¿Te gustaría aprender a nadar pero no sabes por dónde empezar? No te preocupes, aunque puede parecer difícil y muy intimidante, aprender a nadar es más fácil de lo que imaginas y lo es aún más si cuentas con la ayuda adecuada.

Si aún temes meterte al agua, este artículo es para ti. Aquí te presentamos algunos consejos (y dietas) para que puedas aprender a nadar de forma rápida y divertida.

Tips para aprender a nadar 

  • Supera el miedo al agua
  • Aprende a flotar sin ayuda
  • Aprende a mover las piernas
  • Mueve los brazos
  • Coordina tus movimientos
  • Presta atención a tu técnica de nado
  • Corrige tus errores
  • Diviértete y practica con regularidad

Aun antes de tomar tu primera clase de natación es inevitable el preguntarse cuánto tardaremos en aprender en nada. ¿Semanas, meses?

Lo primero que debes saber es que no hay una respuesta única a la pregunta de cuánto se tarda en aprender a nadar pues depende de muchos factores, como tu edad, tu condición física, tu nivel de confianza en el agua, tu motivación y la frecuencia con la que practiques.

como aprender a nadar
Puedes aprender a nadar a cualquier edad.

Considerando todo esto, se puede estimar que una persona adulta que nunca ha nadado puede aprender lo básico en unas 10 o 15 horas de clases con un instructor cualificado. Esto significa que si vas dos veces por semana a la piscina, podrías estar nadando en un mes o mes y medio.

Pero no te desanimes si tardas más o menos en eso. Lo importante es que avances a tu propio ritmo y que disfrutes del proceso ya que nadar es una habilidad que se puede mejorar constantemente, así que no te pongas límites ni te compares con los demás pues con suficiente práctica podrás moverte como pez en el agua.

Descubre todo lo que debes saber sobre la natación.

Los mejores profesores de Natación disponibles hoy
Alejandro
5
5 (13 opiniones)
Alejandro
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Harald
4.9
4.9 (9 opiniones)
Harald
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jade
5
5 (10 opiniones)
Jade
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Adriana
4.8
4.8 (10 opiniones)
Adriana
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Adrián
4.9
4.9 (7 opiniones)
Adrián
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan carlos
5
5 (7 opiniones)
Juan carlos
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis eduardo
5
5 (7 opiniones)
Luis eduardo
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Dario a
5
5 (4 opiniones)
Dario a
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alejandro
5
5 (13 opiniones)
Alejandro
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Harald
4.9
4.9 (9 opiniones)
Harald
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jade
5
5 (10 opiniones)
Jade
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Adriana
4.8
4.8 (10 opiniones)
Adriana
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Adrián
4.9
4.9 (7 opiniones)
Adrián
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan carlos
5
5 (7 opiniones)
Juan carlos
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis eduardo
5
5 (7 opiniones)
Luis eduardo
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Dario a
5
5 (4 opiniones)
Dario a
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Consejos para aprender a nadar de forma fácil

Aprender a nadar es mucho más fácil de lo que uno podría pensar, pero hacerlo de manera correcta requiere de un verdadero esfuerzo.

Si estás considerando tomar clases de natación, hay algunos consejos que sin duda te facilitarán el proceso de aprendizaje.

Pierde el miedo al agua

Puede parecer bastante obvio, pero lo primero que tienes que hacer es perder el miedo al agua. El agua es tu amiga, no tu enemiga. Piensa que el agua te sostiene y te ayuda a flotar.

Para perder el miedo, puedes empezar por arrojarte a la alberca con un chaleco salvavidas. También puedes practicar ejercicio de respiración bajo el agua, soplando burbujas con la boca y la nariz. Esto te ayudará a relajarte y a controlar tu ritmo respiratorio bajo el agua.

Aprende a flotar

Es curioso como flotar en el agua es algo innato en todos los bebés y eventualmente “olvidamos” cómo hacerlo. Flotar es la base de la natación, ya que te permite mantener el equilibrio y la posición correcta en el agua.

Para flotar, tienes que relajar todo tu cuerpo y dejar que el agua te lleve. Puedes empezar por flotar boca arriba, con los brazos y las piernas extendidos y la cabeza apoyada en el agua. Luego, puedes probar a flotar boca abajo, con los brazos y las piernas flexionados y la cabeza mirando al fondo de la piscina. En ambos casos, recuerda respirar con calma y confianza.

Si eres de los que tienen problemas para flotar, aquí te dejamos un video que seguramente te ayudará a superar este desafío.

Aprende a mover las piernas

El movimiento de las piernas te permitirá impulsarte y avanzar en el agua. Puedes practicar el pataleo de crol o de espalda, que consiste en mover las piernas alternativamente hacia arriba y hacia abajo con los pies estirados. Puedes hacerlo sujetándote al borde de la piscina o con una tabla delante de ti.

Mueve los brazos

El movimiento de los brazos permite impulsarte y equilibrarte en el agua. Puedes practicar la brazada de crol o de espalda, que consiste en mover los brazos en círculos anchos por encima y por debajo del agua, alternando uno y otro. Puedes hacerlo con un flotador entre las piernas o sin él.

¿Buscas clases de natacion en iztapalapa o clases de natacion en saltillo?

Coordina los movimientos

Una vez que domines el movimiento de las piernas y de los brazos por separado, puedes intentar coordinarlos para nadar de forma fluida. Para ello, debes sincronizar el pataleo con la brazada, de modo que cuando un brazo esté por encima del agua, el otro esté por debajo, y viceversa.

