El futbol es el deporte más aclamado en México, es por eso que te invitamos a descubrir:

  • Las ligas profesionales de futbol
  • El origen de este deporte en nuestro país
  • Los primeros clubes de futbol en México
  • Los jugadores mexicanos más destacados de la historia del futbol
Los mejores profesores de Fútbol disponibles hoy
Jonathan
5
5 (42 opiniones)
Jonathan
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paco
4.9
4.9 (22 opiniones)
Paco
$700
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco
5
5 (10 opiniones)
Francisco
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ismael
5
5 (9 opiniones)
Ismael
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sebastián
5
5 (27 opiniones)
Sebastián
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos
5
5 (11 opiniones)
Carlos
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Erick
5
5 (7 opiniones)
Erick
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Moisés
5
5 (6 opiniones)
Moisés
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jonathan
5
5 (42 opiniones)
Jonathan
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paco
4.9
4.9 (22 opiniones)
Paco
$700
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco
5
5 (10 opiniones)
Francisco
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ismael
5
5 (9 opiniones)
Ismael
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sebastián
5
5 (27 opiniones)
Sebastián
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos
5
5 (11 opiniones)
Carlos
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Erick
5
5 (7 opiniones)
Erick
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Moisés
5
5 (6 opiniones)
Moisés
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

La jerarquía del futbol: primeras y segundas divisiones

Descubre las jerarquías y divisiones en el futbol mexicano:

Futbol liga MX (Primera división)

La Liga MX es la más importante en el país. Fundada en 1943, esta liga reúne a los equipos nacionales más destacados en una competencia intensa y apasionada.

Clubes emblemáticos como el Club América, las Chivas de Guadalajara y el Cruz Azul, entre otros, luchan en arduas batallas en la cancha por llegar a la liguilla y luego hacerse con el campeonato temporada tras temporada.

Emociónate con algunos momentos estelares de la Liga MX.

La Liga MX no solo es una cuna de talento y emoción, sino que también ha dado paso al crecimiento del futbol femenino.

La Liga MX Femenil, establecida en 2017, ha florecido como una competición de élite, proporcionando una plataforma para las mujeres talentosas que buscan destacarse en el terreno de juego.

La Liga MX Femenil ha demostrado el talento, técnica y arte de las jugadoras mexicanas.

Liga de Expansión (Primera A)

La Liga de Expansión, anteriormente conocida como la Liga de Ascenso, sirve como un brincolín para equipos que aspiran a estar en la Liga MX.

Esta liga es la antesala de la Liga MX, ofreciendo a equipos de todo el país la oportunidad de competir por un lugar en la élite del futbol mexicano.

Además de ser una liga de ascenso, la Liga de Expansión también se ha consolidado como una plataforma para el desarrollo y la maduración de jóvenes talentos, quienes sueñan con emular a sus ídolos en la Liga MX.

Liga Premier (Segunda división)

La Liga Premier constituye la base de la pirámide futbolística profesional en México. Fundada en 1960, esta liga nutre a jugadores emergentes y equipos en crecimiento.

Es un vivero donde el talento germina y se forja la próxima generación de futbolistas que aspiran a alcanzar las alturas de la Liga de Expansión y, eventualmente, la Liga MX.

Conoce a mayor profundidad la Liga Premier con este video.

Los inicios del futbol mexicano

El origen del futbol se remonta a finales del siglo XIX, en un México en plena transformación, el futbol empezó a surgir como un deporte que capturaría los corazones de generaciones venideras.

Aunque su introducción se atribuye principalmente a la influencia británica, el futbol ha sido adaptado por las y los mexicanos sin dudarlo.

El primer partido: 8 de diciembre de 1896

La fecha marcada en la historia del futbol mexicano es el 8 de diciembre de 1896. En ese día, en el Parque Reforma de la Ciudad de México, se jugó el primer partido de futbol en nuestro territorio.

Los contendientes fueron dos equipos formados por jóvenes principalmente británicos, dando inicio a una nueva era deportiva en el país.

Este encuentro inicial, más que un simple partido, representó el nacimiento de una pasión que perduraría y aumentaría a lo largo de los años.

beenhere
Primer partido internacional de México

México jugó su primer partido internacional el 9 de diciembre de 1923, enfrentándose a Guatemala en los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Ganaron 2-1, marcando el inicio de una rica trayectoria en el futbol internacional.

