.
- Sean flexibles y adapten las metas si es necesario.

5. Celebren los logros, grandes o pequeños
Cada pequeño paso hacia sus metas merece ser celebrado. Reconocer sus avances como pareja refuerza la motivación y la conexión emocional.
¿Cómo hacerlo?
- Después de lograr una meta, dense un gusto: una cena especial, un día de descanso o algo que disfruten juntos.
- Hagan una lista de los logros del año para recordar todo lo que construyeron juntos.
6. Sean pacientes y realistas
No todo saldrá perfecto, y está bien. Habrá obstáculos, días ocupados y momentos en los que necesitarán replantearse las cosas. Lo importante es no rendirse y enfocarse en el esfuerzo compartido.
¿Cómo hacerlo?
- Apóyense mutuamente cuando las cosas no salgan como esperaban.
- Recuerden que el propósito principal es fortalecer la relación, no cumplir una lista a la perfección.
- Aprendan a disfrutar el proceso, no solo los resultados.
7. Diviértanse mientras lo hacen
Cumplir propósitos no debería sentirse como una obligación. Encuentren formas de disfrutar juntos cada paso del camino.
¿Cómo hacerlo?
- Mantengan una actitud positiva y abierta.
- Si un propósito deja de ser divertido o relevante, cámbienlo sin culpas.
- Encuentren momentos para reír, aprender y disfrutar como equipo.
Con estos consejos, no solo estarán más cerca de cumplir sus propósitos, sino que también fortalecerán su relación y crearán recuerdos inolvidables. ¡Que este Año Nuevo sea el inicio de un capítulo lleno de crecimiento y felicidad para los dos!
No subestimen el poder de los pequeños pasos. Propósitos como decirse algo bonito cada mañana o dedicarse cinco minutos de conexión al día pueden ser más transformadores que una meta gigantesca.
Si necesitas ayuda para organizar tus objetivos y cumplir tus propósitos de Año Nuevo, recuerda que en Superprof encontrarás coach disponibles en todo México para brindarte asesorías particulares de forma online o presencial. La mayoría ofrece una primera asesoría gratis, ¡no esperes más para comenzar con todo este 2023!