Estudiar ya no es como era hace una década: la educación ha cambiado muchísimo y hoy en día los estudiantes no necesitan apoyarse en pesadas enciclopedias.
Actualmente, los alumnos tienen la oportunidad de aprovechar la tecnología para mejorar sus calificaciones y aprender de una forma más dinámica como accesible, ya sea con canales de matemáticas de Youtube, con páginas web o con apps.
Las apps llevan la ventaja de que se convierten en una especie de juego divertido. Si estás buscando mejorar tus conocimientos matemáticos, pero no sabes cuál app usar entre tantas opciones, te presentamos el top 10 de aplicaciones para estudiar matemáticas:
- Khan Academy
- Photomath
- Rey de las Matemáticas
- GeoGebra
- DragonBox Algebra
- Microsoft Math Solver
- Math Kids
- Math Learner: Learning Game
- Prodigy Math Game
- MyScript Calculator
Descubre las características de cada una de estas apps. Además, te aconsejamos cuál es la mejor para ti y te damos 5 tips para que realmente aprendas con las aplicaciones. (Al final, también te dejamos un resumen de toda la info).
DragonBox fue de las primeras en lograr que un juego enseñara álgebra sin parecer una clase. Ganó premios como el Parents' Choice Gold Award por su innovación educativa.
10 aplicaciones para estudiar matemáticas
Te presentamos 10 aplicaciones gratis para aprender matemáticas, pero ojo, la descarga es gratis y la mayoría de funciones básicas también, pero algunas apps cobran suscripción para desbloquear juegos o ejercicios más avanzados:
1. Khan Academy
- Android: ✅
- iOS: ✅
- Gratuita: totalmente gratis, sin compras dentro de la app
- Nivel escolar: primaria, secundaria y más (también ofrece álgebra, cálculo...)
Esta aplicación para estudiar matemáticas es como tener un apoyo virtual 24/7. Tiene videos, ejercicios, cuestionarios y explicaciones paso a paso sobre todos los temas: aritmética, geometría, álgebra, hasta cálculo y más.
Se adapta a tu ritmo, puedes descargar el material y usarlo offline si estás sin internet.
Es súper intuitiva: creas tu cuenta (o entras con Google/Facebook), eliges el nivel o tema que necesitas, y a practicar. Hay un seguimiento de tu progreso, te da estrellas por actividades completadas y así, te motiva a seguir.
2. Photomath
- Android: ✅
- iOS: ✅
- Gratis (+ versión Plus de pago): la base es gratis, pero hay suscripción a Photomath Plus con más funciones avanzadas
- Nivel escolar: secundaria / preparatoria (ideal para álgebra, ecuaciones, fracciones, etc.)
La app nació cuando Damir Sabol, un ingeniero croata, se dio cuenta de lo difícil que era explicarle matemáticas a su hijo. Hoy es una de las apps educativas más descargadas del mundo.
Photomath es la app que te ayudará cuando estés atorado en una ecuación. Le tomas una foto al ejercicio y te da la solución paso a paso, gracias a su reconocedor OCR para texto impreso y manuscrito.
La versión Plus te da más explicaciones y soporte para problemas complejos.
Es muy sencilla: abres la app, encuadras la cámara y listo, te muestra no solo la respuesta sino cómo llegar a ella. Ideal para repasar tareas, entender un concepto que no entendiste bien en clase o resolver ejercicios de matemáticas online.
3. Rey de las Matemáticas
- Android: ✅
- iOS: ✅
- Gratis (con opciones de pago): la versión básica es gratis, pero hay que pagar para desbloquear todos los niveles
- Nivel escolar: secundaria (aproximadamente de 12 a 15 años)
¿Te imaginas ser un granjero que se convierte en “Rey de las Matemáticas”? Esa es la idea de esta app: vas respondiendo problemas (aritmética, geometría, fracciones, estadística, ecuaciones...) mientras subes niveles y compites con otros jugadores.
