Pensar en la pintura mexicana nos remite automáticamente a Frida Kahlo, quien es considerada como una de las artistas más fascinantes y admiradas del siglo XX.

Frida Kahlo plasmó en sus obras su vida, su dolor, su amor y su lucha a través de un estilo único y personal, que la convirtió en un ícono del arte y de la cultura de México.

En este artículo, te hablaremos sobre la historia y las obras más representativas de este icono de la pintura mexicana.

¿Quieres conocer más pintoras mexicanas? ¡Mira este artículo!

Los mejores profesores de Pintura disponibles hoy
Andrea
5
5 (15 opiniones)
Andrea
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Humberto
5
5 (26 opiniones)
Humberto
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mariana
4.9
4.9 (39 opiniones)
Mariana
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ileana
4.9
4.9 (12 opiniones)
Ileana
$220
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paulina
4.9
4.9 (15 opiniones)
Paulina
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ingrid
5
5 (15 opiniones)
Ingrid
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Georgina
5
5 (8 opiniones)
Georgina
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis fernando
5
5 (11 opiniones)
Luis fernando
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
5
5 (15 opiniones)
Andrea
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Humberto
5
5 (26 opiniones)
Humberto
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mariana
4.9
4.9 (39 opiniones)
Mariana
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ileana
4.9
4.9 (12 opiniones)
Ileana
$220
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paulina
4.9
4.9 (15 opiniones)
Paulina
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ingrid
5
5 (15 opiniones)
Ingrid
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Georgina
5
5 (8 opiniones)
Georgina
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis fernando
5
5 (11 opiniones)
Luis fernando
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Quién es Frida Kahlo: su biografía

Magdalena Carmen Frida Kahlo nació el 6 de julio de 1907 en Coyoacán, al sur de la Ciudad de México. Su padre era un fotógrafo alemán y su madre una indígena mexicana. Desde pequeña, Frida mostró un gran interés por el arte, especialmente por la pintura.

Probablemente la obra de Frida no hubiese sido la misma de no ser por un accidente de autobús que la dejó postrada por largos periodos de tiempo, en que fue sometida a más de 39 cirugías.

Este accidente le ocurrió a Frida a la edad de 18 años y aunque causó graves heridas y fracturas en todo el cuerpo, fue durante su convalecencia que empezó a pintar y desarrollar su visión artística.

biografía frida kahlo
Frida Kahlo es una de las artistas mexicanas más conocidas a nivel mundial.

Durante este periodo realizó numerosos autorretratos con un espejo que le regaló su padre. Resulta curioso que antes de su catártico accidente, Frida no había mostrado antes ningún interés especial por la pintura.

En 1927 su pintura se volvió más compleja y en esta época, Frida ya había comenzado a frecuentar ambientes políticos, artísticos e intelectuales. Ahí nació su amistad con Tina Modotti, una famosa fotógrafa italiana que la acercará eventualmente al partido comunista mexicano donde conoció a Diego Rivera.

En 1929 se casó con el famoso muralista Diego Rivera, con quien tuvo una relación tormentosa y apasionada. Esta compleja relación dio lugar a muchas de sus grandes obras.

Obras de Frida Kahlo
200

Frida Kahlo realizó más de 200 obras, entre pinturas, dibujos y bocetos.

Frida y Diego se amaron profundamente, pero también se traicionaron y se separaron varias veces. Frida expresó sus sentimientos hacia Diego en muchas de sus pinturas, como "Las dos Fridas", "Frida y Diego Rivera" o "El abrazo de amor del universo". También retrató su dolor por no poder tener hijos, su identidad como mujer y como mexicana, y su compromiso político con el comunismo.

Su obra es un reflejo de su vida intensa y extraordinaria. Frida murió el 13 de julio de 1954, a los 47 años, dejando un legado artístico incomparable.

La obra de Frida Kahlo consiste en más de 200 piezas que se exhiben en los museos más importantes del mundo y son admiradas por millones de personas.

