La preparatoria y el bachillerato es uno de los escalones más importantes en el ámbito educativo para los jóvenes estudiantes, particularmente el tercer y cuarto semestre.

Durante el segundo año de preparatoria, los estudiantes ya se han acostumbrado y adaptado a un nuevo sistema de aprendizaje y es en este punto en que los temas y las asignaturas son cada vez más específicas. Si bien algunos temas no son demasiado complicados, otros resultan un desafío para muchos estudiantes.

Contar con una guía adecuada permitirá que los alumnos estén preparados para sus clases y aprendan todo lo necesario para cursar segundo año de bachillerato sin complicaciones.

A continuación dejaremos un temario detallado de los conceptos más importantes que debe dominar un estudiante antes de entrar a 2do año de bachillerato o preparatoria.

Los mejores profesores de Apoyo escolar disponibles hoy
Esteban
4.9
4.9 (20 opiniones)
Esteban
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gustavo
5
5 (10 opiniones)
Gustavo
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (13 opiniones)
Miguel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Richard
5
5 (96 opiniones)
Richard
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (18 opiniones)
Miguel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alicia
5
5 (29 opiniones)
Alicia
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Iván florencio
5
5 (18 opiniones)
Iván florencio
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matías
5
5 (17 opiniones)
Matías
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Esteban
4.9
4.9 (20 opiniones)
Esteban
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gustavo
5
5 (10 opiniones)
Gustavo
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (13 opiniones)
Miguel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Richard
5
5 (96 opiniones)
Richard
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (18 opiniones)
Miguel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alicia
5
5 (29 opiniones)
Alicia
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Iván florencio
5
5 (18 opiniones)
Iván florencio
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matías
5
5 (17 opiniones)
Matías
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Matemáticas de segundo año de bachillerato

Los temas de Matemáticas para segundo año de bachillerato son variados y abarcan desde la aritmética básica hasta trigonometría, muchos de estos temas son familiares para los alumnos, sin embargo, hay ciertos temas de matemáticas que parecen ser un desafío común entre los estudiantes de preparatoria.

Ángulos y triángulos

Este tema de matemáticas de bachillerato está enfocado en aprender a medir y clasificar ángulos según su posición relativa entre rectas que se intersecan. Además de medir ángulos es importante aprender a clasificar, construir y reconocer las propiedades de los diferentes tipos de ángulos para aplicar criterios de congruencia y semejanza entre ellos.

El tercer semestre de prepa es muy importante.

Polígonos y poliedros

Este tema de matemáticas está centrado principalmente en la geometría. En el tercer semestre de preparatoria aprenderás sobre los polígonos, su clasificación, así como a reconocer sus elementos característicos, como el centro, el radio, el apotema y la circunferencia circunscrita.

Razones trigonométricas

Las razones trigonométricas son las relaciones entre las longitudes de los lados de un triángulo rectángulo. Durante el tercer y cuarto semestre de preparatoria aprenderás a definir las razones seno, coseno y tangente para cualquier ángulo agudo del triángulo rectángulo.
También aprenderás a resolver problemas verbales que involucren triángulos rectángulos y razones trigonométricas, así como a identificar los casos especiales de los triángulos.

Aquí puedes ver qué son las razones trigonómetricas.

Identidades trigonométricas

Este concepto de matemáticas se centra en enseñar a los alumnos cómo manipular expresiones algebraicas que contienen razones trigonométricas.

Aprenderás a demostrar y aplicar las identidades trigonométricas básicas, como las recíprocas, las cocientes, las pitagóricas y las de ángulo doble y medio. También aprenderás a simplificar, verificar y resolver ecuaciones trigonométricas usando estas identidades.

Mira cuáles son los temas que debes conocer antes de entrar al primer año de preparatoria.

Guía de matemáticas para segundo año de preparatoria

Es importante recalcar que las matemáticas suelen ser difíciles para algunos alumnos por una sencilla razón: para poder progresar es necesario tener claros ciertos temas. Para cursar el segundo año de preparatoria en el área de matemáticas es importante que los alumnos tengan por lo menos la bases de los siguientes temas.

  • Funciones: qué son, cómo se representan, cómo se clasifican y cómo se operan.
  • Límites: qué son, cómo se calculan, qué propiedades tienen y cómo se aplican al estudio de la continuidad y la derivabilidad de las funciones.
  • Derivadas: qué son, cómo se interpretan, cómo se obtienen, qué reglas se usan y cómo se aplican al análisis de las funciones y a la resolución de problemas de optimización, cinemática, etc.
  • Integrales: qué son, cómo se interpretan, cómo se calculan, qué métodos se usan y cómo se aplican al cálculo de áreas, volúmenes, longitudes, etc.
  • Ecuaciones lineales
  • Teorema de Pitágoras

Descubre cómo resolver ecuaciones lineales en el siguiente video.

