El ajedrez es un juego milenario tan entretenido como desafiante. A diferencia de otros juegos de mesa, el ajedrez requiere paciencia, práctica y desarrollar un pensamiento lógico que te obliga a pensar cada movimiento a realizar.

Si no estás familiarizado, el ajedrez es un juego de mesa para dos personas que se juega en un tablero cuadriculado de 8x8 casillas (64 en total). Cada jugador controla un ejército de 16 piezas con diferentes movimientos.

El objetivo principal es dar "jaque mate" al rey del oponente, lo que significa que el rey está amenazado ("en jaque") y no tiene escapatoria posible.

¿Quieres aprender más? Te invitamos a conocer más sobre la pieza del rey, considerada la pieza central del juego de ajedrez.

Los mejores profesores de Ajedrez disponibles hoy
Jesús antonio guzmán cruz
5
5 (40 opiniones)
Jesús antonio guzmán cruz
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jonathan
5
5 (16 opiniones)
Jonathan
$175
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
José luis
5
5 (36 opiniones)
José luis
$150
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis
5
5 (14 opiniones)
Luis
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yessica yissel
5
5 (4 opiniones)
Yessica yissel
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gabriel
5
5 (10 opiniones)
Gabriel
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Margarita
5
5 (7 opiniones)
Margarita
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel yair
4.9
4.9 (6 opiniones)
Miguel yair
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jesús antonio guzmán cruz
5
5 (40 opiniones)
Jesús antonio guzmán cruz
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jonathan
5
5 (16 opiniones)
Jonathan
$175
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
José luis
5
5 (36 opiniones)
José luis
$150
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis
5
5 (14 opiniones)
Luis
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yessica yissel
5
5 (4 opiniones)
Yessica yissel
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gabriel
5
5 (10 opiniones)
Gabriel
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Margarita
5
5 (7 opiniones)
Margarita
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel yair
4.9
4.9 (6 opiniones)
Miguel yair
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Cuál es el rey en el ajedrez

En el ajedrez, el centro de toda la acción radica en el rey. Puede que esta pieza no sea la más fuerte en ataque, pero sin él, ¡se acabó la partida! Imagínalo como el VIP al que hay que proteger a toda costa.

A diferencia de otras piezas, el rey tiene un movimiento bastante limitado: una casilla a la vez. Eso sí, el rey se puede mover en cualquier dirección.

Puede parecer débil, pero aunque solo se mueve un pasito a la vez, su seguridad es la clave para la victoria. Más adelante vamos a desglosar los movimientos del rey, desde lo básico hasta el famoso "enroque"; te daremos algunos consejos para que tu rey esté a salvo y puedas usarlo estratégicamente.

¿Te animas a descubrir los movimientos del rey en ajedrez?

@educacionyajedrezavaei

5 - Los REYES de ajedrez 👑 ♟️🧠 Aprende con Avaei. #rey #ajedrez #aprender

♬ sonido original - AVAEI Ajedrez educativo

Movimiento del rey en el ajedrez

El rey es la pieza más importante, pero también una de las más limitadas en cuanto a movimiento. Lo primero que debes saber en cuanto al movimiento del rey es que esta pieza mueve una sola casilla en cualquier dirección:

  • Vertical: Arriba o abajo.
  • Horizontal: A la derecha o a la izquierda.
  • Diagonal: En cualquiera de las cuatro direcciones diagonales.

Imagina un cuadrado de 3x3 casillas centrado en el rey. Puede moverse a cualquiera de las 8 casillas que lo rodean, siempre y cuando no esté ocupada por una pieza de su mismo color o esté amenazada por una pieza enemiga (es decir, que no esté en "jaque").

¿Cómo se mueve el rey para comer piezas?

Aunque limitado en movimiento, el rey puede capturar de la misma manera que se mueve normalmente: desplazándose una casilla en cualquier dirección (horizontal, vertical o diagonal) a una casilla ocupada por una pieza enemiga. Al hacerlo, la pieza enemiga se retira del tablero y el rey ocupa su lugar.

