Un buen cantante domina su instrumento y conoce cada aspecto del manejo de su voz y, en el canto, uno de los aspectos más importantes es la respiración.

Sí, un buen cantante sabe que la respiración es la base de toda técnica vocal sólida.

Puede que afines perfecto y tengas buen oído, pero si no controlas tu respiración, tarde o temprano te quedarás sin fuerza, sin proyección… o sin aire a medio verso. Es por eso que debes aprender y dominar las diferentes técnicas de respiración.

Aprender técnicas de respiración para cantar no solo te ayuda a sostener notas largas o alcanzar agudos sin esfuerzo: también te da seguridad, estabilidad y control emocional al momento de interpretar. Y esto no se aprende solo con una clase de canto.

Y lo mejor: no necesitas un estudio de grabación para entrenarla. Solo un poco de constancia, atención al cuerpo y algunos ejercicios prácticos que puedes incorporar fácilmente a tu rutina diaria.

Los mejores profesores de Canto disponibles hoy
Alberto
5
5 (76 opiniones)
Alberto
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Samantha
5
5 (68 opiniones)
Samantha
$380
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mónica
5
5 (33 opiniones)
Mónica
$600
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Claudia
5
5 (25 opiniones)
Claudia
$630
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Shaoni
5
5 (119 opiniones)
Shaoni
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diana
5
5 (114 opiniones)
Diana
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Josué israel
5
5 (26 opiniones)
Josué israel
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe alberto
5
5 (91 opiniones)
Felipe alberto
$700
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alberto
5
5 (76 opiniones)
Alberto
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Samantha
5
5 (68 opiniones)
Samantha
$380
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mónica
5
5 (33 opiniones)
Mónica
$600
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Claudia
5
5 (25 opiniones)
Claudia
$630
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Shaoni
5
5 (119 opiniones)
Shaoni
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diana
5
5 (114 opiniones)
Diana
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Josué israel
5
5 (26 opiniones)
Josué israel
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe alberto
5
5 (91 opiniones)
Felipe alberto
$700
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Qué tipo de respiración usan los cantantes?

Cuando empiezas a estudiar canto, una de las primeras cosas que escuchas es: “Respira con el diafragma”. Y aunque suena técnico, la idea es simple: usar el aire de manera eficiente y sin forzar la garganta.

Los cantantes profesionales no respiran como siempre, sino que entrenan una técnica llamada respiración diafragmática o respiración abdominal.

settings_voice
¿Qué es la respiración diafragmática?

La respiración de diafragma para el canto consiste en que, en lugar de inflar solo el pecho como solemos hacer, los cantantes aprenden a expandir el abdomen y las costillas inferiores al inhalar.

Esto permite que los pulmones se llenen mejor y que el aire se libere con más control. Y, ¿por qué es tan importante la respiración con diafragma en el canto?

  • Aporta mayor capacidad de aire sin tensión.
  • Permite sostener notas largas con estabilidad.
  • Facilita una proyección más clara y potente.
  • Disminuye la fatiga vocal.
  • Da más control sobre la intensidad y el color de la voz.

Como puedes darte cuenta, no se trata solo de respirar hondo. La respiración con diafragma es un entrenamiento físico que involucra práctica constante. Por eso existen tantos ejercicios para mejorar la respiración al cantar.

Si no te he quedado del todo claro, en este video podrás aprender a cantar con el diafragma.

Encuentra canto para niños con Superprof.

Ejercicios de respiración para cantar

Ahora que ya sabes por qué respirar bien es tan importante, es hora de ponerlo en práctica.

Por eso, en lugar de solo leer sobre respiración diafragmática, te dejamos 5 ejercicios de respiración para cantantes. Son ideales para entrenar el control del aire, mejorar la resistencia y desarrollar una mayor conciencia del cuerpo.

1. Respiración abdominal con libro

Acuéstate boca arriba sobre una superficie cómoda. Flexiona las rodillas y coloca un libro liviano (como una libreta o cuaderno) sobre tu abdomen, justo encima del ombligo.

