¿Eres un fanático de la guitarra? ¿Te gustaría tocar como los grandes? Quizá quieres aprender guitarra para tocar las canciones de Jimi Hendrix o los éxitos de Taylor Swift.
Cualquiera que sea tu objetivo, el empezar a tocar la guitarra puede ser una experiencia muy gratificante. Eso sí, antes de sumergirte en el mundo de las seis cuerdas, hay algunas cosas que debes tener en cuenta.
En este artículo, te mostraremos la información sobre las guitarras: cómo elegir tu primera guitarra, qué clase de cuerdas necesitas y cuáles son los accesorios fundamentales para tocar guitarra.
¿Listo para aprender todo sobre las guitarras?
Comprar tu primera guitarra
Dicen que el instrumento no hace al músico y aunque en parte es cierto, elegir el instrumento correcto puede hacer tu aprendizaje mucho más sencillo.
Saber elegir y comprar tu primera guitarra no es fácil, especialmente porque los entusiastas de este instrumento conocen poco o nada de este mundo y vaya que hay alternativas al momento de elegir tu primera guitarra.
La primera información sobre guitarras que debes saber es que existen diversos tipos de guitarras, cada una con sus características únicas así como ventajas y desventajas.
Guitarra Clásica

Esta guitarra tiene cuerdas de nylon, y por lo general tiene un sonido cálido y equilibrado. Ideal para practicar escalas, arpegios y piezas clásicas.
La tensión de las cuerdas es baja y la convierte en la opción más recomendada para principiantes.
Las cuerdas de nylon son más suaves para los dedos, lo que facilita la ejecución de técnicas como los arpegios.
Este tipo de guitarra tiene un diapasón ancho y ofrece mayor espacio entre las cuerdas, facilitando la digitación independiente de cada dedo.
Guitarra Flamenca

La guitarra flamenca es un instrumento diseñado específicamente para el flamenco, un estilo musical español caracterizado por su ritmo intenso y su expresividad.
Al igual que la guitarra clásica, utiliza cuerdas de nylon, pero estas suelen ser de mayor tensión para soportar el estilo de rasgueo y percusión característico del flamenco.
El sonido de la guitarra flamenca es distintivo, con un ataque más definido y un sustain más corto en comparación con la guitarra clásica.
Esto permite que cada nota se escuche claramente, incluso en un contexto musical tan intenso como el flamenco.
Guitarra Electroacústica

La guitarra electroacústica combina las características de una guitarra acústica con la capacidad de amplificación de una guitarra eléctrica.
Generalmente, utiliza cuerdas de acero, lo que le proporciona un sonido más brillante y potente que la guitarra clásica o flamenca.
Su versatilidad la hace ideal para una amplia gama de estilos musicales, desde el folk y el country hasta el pop y el rock acústico.
Guitarra Eléctrica

