En un mundo laboral cada vez más globalizado, dominar el inglés es esencial para acceder a mejores oportunidades profesionales. Prepararse adecuadamente para una entrevista de trabajo en inglés puede marcar la diferencia entre obtener o no el puesto deseado.

Escena de una entrevista de trabajo en la que un hombre vestido con traje estrecha la mano a una mujer sentada ante un escritorio con el letrero «WE ARE HIRING» (Estamos contratando).
Ilustración: Getty Images.

Para destacar en una entrevista de trabajo en inglés, es fundamental familiarizarse con las preguntas más comunes, practicar respuestas claras y concisas, y mejorar la fluidez en el idioma mediante simulaciones y ejercicios específicos.

Vamos a darte las claves que necesitas para "enfrentarte" a este importante momento con la máxima preparación posible. Y, si estás en la fase previa de búsqueda de empleo, tendrás que empezar la casa por el tejado: prepara una buena carta de presentación en inglés. ¡Es la primera llave para que llegues al proceso de entrevistas!

error
¿Es recomendable mencionar que el inglés no es mi lengua materna durante la entrevista?

Solo si es relevante para el puesto; de lo contrario, es preferible demostrar competencia a través de la fluidez y precisión en las respuestas.

Los mejores profesores de Inglés disponibles hoy
Alberto
4.9
4.9 (94 opiniones)
Alberto
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
James
4.9
4.9 (105 opiniones)
James
$229
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elizabeth
5
5 (134 opiniones)
Elizabeth
$280
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fer
5
5 (62 opiniones)
Fer
$399
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Israel
4.9
4.9 (41 opiniones)
Israel
$180
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yael
5
5 (55 opiniones)
Yael
$140
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sheldon
5
5 (123 opiniones)
Sheldon
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Oliver
4.9
4.9 (68 opiniones)
Oliver
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alberto
4.9
4.9 (94 opiniones)
Alberto
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
James
4.9
4.9 (105 opiniones)
James
$229
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elizabeth
5
5 (134 opiniones)
Elizabeth
$280
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fer
5
5 (62 opiniones)
Fer
$399
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Israel
4.9
4.9 (41 opiniones)
Israel
$180
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yael
5
5 (55 opiniones)
Yael
$140
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sheldon
5
5 (123 opiniones)
Sheldon
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Oliver
4.9
4.9 (68 opiniones)
Oliver
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Importancia de prepararse para una entrevista en inglés

Está claro que dominar un segundo idioma es una ventaja en un proceso de selección, pero es que el inglés se ha convertido en un puntal clave para muchas empresas, además del factor que determina la elección de un perfil u otro para cubrir una vacante en algunos casos.

Y no lo decimos nosotros, sino que las cifras hablan por sí solas. Según un informe elaborado por la empresa de Recursos Humanos Adecco 1, el inglés es la lengua más requerida en las ofertas de trabajo. Nada menos que un 74,96% de las ofertas laborales lo requieren.

Una mujer con una blusa blanca gesticula mientras explica conceptos lingüísticos a un hombre sentado con un jersey verde, rodeado de libros.
Ilustración: Getty Images.

Otro informe de Randstad 2, otra empresa del sector, añade otros datos interesantes, como que hablar otro idioma aumenta un 37% las opciones de conseguir un trabajo; o que el 70% de los puestos con un perfil más alto o de responsabilidad exigen que se pueda desarrollar el trabajo en otro idioma. Lo que nos lleva al siguiente punto:

Ventajas de dominar el inglés en el ámbito laboral

Como hemos visto, las ventajas de hablar inglés en el ámbito laboral son muchas, entre las que destacarían las siguientes:

  • Acceso a un mayor número de oportunidades laborales.
  • Posibilidad de trabajar en empresas internacionales.
  • Mejora en la comunicación con equipos multiculturales.

Consecuencias de una preparación inadecuada

¿Qué pasa si no preparamos bien una entrevista de trabajo en inglés? Siguiendo con las cifras, y según apuntan sendos informes de Adecco y Randstad que recogen varios medios españoles como La Vanguardia 3 o Diario Público 4, "una de cada tres vacantes no se cubre por el bajo nivel del idioma extranjero". Por lo que, lo peor que te puede pasar si no preparas bien tu entrevista de trabajo en inglés es, efectivamente, que no consigas el trabajo.

