Si escuchas las mejores canciones de samba para bailar, vas a querer aprender este baile tan carnavalero. ¡De eso no hay duda! Pero para hacerlo correctamente, vas a tener que practicar algunos pasos. Eso de que el arte se lleva en la sangre está muy bien, pero nadie nace sabiendo, ¿no? Por eso, vamos a ver paso a paso algunas nociones básicas para que te muevas al ritmo de la samba.

A tener en cuenta: Los pies y las caderas van a jugar un papel fundamental a la hora de aprender este baile brasileño. La velocidad es también muy importante, por eso, conocer bien los pasos básicos será esencial, para luego ir dándole más rapidez. ¡Y bailar!
Paso 1: la "sambinha", el paso básico de la samba

La llamada "sambinha" es el paso básico de la samba, que se hace sin moverse, al principio, del sitio, y con el que podrás bailar los distintos tipos de samba que existen. Se divide en tres tiempos, y se empieza deslizando el pide derecho hacia atrás, después se avanza ligeramente el pie contrario y, finalmente, se cierra un poco el paso, de nuevo con el pie derecho. Este movimiento se alterna después con el pie izquierdo, y así sucesivamente. El hecho de poner el pie hacia atrás, hace que dé la sensación de que se retrocede mientras se baila aunque, la realidad es que en este primer ejercicio, no nos moveremos del sitio. Cuando lo tengas dominado, ponle más velocidad y acompáñalo con un ligero movimiento de brazos. ¡Puedes mirar el siguiente vídeo e ir practicando a la vez!
Para que quede natural, las rodillas deben estar ligeramente flexionadas y relajadas, así como el resto del cuerpo. Y, a medida que tengas los movimientos de los pies más claros, has de acompañarlos también con la cadera. ¡Suéltate!
A tener en cuenta: para bailar samba se suelen usar zapatos de bailes de salón, con algo de tacón, ¡y en Carnaval más! De todas formas, eso es algo que puedes decidir tú (que no te asuste la foto de más arriba). Como has visto en el vídeo sobre estas líneas, también se puede bailar con calzado cómodo y plano. ¡Con lo que te sientas mejor! Lo que sí es aconsejable es ensayar con el tipo de calzado que luego vayas a utilizar cuando bailes en público, para que el pie se acostumbre y te resulte lo más cómodo posible. No queremos contratiempos de última hora...
Paso 2: los movimientos de los brazos

