Se acerca fin de año y con ello la época favorita de muchas personas, pues además de ser un momento para reunirse en familia, también es una temporada para disfrutar de comida deliciosa.
Y si estás cansado de repetir el menú de pavo y romeritos quizá sea momento de probar nuevas recetas navideñas.
¿Carne roja o carne blanca? Si estás buscando ideas para preparar un menú navideño que sorprenda a tus invitados, este artículo es perfecto para ti.
A continuación te presentamos siete deliciosas recetas que le darán a tu cena navideña un toque único, apto para todos los paladares.
- Pavo navideño relleno de frutos secos y manzana
- Pavo glaseado con miel y mostaza
- Lomo de cerdo al horno con salsa de ciruelas
- Roast beef con salsa de vino tinto
- Pato a la naranja
- Cordero al curry
Ahora sí, descubre cómo preparar cada una de estas deliciosas recetas navideñas.
Las recetas están clasificadas de acuerdo a su dificultad. Es decir, desde muy fácil hasta muy difícil. Cinco estrellas es muy difícil, mientras que tres es intermedio y así sucesivamente.
Echa un vistazo a nuestras recetas de cremas y sopas navideñas.
Pavo navideño relleno de frutos secos y manzana
El pavo relleno es sin duda una de las recetas navideñas más populares. Esta versión
de pavo relleno, además de sabrosa y jugosa, es realmente fácil de preparar. Se puede acompañar con una salsa de arándanos y vino tinto.

Dificultad: ⭐⭐⭐
Tiempo de preparación: 30 minutos para el relleno y tres horas para el horneado.
Ingredientes:
- Un pavo de unos 4 kg, limpio y sin vísceras
- Sal y pimienta al gusto
- 100 g de mantequilla
- 2 cucharadas de tomillo fresco picado
- 2 cucharadas de romero fresco picado
- 2 cucharadas de salvia fresca picada
- 4 dientes de ajo machacados
- 2 cebollas grandes, picadas
- 4 manzanas verdes, peladas y cortadas en trapecios de 2 cm
- 150 g de nueces picadas
- 150 g de almendras laminadas
- 150 g de pasas
- 4 rebanadas de pan integral, cortadas en cubos
- 2 huevos batidos
- 1/4 de taza de caldo de pollo
- Aceite de oliva
Preparación:
- Empieza por precalentar el horno a 180°C. Mientras tanto, procede a salpimentar el pavo por dentro y por fuera.
- Para obtener un pavo doradito y delicioso prepararemos una cobertura.
- En un bol, mezcla la mantequilla con el tomillo, el romero, la salvia y el ajo. Si tu mantequilla está muy dura puedes meterla al microondas unos 5 segundos.
- Una vez que esté lista la mezcla se produce a ungir el pavo con una pequeña brocha de cocina, para tener un mejor sabor trata de untar la mezcla debajo de la piel. Si no tienes una brocha puedes utilizar un pincel de 1 pulgada (debe ser un pincel NUEVO).

Para el relleno del pavo navideño
- En una sartén grande, calienta un poco de aceite y sofríe la cebolla hasta que esté transparente, mantén el fuego bajo para que tu cebolla no se queme.
- Procede a añadir los cubos piramidales de manzana, las nueces, las almendras, las pasas. Cocina unos minutos, removiendo de vez en cuando y deja enfriar unos minutos.
- Una vez que ha reposado la mezcla, procede a verterla en un bol grande y agrega el pan, los huevos y el caldo de pollo. Mezcla todo muy bien.
- Finalmente, rellena el pavo con esta mezcla y cierra el pavo con palillos de madera o hilo de cocina.
Hora de hornear el pavo
- Para hornear el pavo colócalo en un refractario o base para hornear. Ahora cubre el pavo con papel aluminio.
- Hornea durante unas 3 horas.
- El siguiente paso es opcional pero puede ayudar a que el pavo no quede reseco y tenga una cobertura extra deliciosa.
- Durante el proceso de horneado levanta cuidadosamente el papel aluminio y con una cuchara grande recoge los jugos del pavo y rocíalo sobre este. Realiza este proceso cada media hora.
- Pasadas las tres horas retira el papel aluminio y hornea unos 30 minutos más.
- Dejar reposar el pavo unos 15 minutos antes de servir.
Para la presentación, puedes servir con una cama de los jugos del pavo acompañado de verduras asadas de tu preferencia.
Mira cómo preparar una receta de pavo relleno de frutos rojos y carne.
Mira con las guarniciones navideñas para acompañar tus platillos.
Pavo glaseado con miel y mostaza
Este de pavo glaseado con miel y mostaza es ideal para aquellas personas que quieren probar una versión distinta de recetas navideñas con pavo.
La combinación de miel y mostaza en la carne blanca del pavo hace de este un platillo único ideal para sorprender a tus invitados, que seguramente pedirán doble o hasta triple porción.