Condiciones para que el rey capture una pieza:

  • La pieza enemiga debe estar adyacente al rey. Es decir, debe estar en una de las ocho casillas que rodean al rey.
  • La casilla a la que se mueve el rey no debe estar amenazada por otra pieza enemiga: El rey nunca puede moverse a una casilla en la que estaría "en jaque". Si al capturar una pieza, el rey quedará bajo el ataque de otra pieza enemiga, la captura no está permitida.
  • Quizá es evidente para muchos pero es importante aclarar que la pieza que se va a capturar del tablero de ajedrez debe ser del oponente: El rey no puede capturar piezas de su propio bando.

El rey en el ajedrez: El rey en jaque y jaque mate

Vamos a repasar en detalle el papel del rey en el ajedrez, con énfasis en las situaciones de jaque y jaque mate.

Como ya mencionamos, el rey es la pieza central del ajedrez. Su pérdida significa el final de la partida.

Un rey en peligro se considera una jugada de jaque. A continuación te presentamos los dos escenarios del jaque.

@marsaguirreoficia

Recuerda‼️ Hay 3 formas de quitarte de un jaque: 1. Capturar a la pieza atacante 2. Mover al rey 3. Bloquear el ataque Si no puedes hacer ninguna de ellas, sería un JAQUE MATE #chess #ajedrez

♬ sonido original - marsaguirreoficial

El Rey en Jaque

Un rey está "en jaque" cuando una o más piezas enemigas lo amenazan con capturar en la siguiente jugada. Imagina que una pieza enemiga "apunta" directamente al rey.

¿Qué hacer cuando el rey está en jaque?

El jugador que tiene su rey en jaque está obligado a quitar el jaque inmediatamente. Tiene tres opciones principales:

  • Mover el rey: Desplazar el rey a una casilla que no esté amenazada.
  • Bloquear el jaque: Interponer una pieza propia entre el rey y la pieza que lo amenaza.
  • Capturar la pieza que da jaque: Si es posible, capturar la pieza enemiga que amenaza al rey.

El Jaque Mate: El final de la partida

El "jaque mate" es la situación en la que el rey está en jaque y no hay ninguna jugada legal posible para quitar la amenaza. En otras palabras:

  • El rey está amenazado.
  • No puede moverse a ninguna casilla segura.
  • Ninguna pieza puede bloquear la amenaza.
  • Ninguna pieza puede capturar la pieza que amenaza al rey.
  • Cuando se produce el jaque mate, la partida termina inmediatamente y el jugador que dio jaque mate gana.

Ahora que conoces los movimientos básicos y tácticas de movimiento del rey, es momento de profundizar en diversas jugadas.

Los mejores profesores de Ajedrez disponibles hoy
Jesús antonio guzmán cruz
5
5 (40 opiniones)
Jesús antonio guzmán cruz
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jonathan
5
5 (16 opiniones)
Jonathan
$175
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
José luis
5
5 (36 opiniones)
José luis
$150
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis
5
5 (14 opiniones)
Luis
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yessica yissel
5
5 (4 opiniones)
Yessica yissel
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gabriel
5
5 (10 opiniones)
Gabriel
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Margarita
5
5 (7 opiniones)
Margarita
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel yair
4.9
4.9 (6 opiniones)
Miguel yair
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jesús antonio guzmán cruz
5
5 (40 opiniones)
Jesús antonio guzmán cruz
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jonathan
5
5 (16 opiniones)
Jonathan
$175
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
José luis
5
5 (36 opiniones)
José luis
$150
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis
5
5 (14 opiniones)
Luis
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yessica yissel
5
5 (4 opiniones)
Yessica yissel
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gabriel
5
5 (10 opiniones)
Gabriel
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Margarita
5
5 (7 opiniones)
Margarita
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel yair
4.9
4.9 (6 opiniones)
Miguel yair
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

El enroque para protegerse de los ataques del oponente

Una de las tácticas más comunes en las que participa el rey al principio del juego es el famoso enroque.

rey ahogado ajedrez
¡El dominio del ajedrez requiere tiempo y perseverancia! ¡No tires la toalla tan pronto!

Esta maniobra te permitirá poner a tu rey a salvo y evitar que tu oponente lo capture con demasiada facilidad.