Aprender estos temas es importante no sólo para la asignatura de matemáticas sino para el desarrollo del pensamiento matemático y para la comprensión de otras ciencias como la física, la química o la biología. Además, son muy útiles para resolver problemas reales de la vida cotidiana o de otras disciplinas.

¿Buscas cursos de regularización?

Los mejores profesores de Apoyo escolar disponibles hoy
Esteban
4.9
4.9 (20 opiniones)
Esteban
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gustavo
5
5 (10 opiniones)
Gustavo
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (13 opiniones)
Miguel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Richard
5
5 (96 opiniones)
Richard
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (18 opiniones)
Miguel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alicia
5
5 (29 opiniones)
Alicia
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Iván florencio
5
5 (18 opiniones)
Iván florencio
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matías
5
5 (17 opiniones)
Matías
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Esteban
4.9
4.9 (20 opiniones)
Esteban
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gustavo
5
5 (10 opiniones)
Gustavo
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (13 opiniones)
Miguel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Richard
5
5 (96 opiniones)
Richard
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (18 opiniones)
Miguel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alicia
5
5 (29 opiniones)
Alicia
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Iván florencio
5
5 (18 opiniones)
Iván florencio
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matías
5
5 (17 opiniones)
Matías
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Guía de Inglés para segundo año de bachillerato

Si bien muchas escuelas ofrecen idiomas diferentes al inglés en la preparatoria, esta asignatura es muy importante ya que nos permite comunicarnos con personas de diferentes países y culturas, acceder a información y conocimiento de diversas fuentes.

Gran parte de los estudiantes ha cursado inglés desde la educación básica y durante el primer año de preparatoria, por lo que hay algunos temas que los alumnos ya deben conocer en este punto.

Estos son los temas de inglés que un alumno de segundo año de preparatoria o bachillerato debe conocer.

  • Los verbos modales: verbos auxiliares que expresan habilidad, posibilidad, permiso, obligación, consejo, etc. Por ejemplo: can, could, may, might, must, should, etc.
  • Los tiempos verbales: formas que indican cuándo ocurre una acción o situación en relación al momento del habla. Por ejemplo: present simple, present continuous, past simple, past continuous, present perfect, etc.
  • Vocabulario relacionado con la educación, el trabajo, la salud, el medio ambiente, los viajes, etc.
  • Las estructuras comparativas y superlativas: son formas que sirven para comparar dos o más elementos en cuanto a una cualidad o característica. Por ejemplo: bigger than, the biggest, more interesting than, the most interesting, etc.
  • Las oraciones condicionales: son oraciones que expresan una condición y su resultado posible o hipotético. Por ejemplo: If I study hard, I will pass the exam. If I had studied hard, I would have passed the exam.
  • El estilo indirecto: es una forma de reportar lo que alguien dijo o pensó sin usar sus palabras exactas. Por ejemplo: He said that he was tired. She asked me if I liked the movie.
Durante el tercer semestre de preparatoria deberás afianzar tus conocimientos en inglés.

Si necesitas ayuda para ponerte al corriente con tus clases de inglés de preparatoria, no dudes en contactar con un profesor particular de inglés. Un par de lecciones con un profesor registrado en Superprof te pondrán en el camino adecuado para dominar los temas de inglés de segundo año de bachillerato.

Temas de física de segundo año de bachillerato

En particular, para el tercer semestre de preparatoria, los estudiantes aprenderán sobre los siguientes temas:

Movimiento y fuerza

Uno de los temas más importantes es el movimiento. ¿Qué es el movimiento? Es el cambio de posición de un cuerpo respecto a un sistema de referencia. En física, para describir el movimiento, necesitamos conocer los conceptos básicos de la cinemática y la dinámica, como la velocidad, la aceleración, la masa, el peso, la inercia, la fricción, el trabajo, la energía y la potencia.

Fluidos y calor

Este tema de física de preparatoria se centra en estudiar las propiedades y el comportamiento de los fluidos, como la densidad, la presión, el principio de Arquímedes, el principio de Pascal y el principio de Bernoulli. También aprenderás los conceptos fundamentales de la termodinámica, como la temperatura, el calor, la capacidad calorífica.

Electricidad y magnetismo

Este concepto define los fenómenos eléctricos y magnéticos que ocurren en la naturaleza y en la tecnología. Verás cómo se genera y se transmite la electricidad, cómo se mide la corriente, el voltaje y la resistencia eléctrica, cómo se calcula la potencia y la energía eléctrica, cómo funcionan los circuitos eléctricos simples y complejos, cómo se crean los campos magnéticos y cómo interactúan con los campos eléctricos.

Deberás esforzarte más durante tu segundo año de prepa o bachillerato.