Dificultad: ⭐⭐⭐
Tiempo de preparación: 15 minutos para el glaseado y 3 horas de horneado.
Ingredientes:
- Un pavo de unos 4 kg, limpio y sin vísceras
- Sal y pimienta al gusto
- 100 g de mantequilla
- 1/4 de taza de miel
- 2 cucharadas de mostaza
- 2 cucharadas de vinagre balsámico
- 2 ramas de romero fresco
- 4 hojas de laurel
- 1 cabeza de ajos entera
- 1/4 de taza de vino blanco
Preparación:
Como en cualquier receta de pavo navideño, nuestro primer paso debe ser precalentar el horno a 180°C.
Mientras el horno alcanza la temperatura ideal, debemos condimentar nuestro pavo, salpimentado por dentro y por fuera.
El siguiente paso es el más importante, pues la cobertura le dará ese toque único que estamos buscando.
Comenzamos por derretir la mantequilla en el microondas o a baño María si lo prefieres. La depositamos en un bol junto con la miel, la mostaza y el vinagre balsámico, ahora mezcla todo perfectamente hasta que tenga una consistencia uniforme.
Una vez que tengas lista la mezcla, procede a untarla en el pavo.
Coloca el pavo en tu recipiente para horno y unta la mitad de la mezcla de mantequilla y miel con una pequeña brocha, reserva el resto para después.
En cuanto al romero, el laurel y los ajos, procede a introducirlos en la cavidad del pavo para finalmente atar las patas con hilo de cocina y doblar las alas debajo del cuerpo.
Horneado
Cocinar un pavo a la perfección toma algo de tiempo, el horneado en este caso durará unas 3 horas a 180 grados.
Para que el pavo obtenga un mejor sabor será necesario regar/rociar el pavo durante el horneado con los jugos que quedan en el recipiente (no temas abrir el horno). Utiliza también el resto de la mezcla de mantequilla y miel, realiza este paso cada media hora.
A mitad de cocción cambiaremos el proceso añadiendo el vino blanco al recipiente del pavo. Finalmente, retiramos el pavo del horno. Dejar reposar el pavo unos 15 minutos antes de trinchar.
Se recomienda servir este pavo navideño con la salsa que se haya formado en la fuente y para acompañar lo mejor es un puré de papas.
Echa un vistazo a cómo preparar un delicio puré de papas.
Nota: Si no eres entusiasta de la carne de pavo puedes realizar esta receta con pollo.
Echa un vistazo a las mejores recetas navideñas con pescado.
Lomo de cerdo al horno con salsa de ciruelas
Esta receta es muy sencilla y el resultado es espectacular ya que el lomo de cerdo es una carne magra y jugosa que se cocina rápidamente en el horno, quedando tierna y con un dorado delicioso.

Dificultad: ⭐⭐
Tiempo de preparación: 50 minutos
Ingredientes:
- 2 Cucharadas de aceite de canola
- 1/4 Pieza de cebolla finamente picada
- 1/2 Pieza de diente de ajo finamente picado
- 1 Pieza de lomo de cerdo limpio (960g
- 1 Cucharadas de sal de ajo
- 1 Taza de ciruela pasa sin hueso
- 1/4 Taza de jugo de naranja
- 1 Taza de caldo de pollo
- 1 Cucharadas de romero fresco finamente picado
- 1 Pizca de sal
- 1 Pizca de pimienta negra
Preparación:
- Precalienta el horno a 180ºC. Mientras el horno alcanza la temperatura ideal, salpimenta el lomo de cerdo.
- Para la salsa de ciruela, primero calienta el aceite en una olla profunda para después agregar la cebolla y el ajo, el cual debe cocinarse ligeramente hasta adquirir un tono transparente.
- Agrega en la misma olla las ciruelas y permite que se suavicen. Integra jugo de naranja, caldo de pollo, romero, y cocina hasta que hierva, puedes condimentar con sal y pimienta negra.
- Finalmente licua todo lo anterior.
Para el horneado
- Coloca el lomo en un refractario y sobre éste vierte la salsa de ciruela, ahora cubre la carne con papel aluminio y hornea a 180º C por 30 minutos hasta que la carne esté suave.
- Deja reposar por unos minutos al salir del horno.
- Ahora puedes rebanar y servir este delicioso platillo.
Puedes acompañar con papas cambray horneadas con mantequilla.
Mira cómo realizar el lomo en salsa de ciruelas.
No te olvides de incluir bebidas para tu cena navideña.
Roast beef con salsa de vino tinto
Esta receta navideña es una opción elegante y sofisticada ideal para los amantes de la carne roja.

