Los CETES han ganado muy buena reputación en México últimamente. CETES, o Certificados de la Tesorería de la Federación, son instrumentos financieros emitidos por el gobierno mexicano.
Son conocidos por su seguridad y se han vuelto populares entre personas e inversores que buscan opciones de bajo riesgo. Recientemente, los rendimientos de los CETES se han disparado a más del 11% anual.
Esto los convierte, en este momento, no sólo en una opción segura, sino también en una opción más rentable. En este artículo, te explicaremos qué son los CETES, cómo invertir en ellos y una guía para usar la plataforma CetesDirecto. Y si quieres profundizar tus conocimientos, prueba los cursos economía de Superprof.
Qué son y para qué sirven los CETES
Los Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes) son instrumentos de deuda pública emitidos por el Gobierno de México a través del Banco de México (Banxico). Son considerados como uno de los instrumentos de inversión más seguros y confiables del mercado mexicano.
Los Cetes son el instrumento de deuda bursátil más antiguo emitido por el Gobierno Federal y existen desde 1978.
Los Cetes permiten al gobierno mexicano financiar proyectos, servicios y otras obligaciones públicas. El gobierno mexicano tiene un déficit, y los cetes ayudan a obtener capital para respaldarlo.
Los Cetes son "bonos cupón cero", lo que significa que se negocian a un precio de descuento (por debajo de su valor nominal), no devengan ningún interés antes del vencimiento y pagan el valor nominal en la fecha de vencimiento.
Los Cetes se encuentran entre los valores más líquidos del mercado mexicano y han tenido un crecimiento sostenido en el panorama financiero mexicano, desempeñando un papel vital en las finanzas públicas.
Los Cetes se emiten mediante subastas que realiza el Banco de México cada semana. En estas subastas se determina el precio y la tasa de interés de los cetes, según la oferta y la demanda de los inversionistas. Los cetes se pueden adquirir desde 100 pesos, y tienen plazos que van desde 28 días hasta un año.
Preparamos un artículo donde explicamos a fondo qué son los cetes y cómo funcionan.
Cómo invertir en CETES
Los CETES generan rendimientos constantes, lo que los convierte en una opción de inversión atractiva para muchas personas e inversores. Pero, ¿cómo invertir en cetes?
Para obtener rendimiento CETES y comenzar a invertir, puedes seguir estos pasos:
- Abre una cuenta en Cetesdirecto. cetesdirecto.com es una plataforma en línea del Gobierno de México que te permite invertir en Cetes de forma segura y sencilla. Para abrir una cuenta, debes ser mayor de edad, tener una cuenta bancaria a tu nombre y un CURP vigente. Puedes abrir una cuenta en el siguiente enlace: https://www.cetesdirecto.com/
- Después, deposita dinero en tu cuenta Cetesdirecto, puedes depositar a través de una transferencia electrónica (SPEI).
- Posteriormente, elige el plazo de la inversión. Cuanto mayor sea el plazo de la inversión, mayor será el rendimiento.
- Al vencimiento de tu inversión, recibirás el monto original de tu inversión más las ganancias.
Los Cetes se subastan cada semana. Puedes participar en la subasta a través de Cetesdirecto.

El mejor plazo para invertir en Cetes depende de tus objetivos financieros.
Si buscas un plazo corto y bajo riesgo, los Cetes a 28 días son una buena opción. Ofrecen un rendimiento similar a la tasa de interés de referencia del Banco de México, que actualmente es del 11.00%.
Si buscas un plazo mayor y un rendimiento potencialmente mayor, puedes considerar los Cetes a 91, 182 o 364 días. Estos Cetes ofrecen un rendimiento mayor que los Cetes a 28 días, pero también tienen un mayor riesgo de mercado.
A continuación, se muestra una tabla que compara los rendimientos de los Cetes a diferentes plazos:
Plazo | Tasa de interés |
28 días | 11.00% |
91 días | 11.15% |
182 días | 11.30% |
364 días | 11.45% |
Es importante tener en cuenta que los rendimientos de los Cetes son variables y pueden cambiar con el tiempo.
Para calcular cuánto ganarás si inviertes $1000 pesos en Cetes, por ejemplo, puedes utilizar la siguiente fórmula: Ganancia = Inversión * Tasa de interés * Plazo / 360
Ejemplo:
Si inviertes $1000 pesos en Cetes a 28 días con una tasa de interés del 11.00%, tu ganancia sería:
Ganancia = 1000 * 0.11 * 28 / 360 = $8.65
En este caso, ganarías $8.65 pesos si inviertes $1000 pesos en Cetes a 28 días.