Una vez que tenemos el primer paso dominado con los pies, añadimos los brazos. ¡Pero aún estás lejos de saber todo sobre la samba! Seguimos: ya hemos visto al respecto una pincelada en el vídeo anterior, pero hay que ponerle un poco más de técnica. Aunque al ver las imágenes pueda parecer que el movimiento sale de forma natural, lo cierto es que se puede ensayar "forzando" un poco la postura, para aprenderlo bien. Está claro que, después, será más orgánico, casi como si no estuviéramos haciendo nada... Pero vamos a empezar por el inicio: para principiantes, hay tres movimientos capitales con los brazos, de menos a más dificultad, que hay que aprender, pero que, una vez interiorizados, saldrán prácticamente solos:
- En el primero, que puede ser considerado más masculino, los brazos están semiflexionados y se mantienen pegados al cuerpo; estos han de moverse siguiendo el ritmo y acompañando al cuerpo: el brazo derecho acompaña a la pierna izquierda y viceversa.
- En el segundo, considerado más femenino, los brazos se mueven al mismo ritmo que en el anterior, pero en lugar de pegados al cuerpo, se separan cuando se acompaña a los pies: cuando se mueve el pie izquierdo, se extiende el brazo derecho, y al revés. Es una variación del paso anterior, pero igual en la base.
- El tercero, y más complicado o técnico, es una variación del segundo, en el que la mano que queda pegada al cuerpo hace una forma (¡parecida a la del flamenco, para que te hagas una idea!). Se trata de darle un poco más de gracia al que hemos visto justo antes.
Para tenerlo más claro, y hacerlo combinado con el movimiento básico de la samba, el de los de pies, ¡mejor un vídeo! Consejo: ve practicando mientras lo ves.
Paso 3: los desplazamientos
Una vez que tenemos los pies y los brazos controlados, vamos a desplazarnos, porque si hay algo que define a este baile es: ¡el movimiento! Estar en posición parada, en un mismo sitio, es bastante útil para aprender, pero luego hay que bailar avanzando por el "sambódromo" (¡sí, ese espacio destinado a exhibir la samba!).
Para hacerlo bien claro y despacio, y según explica otro vídeo de StepFlix, repetiremos el paso básico pero, en lugar de desplazar el pie hacia detrás, ampliaremos un poco el paso hacia el lateral. Para practicar, alterna paso básico y luego el desplazamiento, hasta que los puedas intercalar sin problema. Al principio, tendremos que hacer las aperturas de las piernas más amplias y marcadas, para ensayar bien el movimiento; pero luego iremos reduciendo el paso, para que parezca que estamos haciendo el básico, pero con desplazamientos en todas las direcciones. ¡El siguiente vídeo lo explica superbién!
Paso 4: abrir y cerrar piernas
Como has visto más arriba, la samba gira en torno al paso básico y cómo este se "adorna" con brazos, caderas, desplazamientos... Pero, para darle un poco de variedad a la coreografía, vamos a ver otro paso bastante fácil, que consiste en moverse de adelante hacia detrás y que, siendo una variante del primero, puede ser incluso más sencillo. ¡Mira!
Para hacer bien este movimiento, daremos un paso adelante abriendo los pies, primero uno y luego otro, y repetimos el movimiento hacía atrás, cerrando los pies, poniéndolos juntos. Es como moverse haciendo la forma de la letra "uve", en un sentido y luego en otro. Este paso se puede acompañar de un movimiento de brazos, también abriéndolos y cerrándolos. Y, por supuesto, ¡con la cadera! Cuando lo tengas claro, añádele música y velocidad.
Paso 5: la coreografía

Te ponemos a prueba: ¿Sabrías decir cuáles son los instrumentos de la samba, esos que le dan el ritmo a los pasos que vamos a bailar?
Ya hemos visto algunos pasos básicos con los que puedes empezar a practicar y perfeccionar, ¡todo listo para el carnaval de Río de Janeiro! Está claro que es un nivel principiante, y que para mejorar y perfeccionar más, seguramente será ideal recurrir a clases particulares, en las que el ritmo lo puedas marcar tú, así como plantear dudas o sugerencias. Pero, aun así, si quieres ensayar por tu cuenta e ir avanzando poco a poco desde casa, ¡hay más material! De hecho, para que aprendas y perfecciones un poquito más, vamos a hacer una coreografía completa, que es muy fácil y para niveles de iniciación, y que podrás repetir sin problema en casa. Si no eres muy hábil, aparta los objetos más frágiles...
Aprende a bailar estos pasos con clases de baile. Recuerda que las mejores clases de baile están en Superprof. También hay clases de baile cancun.
¿Te atreves a unir todos los pasos y subir el volumen? Vamos a ello. Eso sí, cuando tengas la coreografía aprendida, puedes intentar ponerle música de samba más movida, ya que el ejemplo anterior es de una samba bastante lenta.
La samba puede ser más complicada de lo que parece, ¿verdad? Y es que, como tenemos en la mente las imágenes del Carnaval, donde parece que "no cuesta trabajo", nos da la impresión de que el baile sale solo y no es así. Aunque, aprendiendo unos pasos básicos, sí que se tiene mucho ganado. Luego, hay que practicar y practicar, como en todo, ponerle ritmo, relajar el cuerpo, soltarse y, sobre todo, ¡darle caña! Sí, sí, la samba, ese baile cargado de historia, hay que bailarla rápido. Por eso, tienes que dominar perfectamente los movimientos de los pies, algo que se consigue a base de ensayar, e ir añadiendo elementos y, sobre todo, gracia. ¡Ya tienes por donde empezar! ¡Samba!