A diferencia de las guitarras acústicas, las eléctricas no tienen una caja de resonancia hueca.
El sonido de la guitarra eléctrica surge de las pastillas; estos son los elementos clave que convierten las vibraciones de las cuerdas en señales eléctricas.
Las pastillas pueden ser simples, dobles o humbuckers, y cada tipo ofrece un sonido diferente.
El mástil suele ser más delgado y el diapasón más estrecho que en una guitarra acústica, lo que facilita la ejecución de técnicas rápidas y virtuosas.
Otro factor importante a considerar es que el sonido de una guitarra eléctrica se produce a través de un amplificador, que puede modificar y potenciar el sonido original.
Las guitarras eléctricas son todo un mundo por descubrir, hay decenas de modelos de guitarras eléctricas, cada una diseñada para interpretar diferentes estilos musicales, desde el jazz hasta el metal. De ahí la importancia de elegir bien tu guitarra.
¿Quieres saber más sobre los diferentes tipos de guitarras?
Ahora bien, ¿qué guitarra elegir? ¿cuál es la mejor guitarra para un principiante? Sin duda, la mejor guitarra para ti dependerá de tus preferencias personales, tus objetivos musicales y tu presupuesto.
Si te interesa aprender géneros contemporáneos como el rock o metal quizá sea buena idea optar por una guitarra eléctrica, si buscas aprender temas clásicos te recomendamos optar por una guitarra acústica.
Consejos adicionales:
- Prueba diferentes guitarras. Visita una tienda de música y prueba varios modelos para encontrar la guitarra que se adapte mejor a tu mano y a tu estilo.
- Considera tu presupuesto. Hay guitarras para todos los bolsillos, tómate tu tiempo para elegir la guitarra adecuada.
- Busca un profesor. Un buen profesor te guiará en tu aprendizaje y te ayudará a desarrollar tu técnica.
Lo más importante es disfrutar del proceso de aprendizaje y encontrar un instrumento que te inspire a seguir tocando.
¿Cuál es el precio medio de una guitarra para principiantes?
Guitarra | Precio |
Guitarra clásica | Puedes encontrar guitarras clásicas de buena calidad para principiantes en un rango de entre 2000 y 5000 pesos mexicanos. |
Guitarra acústica | El rango de precios es similar al de las clásicas, aunque puede ser un poco más amplio, encontrando opciones desde 1000 pesos hasta guitarras realmente costosas. |
Guitarra eléctrica | Los paquetes para principiantes, que incluyen la guitarra, amplificador y accesorios, pueden costar desde 2800 pesos. |
Elegir las cuerdas de la guitarra
Probablemente ni siquiera lo habías considerado, pero elegir las cuerdas de la guitarra correctas es igual de importante que elegir el profesor o el instrumento adecuado.
¿Sabías que hay cuerdas de diferentes calibres y materiales que influyen en el sonido de tu guitarra?
Existen cuerdas de acero inoxidable, de níquel, nailon, con fósforo, cobre (para los bajos) o entorchadas y todo tipo de combinaciones.
Saber cómo elegir las cuerdas de la guitarra no resulta siempre fácil, sobre todo cuando empezamos a tocar este instrumento.
Todo lo que debes saber al elegir cuerdas de guitarra
El material y el calibre de las cuerdas influyen directamente en el timbre y la resonancia de tu guitarra. Unas cuerdas más gruesas, por ejemplo, suelen producir un sonido más grave y potente, mientras que las más finas ofrecen un sonido más brillante y claro.
La tensión y el diámetro de las cuerdas afectan la facilidad con la que puedes presionarlas. Cuerdas más ligeras son más fáciles de tocar para principiantes, mientras que los guitarristas más avanzados pueden preferir cuerdas más pesadas para obtener un sonido más definido.
Diferentes estilos musicales requieren diferentes tipos de cuerdas. Por ejemplo, para el rock pesado se suelen usar cuerdas más gruesas y con mayor tensión, mientras que para el jazz se pueden preferir cuerdas más suaves.
Puedes encontrar paquetes cuerdas de guitarra en un rango de precios que va desde los $180 pesos hasta los $500 pesos.
Las cuerdas de una guitarra se deben cambiar con regularidad no solamente cuando una cuerda se rompe, afortunadamente hay alternativas bastante accesibles.
¿Qué precios tienen las cuerdas de guitarra?
Todo acerca de la guitarra: la caja de herramientas
Para ser guitarrista no basta simplemente con una guitarra y algunas partituras o tablaturas.
Es un músico precavido el que puede remediar todos los imprevistos, ya sea reparar una cuerda, afinar la guitarra o simplemente conservar tu instrumento favorito.
Lo imprescindible para cualquier guitarrista (en cuanto a los accesorios para tocar la guitarra), lo estrictamente necesario que hay que tener consigo en toda circunstancia:
- Un capodastro o capo: accesorio que se fija en el mástil y que permite cambiar fácilmente de tonalidad.
- Un afinador: a menudo eléctrico o electrónico. Permite afinar la guitarra en todo momento (es posible utilizar un diapasón igualmente o una aplicación para Smartphone).
- Un atril: esto parece evidente pero no todos los guitarristas tienen un atril para seguir las notas, sin olvidar que eso evita que te hagas daño en la espalda.
- Un juego de plumillas o púas: a elegir según tu estilo de música (algunas se fijan directamente al pie del micro si cantas, o si no, las puedes guardar en la funda de la guitarra o en los bolsillos).
- Un juego extra de cuerdas: hay que tener siempre un juego de todas las cuerdas, especialmente las agudas.
- Un reposa pies: muy útil para la guitarra folk principalmente, te permite mantenerla en alto.
- Una correa: para evitar que te hagas daño en la espalda (apta para guitarras eléctricas y electro-acústicas).
- Un cable Jack: cable que permite enchufar tu guitarra en cualquier amplificador, una caja de sonido o incluso una mesa de mezclas.
¿Buscas clases de guitarra? Descubre la oferta de Superprof.