Pasar de primaria a secundaria es como cambiar de nivel en un videojuego: todo es un poco más difícil, pero también mucho más emocionante. Nuevas materias, más profesores, horarios diferentes y un montón de cosas por descubrir.

Y sí, puede ser un poco intimidante, pero regresar a clases es una gran oportunidad para empezar de cero, hacer nuevos amigos y aprender a moverte con más independencia.

Este artículo es tu mapa para el regreso a clases secundaria, compartiremos consejos para estudiantes de secundaria; desde el primer día y todo lo que viene después. Te vamos a contar qué cambia realmente y cómo organizarte para no ahogarte en tareas.

¿Listo para conocer todo lo que necesitas saber para el regreso a clases nivel secundaria?

Los mejores profesores de Apoyo escolar disponibles hoy
Esteban
4.9
4.9 (20 opiniones)
Esteban
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gustavo
5
5 (10 opiniones)
Gustavo
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (13 opiniones)
Miguel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Richard
5
5 (96 opiniones)
Richard
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (18 opiniones)
Miguel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alicia
5
5 (29 opiniones)
Alicia
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Iván florencio
5
5 (18 opiniones)
Iván florencio
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matías
5
5 (17 opiniones)
Matías
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Esteban
4.9
4.9 (20 opiniones)
Esteban
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gustavo
5
5 (10 opiniones)
Gustavo
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (13 opiniones)
Miguel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Richard
5
5 (96 opiniones)
Richard
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (18 opiniones)
Miguel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alicia
5
5 (29 opiniones)
Alicia
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Iván florencio
5
5 (18 opiniones)
Iván florencio
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matías
5
5 (17 opiniones)
Matías
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Cuándo es el regreso a clases secundaria 2025?

Lo primero y lo más importante es conocer el calendario escolar 2025. Ya sea que tengas hijos en la primaria que pasan a secundaria o estés preparando a tus adolescentes para el regreso a clases, conocer los periodos de vacaciones, feriados oficiales y cambios destacados en el calendario te ayudará a planificar mejor tus actividades.

El ciclo escolar 2025-2026 comenzará el lunes 26 de agosto de 2025, alineado con el objetivo de completar el número mínimo de días efectivos de clase. Las fechas para las evaluaciones finales se mantienen a partir de la tercera semana de junio de 2025.

Periodos de vacaciones en el ciclo escolar de secundaria 2025

Uno de los momentos más esperados por estudiantes y familias son las vacaciones escolares. El calendario escolar 2025 establece dos periodos principales de descanso:

Vacaciones de invierno: Inician el lunes 22 de diciembre de 2025 y concluyen el viernes 2 de enero de 2026. Los estudiantes regresan a clases el lunes 5 de enero de 2026.
Vacaciones de verano: Aunque las fechas varían dependiendo del nivel educativo, generalmente comienzan a mediados de julio. El calendario final lo determina cada institución educativa.
Semana Santa: Las vacaciones de Semana Santa serán del lunes 30 de marzo al viernes 3 de abril de 2026.

Días Feriados oficiales en México

Además de los periodos de vacaciones, el calendario escolar incluye días de descanso obligatorios.

  • 1 de enero: Año Nuevo
  • Primer lunes de febrero: En conmemoración del 5 de febrero (Día de la Constitución)
  • Tercer lunes de marzo: En conmemoración del 21 de marzo (Natalicio de Benito Juárez)
  • 1 de mayo: Día del Trabajo
  • 16 de septiembre: Día de la Independencia
  • Tercer lunes de noviembre: En conmemoración del 20 de noviembre (Revolución Mexicana)
  • 25 de diciembre: Navidad

Finalmente, aquí te dejamos un video donde podrás checar los días feriados pendientes del ciclo escolar en curso.

@centro.aprendizaje.act

RESUMEN Calendario Escolar Oficial Ciclo 2024 2025 SEP Preescolar Primaria Secundaria

♬ sonido original - Centro de Aprendizaje Activo

Consejos para pasar de primaria a secundaria

¿Estás por organizar tu primer año de secundaria? Aquí te dejamos los mejores tips para empezar la secundaria.