Pero no solo eso, fallar una entrevista puede generar otro tipo de situaciones incómodas:

  • Pérdida de confianza durante la entrevista y después.
  • Malentendidos debido a barreras idiomáticas.
  • Reducción de las posibilidades de ser seleccionado/a.

💪 No obstante: si alguna de estas cosas suceden, no te preocupes. Se pasa mal, pero tal vez solo sea la señal o el empujón que necesitas para dar el paso definitivo y ponerte en serio a aprender inglés. Si no se trata del idioma, sino que los nervios te han jugado una mala pasada, piensa que cada entrevista que hagas es un entrenamiento para tu trabajo definitivo.

Preguntas frecuentes en entrevistas de trabajo en inglés

No te desanimes. Igual que para hacer una presentación en inglés o en cualquier tipo de situación que tengas que hablar el idioma, la clave está en prepararla. Si anticipas qué tipo de preguntas te pueden hacer, y que información previa sobre ti, tu experiencia, el puesto o la empresa tienes que preparar, tendrás mucho ganado. ¡Vamos a ver algunos ejemplos de preguntas!

❓ "Tell me about yourself" ➡️ Háblame de ti.

Esta pregunta es muy amplia y ambigua, por lo que, lo ideal es que la lleves preparada. No tienes que extenderte mucho, es una primera toma de contacto en la que tendrás que hablar brevemente de tu situación actual, tu experiencia pasada y por qué te interesa la empresa en cuestión.

Recuerda que:

  • La respuesta debe ser breve, ya que se profundizará en todo más adelante.
  • Y que debes centrarte en lo profesional, no es momento de hablar de tus gustos y aficiones personales.

Ejemplo: vamos a ver un ejemplo de respuesta adecuada a esta pregunta para el supuesto de un profesor/a de español en el extranjero:

  • Presente: ➡️ “I’m currently a Spanish teacher at a secondary school in Madrid, where I design interactive lessons and help students improve their communication skills in real-life contexts. I’ve really enjoyed working with students from different cultural backgrounds.”
  • Pasado: ➡️ “Before that, I studied a degree in Education and completed a teaching internship in the UK, which gave me the chance to adapt to different educational systems and develop strong classroom management skills.”
  • Futuro: ➡️Now I’m looking for an opportunity to teach Spanish abroad because I’m passionate about promoting cultural exchange and helping students discover new languages and perspectives. I believe my experience and enthusiasm would allow me to make a positive contribution to your school.

❓ "Why do you want to work here?" ➡️ ¿Por qué quieres trabajar aquí?

Aunque ya habrás dado una pincelada de tu respuesta en la pregunta anterior, este es el momento de profundizar. Y esta es una pregunta que debes preparar previamente. Para ello:

  • Investiga sobre la empresa, sus valores, su filosofía, etc.
  • Prepara un discurso en el que conectes tus objetivos profesionales con la misión de la empresa y también con el puesto en cuestión.

❓ "What are your strengths and weaknesses?" ➡️ ¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades?

Esta es otra de las preguntas clásicas de una entrevista de trabajo en inglés o en cualquier idioma. En este caso, también puedes tener preparadas las respuestas, pero más que un trabajo de investigación, como hemos visto más arriba, tendrás que hacer aquí un trabajo de introspección. Analizarte a ti, y presentar tus conclusiones de manera que te ayuden a conseguir lo que quieres: el empleo. Por lo tanto:

  • Identifica honestamente cuáles son tus habilidades y también qué aspectos puedes mejorar.
  • Presenta esas debilidades como oportunidades de crecimiento.

¡Vamos a ver otros ejemplos de preguntas típicas en una entrevista de trabajo en inglés!👇