Inhala lenta y profundamente por la nariz. El libro debe subir, no tu pecho. Luego exhala por la boca, de forma pausada, controlando que el libro baje con suavidad.

Este ejercicio te enseña a activar el diafragma y a identificar cómo se siente la respiración correcta. Además de ayudarte a mejorar la respiración al cantar, este ejercicio de respiración también te ayudará a relajarte y prepararte para una presentación.

2. Sostenido con sonido de “sss”

Este ejercicio de respiración consiste en inhalar profundamente sosteniendo el aire en tu abdomen. Al exhalar, emite un sonido continuo de “sss” (como una serpiente).

El objetivo es sostener ese sonido con presión constante el mayor tiempo posible, sin interrupciones ni aceleraciones. Cronometra tu tiempo y repite varias veces.

Este es uno de los mejores ejercicios de respiración para la voz, porque te entrena para liberar el aire con control, tal como lo necesitarás al cantar frases largas o intensas.

Mira cómo hacerlo en el siguiente video.

@yekacoach

RETO DE RESPIRACIÓN PARA CANTAR Reto de respiración Capacidad pulmonar Administración del aire Canto Técnica vocal Ejercicios vocales Mejorar la voz Calentamiento vocal Yeka Coach Respiración diafragmática Control del aire Aguantar la respiración Vocal coach Clases de canto online Ejercicios para cantantes Cómo cantar mejor

♬ sonido original - Clases de canto - Vocal Coach - Clases de canto - Vocal Coach

3. Escaleras de aire

Para este ejercicio de respiración inhala profundamente y luego exhala en pequeños impulsos, haciendo “ts-ts-ts” de forma rítmica y sostenida, como si marcaras un compás.

Este ejercicio fortalece el diafragma y mejora el control del flujo de aire. También es útil para canciones que requieren precisión rítmica o staccatos vocales.

Empieza con ciclos de 10 segundos y ve aumentando conforme ganes resistencia.

4. Contar en voz alta con una sola inhalación

Este ejercicio consiste en inhalar profundamente la nariz. Luego, comienza a contar en voz alta (con volumen moderado), manteniendo ritmo y claridad, hasta que se acabe el aire. Por ejemplo:
“Uno… dos… tres… cuatro…” hasta que ya no puedas seguir sin tomar aire.

descubre revelaciones canto
Existen algunos tips con los que puedes adelantarte y preparar tu aprendizaje de canto

Este ejercicio trabaja la proyección y la articulación al mismo tiempo que mejora la duración del aire. Y además te obliga a no apresurarte, algo clave en la interpretación vocal.

Si al principio llegas solo al número 12, no te preocupes. Con práctica, podrás contar hasta 20, 30 o más sin perder control.

5. Respiración cuadrada

Este ejercicio es ideal para relajar el cuerpo antes de cantar o para calmar los nervios antes de una presentación.

Consiste en seguir este patrón:

  • Inhalar durante 4 segundos
  • Retener el aire durante 4 segundos
  • Exhalar lentamente durante 4 segundos
  • Hacer una pausa sin aire durante 4 segundos

Puedes repetir el ciclo de 4 a 6 veces. Con el tiempo, puedes aumentar los tiempos a 5 o 6 segundos si te sientes cómodo.

Este patrón mejora la conciencia respiratoria, el control y te ayuda a cantar con un control impecable.

Todos estos ejercicios de respiración para cantantes pueden parecer bastante simples, pero son muy efectivos más aún si los practicas con regularidad

Recuerda que la constancia te permitirá no solo ganar fuerza y control, sino también empezar a cantar con más libertad, comodidad y confianza.

Aquí te dejamos un excelente ejercicio de respiración para que puedas mejorar el control de tu voz.

Descubre las clases de canto Querétaro de Superprof.