Dificultad: ⭐⭐⭐
Tiempo de preparación: 1 hora
Ingredientes:
- 1 kg de carne de res, (puede ser lomo, solomillo o redondo)
- Sal
- Pimienta
- Tomillo en ramas
- Romero
- Mantequilla
- 2 Cucharadas de aceite
- 1 taza de caldo de pollo
- 2 copas de vino tinto
- 1 taza de harina de trigo
Preparación:
- Lo primero que harás será atar nuestro trozo de carne de res con hilo de cocina, esto para que mantenga su forma, procede a salpimentar y luego lo sellas en una sartén con aceite bien caliente por todos los lados.
- Una vez sellado, lo pasas a un recipiente para horno y le agregas unas ramitas de tomillo y romero.
- Hornea a 180°C por una hora o hasta que esté al punto deseado.
Mientras el roast beef se hornea, prepara la salsa.
Utiliza la misma sartén donde sellaste la carne. Primero pon un poco de mantequilla, una vez derretida agrega el caldo de pollo, el vino tinto y la harina. Deja que hierva hasta que se reduzca y espese. Procura mover la mezcla para que esta sea uniforme, reserva para después.
En este punto la carne debe estar lista. Retira el roast beef del horno y deja reposar unos minutos antes de cortar.
Finalmente, para la presentación sirve la carne cortada en lonchas y agrega la salsa de vino por encima. Puedes acompañar con puré de papa.
Puedes ir pensando en tu postre navideño: ¡aquí las mejores ideas!
¿Y qué hay de las entradas? Mira cómo empezar tu cena de Navidad.
Pato a la naranja
El pato a la naranja es un platillo clásico de la cocina francesa que combina el sabor intenso de la carne con la acidez y el dulzor de la fruta. Es una receta muy fácil de hacer y le dará un toque único a la cena navideña.

Dificultad: intermedia ⭐⭐⭐
Tiempo de preparación: 90 minutos
Ingredientes
- Un pato entero limpio
- 4 naranjas
- 2 cucharadas de azúcar
- 2 cucharadas de vinagre
- 2 cucharadas de maicena
- Sal, pimienta, aceite de oliva
Preparación:
- Para preparar el pato, lo primero que debes hacer es salpimentar la carne por dentro y por fuera, procede a realizar unos cortes en la piel para que suelte la grasa.
- Ahora coloca el pato en un recipiente para horno con un poco de aceite. Hornea al pato a 200ºC durante una hora y media, Dándole la vuelta cada 30 minutos.
- Para preparar la salsa, exprime dos naranjas y reserva el jugo. Pela las otras dos naranjas y córtales en gajos.
- En un cazo, pon el azúcar y el vinagre a fuego medio hasta que se forme un caramelo.
- Añade el jugo de naranja y deja que hierva unos minutos.
- Disuelve la maicena en un poco de agua fría y agrégala al cazo.
- Remueve hasta que espese, ¡la salsa está lista!
Para la presentación, coloca el pato en un platón grande con los gajos de naranja alrededor. Riégalo con la salsa y llévalo a la mesa.
Descubre otra deliciosa forma de hacer pato a la naranja en este video.
También puedes preparar un pastell navideño.
Cordero al curry
El cordero al curry es un plato típico de la cocina india, que se caracteriza por su intenso sabor y aroma, gracias a las especias que se utilizan para elaborarlo.
El curry es una mezcla de especias que puede variar según la región, pero que suele incluir cúrcuma, comino, cilantro, pimentón, fenogreco, cardamomo, canela y clavo. Estas especias le dan al cordero un toque picante y aromático que lo hace irresistible. Además, el cordero es una carne muy tierna y jugosa, que se deshace en la boca.
Esta receta le dará un toque exótico y memorable a tu cena de fin de año.

Dificultad: difícil ⭐⭐⭐⭐
Tiempo de preparación: 90 minutos
Ingredientes:
- Un kilo de carne de cordero cortada en trozos pequeños
- Sal, pimienta, comino, cilantro, cúrcuma, jengibre, canela y curry al gusto
- 200 mililitros de leche de coco
- 200 mililitros de caldo de carne
- Una cebolla picada
- Dos dientes de ajo picados
- Dos tomates pelados y troceados
- Aceite de oliva
Preparación:
- Comienza por salpimentar la carne de cordero y espolvorearla con comino, cilantro, cúrcuma, jengibre, canela y curry.
- El siguiente paso es calentar aceite de oliva en una olla a fuego medio-alto y procede a dorar la carne por todos lados, resérvala para después.
- En la misma olla que acabas de utilizar, agrega y sofríe tanto la cebolla como el ajo hasta que estén blandos y con un color transparente
- Procede añadiendo los tomates y cocina todo hasta que se deshagan los tomates.
- Para la presentación/emplatado sirve porciones de carne y agrega la salsa encima.
Para acompañar el cordero al curry, puedes servirlo con arroz o ensalada. Te aseguramos que te va a encantar esta receta y que vas a querer repetir.
Ahora sí, tienes de dónde elegir para que cena navideña sea memorable. ¿Qué te parece incluir una receta de galletas para Navidad?