¿Quieres comenzar a invertir? Descubre qué es y cómo funcionan las inversiones, así como una guía paso a paso para hacer tu primera inversión junto con algunos consejos para inversionistas principiantes.
Igualmente, te dejamos una lista de conceptos que debes conocer como inversor y algunas opciones para invertir tu dinero en México.
¿Qué es una inversión?
Una inversión es el acto de destinar dinero, tus ahorros o recursos a un activo con el objetivo de obtener un retorno mayor o beneficio en el futuro.
En resumen, es un compromiso financiero con la expectativa de generar ganancias, ya sea a través de intereses, dividendos, incremento en el valor del activo o cualquier otra forma de rendimiento.

Las inversiones suelen ser parte de cualquier planificación financiera y te permiten hacer crecer el patrimonio, generar ingresos pasivos y alcanzar metas financieras a largo plazo.
¿Cómo funcionan las inversiones?
El funcionamiento de las inversiones puede variar según dónde se invierta, pero en general, funcionan así:
- Elección del activo: El primer paso es seleccionar el activo en el que se desea invertir. Puede ser una acción de una empresa, un bono gubernamental, un fondo de inversión, una propiedad inmobiliaria o cualquier otro tipo de activo financiero.
- Análisis y estudio: Antes de realizar una inversión, es muy importante realizar un análisis detallado del activo y del mercado en el que opera. Esto implica evaluar el desempeño histórico, los riesgos asociados, la situación económica y cualquier otro factor relevante que pueda afectar la inversión.
- Comprar el activo: Una vez que se ha realizado el análisis y se considera que la inversión es adecuada, se compra el activo. Esto puede realizarse a través de una institución financiera, una plataforma de inversión en línea o con la asesoría de un profesional.
- Monitoreo y gestión: Después de realizar la inversión, es importante mantener un seguimiento constante del rendimiento del activo y del mercado para hacer o no ajustes.
- Obtención de rendimientos: Los rendimientos de la inversión pueden obtenerse de diversas formas. En el caso de acciones, puede ser a través de dividendos y aumento en el precio de la acción. En bonos, se obtienen intereses periódicos y el reembolso del capital al vencimiento.
- Venta o liquidación: En algún momento, como inversionista puedes decidir vender el activo y obtener una ganancia, o en su defecto, asumir una pérdida. La decisión de venta dependerá de los objetivos financieros y las condiciones del mercado.
¿Cómo invertir mi dinero?
Guía para hacer tu primera inversión paso a paso
1.Establece tus objetivos financieros
Antes de comenzar a invertir, es importante tener claridad sobre tus objetivos financieros. ¿Estás buscando generar ingresos adicionales? ¿Quieres ahorrar para la jubilación?
Definir tus objetivos te ayudará a determinar el plazo y el nivel de riesgo que estás dispuesto a asumir. En el siguiente video, algunos consejos para establecer tus metas:
2.Analiza tu situación financiera
Evalúa tu situación financiera actual: ingresos, gastos, deudas y ahorros. Es importante tener una base sólida antes de invertir.
Si tienes deudas con altas tasas de interés, considera pagarlas antes de comenzar a invertir.
3.Aprende sobre los diferentes tipos de inversiones
Para responder: ¿en qué puedo invertir mi dinero? investiga y familiarízate con los diversos tipos de inversiones disponibles, como acciones, bonos, fondos de inversión, bienes raíces, entre otros.
4.Define tu tolerancia al riesgo
Evalúa cuánto riesgo estás dispuesto a asumir. Recuerda que a mayor riesgo, mayor puede ser la rentabilidad, pero también las pérdidas potenciales.
Elige inversiones que se alineen con tu perfil de riesgo y objetivos financieros.
5.Investiga y elige una plataforma de inversión
Busca una institución financiera o plataforma de inversión en línea que se ajuste a tus necesidades. En el siguiente video se presentan algunas plataformas de inversión en México:
6.Abre una cuenta de inversión
Regístrate y abre una cuenta de inversión en la plataforma que hayas elegido.
7. Establece un presupuesto
Decide cuánto dinero estás dispuesto a invertir en tu primera inversión. Es importante invertir una cantidad que no te importe perder.
8.Elige tu primera inversión
Basado en tus objetivos, tolerancia al riesgo y el análisis previo podrás definir en qué invertir tu dinero selecciona el activo en el que deseas invertir.
9.Realiza tu primera inversión
Con el dinero disponible en tu cuenta de inversión, realiza la compra del activo seleccionado. Sigue los pasos proporcionados por la plataforma o asesor financiero.
10.Monitorea y revisa tu inversión
Una vez que has invertido, mantén un seguimiento constante de tus inversiones. Revisa su desempeño constantemente y haz ajustes si es necesario.
Recuerda que los resultados pueden variar a lo largo del tiempo, y es importante mantener una visión a largo plazo. En el video, algunos consejos para monitorear tus inversiones adecuadamente:
No te desanimes por fluctuaciones a corto plazo y no dudes en buscar asesoría financiera para tomar decisiones. ¡Buena suerte en tu primera inversión!
Consejos para invertir por primera vez
- Empieza con educación: Antes de invertir, dedica tiempo a educarte sobre los conceptos básicos de inversión y los diferentes tipos de activos. Comprender cómo funcionan las inversiones te ayudará a tomar decisiones más informadas. No dudes en aprender con un maestro particular para compaginar tu vida social y profesional con las inversiones.
- Diversifica desde el principio: La diversificación es esencial para reducir el riesgo. No coloques todo tu dinero en una sola inversión. Distribuye tus recursos en diferentes activos y sectores.
- Evita decisiones emocionales: Las emociones pueden afectar las decisiones de inversión. Evita reaccionar impulsivamente ante movimientos del mercado y mantén una visión a largo plazo.
- Empieza con pequeñas cantidades: Comienza con inversiones más pequeñas mientras ganas confianza y experiencia. A medida que te sientas más cómodo, puedes aumentar tus inversiones.
- Utiliza plataformas de inversión sencillas: Si eres principiante, busca plataformas de inversión que sean fáciles de usar y ofrezcan asesoramiento o herramientas educativas.