PreguntaTraducción✅ Respuesta adecuada❌ Respuesta inadecuada
Tell me about yourself.Háblame de ti.I recently graduated in Civil Engineering and have completed internships where I developed strong teamwork and problem-solving skills.Well… I like watching series and going out with friends.
Why do you want to work here?¿Por qué quieres trabajar aquí?Because your company is known for innovation, and I want to contribute to projects that have a real impact on society.Because I need a job and the salary is good.
What are your strengths?¿Cuáles son tus puntos fuertes?I’m organized, detail-oriented, and work well under pressure.I don’t know… I guess I’m nice.
What are your weaknesses?¿Cuáles son tus debilidades?I used to struggle with time management, but I’ve improved by using planning tools.I don’t have any weaknesses.
Where do you see yourself in five years?¿Dónde te ves en cinco años?I hope to grow professionally within this company and take on more responsibilities.I don’t know… maybe in another country doing something different.
Can you describe a challenge you faced and how you overcame it?Describe un reto que hayas afrontado y cómo lo superaste.During my internship, a project was delayed. I organized a schedule and coordinated with the team to meet the deadline.I usually avoid problems, so I don’t have an example.
Do you prefer to work in a team or independently?¿Prefieres trabajar en equipo o de forma independiente?I enjoy working in teams, but I can also stay focused and productive when working alone.I don’t really like working with other people.
Do you have any questions for us?¿Tienes alguna pregunta para nosotros?Yes, could you tell me more about the training process for new employees?No, I don’t have any questions.
Los mejores profesores de Inglés disponibles hoy
Alberto
4.9
4.9 (94 opiniones)
Alberto
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
James
4.9
4.9 (105 opiniones)
James
$229
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elizabeth
5
5 (134 opiniones)
Elizabeth
$280
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fer
5
5 (62 opiniones)
Fer
$399
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Israel
4.9
4.9 (41 opiniones)
Israel
$180
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yael
5
5 (55 opiniones)
Yael
$140
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sheldon
5
5 (123 opiniones)
Sheldon
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Oliver
4.9
4.9 (68 opiniones)
Oliver
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alberto
4.9
4.9 (94 opiniones)
Alberto
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
James
4.9
4.9 (105 opiniones)
James
$229
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elizabeth
5
5 (134 opiniones)
Elizabeth
$280
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fer
5
5 (62 opiniones)
Fer
$399
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Israel
4.9
4.9 (41 opiniones)
Israel
$180
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yael
5
5 (55 opiniones)
Yael
$140
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sheldon
5
5 (123 opiniones)
Sheldon
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Oliver
4.9
4.9 (68 opiniones)
Oliver
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Estrategias para responder efectivamente

Una de las estrategias más populares en procesos de selección es el uso del método STAR (Situación, Tarea, Acción, Resultado). Se trata de "una técnica que se utiliza en Recursos Humanos durante los procesos de selección personal. Su propósito es la evaluación de habilidades y competencias", explica el portal de empleo Deel 5. Cada una de las letras de este acrónimo representa cuatro etapas clave: 

  • Situación: el candidato o candidata tiene que describir una situación o desafío al que se haya enfrentado en el pasado.
  • Tarea: se profundiza en qué tarea tenía que desarrollar el candidato/a en la situación o desafío anterior.
  • Acción: las acciones que el candidato/a llevó a cabo para desarrollar la tarea.
  • Resultado: cuáles fueron los resultados específicos de todo lo anterior.
Cuatro ejemplos de trabajo en equipo: debatir ideas, presentar datos, colaborar y compartir opiniones en una reunión.
Ilustración: Ubaid E. Alyafizi.

¡Vamos a ver un ejemplo, de nuevo, para el perfil de profesor/a de español en el extranjero!

❓ “Tell me about a time you faced a challenge in the classroom.” ➡️ Cuéntame sobre una ocasión en la que enfrentaste un desafío en el aula.”

  • Situación: ➡️ Mis alumnos del primer nivel tenían mucha vergüenza para hablar en español en clase.
  • Tarea: ➡️ Necesitaba encontrar actividades para que participasen oralmente en el aula.
  • Acción: ➡️ Diseñé un juego en el que los estudiantes solo tenían que responder con sí o no, para adivinar un personaje. Así empezaron a soltarse. Poco a poco, fui subiendo la "complicación" de esos juegos y las respuestas para ir ampliando el uso de vocabulario progresivamente.
  • Resultado: ➡️ En unas semanas, los alumnos y alumnas hablaban con más confianza y participaban en este tipo de juegos más activamente.

Importancia de la claridad y concisión

Una entrevista de trabajo no se puede extender indefinidamente, tiene una duración determinada en la que tendrás que resumir no solo la experiencia de tu currículum en inglés, sino también de tus cualidades. Por eso:

  • Evita dar respuestas demasiado largas o demasiado vagas. O, dicho de otro modo, no te andes por las ramas y ve al grano.
  • Mantén el enfoque en la pregunta realizada, ya tendrás tiempo más adelante de comentar cualquier aspecto que consideres oportuno, por ejemplo, al final de la entrevista.