El juego es bastante dinámico, por lo que mantiene tu motivación alta. En cada etapa hay música diferente, coleccionas estrellas y ganas medallas poco a poco.
Empiezas gratis con suma y resta, pero si quieres desbloquear temas más complicados, necesitas comprar la app completa.
4. GeoGebra
- Android: ✅
- iOS: ✅
- Gratis: sí, 100 % gratuita
- Nivel escolar: desde secundaria hasta universidad (álgebra, geometría, cálculo)
Esta app no solo es popular entre estudiantes, también la usan profesores y universidades para dar clases, hacer gráficas y hasta modelar problemas complejos. Se usa en más de 100 países… ¡y en más de 50 idiomas!
GeoGebra es una herramienta increíble para visualizar matemáticas. Puedes construir figuras geométricas, usar vectores, funciones, hasta hacer programación básica matemática.
La usas seleccionando lo que quieres dibujar (puntos, rectas, curvas) y la app muestra los gráficos y cálculos en tiempo real.
Además, te permite guardar y compartir tus construcciones, por lo que es perfecta para resolver tareas de geometría interactiva o simplemente explorar conceptos.
5. DragonBox Algebra
- Android: ✅
- iOS: ✅
- Pago: la descarga es gratis pero tiene suscripciones (un precio único para desbloquear todo)
- Nivel escolar: primaria alta / secundaria inicial (introducción al álgebra)
DragonBox lo que hace es enseñar álgebra sin que te des cuenta, porque lo hace en forma de juego: resuelves puzzles y las ecuaciones se van transformando de forma visual hasta que entiendes el concepto .
Tiene niveles que actúan como “mundos”, cada uno con retos y personajes que evolucionan. Cuanto más rápido y limpio resuelves, más estrellas ganas. Es ideal si quieres aprender álgebra jugando.
Encuentra cursos de geometría analítica en Superprof.
6. Microsoft Math Solver
- Android: ✅
- iOS: ✅
- Gratis: sí, sin costo alguno
- Nivel escolar: secundaria y preparatoria, también útil para universitarios nivel básico
Microsoft Math Solver es una herramienta que resuelve problemas (álgebra, trigonometría, cálculo, etc.) con reconocimiento de texto o manuscrito.
Te muestra no solo la solución, sino también la ruta paso a paso y gráficas cuando aplica cuando es necesario.
Es tan fácil como tomar una foto o escribir el ejercicio y… ¡voilà! La app te devuelve el desarrollo con explicaciones claras y gráficas interactivas. Es perfecta para ti si estás revisando tareas o repasando para algún examen.
Puedes también ingresar ejercicios manualmente, usar su calculadora gráfica y hasta convertir unidades sin conectar a internet. ¡Todo gratis!
7. Math Kids
- Android: ✅
- iOS: ✅
- Gratis: sí, sin compras dentro de la app ni publicidad
- Nivel escolar: preescolar y primaria baja (hasta 1.º–2.º grado)
Math Kids está diseñada para que los más pequeños (3–7 años) aprendan a contar, sumar y restar mediante divertidos mini juegos (rompecabezas, comparaciones, stickers).
Su interfaz es sencilla y muy colorida, con controles fáciles de usar, ideal si estás ayudando a tu hermanito o a tu hija pequeña a tomar confianza con los numeritos.
Al finalizar las partidas puedes revisar un “reporte” del progreso y ajustar la dificultad, para que la práctica sea divertida y el peque vaya avanzando.
¡Perfecta para los primeros pasos en matemáticas! Y si quieres aprender más, toma cursos de geometría analítica o de cualquier tema de tu interés con Superprof.
8. Math Learner: Learning Game
- Android: (versión web/Android)
- iOS: ✅
- Gratis + suscripción: acceso limitado gratis, suscripción para todo el contenido
- Nivel escolar: primaria a secundaria
Esta app cuenta con miles de ejercicios en diferentes áreas: aritmética, fracciones, geometría… todo presentado tipo juego, offline y sin anuncios .