Los mejores profesores de Canto disponibles hoy
Alberto
5
5 (76 opiniones)
Alberto
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Samantha
5
5 (68 opiniones)
Samantha
$380
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mónica
5
5 (33 opiniones)
Mónica
$600
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Claudia
5
5 (25 opiniones)
Claudia
$630
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Shaoni
5
5 (119 opiniones)
Shaoni
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diana
5
5 (114 opiniones)
Diana
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Josué israel
5
5 (26 opiniones)
Josué israel
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe alberto
5
5 (91 opiniones)
Felipe alberto
$700
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alberto
5
5 (76 opiniones)
Alberto
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Samantha
5
5 (68 opiniones)
Samantha
$380
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mónica
5
5 (33 opiniones)
Mónica
$600
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Claudia
5
5 (25 opiniones)
Claudia
$630
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Shaoni
5
5 (119 opiniones)
Shaoni
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diana
5
5 (114 opiniones)
Diana
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Josué israel
5
5 (26 opiniones)
Josué israel
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe alberto
5
5 (91 opiniones)
Felipe alberto
$700
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Para qué sirve una buena técnica de respiración al cantar?

Aprender a respirar bien no solo te hace sonar mejor. También te hace sentir mejor al cantar.

Las técnicas de respiración para cantar no son un detalle menor: son la base sobre la que se construye todo lo demás. Desde el primer “do” hasta el último “bravo”.

Aquí van algunos beneficios reales (y visibles) de trabajar tu respiración:

Mayor duración de las frases musicales:
Con una buena inhalación, puedes sostener notas largas sin quedarte sin aire a mitad del camino. Eso te da seguridad y mejora tu interpretación.
Mejor proyección de la voz:
Una respiración bien apoyada te permite cantar más fuerte sin gritar. El sonido sale con más presencia y sin forzar la garganta.
Menos fatiga vocal:
Cuando el aire fluye correctamente, las cuerdas vocales trabajan con menos tensión. Eso significa menos esfuerzo y más resistencia durante clases, ensayos o presentaciones.
Control emocional en escena:
Respirar de forma profunda y consciente ayuda a calmar los nervios. Si antes de salir al escenario haces una buena respiración diafragmática, no solo afinas la voz… también afinas la mente.
Más expresividad y matices al cantar:
Con el aire bien gestionado, puedes jugar con la dinámica: cantar suave, intenso, con crescendos o susurros… sin perder el control.

Dominar las técnicas de respiración para cantar es una inversión a largo plazo. No solo mejora tu rendimiento vocal, sino que te permite disfrutar más del proceso y cantar con confianza.

Aprende técnicas de respiración para cantar

¿Te sientes estancado? Puedes ver mil tutoriales, leer sobre respiración diafragmática y hacer ejercicios frente al espejo… pero hay algo que ningún vídeo de YouTube o (TikTok) puede darte: retroalimentación personalizada.

Con un instructor particular no solo aprenderás ejercicios de respiración para cantantes, sino que también recibirás retroalimentación para llevar tu voz al siguiente nivel.

Aprender a cantar
Consigue a tu profesor de canto ideal y comienza a cantar

Un profesor particular de canto corrige en tiempo real y adapta la técnica a tu cuerpo y tu voz.

Porque cada persona respira distinto. Y lo que funciona para un tenor puede no servir igual para una mezzosoprano. O para ti.

Así que si quieres avanzar en serio, considera tomar clases particulares. En Superprof hay decenas de cantantes profesionales que podrán ayudarte a alcanzar tus objetivos.

Superprof te lo resume

Respirar puede parecer lo más simple del mundo, al menos, hasta que te quedas sin aire a media canción.

Y es que controlar el aire no es solo cuestión de “tomar mucho aire, inflar el pecho y aguantar la respiración". Es técnica, práctica y mucha paciencia.

Los ejercicios de respiración para cantantes te ayudan a construir esa base sólida. Y lo bueno es que puedes practicarlos en casa, con pocos minutos al día.

Con ejercicios tan sencillos como poner un libro sobre tu abdomen o sostener la respiración mientras vocalizas, podras llevar tu voz a un nuevo nivel. Eso sí, la constancia es indispensable.

En resumen: cantar bien empieza por respirar bien. Y respirar bien se aprende.

¿Te animas a tomar clases de canto con un profesor particular?

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5.00 (1 califícalo(s))
Cargando…

Sandra Apolinar

Editora web de estilo de vida, educación, mascotas, deportes y viajes.