Mejora de la fluidez y confianza en inglés

Está claro que todas estas cuestiones las puedes preparar, pero también tendrás que practicar. Al menos, será un gran avance si, cuando llegue el momento, no respondes por primera vez a la pregunta delante de otra persona.

Práctica mediante simulaciones de entrevistas

Como decíamos, que tu propia imagen frente al espejo no sea el único testigo de tu inglés. Para ello:

  •  Realiza role-plays con amigos o mentores: lo ideal es que sea alguien de confianza, pero también que pueda hacerte alguna corrección.
  •  Utiliza plataformas en línea para practicar: si te da vergüenza hacerlo con gente que conoces o no tienes con quien hacerlo, busca alternativas online.

Ampliación del vocabulario profesional

A la hora de enfrentarte a una entrevista de trabajo en inglés, también es importante que conozcas el vocabulario técnico específico del puesto. Por lo tanto:

  •  Estudia los términos específicos del sector.
  •  Usa recursos como el British Council para mejorar el vocabulario.

Recursos adicionales para la preparación

Una colección de material escolar: una mochila, un cuaderno, un globo terráqueo, una carpeta, una lámpara y notas adhesivas sobre un fondo marrón.
Ilustración: Doodler Collective.

Por último, reconoce tus limitaciones. Preparar un proceso de selección en otro idioma no es tarea sencilla, y puede que lleguemos a un punto en el que necesitemos ayuda.

Cursos y talleres especializados

Existen programas enfocados en entrevistas laborales en inglés, o también al inglés de negocios, que te pueden ayudar a prepararte. Una formación continua en el idioma es, sin duda, una gran opción para no dejar todo al último momento. No serías la primera persona que recurre a un profesor/a particular para preparar una entrevista, pero es mejor si esas clases ya forman parte de tu rutina, y usas esas horas como refuerzo, no partiendo de cero.

Materiales de estudio recomendados

Para terminar, puedes reforzar tu aprendizaje con libros y guías sobre entrevistas en inglés, y recurrir a material en línea, como blogs y artículos de expertos/as en el tema, así como a entrevistas en vídeo, para poder ver ejemplos y consejos para situaciones reales.

¡Hay muchas maneras de preparar una entrevista en inglés! Lo que está claro es que cualquier ayuda es poca, pues está en juego nuestro futuro laboral. Y recuerda que, después de hacer la entrevista, siempre puedes mostrar interés en el proceso enviando un mail formal en inglés que, además, denotará interés y hará que te recuerden. ¡Mucha suerte en este proceso de búsqueda!😊

Bibliografía

  1. (S/f-b). Infoempleo.com. Recuperado el 18 de septiembre de 2025, de https://cdnazure.infoempleo.com/infoempleo/documentacion/Informe-infoempleo-adecco-2021.pdf
  2. El conocimiento de idiomas aumenta un 37% las posibilidades de encontrar empleo. (2017, enero 30). Randstad. https://www.randstad.es/nosotros/sala-prensa/el-conocimiento-de-idiomas-aumenta-un-37-las-posibilidades-de-encontrar-empleo/
  3. Cuesta, L. (2022, noviembre 23). La importancia del inglés en el mundo laboral: España sigue a la cola en conocimiento. La Vanguardia. https://www.lavanguardia.com/vida/formacion/20221123/8612325/importancia-ingles-mundo-laboral-espana-sigue-cola-conocimiento-mkt-emg.html
  4. Pereda, O. (2025, marzo 12). El inglés es una barrera para el empleo: una de cada tres vacantes no se cubre por el bajo nivel del idioma. El Periódico. https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20250312/escaso-nivel-ingles-adultos-barrera-para-empleo-115204464
  5. (S/f-b). Infoempleo.com. Recuperado el 18 de septiembre de 2025, de https://cdnazure.infoempleo.com/infoempleo/documentacion/Informe-infoempleo-adecco-2021.pdf

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5.00 (1 califícalo(s))
Cargando…

Jonás Superprof

Superprofe apasionado por los viajes 🌎, la música 🎷 y los idiomas ✌🏼