Además, reconoce tus respuestas incluso si escribes con el dedo, lo que la hace práctica y rápida.
Solo entras, eliges el tema o nivel que te interesa y vas avanzando por misiones. Si te atrapa, puedes suscribirte para desbloquear todas las lecciones y seguir aprendiendo sin parar.
9. Prodigy Math Game
- Android: ✅
- iOS: ✅
- Gratis (+ mejoras Premium): base gratis, suscripción opcional para extras
- Nivel escolar: primaria y secundaria
Prodigy Math Game una de las apps educativas más exitosas, y su formato tipo videojuego la hace especialmente popular entre niños y adolescentes.
Esta aplicación para practicar matemáticas es un RPG educativo: creas un avatar y te embarcas en aventuras y misiones, peleas contra criaturas matemáticas y ganas recompensas resolviendo problemas que se adaptan a tu nivel.
Con más de 1 500 habilidades matemáticas desde 1.º de primeraria hasta 3.º de secundaria, es ideal para reforzar lo visto en clase mientras te diviertes con cuentos y gráficos.
Tiene tablero de progreso para que padres o maestros vean tus logros. Aunque la versión Premium ofrece más contenido, la gratuita ya trae muchísimos ejercicios y una buena dosis de diversión.
10. MyScript Calculator
- Android: ✅
- iOS: ✅
- Gratis: sí, sin costo
- Nivel escolar: básico (primaria/secundaria temprana)
Características y uso:
Esta app es como escribir en papel... pero el dispositivo calcula por ti. Reconoce tus garabatos y resuelve al instante operaciones básicas (aritmética, raíces, potencias).
Si cometes un error, tachas el número y simplemente lo corrige. Súper práctico para tus cálculos rápidos del día a día.
No tienes gráficos avanzados, pero su interfaz es tan fluida que te sentirás más natural resolviendo que usando calculadora digital. Muy útil para prácticas express, para llevar tu cuaderno a digital sin esfuerzo o para complementar tus cursos de matemáticas online particulares, si tienes.
¿Cuál es la mejor aplicación para aprender matemáticas?
Elegir la mejor app para estudiar matemáticas depende mucho de tu edad, estilo de aprendizaje y objetivos. Si eres principiante, tal vez disfrutes más de algo visual y lúdico como DragonBox o Prodigy.
Si estás en secundaria o prepa, Photomath y Microsoft Math Solver son superútiles para resolver ejercicios. Y si quieres una formación completa, Khan Academy es de las más completas (¡y gratis!).
En general, estas apps son una maravilla porque:
- Te permiten practicar a tu ritmo.
- Puedes estudiar en cualquier momento y lugar.
- Tienen explicaciones visuales que hacen más fácil entender los temas.
- Te motivan con juegos, niveles, estrellas o recompensas.
- Muchas son gratuitas o accesibles.
Pero, aunque las apps ayudan muchísimo, lo mejor sigue siendo tomar clases particulares si realmente quieres dominar las matemáticas a fondo.
¿Por qué las clases particulares son mejores a largo plazo?
- Atención personalizada: un profe se adapta 100 % a tu estilo de aprendizaje y detecta tus áreas débiles al instante.
- Resolución de dudas en tiempo real: puedes preguntar sin miedo, cuantas veces quieras.
- Explicaciones más claras y humanas: a veces necesitas que te expliquen las cosas con tus palabras, y eso solo lo hace una persona real.
- Motivación y disciplina: un profe te anima a seguir, te organiza y te pone metas realistas.
- Mayor profundidad y contexto: entiendes cómo se hace algo y también el por qué, lo que mejora tu razonamiento lógico.
Así que… usa las apps como apoyo diario, para practicar y explorar. Pero si de verdad quieres avanzar o preparar exámenes importantes, las clases particulares son la mejor opción.
