Las mejores clases de Natación en Slp, Mérida, Cuernavaca y Hermosillo Las clases de natación se encuentran por todo México, es posible encontrar clases de natación desde Cancún, hasta escuelas para aprender a nadar en León. Y es que nadar está lleno de beneficios, por lo que si vives en San Luis Potosí, Cuernavaca, Hermosillo […]
15 marzo 2022∙8 minutos de lectura
Escuelas de Natación en Cancún para niños y adultos Una de las mejores actividades físicas para el cuerpo es la natación, un deporte realmente completo y útil para disfrutar plenamente de las paradisiacas playas de Cancún y sus alrededores. Es posible encontrar clases de natación en todo México. Ya sea que se busque clases de […]
15 marzo 2022∙7 minutos de lectura
Encuentra el mejor club para nadar en León, Gto León, Guanajuato cuenta con excelentes albercas tanto del CODE como del COMUDE, ideales para entrenar natación. Aunque hay más opciones. Descubre las diferentes Escuelas de Natación en León, Gto para las diferentes edades y entrenamientos. También conoce los precios y horarios para armar tu presupuesto para […]
15 marzo 2022∙7 minutos de lectura
¿Dónde tomar clases de natación en Tijuana? Descubre los mejores centros de natación en Tijuana con clases de nado para niños y adultos, así como las opciones para perfeccionar la técnica de nado aprovechando las playas tijuaneneses. Además, informamos sobre los costos para que armar un presupuesto adecuado y comenzar a entrenarse en la natación. […]
15 marzo 2022∙7 minutos de lectura
¿Dónde encontrar clases de natación en Puebla? ¿Vives en Puebla y quieres aprender todo sobre la práctica acuática? Si quieres aprender a nadar, mejorar tu técnica de natación o incluso combatir tu miedo al agua, ten en cuenta que existen muchos centros acuáticos en Puebla que te ayudarán a aprender a nadar y a perfeccionar cada […]
15 marzo 2022∙7 minutos de lectura
¿Dónde tomar clases de natación en Querétaro? Querétaro quiere ver a sus habitantes practicando natación, por lo que cuenta con muchas albercas y clases de nado. Conoce los centros acuáticos especializados en bebés y niños, y también las clases enfocadas en desarrollar las habilidades acuáticas de los adultos. Revisa los costos para armar tu presupuesto […]
15 marzo 2022∙7 minutos de lectura
Encuentra Cursos de Natación en Monterrey Aprender a nadar es importante no sólo para la seguridad acuática, es decir, para cuando se va a una alberca, playa o lago. Saber nadar es imprescindible en muchas ocasiones, sin embargo, en América Latina, un 60% de la población no sabe nadar. Sin embargo, en México este porcentaje […]
15 marzo 2022∙7 minutos de lectura
Descubre las escuelas de natación en Ciudad de México La capital de México cuenta con muchísimas escuelas de enseñanza de natación así como de instructores particulares. Te proponemos algunos de los centros de natación más destacados de la Ciudad de México por zona geográfica así como por niveles de edades: para bebés, niños y adultos. […]
15 marzo 2022∙7 minutos de lectura
¿Dónde tomar clases de natación en México? En México la natación es un deporte que se practica constantemente, ya sea de forma profesional o como un hobbie para disfrutar de las albercas y las bellas playas mexicanas. Conoce algunas de las mejores escuelas en diferentes ciudades del país, conócelas y comienza a practicar este sano […]
15 marzo 2022∙8 minutos de lectura
La importancia de la natación en nuestro cuerpo y mente
Seguramente, esto ya lo habrás escuchado más de una vez, pero la natación es el deporte más completo que puedes hacer y con más beneficios para nuestro cuerpo y nuestra mente. De hecho, es uno de los únicos (por no decir el único) deporte en el que movemos todos y cada uno de nuestros músculos al practicarlo.
Para las personas que tienen problemas de espalda, la natación no es buena sino esencial para mantenerlos a raya y evitar que estos se agraven en un futuro. Pero ¿por qué? Pues porque la natación es un deporte de bajo impacto, lo cual quiere decir que nuestro cuerpo no soporta nuestro peso al caer, como puede pasar con el footing o con el baloncesto, y por lo tanto las articulaciones no sufren ni se desgastan con tanta facilidad.