Para saber cuánto paga Cetesdirecto en un momento determinado, puedes utilizar la calculadora Banco de México CETES para obtener un cálculo preciso del rendimiento de tu inversión. La calculadora se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://www.cetesdirecto.com/calculadoras/cetes.html
La mayoría de los seis bancos más grandes de México ofrecen inversiones en CETES. Instituciones como Citibanamex, Scotiabank, Santander, Banorte y HSBC cuentan con programas para invertir en Certificados de la Tesorería de la Federación.
También puedes utilizar un simulador de inversiones: Cetesdirecto también ofrece un simulador de inversiones que te permite calcular el rendimiento de tu inversión en diferentes escenarios.
Asimismo, te invitamos a leer esta guía para aprender a invertir en Cetes.
Por qué invertir en CETES
Uno de los principales atractivos de los CETES es su seguridad percibida. Respaldados por el gobierno mexicano, a menudo se los considera prácticamente libres de riesgos. Esto los convierte en la opción favorita entre los inversores reacios al riesgo. Además, puedes negociar CETES, lo que permite a los inversores comprarlos y venderlos en el mercado secundario.
Invertir en Cetes (Certificados de la Tesorería de la Federación) ofrece varios beneficios:
- Seguridad: Son considerados como una de las inversiones más seguras en México, ya que están respaldados por el Gobierno Federal. Esto significa que hay un bajo riesgo de perder dinero al invertir en Cetes.
- Rentabilidad: Ofrecen un rendimiento competitivo en comparación con otros instrumentos de inversión de bajo riesgo. La tasa de interés de los Cetes se fija en subastas y se determina por la demanda y oferta de los mismos.
- Liquidez: Se pueden comprar y vender en cualquier momento en el mercado secundario. Esto te permite acceder a tu dinero cuando lo necesites.
- Accesibilidad: Se puede invertir desde $100 pesos. Esto significa que son accesibles para todos los tipos de inversores, incluso para aquellos con un presupuesto limitado.
- Sencillez: Son fáciles de entender y no requieren de conocimientos financieros especializados para invertir.
- Protección contra la inflación: Los Cetes a tasa fija ofrecen protección contra la inflación, ya que el rendimiento se ajusta a la tasa de inflación.
Es importante tener en cuenta que el rendimiento Cetes no es tan alto como el de otros instrumentos de inversión, como las acciones.
Además, el plazo de inversión es fijo y el precio de los Cetes puede variar en el mercado secundario.
Los CETES juegan un papel vital en el sistema financiero mexicano. Proporcionan una vía para que los mexicanos inviertan sus fondos excedentes. Ofrecen una opción de inversión viable a corto plazo, preservando el capital y obteniendo un rendimiento modesto.
Normalmente, la tasa de rendimiento de los CETES está en línea o un punto por encima de la inflación mexicana. Esto los convierte en un excelente vehículo para utilizar en fondos de emergencia y fondos de amortización.
Conoce más razones para invertir en CETES.
Cetesdirecto: guía de uso para principiantes
Cetesdirecto es una plataforma en línea del Gobierno de México que te permite invertir en Cetes de forma segura y sencilla.
En cetesdirecto.com puedes abrir una cuenta de inversión si eres mayor de edad, tienes una cuenta bancaria a tu nombre y un CURP vigente.
También puedes comprar y vender Cetes a diferentes plazos, desde 28 días hasta 364 días.
Asimismo, puedes participar en subastas de Cetes (los Cetes se subastan cada semana). Puedes participar en la subasta a través de Cetesdirecto.
Finalmente, a través de la plataforma recibirás tus inversiones y ganancias: Al vencimiento de tu inversión, recibirás el monto original de tu inversión más las ganancias.
Requisitos para abrir una cuenta en cetesdirecto.
- Ser mayor de edad y tener nacionalidad mexicana.
- Tener una cuenta bancaria a tu nombre, que esté activa y acepte transferencias electrónicas (SPEI).
- Tener un correo electrónico y un número de celular vigentes.
- Proporcionar tu CURP y RFC.
- Firmar el contrato de privacidad, ya sea en la página web o en la app de cetesdirecto (disponible en Android y iOS).
Si quieres empezar a invertir en Cetes, visita el sitio web de Cetesdirecto: https://www.cetesdirecto.com.
- Después, completa el formulario con tus datos personales.
- Ingresa al portal para confirmar tu registro (te llegará un código de verificación a tu correo).
- Recibirás un mensaje de texto con tu número de cliente y una contraseña provisional, úsalos para ingresar a tu cuenta.
- Cambia tu contraseña.
- Firma el contrato y el aviso de privacidad.
¡Eso es todo! Ya podrás empezar a invertir en CETES.
Te recomendamos que consultes con un asesor financiero para que te ayude a elegir la mejor opción para tus necesidades y objetivos. En Superprof puedes encontrar profesionales que te ayudarán a aclarar todas tus dudas.
Finalmente, mira cómo funciona CetesDirecto y cómo puedes retirar tu dinero.