¿Quieres conocer las pinturas más representativas de esta prolífica artista?

Otra prolífica artista que debes conocer es Cordelia Urueta Sierra.

Frida Kahlo pinturas: las obras más importantes

Elegir las obras más importantes de un artista es siempre una tarea difícil, más aún cuando su catálogo es tan extenso como el de Frida Kahlo.

obras de frida kahlo
Frida Kahlo realizó decenas de obras.

En esta lista nos hemos enfocado solamente en las pinturas y hemos elegido 20 obras que, a los ojos de muchos expertos, representan mejor el trabajo de la artista.

  • Autorretrato con traje de terciopelo (1926)
  • Frida y Diego Rivera (1931)
  • Autorretrato en la frontera entre México y los Estados Unidos (1932)
  • La cama volando (1932)
  • Unos cuantos piquetitos (1935)
  • Las dos Fridas (1939)
  • Lo que el agua me dio (1938)
  • Autorretrato con monos (1943)
  • El ciervo herido (1946)
  • Diego y yo (1949)
  • El autobús / exvoto (1940)
  • La columna rota (1944)
  • Sin esperanza (1945)
  • El abrazo de amor del universo, la tierra (México), Diego, yo y el señor Xólotl (1949)
  • El marxismo dará salud a los enfermos (1954)
  • Autorretrato con pelo cortado (1940)
  • La mesa herida (1940)
  • El autobús (1929)
  • Viva la vida (1954)

A continuación, mira las obras más importantes de Frida Kahlo y su trasfondo.

También conoce la vida y obra de Celia Calderón.

Autorretrato con traje de terciopelo (1926)

Esta obra fue el primer autorretrato y obra profesional de la pintora, el cuadro es una pintura al óleo que muestra su rostro serio y sus cejas unidas, características de su estilo.

Lo pintó para su novio en ese momento, Alejandro Gómez Arias, quien rompió la relación. Ella explicó que el mar en el fondo simboliza la vida.

Si quieres ver más autorretratos extraordinarios, mira el trabajo de Guadalupe Carpio y Carlota Camacho.

Frida y Diego Rivera (1931)

Un retrato doble que expresa la devoción de Frida por su esposo, el muralista Diego Rivera. En la pintura, Frida y Diego se muestran de pie, tomados de la mano, frente a un paisaje urbano. Frida viste un traje tradicional de tehuana, mientras que Diego lleva un traje formal.

La diferencia de tamaño entre los dos es notable, esto puede simbolizar el poder y la influencia que Diego tenía en el mundo del arte y en la vida de Frida.

Autorretrato en la frontera entre México y los Estados Unidos (1932)

Una obra que refleja el contraste entre las dos culturas. En la pintura, Kahlo se coloca en una frontera imaginaria. De un lado, representa a su país, con su relación con la naturaleza, las tradiciones, las flores y la creación humana. Del otro lado representa a Estados Unidos, un país industrializado, donde no hay vida salvo la de las máquinas.

En el cielo las deidades Quetzalcóatl y Terzitlipoca, en el sol y la luna, se enfrentan al humo que se desprende de la fábrica Ford.

Esta obra de Frida Kahlo es una de las que mejor reflejan su idealización de México y rechazo a la industrialización desmedida de Norteamérica.

Si te interesa el arte abstracto, debes echar un vistazo a las obras de Lilia Carrillo.

Henry Ford Hospital o La cama volando (1932)

Esta pintura representa el dolor de Frida por el aborto que sufrió en Detroit, en el hospital Henry Ford, donde se ve a sí misma desnuda y rodeada de objetos simbólicos que aluden a su sufrimiento físico y emocional.

Unos cuantos piquetitos (1935)

En esta pintura Frida plasmó una escena real. La obra es una representación cruda de la violencia de género, y muestra a una mujer apuñalada por su marido celoso.