En el enroque, utilizaremos las torres, que se encuentran en los extremos del tablero de ajedrez.

Tenemos dos variantes: el enroque pequeño y el enroque grande.

  • El pequeño enroque: se realiza con la torre más cercana al rey.
  • El gran enroque: se juega con la torre más alejada del rey.

En ambos casos movemos al rey dos espacios hacia la torre y luego colocamos la torre al otro lado del rey.

Las condiciones que deberás cumplir para poder ejecutar el enroque son las siguientes:

  • El rey y la torre no deben haberse movido.
  • El rey no debe estar en jaque ni pasar por una casilla en jaque.
  • No debe haber ninguna pieza entre el rey y la torre en cuestión.

¿Qué ventajas ofrece el enroque?

  • Permite proteger al rey a un lado del tablero de ajedrez y evitar posibles ataques.
  • Facilita el movimiento de la torre, que al estar inicialmente en uno de los extremos, cuesta más.

A continuación, te dejamos un vídeo donde podrás ver cómo se ejecuta el enroque en el ajedrez:

El enroque es una jugada muy especial para iniciar la partida de ajedrez.

De hecho, este es el único movimiento en el que puedes mover dos piezas simultáneamente, pero también el único en el que el rey se mueve dos casillas y la torre salta sobre otra pieza.

Esta táctica es muy fácil aprenderla aunque seas un jugador novato, ¡no tendrás por qué ser un campeón mundial de ajedrez para ejecutar un buen enroque!

El mate del pasillo, atención con los posibles peligros

Debido a su vulnerabilidad, el rey suele ser víctima de numerosas maniobras destinadas a capturarlo.

¡Depende de ti evitar cualquier posibilidad de jaque!

Si has ejecutado un enroque, podrás enfrentarte a la amenaza del mate del pasillo, una técnica muy popular de jaque mate.

Esta táctica es posible cuando el rey del oponente se encuentra en la última fila y sus posibilidades de movimiento está muy limitadas.

Seguramente, el jugador que deje a su rey «encerrado» no haya movido bien los peones y, tras el enroque, se encuentra atrapado en una situación que puede conducir rápidamente al jaque mate.

Para ayudarte a entenderlo, a continuación te dejamos un vídeo donde podrás familiarizarte con el mate del pasillo:

Después de estudiar este esquema y esta táctica más de cerca, ¡no tendrás más excusas para no evitar estas configuraciones agresivas y tener a tu oponente bajo control!

La oposición: el rey blanco contra el rey negro

Durante las rondas finales de la partida de ajedrez, debes saber que existen ciertas combinaciones que ayudarán a multiplicar la posibilidad de ganar.

Con un buen análisis de la partida y después de empezar a jugar al ajedrez de forma regular, esta será una de las tácticas que podrán sacarte de una situación de probable jaque mate: el principio de oposición.

La oposición hace referencia a esa situación en la que los reyes se enfrentan en el tablero de ajedrez, se bloquean y obligan al otro oponente a retroceder.

Tras haberse refugiado tras sus peones, sacrificados al principio, cuando llega la mitad del juego, es hora de que el maestro del tablero de juego dé un paso al frente.

Existen diferentes formas posibles de ejecutar la técnica de la oposición:

  • La oposición horizontal
  • La oposición vertical
  • La oposición diagonal
  • La oposición inmediata: una sola casilla separa a los reyes
  • La oposición lejana: dos o más casillas separan a los reyes opuestos

Para ayudarte a entenderlo mejor, aquí te dejamos un vídeo donde se muestra cómo jugar a la oposición y acelerar el final de la partida:

He aquí una hermosa demostración del poder del rey en el tablero de juego.

¿Cómo se mueve el alfil en el tablero de ajedrez?

El Zugzwang o la huida del rey de tu oponente

Se dice que un jugador está en zugzwang cuando, sea cual sea el movimiento que haga, todos los movimientos que haga serán malos: puede ser que le den después jaque, tenga que perder piezas o dejar que su oponente avance en el tablero.

Poner a tu oponente en zugzwang te obligará a realizar una mala jugada, una «jugada forzada».