Ondas y luz

Este sin duda es uno de los temas más interesantes de la física de preparatoria ya que permite explorar el mundo de las ondas y la luz, que son formas de energía que se propagan por el espacio así como los fenómenos ópticos que producen las ondas luminosas, como la reflexión, la refracción, la difracción, la interferencia y la polarización.

Del mismo modo, no está por demás conocer la historia de la física lo cual te dará una mejor perspectiva de todo lo que tienes que saber y lo que aprenderás sobre esta interesante ciencia.

Si quieres dar un repaso rápido a los conceptos más importantes de la física, te dejamos este video.

Temas de Química para segundo año de preparatoria

La química es una ciencia fascinante que estudia desde la composición, estructura, propiedades y transformaciones de la materia. Saber de química es fundamental para entender muchos fenómenos naturales y para aplicarlos en diversas áreas como la medicina, la industria, la agricultura y el medio ambiente.

A continuación te presentamos un temario de química basado en el plan de estudios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México, ideal para conocer todo lo que debes saber de química en segundo ano de preparatoria.

  • Estructura atómica: concepto de átomo, modelos atómicos, número atómico, número másico, isótopos, configuración electrónica, tabla periódica y propiedades periódicas.
  • Enlaces químicos: concepto de enlace químico, tipos de enlace (iónico, covalente, metálico y fuerzas intermoleculares), regla del octeto, estructura de Lewis, geometría molecular y polaridad.
  • Reacciones químicas: concepto de reacción química, tipos de reacción (síntesis, descomposición, sustitución simple, sustitución doble y combustión), balanceo de ecuaciones químicas, estequiometría y leyes ponderales.
  • Soluciones: concepto de solución, tipos de solución (sólida, líquida y gaseosa), concentración (molaridad, molalidad, normalidad y porcentaje), propiedades coligativas (descenso del punto de congelación, aumento del punto de ebullición, presión osmótica y tonoscopía) y solubilidad.
  • Ácidos y bases: concepto de ácido y base según las teorías de Arrhenius, Brønsted-Lowry y Lewis, escala de pH, indicadores ácido-base, reacciones ácido-base (neutralización y titulación) y sales.
  • Termoquímica: concepto de termoquímica, calor y temperatura, calor específico, capacidad calorífica, cambios de estado, entalpía, entropía, energía libre de Gibbs y espontaneidad de las reacciones químicas.
  • Cinética química: concepto de cinética química, velocidad de reacción, factores que afectan la velocidad de reacción (temperatura, concentración, superficie de contacto y catalizadores), orden de reacción y energía de activación.
  • Principios de la química orgánica: concepto de química orgánica, compuestos orgánicos e inorgánicos, hidrocarburos (alcanos, alquenos, alquinos y aromáticos), grupos funcionales y reacciones orgánicas (adición, eliminación, sustitución y oxidación-reducción).

Conoce cuáles son los temas que debe dominar un alumno de tercer año de prepa.

Temario de lengua y literatura para segundo año de preparatoria

Al final, pero no por ello menos importante, dejaremos un temario de lengua y literatura de todo lo que debe saber un estudiante de segundo año de preparatoria.

El temario de lengua y literatura de segundo año de preparatoria se divide en cuatro bloques:

  • Comunicación oral y escrita. Capacidad de expresarte con claridad, coherencia y corrección tanto de forma oral como escrita. También conocerás las características y los tipos de textos que se utilizan en diferentes ámbitos y situaciones comunicativas.
Durante la preparatoria aprenderás a expresarte mejor.
  • Literatura. Es importante conocer la historia de la literatura y no solo en idioma español, sus géneros y sus autores más representativos. También debes identificar los elementos que conforman una obra literaria, como el tema, el argumento, los personajes, el narrador, el espacio, el tiempo y los recursos estilísticos.

Si quieres tener una guía de ello, aquí te dejamos un video sobre los libros clásicos que debe conocer un estudiante de preparatoria.

  • Cultura y sociedad. Este tema abarca la relación entre la lengua, la literatura y la cultura. Es importante conocer las manifestaciones culturales y artísticas que se han producido a lo largo de la historia y que han influido en el desarrollo de la lengua y la literatura.

Cómo ves, el temario de lengua y literatura de segundo año de preparatoria es muy completo e interesante, el cual sin duda te ayudará a mejorar tu comunicación, tu cultura y tu pensamiento crítico.

Ahora sí, con este temario estarás listo para continuar con tus estudios en la preparatoria.

Recuerda que si necesitas apoyo con algún tema o asignatura, Superprof está para apoyarte. En nuestra plataforma podrás encontrar decenas de profesores particulares que te ayudarán a ponerte al corriente en cualquier tema y materia que necesites reforzar.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

4.00 (4 califícalo(s))
Cargando…

Sandra Apolinar

Editora web de estilo de vida, educación, mascotas, deportes y viajes.