¡Lo ideal es combinar ambos mundos! 📚✨
5 Tips para usar aplicaciones para aprender matemáticas gratis
Usar apps de matemáticas es súper útil, pero si solo las usas “por encimita”, no vas a avanzar mucho. Aquí van 5 consejos prácticos para sacarle jugo de verdad y aprender matemáticas como se debe 👇
- No solo copies las respuestas: entiende los pasos. Apps como Photomath o Microsoft Math Solver te dan el resultado directo, ¡pero ojo! Lo importante no es la respuesta final, sino cómo se llega. Tómate un momento para leer los pasos, entender la lógica y hasta intentar repetirlos sin ayuda.
- Usa la app como práctica diaria, aunque no tengas tarea. Así como haces ejercicio para estar en forma, practicar mates un ratito cada día (aunque sean 10–15 minutos) te ayuda a mantenerte ágil mentalmente. Apps como Khan Academy o Prodigy te dan rutinas o retos diarios: aprovéchalos.
- Ve subiendo el nivel poco a poco. No te estanques en lo fácil. Cuando ya domines un tema, sube de nivel. Las buenas apps se adaptan a ti, así que no tengas miedo de ir probando temas nuevos como álgebra, fracciones, geometría... ¡eso es lo que te hace crecer!
- Combina varias apps según tus necesidades. ¿Una app no te explica bien? Usa otra. Por ejemplo: practica con Khan Academy, resuelve ejercicios con Photomath y juega con DragonBox. Cada app tiene sus fortalezas, y juntas se pueden complementar súper bien.
- Lleva un cuaderno o notas digitales. Aunque suene old school, escribir lo que aprendes refuerza tu memoria. Anota fórmulas, errores que cometiste o trucos que descubriste. Eso te ayuda a repasar sin depender siempre del celular.
Superprof te lo resume
Actualmente existen plataformas web para aprender matemáticas así como apps súper útiles que hacen más fácil practicar, entender conceptos y hasta divertirse con los números.
Si quieres mejorar desde tu celular o tablet, aquí te dejamos las 10 mejores apps que puedes probar ahora mismo:
- Khan Academy – Cursos completos y gratuitos, desde primaria hasta universidad, con videos y ejercicios interactivos.
- Photomath – Tomas una foto de un problema y te muestra el paso a paso para resolverlo.
- Rey de las Matemáticas – Juego tipo aventura con retos matemáticos que suben de dificultad.
- GeoGebra – Ideal para visualizar geometría, álgebra y funciones con gráficas dinámicas.
- DragonBox Algebra – Juego visual que enseña álgebra de forma intuitiva, ideal para principiantes.
- Microsoft Math Solver – Reconoce operaciones con la cámara y te explica cómo resolverlas.
- Math Kids – Para niños pequeños; enseña sumas, restas y conteo con juegos divertidos.
- Math Learner – Juego educativo con ejercicios organizados y reconocimiento de escritura.
- Prodigy Math Game – RPG educativo donde avanzas resolviendo problemas matemáticos.
- MyScript Calculator – Escribes operaciones a mano y la app las resuelve como una calculadora mágica.
Ahora bien, usar estas apps de forma efectiva también tiene su chiste. Lo importante no es solo ver respuestas, sino entender los pasos detrás de cada solución. Por eso, siempre que uses una app, trata de analizar el proceso, no solo copiar.
Practicar todos los días, aunque sea 10 minutos, ayuda muchísimo a mantener el ritmo y mejorar poco a poco. También es clave ir subiendo el nivel para no quedarte estancado en lo fácil.
Y si una app no te convence, mezcla varias: unas sirven mejor para explicar, otras para practicar, otras para jugar.
En conclusión, las apps son herramientas increíbles para complementar tu aprendizaje. Pero si de verdad quieres avanzar con claridad, sin frustraciones y con mejores resultados, lo mejor sigue siendo tener un profesor particular.
Un profe se adapta a tu ritmo, resuelve tus dudas en el momento, te explica con tus propias palabras y te ayuda a organizarte. Así que ya sabes: combina lo mejor de la tecnología con el apoyo humano, y verás cómo las matemáticas se te hacen mucho más fáciles.