A medida que la popularidad del futbol creció, se formaron más equipos y se organizaron partidos informales en distintas localidades.

La Liga Nacional: 1902

La historia futbol mexicano continúa con la creación de la Liga Nacional en 1902. Esta liga marcó la transición del juego casual a una competición organizada y estructurada.

Equipos como el Pachuca Athletic Club y el Reform Athletic Club, entre otros, participaron en esta liga incipiente. A medida que los clubes se multiplicaban, se forjaba la base para la competencia futbolística profesional en el país.

Fundación de la Federación Mexicana de Futbol: 1927

La culminación de este proceso llegó en 1927 con la fundación de la Federación Mexicana de Futbol (FMF).

Este organismo se estableció para regular y organizar el futbol a nivel nacional. La federación se convirtió en la entidad rectora del deporte, estableciendo reglas, coordinando competiciones y representando a México en instancias internacionales.

https://www.youtube.com/watch?v=sWVMxXDoJqM
Conoce un poco sobre la situación de la FMF actualmente.

Con la creación de la Federación Mexicana de Futbol, se sentaron las bases para el desarrollo estructurado y sostenido de este deporte en nuestro país.

A partir de ese momento, el deporte se expandió en todas las regiones de la República, ganando adeptos y arraigándose en la identidad nacional.

Desde aquel primer partido en 1896 hasta la formación de la liga y la federación, cada paso contribuyó a la construcción de una tradición que ha florecido y sigue siendo una fuente inagotable de emoción para millones de mexicanos.

beenhere
Juegos Olímpicos de 1968

México fue el país anfitrión de los Juegos Olímpicos en 1968 y ganó la medalla de bronce en futbol. Este fue un gran éxito a nivel internacional para la selección mexicana.

Los primeros clubes de futbol en México

A inicios del siglo pasado, los primeros clubes de futbol en México comenzaron a surgir; algunos de estos son:

  • Pachuca Athletic Club (1901): Considerado como el club de futbol más antiguo de México, el Pachuca Athletic Club fue fundado en 1901 por un grupo de jóvenes de ascendencia británica y española. Inicialmente, el club se centraba en deportes como el cricket y el atletismo, pero pronto incorporó el futbol. Pachuca se convirtió en pionero al ser el primer equipo en registrar oficialmente un partido de futbol en México en 1902.
El logo del Pachuca.
  • Orizaba Athletic Club (1898): Antes del Pachuca Athletic Club, el Orizaba Athletic Club marcó el inicio del futbol organizado en México. Fundado en 1898, este club ubicado en el estado de Veracruz no solo se destacó en dicho deporte, sino que también participó en diversas disciplinas deportivas. Su legado contribuyó al crecimiento del deporte en la región.
  • Reforma Athletic Club (1894): Aunque no fue exclusivamente un club de futbol, el Reforma Athletic Club, establecido en 1894 en la Ciudad de México, jugó un papel crucial en la introducción de deportes británicos en México, incluido el futbol. Este club multifacético contribuyó al desarrollo de diversas actividades deportivas y recreativas en el país.

Estos primeros clubes sentaron las bases para el crecimiento y la pasión que México desarrollaría por los goles y las jugadas en las décadas siguientes.

A medida que el deporte se arraigaba en la sociedad mexicana, se fundaron más clubes, como las Chivas o el América, y la competencia entre ellos se intensificó, dando origen a la rica tradición futbolística que caracteriza a nuestro país en la actualidad.

Por otro lado, ¿buscas clases de fútbol? Encuentra clases de futbol para niños y para todos en Superprof.

Los mejores futbolistas mexicanos de la historia

Han sido muchos los jugadores mexicanos que han destacado en la historia del futbol, entre ellos se encuentran:

Hugo Sánchez

Hugo Sánchez Márquez, conocido como "Hugol," es una leyenda del futbol mexicano e internacional. Nació el 11 de julio de 1958 en la Ciudad de México.