Aquí te damos las claves y consejos para la secundaria, de este modo el salto de primaria a secundaria (o si el es caso, el cambio de año) sea mucho más fácil.

No te asustes por el cambio: Es normal sentir nervios. Todo parece más grande y más serio, pero te vas a adaptar. Todos los de tu clase están en lo mismo. Respira y date tiempo.
Organízate desde el principio: Lleva una agenda o usa el calendario del celular para anotar tareas, exámenes y actividades. En secundaria hay más materias y cada profesor tiene su ritmo.
No tengas miedo de preguntar: Si no entiendes algo, pregunta. A los profes les gusta cuando muestras interés. Y si no preguntas, nadie adivina que estás perdido.
Aprende a manejar tu tiempo: Habrá más tarea y más responsabilidades. Evita dejar todo para el último momento. Un poco cada día te salva de la típica noche sin dormir.
No todo es estudiar: La secundaria también es para hacer amigos nuevos, conocer grupos, unirte a talleres o deportes. Todo eso suma, no solo las notas.
Sé tú mismo: No cambies para encajar. Vas a encontrar gente con tus mismos gustos, aunque al principio no parezca. La secundaria es larga, da tiempo para todo.
Cuida tu salud: Dormir bien, comer bien, hidratarse. Parece básico pero estos puntos fundamentales te ayudarán a tener una mejor disposición para aprender.

¿Quieres una guía más precisa para tu ingreso en la secundaria? Escucha este podcast:

Recomendaciones escolares para nuevos alumnos de secundaria

Cambiar de nivel primaria a secundaria es un gran paso para cualquier alumno. El avanzar al siguiente nivel educativo implica más organización, responsabilidad y autonomía por parte de los jóvenes estudiantes, pero este cambio no tiene que ser difícil si cuentas con los mejores consejos para empezar la secundaria.

Una de las principales diferencias al comenzar este nivel educativo es que tendrás más materias y más profesores. Mientras que en primaria tenías uno o dos maestros que te daban casi todas las materias, en secundaria tendrás un profesor diferente para cada materia.

Cada uno tiene su forma de enseñar, sus reglas, y sus expectativas. Además, hay materias nuevas como Física, Química o Formación Cívica y Ética.

¿Qué significa para ti?

Vas a necesitar adaptarse al estilo de cada profesor. Algunos usan presentaciones, otros dictan, y otros te piden más participación. Aprender a identificar eso te ayuda a organizarte mejor.

Necesitarás técnicas de estudio, tendrás que resumir, hacer esquemas, mapas mentales, practicar ejercicios o explicarte a ti mismo lo que aprendiste.

Aunque puede parecer difícil el adaptarse a diferentes métodos de enseñanza, al comenzar con clases de secundaria te permitirá descubrir nuevas formas de aprender y ten por seguro que muchas de estas nuevas metodologías harán de tu aprendizaje un proceso muy sencillo y ameno.

Mira recomendaciones pedagógicas para alumnos de secundaria:

@pablolomeli.memoria

📚Técnicas de Estudio para Secundaria o Bachillerato (para sentirte como Ninja) Esta etapa es la primera donde los jóvenes empiezan a experimentar la sobre carga de información. Y es el mejor momento para formar buenos hábitos de estudio que mejoren su forma de aprender. El Top 3 técnicas más efectivas en esta etapa son: 1. Saber organizarse. Con una agenda diaria y una planificación de tareas por fechas de entrega para detectar la prioridad. 2. Saber concentrarse. El poder enfocarse 1 vez al día en las prioridades con 0 distracciones y alguna recompensa de por medio. 3. Saber controlar la distracción y ejercitar la fuerza de voluntad. Esto es clave para ayudar al cerebro a obtener una sensación de placer por el mero hecho de ser productivos. 👉️Etiqueta a tu amigo(a) que aplica técnicas de estudio como tú.⁠ 🔥 Coméntame qué otra técnica recomiendas en esta etapa. ⁠ ¡Felices Aprendizajes!⁠ ⁠ #memorizacion #plandeestudios #tecnicasdeestudio #alumnos #profesores #estudiar #aprenderaaprender #secundaria #Bachillerato #preparatoria #estudiantes #examenes #opositores #universidad #aprendizajeacelerado #estudiarmejor #tipsdeestudio #tareasescolares #productividad #aprobarexamen #examen #escuela #colegio

♬ Bass Funk - Coopermusic

Programas de educación secundaria según el nivel educativo

En México, la educación secundaria forma parte de la educación básica obligatoria y está dividida en tres grados escolares.