Conceptos clave que todo inversionista debe conocer
- Rentabilidad: Es la ganancia o pérdida que se obtiene de una inversión, expresada como un porcentaje del capital invertido. Puede ser anualizada para facilitar la comparación entre diferentes inversiones.
- Riesgo: La probabilidad de que una inversión no alcance los resultados esperados o que se produzcan pérdidas. A mayor riesgo, mayor potencial de rendimiento, pero también mayores pérdidas.
- Diversificación: La estrategia de distribuir el capital en diferentes activos o clases de activos para reducir el riesgo general de la cartera.
- Cartera de inversión: El conjunto de activos financieros que posee un inversionista. Puede incluir acciones, bonos, fondos de inversión, bienes raíces y otros instrumentos financieros.
- Activos financieros: Son títulos, valores o instrumentos negociables que representan una propiedad o un derecho sobre un bien o una entidad. Incluyen acciones, bonos, fondos de inversión, entre otros.
- Mercado de valores: Es el lugar donde se compran y venden acciones y otros activos financieros. Puede ser un mercado físico o una plataforma electrónica.
- Análisis fundamental: Un enfoque de análisis que se centra en evaluar la salud financiera, el desempeño y las perspectivas de una empresa para determinar su valor intrínseco.
- Análisis técnico: Un enfoque de análisis que se basa en el estudio de gráficos y patrones de precios para predecir futuros movimientos en el mercado.
- Volatilidad: La medida de la variación de los precios de un activo en un período determinado. Un activo con alta volatilidad puede experimentar movimientos de precios más significativos.
- Horizonte de inversión: El período de tiempo durante el cual se espera mantener una inversión. Puede ser a corto plazo (menos de un año), mediano plazo (uno a cinco años) o a largo plazo (más de cinco años).
- Tasa de interés: El costo del dinero prestado o el rendimiento obtenido por el dinero invertido. Es un factor importante en la valoración de bonos y otros instrumentos de deuda.
- Bolsa de valores: Una institución donde se negocian acciones y otros valores. Es un lugar centralizado donde los compradores y vendedores se encuentran para realizar transacciones.

Comprender estos conceptos es esencial para tomar decisiones informadas y desarrollar una estrategia de inversión exitosa.
¿En qué puedo invertir mi dinero para multiplicarlo?
Si estás buscando en dónde invertir o en qué invertir, te dejamos algunas opciones:
Fondo de inversión
Un fondo de inversión es un vehículo financiero que agrupa el dinero de varios inversionistas para invertir en una cartera diversificada de activos, como acciones, bonos, bienes raíces u otros instrumentos financieros.
Está administrado por una sociedad gestora, que toma las decisiones de inversión de acuerdo con los objetivos establecidos para el fondo.
Fondo de inversión inmobiliario
Un fondo de inversión inmobiliario es un tipo de fondo que invierte en bienes raíces. Estos fondos adquieren y administran propiedades inmobiliarias comerciales, como centros comerciales, oficinas, hoteles o almacenes
Fondo de inversión indexado
Un fondo de inversión indexado busca replicar el comportamiento de un índice de referencia, como el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en México o el S&P 500 en Estados Unidos.
El objetivo es obtener un rendimiento similar al del índice, con menores costos de gestión que los fondos activos.
Invertir en la Bolsa Mexicana de Valores
Si te preguntas en qué puedo invertir mi dinero para multiplicarlo en México, tienes la opción de invertir en la bolsa (BMV) implica comprar y vender acciones de empresas que cotizan en dicho mercado. Para ello, se debe abrir una cuenta de inversión con una casa de bolsa autorizada.
Otras opciones son las criptomonedas, por ejemplo, pero si realmente quieres aprender a mejorar tus finanzas, ¡acércate a un profesor! Un maestro particular te podrá guiar adecuadamente en tu camino de inversionista.
Encuentra tus clases de finanzas o cursos de economía ideales en Superprof.


