Su carrera profesional despegó en el Club Universidad Nacional (Pumas), donde se destacó como todo un goleador. Su renombre trascendió fronteras cuando se unió al Real Madrid en 1985.

https://www.tiktok.com/@l.gm9/video/7263993518274694405?q=hugo%20sanchez&t=1700676461300
El paso de Hugol por el futbol europeo no fue sencillo, la discriminación y el racismo lo infravaloraban, pero su talento lo hizo brillar.

Sánchez fue pionero en abrir las puertas del futbol mexicano hacia Europa. En el Real Madrid, dejó una huella imborrable, ganando cinco títulos de La Liga y dos Copas del Rey.

Sin importarle el fuerte racismo de los españoles hacia él, se convirtió en el máximo goleador de la Liga Española en cuatro temporadas consecutivas, un logro sin igual.

Su estilo de juego elegante, su habilidad en los remates de cabeza y su instinto goleador innato le valieron el apodo de "Príncipe de la elegancia".

Hugo Sánchez es recordado y admirado no solo por sus logros, sino por haber allanado el camino para que otros talentos mexicanos brillaran en las ligas europeas.

Cuauhtémoc Blanco

Cuauhtémoc Blanco Bravo, nacido el 17 de enero de 1973 en Ciudad de México, es una figura icónica en la historia de nuestro futbol.

Su carrera despegó en el Club América, donde se convirtió en uno de los máximos goleadores de la Liga MX. Sin embargo, su genialidad se exhibió plenamente en su etapa internacional.

Blanco es conocido por su destreza con el balón, su visión de juego y su habilidad para desequilibrar las defensas rivales.

beenhere
El gol legendario de Cuauhtémoc

En el Mundial de 1970, México llegó a los cuartos de final. Uno de los momentos más recordados es el gol de Cuauhtémoc Blanco, quien a los 37 años se convirtió en el goleador más veterano de la historia de los mundiales hasta ese momento.

Su participación en tres Mundiales (1998, 2002, 2010) y su papel crucial en el equipo nacional mexicano durante más de dos décadas le otorgan un estatus legendario.

Además de su impacto en el campo, Cuauhtémoc Blanco es amado por los aficionados gracias a su personalidad carismática y su sonrisa infalible.

Su legado va más allá de los goles: es un símbolo de la pasión y la alegría asociadas especialmente con el futbol mexicano.

Chicharito Hernández

Javier Hernández Balcázar, apodado "Chicharito," nació el 1 de junio de 1988 en Guadalajara, Jalisco.

Surgió de las fuerzas básicas del Club Deportivo Guadalajara (las Chivas) y rápidamente llamó la atención con su capacidad goleadora. Su salto a la fama internacional se produjo cuando se unió al Manchester United en 2010.

Chicharito se convirtió en el primer mexicano en jugar para el Manchester United y rápidamente dejó su huella, siendo fundamental en la conquista de dos títulos de la Premier League en sus primeras dos temporadas.

beenhere
Un goleador en Inglaterra

Durante su primera temporada (2010-2011) en el Manchester, el Chicharito anotó 20 goles en todas las competiciones, estableciendo un récord como el máximo goleador en una temporada debut del club.

Su talento goleador y su capacidad para posicionarse en el momento adecuado le ganaron el respeto de los aficionados y colegas.

A lo largo de su carrera, Chicharito ha jugado en varios clubes de renombre en Europa y América, así como en la selección nacional, donde se convirtió en el máximo goleador histórico.

Su perseverancia, trabajo en equipo y capacidad para marcar goles en los momentos cruciales lo consolidan como uno de los mejores delanteros mexicanos de la era contemporánea.

jugadores
¡Anímate a practicar futbol! Es un excelente deporte para mantenerse activo.

Si admiras a estos u otros jugadores y deseas emularlos, no dudes en comenzar a entrenar futbol. El tiempo y las distancias no son un impedimento cuando cuentas con un entrenador de Superprof.

En Superprof, encuentras a los mejores entrenadores de futbol sin importar en qué parte del país te encuentres. Desde clases de futbol femenil en guadalajara hasta clases de futbol en cuernavaca. Regístrate y comienza a entrenar hoy mismo.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5.00 (3 califícalo(s))
Cargando…

Ruth Romero

Estructuralista de vocación viajera. Amante de las palabras y adicta a la sintaxis.