También debes coordinar la respiración con el movimiento de los brazos, inspirando por la boca cuando el brazo que está por encima del agua pase por delante de tu cara, y expirando por la boca cuando el brazo esté por debajo del agua.

Presta atención a tu técnica de nado

Aprender a desplazarse es el siguiente punto en el camino para llegar a nadar como un profesional.
Desplazarte es moverte de un punto a otro en el agua, usando tus brazos y tus piernas. Para desplazarte, tienes que coordinar tus movimientos y tu respiración, es decir, la técnica básica del nado.

Puedes empezar por desplazarte con ayuda de un flotador o una tabla, sujetándolo con las manos y dando patadas con las piernas. Luego, puedes probar a desplazarte sin ayuda, moviendo los brazos alternativamente y sacando la cabeza del agua para respirar. En ambos casos, recuerda mantener el cuerpo alineado y mirar hacia adelante.

Aquí te dejamos un video que explica a detalle las primeras brazadas para aprender a nadar.

Corrige tus errores

Aprender a nadar correctamente te ayudará a moverte más rápido, a cansarte menos y disfrutar más de esta actividad.

Aprender a coordinar los movimientos de los brazos y las piernas con la respiración te ayudará a nadar de forma más fluida y eficiente, sin perder el ritmo ni el equilibrio. Para hacer esto, hay que contar mentalmente los movimientos de los brazos y las piernas y sincronizarlos con la respiración.

Corregir tus errores técnicos es parte importante para mejorar como nadador. Hay muchos estilos y técnicas diferentes; el estilo de nado de perrito es ideal para comenzar a ser consciente de tus movimientos en el agua.

como aprender a nadar
Nadar es un ejercicio relajante, así que no te presiones al momento de aprender.

Diviértete y practica constantemente

En el nado, practicar mucho es la clave para ganar confianza y seguridad en el agua. Practica al menos dos o tres veces por semana, durante media hora o una hora cada vez.

Recuerda que divertirte es el objetivo final de la natación, ya que es un deporte que te ofrece muchos beneficios físicos y mentales. Disfruta del agua, del movimiento, de la sensación de libertad y de bienestar que te proporciona nadar.

Mejorar en el nado requiere desafíos constantes y nadar en diferentes condiciones de agua es una gran forma de mantenerse practicando. No es lo mismo nadar en una piscina tranquila que en un río o en el mar, donde hay corrientes, olas y otros factores que pueden dificultar la natación.

Para nadar en estas condiciones, hay que estar más atentos al movimiento del agua y adaptarse a él.

Eso sí, si recién comienzas a nadar y quieres aventurarte en otros cuerpos de agua es muy importante que estés acompañado de un instructor de nado.

Mira qué equipo necesitas para aprender a nadar.

Tips para aprender a nadar

Si has comenzado con tus clases de nado pero aún no ves avances en tu técnica, no desesperes pues aun los mejores nadadores tuvieron problemas en algún punto.

Si eres de los que batallan para mantenerse a flote en el agua, aquí te dejamos algunos consejos para que puedas aprender a nadar más rápido y mejor.

tecnicas para nadar mejor
Poco a poco, mejorarás tu técnica de nado.
  • Elige un lugar adecuado para aprender. Lo ideal es que sea una piscina climatizada, con una profundidad adecuada para tu estatura, y con un instructor profesional que te guíe y te corrija.
  • Usa el material adecuado. Un traje de baño cómodo, unas gafas de natación que se ajusten bien y un gorro de silicona son imprescindibles para evitar molestias y distracciones. También puedes usar otros accesorios como tablas, flotadores o aletas para facilitar tu aprendizaje.
  • Respira correctamente. La respiración es clave para nadar bien y evitar el cansancio. Debes respirar por la boca cuando sacas la cabeza del agua y exhalar por la nariz o la boca cuando estás debajo del agua. No aguantes la respiración ni respires demasiado rápido. Intenta coordinar tu respiración con tus brazadas y tu ritmo.

Aquí te dejamos un video que explica a detalle la respiración durante una sesión de natación.

  • Relájate y confía en ti mismo. El miedo y la tensión son los principales obstáculos para aprender a nadar. Si estás nervioso o asustado, tu cuerpo se pondrá rígido y tendrás más dificultad para flotar y moverte en el agua. Por eso, es importante que te relajes y que confíes en tu capacidad y en tu instructor. Piensa en positivo y visualiza tus objetivos.

Finalmente y lo más importante, practica con frecuencia y variedad. La mejor forma de aprender a nadar es practicando lo más posible.

Siguiendo estos consejos, verás cómo en poco tiempo podrás aprender a nadar y disfrutar de este maravilloso deporte.

Recuerda que nadar es una actividad muy completa que te ayudará a mejorar tu salud física y mental, así como tu autoestima y tu calidad de vida.

Si quieres aprender a nadar en poco tiempo considera tomar clases de natacion con un instructor particular o mirando un poco el campeonato mundial.

En Superprof podrás encontrar decenas de instructores de nado que ofrecen clases de natación en México y lo mejor de todo con las mejores tarifas.

Anímate a superar tu miedo al agua y agenda tu primera clase de natación con un profesor particular.

¡Conoce los beneficios de aprender a nadar!

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

4.75 (4 califícalo(s))
Cargando…

Sandra Apolinar

Editora web de estilo de vida, educación, mascotas, deportes y viajes.