Podemos encontrarnos con esta configuración sobre todo al final del juego en un escenario muy recurrente: un rey derrotado con una sola casilla de salida y sin posibilidad de protegerse.

Por lo tanto, tendrá que moverse a esa casilla porque no puede pasar su turno.

Para ayudarte a entender este concepto alemán, aquí te dejamos un ejemplo de zugzwang, combinado con una maniobra de triangulación:

Como ves, el rey es ante todo LA pieza que deberás cuidar, poner a salvo y que te permitirá terminar la partida y derrotar a tu oponente.

¡Él vengará cada peón, cada caballo caído para proporcionarte la victoria!

Hay muchos problemas tácticos que se pueden encontrar al intentar aplicar estas combinaciones, les sucede incluso a los mejores jugadores.

Consejos y trucos para mover al Rey

Finalmente, aquí te dejamos una lista de consejos para que juegues a tu rey con seguridad.

Prioriza el enroque temprano: En la apertura, enrocar lo antes posible es crucial para la seguridad del rey. Te hablaremos del enroque más adelante.
Construye una "fortaleza" de peones. Colocar peones alrededor del rey (especialmente después del enroque) crea una barrera defensiva sólida.
Evita exponer al rey en el centro: El centro del tablero suele ser la zona de mayor actividad y peligro. Mantén al rey alejado de ahí, especialmente en las primeras fases de la partida.
Coordina la defensa del rey: Asegúrate de que tus piezas trabajen juntas para proteger al rey. No lo dejes desprotegido.
El rey como pieza activa en el final: En el final de la partida, cuando quedan pocas piezas en el tablero, el rey se convierte en una pieza poderosa que puede participar activamente en el ataque y la defensa. Puede apoyar a los peones a coronar o atacar al rey enemigo.
No muevas el rey innecesariamente en la apertura: A menos que sea absolutamente necesario para quitar un jaque o para enrocar, evita mover el rey en las primeras jugadas.
Ten cuidado con los ataques descubiertos: Un ataque descubierto ocurre cuando una pieza se mueve, revelando el ataque de otra pieza que estaba detrás. A veces, estos ataques pueden poner al rey en jaque de forma inesperada.
Practica el cálculo de variantes: Antes de mover el rey, calcula las posibles respuestas del oponente y asegúrate de que el rey quede en una posición segura.

Errores comunes que debes evitar al mover al rey:

  • No enrocarse: Es un error grave que puede dejar al rey vulnerable a ataques tempranos.
  • Mover el rey al centro en el medio juego: Exponer al rey en el centro del tablero en el medio juego es muy peligroso.
  • Descuidar la defensa del rey durante un ataque: Incluso si estás atacando al rey enemigo, no descuides la seguridad de tu propio rey.

Dominar el movimiento del rey y aplicar estos consejos te ayudará a mejorar tu juego de ajedrez y a proteger a tu rey de forma efectiva.

Si quieres aprender a jugar al ajedrez y luego participar en torneos ¿por qué no empiezas a dar clases de ajedrez para principiantes? 

¡Podrás progresar en el ajedrez mientras te diviertes con tus profesores, que pueden incluso ser grandes maestros del ajedrez! En Superprof encuentras los mejores cursos de ajedrez para niños, por ejemplo.

Podrás aprender el blitz o ajedrez relámpago (un modo de juego a un ritmo rápido), familiarizarte con el sistema de puntuación, aprender a salir de un empate, comprender la captura al paso o saber cómo conquistar el centro del tablero de ajedrez sin gran problema.

Vale la pena echarle un vistazo al club de ajedrez más cercano, ¿verdad?

¿Y si te decantas por clases de ajedrez online para medir tu nivel de juego contra el ordenador?

¡Hay algunas páginas web muy útiles, en las que no te tendrás que registrar, y donde podrás aprender a jugar bien al ajedrez sin tener que salir de casa! Además la primera clase de ajedrez con Superprof suele ser gratis.

¡Puede que llegues a ser el futuro Kaspárov o el próximo Magnus Carlsen! ¿Te animas?

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5.00 (1 califícalo(s))
Cargando…

Jonás Superprof

Superprofe apasionado por los viajes 🌎, la música 🎷 y los idiomas ✌🏼