La artista utilizó este cuadro para expresar su rabia ante el cinismo del asesino, que al declarar ante el juez, dice haberle asestado a su mujer tan solo "unos cuantos piquetitos".

Las dos Fridas (1939)

Probablemente esta sea una de las obras más famosas de Frida. La pintura muestra a la artista en dos versiones: una vestida con un traje europeo y otra con un traje mexicano. Ambas se sostienen de la mano y comparten un corazón, pero una tiene el corazón roto y sangra por una arteria cortada.

Este cuadro simboliza la dualidad de Frida y su separación de Diego Rivera.

Lo que el agua me dio (1938)

Esta pintura al óleo nos muestra el punto de vista de que Frida sumergida en una bañera, donde flotan diversos elementos que representan episodios de su vida, como su accidente, su relación con Rivera, el aborto y la admiración por el arte popular mexicano.

Autorretrato con monos (1943)

En esta famosa pintura al óleo, Frida Kahlo se representa a sí misma rodeada de cuatro monos que eran sus mascotas. Representan la protección, la inteligencia y su amor. También se interpreta como una sustitución de los hijos que no pudo tener .

En la obra, Frida usa colores vivos y contrastes fuertes para crear una imagen intensa y expresiva de su identidad y su relación con la naturaleza.

Los mejores profesores de Pintura disponibles hoy
Andrea
5
5 (15 opiniones)
Andrea
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Humberto
5
5 (26 opiniones)
Humberto
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mariana
4.9
4.9 (39 opiniones)
Mariana
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ileana
4.9
4.9 (12 opiniones)
Ileana
$220
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paulina
4.9
4.9 (15 opiniones)
Paulina
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ingrid
5
5 (15 opiniones)
Ingrid
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Georgina
5
5 (8 opiniones)
Georgina
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis fernando
5
5 (11 opiniones)
Luis fernando
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
5
5 (15 opiniones)
Andrea
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Humberto
5
5 (26 opiniones)
Humberto
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mariana
4.9
4.9 (39 opiniones)
Mariana
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ileana
4.9
4.9 (12 opiniones)
Ileana
$220
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paulina
4.9
4.9 (15 opiniones)
Paulina
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ingrid
5
5 (15 opiniones)
Ingrid
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Georgina
5
5 (8 opiniones)
Georgina
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis fernando
5
5 (11 opiniones)
Luis fernando
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

El ciervo herido (1946)

Una obra en la que Frida se representa a sí misma como una cierva herida por nueve flechas. Al parecer, cada una simboliza sus dolencias físicas y sus problemas sentimentales. El animal tiene el rostro de Frida y mira al espectador con una expresión de angustia.

Diego y yo (1949)

Un autorretrato en el que podemos ver a Frida con una expresión de angustia, incluso se ve una lágrima en su mejilla.

Diego Rivera aparece en la obra como una figura presente en su mente, con una mirada indiferente.

La pintura refleja el sufrimiento de Frida por la infidelidad de Diego y su dependencia emocional hacia él.

Conoce la intensa vida de María del Carmen Mondragón, la pintora conocida como Nahui Olin.

El autobús /exvoto (1940)

En esta obra, inspirada claramente en el antiguo estilo de los exvotos, Frida recrea uno de los momentos más significativos de su vida: su accidente.

Los exvotos significaron mucho para Frida. Su obra refleja este tipo de creación artística, que si bien era realizada por dibujantes amateurs y desconocidos, contenían un gran nivel simbólico.

La columna rota (1944)

La columna rota es una pintura impactante que representa el sufrimiento físico y emocional de Frida tras el accidente que la dejó con graves lesiones.

En el autorretrato, Frida aparece semidesnuda con una columna jónica fracturada en lugar de su columna vertebral, y un corsé ortopédico de metal que la sostiene. Su cuerpo está lleno de clavos que simbolizan el dolor constante que padecía.

El fondo es un paisaje árido y solitario que alude a su desolación interior. La obra es una de las más conocidas de Kahlo y se conserva en el Museo Dolores Olmedo Patiño de la Ciudad de México.