De hecho, en los últimos años, se ha demostrado que la natación es realmente beneficiosa para los recién nacidos, ya que le pierden el miedo al agua y se acostumbran al entorno, de manera que en el futuro podamos evitar situaciones de peligro con los más pequeños (aunque hay que tener mil ojos siempre, ya sabes).
Dicho esto, hoy queremos hablarte de esos beneficios que nos aporta la natación, así como de los tipos que existen actualmente. ¿Nos acompañas?
Los beneficios de practicar natación con regularidad
Como te decíamos, la natación nos aporta una serie de beneficios que deberíamos tener en cuenta a la hora de escoger un deporte. Si quieres saber cuáles son, sigue leyendo:
- Quema de calorías. Depende de la intensidad que le pongas a nadar y el tiempo que le dediques, pero se pueden llegar a quemar hasta 600 calorías por hora con la natación.
- Bajo impacto. Esto es lo que te comentábamos antes; al sumergir nuestro cuerpo en el agua, este pesa menos y así las articulaciones no sufren tanto.
- Sistema respiratorio. No es ningún secreto que nadar aumenta nuestra capacidad pulmonar y mejora el sistema respiratorio. Aunque al principio te cueste controlar la respiración, es cuestión de práctica.
- Beneficios neuronales. Está demostrado que la natación activa los dos hemisferios y los cuatro lóbulos del cerebro, lo cual equivale a una mayor cognición y a más enlaces neuronales.
- Beneficios psicológicos. Al nadar, nuestro cuerpo se relaja y se disminuye el estrés que sentimos. Por otra parte, hacer deporte consigue que liberemos endorfinas, lo cual nos pone más felices.
- Combate el asma, la diabetes, etc. Al fin y al cabo, la natación entra en la categoría de deportes aeróbicos, lo cual baja los niveles de colesterol en sangre y mejora la sensibilidad a la insulina.
- Flexibilidad y elasticidad. También te lo decíamos antes: al nadar, movemos todos los músculos del cuerpo. Esto hace que las articulaciones ganen flexibilidad y los músculos se fortalezcan, sobre todo los de la espalda. Por eso, las personas con escoliosis o hernias discales deberían practicar la natación con regularidad.
¿Dónde aprender a nadar en México?
Antes de despedirnos, nos gustaría aclarar las posibles dudas que tengas en cuanto a los lugares a los que acudir en busca de clases de natación. Normalmente, en casi todas las ciudades hay una o varias piscinas en las que se organizan y ofrecen cursos de natación para todas las edades.
Además, en estos complejos deportivos suelen existir clubes, como el de natación, al que pueden acceder aquellas personas que destaquen por su técnica nadadora. Si te esfuerzas y, claro está, te gusta la natación, puede que llegues a formar parte de estos clubes.
Sin embargo, debes tener en cuenta que se exige bastante compromiso en ellos, ya que entrenarás casi todos los días y los fines de semana se dedicarán a las competiciones.
Si, en cambio, prefieres aprender a nadar sin prisas y a tu ritmo, siempre puedes escoger las clases particulares de natación (para aprender lo básico) y después nadar por libre en las calles (como se llama a los carriles delimitados en las piscinas) de la piscina.
Por último, si tienes la suerte de contar con una piscina en tu casa o tu urbanización, siempre puedes contratar a un profesor particular que te enseñe a nadar; quizá es él o ella quien dispone de la piscina y ofrece clases particulares en su domicilio.
De esta forma, aprenderás a nadar de manera más personal e individualizada y sin tener la presión de las miradas en la piscina. Este profesor particular lo puedes encontrar, por ejemplo, en Superprof, donde tenemos cientos de profesores altamente cualificados y listos para enseñarte todo acerca de la natación y sus beneficios.
Con nosotros, obtienes una flexibilidad que no te da un club de natación, así como la posibilidad de escoger como, cuando y donde son tus clases. ¿Qué nos dices? ¿Te animas a probar las clases de Superprof? ¡Al agua, patos!