Te invitamos a conocer las pinturas de Emilia Ortiz.

Sin esperanza (1945)

Esta obra surrealista representa una escena angustiosa y simbólica de su sufrimiento físico y emocional tras una serie de operaciones y abortos.

En la pintura, Frida se retrata a sí misma acostada en una cama, donde recibe una alimentación forzada por medio de un embudo. Frida expresa así su rechazo a la dieta que le impusieron los médicos para mejorar su salud, y que le provocaba náuseas y vómitos.

El abrazo de amor del universo, la tierra (México), Diego, yo y el señor Xólotl (1949)

Una pintura que representa la unión cósmica entre Frida, Rivera y México, simbolizados por la tierra, el sol y la luna. Frida abraza a Rivera, quien a su vez abraza a la tierra, donde se ven elementos de la cultura mexicana.
Detrás de ellos, se ve la silueta de México, rodeada por el sol, la luna, las estrellas y las nubes. A la izquierda, se encuentra el señor Xólotl, una deidad azteca asociada con el inframundo y la muerte.

La pintura es una muestra de la visión personal y única de Kahlo, que mezcla el realismo, el surrealismo y el simbolismo.

Descubre también la maravillosa obra de María Izquierdo.

El marxismo dará salud a los enfermos (1954)

En esta obra, Frida expresa su adhesión al marxismo y su rechazo al imperialismo estadounidense.

Frida se muestra con un yeso que se rompe y deja ver una bandera roja con la hoz y el martillo. A su lado hay un libro de Marx y un águila calva que representa a Estados Unidos.

Autorretrato con pelo cortado (1940)

Un cuadro que refleja el despecho de Frida por su divorcio con Diego Rivera, quien admiraba su larga cabellera.

Frida se corta el pelo con unas tijeras y lo esparce por el suelo, mientras que viste un traje masculino que pertenecía a Rivera.

En la silla hay una partitura musical con una canción popular que dice: "Mira que si te quise, fue por el pelo, ahora que estás pelona, ya no te quiero".

Si quieres aprender sobre las técnicas utilizadas, no dudes en tomar clases de pintura.

La mesa herida (1940)

Una obra perdida desde 1955, que representa una escena surrealista en la que Frida se sienta en una mesa rodeada de personajes extraños, como un esqueleto, un venado, un niño y una Judit bíblica. La mesa tiene una herida sangrante en el centro, que simboliza el dolor de Frida por su soledad y su ruptura con Rivera.

Si te interesa el surrealismo, mira la obra de Leonora Carrington y las pinturas más importantes de Remedios Varo.

El autobús (1929)

Esta pintura muestra a un grupo de personas viajando en un autobús por las calles de México. Frida se inspiró en su experiencia personal, ya que ella misma sufrió un grave accidente en un autobús cuando tenía 18 años.

La obra refleja la diversidad social y cultural de México, así como la influencia del arte popular mexicano.

Viva la vida (1954)

La última obra de Frida antes de morir, donde pinta unas sandías partidas con colores vivos y vibrantes. En una de las sandías se lee la frase "Viva la vida", que expresa el amor de Frida por la vida a pesar de sus sufrimientos.

Frida Kahlo murió el 13 de julio de 1954 a la edad de 47 años en su casa, la Casa Azul, en Coyoacán, Ciudad de México.

Frida fue una artista excepcional que dejó un legado duradero en el mundo del arte. Su obra sigue inspirando a miles de personas de todo el mundo.

Y hablando de legados, debes ver los murales de Aurora Reyes, quien fue una gran amiga de Frida Kahlo. Además, no dudes en aprender más con clases de pintura. En Superprof, encuentras clases de pintura en queretaro y clases de pintura en todo el país.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

4.50 (12 califícalo(s))
Cargando…

Sandra Apolinar

Editora web de estilo de vida, educación, mascotas, deportes y viajes.