Seguramente estás al tanto de que cada grado tiene objetivos y contenidos específicos; saber cuáles son los temas más importantes de cada año facilitará tu progreso en esta nueva etapa.

A continuación te explicamos qué se estudia y qué se busca en cada nivel de secundaria.

Primer grado de secundaria (1°)

library_books
Primero de secundaria

El objetivo principal de este ciclo escolar es facilitar la transición de primaria a secundaria. Se busca reforzar lo aprendido y comenzar a introducir contenidos más complejos.

Áreas clave:

  • Español: Comprensión lectora, redacción, tipos de textos.
  • Literatura: Desarrollo de habilidades de lectura, comprensión de textos y resumen de contenidos.
  • Matemáticas: Números racionales, álgebra básica, geometría inicial.
  • Ciencias naturales: Enfoque en biología (cuerpo humano, salud, ecosistemas).
  • Conceptos básicos de biología, química, física y geología.
  • Métodos científicos y observación de fenómenos naturales.
  • Física: Conceptos de energía, fuerza, movimiento y sus interacciones. Leyes básicas de la física.
  • Geografía: Espacios geográficos, medio ambiente y recursos naturales.
  • Historia: Civilizaciones antiguas, Edad Media, hasta el siglo XVIII.

Consejos para primero de secundaria en matemáticas:

@el_profeluis

Respuesta a @yalitzabp_ El mejor consejo para aprender a Sumar y Restar Fracciones en la Secundaria 😎 #elprofeluis #elconocimientosecomparte #aprendeentiktok #matematicas #fracciones #sumadefracciones #restadefracciones

♬ Cute pop comical songs - Shintaro Aoki

¿Buscas cursos de regularización?

Segundo grado de secundaria (2°)

library_books
Segundo de secundaria

El objetivo principal de este ciclo escolar es profundizar en los conocimientos previos así como fomentar el pensamiento crítico y conectar los aprendizajes con situaciones de la vida real.

Áreas clave:

  • Español: Argumentación, análisis de textos, expresión escrita.
  • Matemáticas: Ecuaciones, proporcionalidad, geometría con más profundidad. Álgebra elemental, cálculo de áreas y perímetros, operaciones con números racionales e introducción a los números irracionales.
  • Ciencias naturales: Interacciones entre seres vivos y su entorno, estudio de los ecosistemas, cadenas alimenticias y conservación de la biodiversidad.
  • Química: Propiedades de la materia, cambios químicos y físicos, tabla periódica de los elementos y enlace químico.
  • Física: movimiento y fuerzas
  • Gramática y sintaxis
  • Literatura universal
  • Historia: Historia de México desde el siglo XVI hasta el siglo XIX.
  • Formación Cívica y Ética: Derechos humanos, valores, convivencia.

En este punto, los alumnos ya deben tener mayor autonomía, responsabilidad y capacidad de análisis.

Mira este video para fortalecer los temas más importantes de matemáticas en este ciclo escolar.

¿Quieres aprender más sobre cómo repasar para entrar a 2º de secundaria con base a los lineamientos de la SEP? No dudes en acudir a un docente particular para obtener tips para la secundaria y tener una enseñanza adecuada a tu nivel y talentos.

Tercer grado de secundaria (3°)

library_books
Tercero de secundaria

El objetivo principal de este ciclo escolar es prepararte para el nivel medio superior (preparatoria), en este año escolar será necesario consolidar lo aprendido y promoviendo el pensamiento reflexivo.

Áreas clave:

  • Matemáticas: Estadísticas y probabilidad avanzada, análisis de datos, distribuciones de probabilidad y estadísticas inferenciales
  • Trigonometría y geometría del espacio: Funciones trigonométricas, resolución de triángulos, áreas y volúmenes de figuras tridimensionales.
  • Álgebra avanzada, funciones, probabilidad y estadística.
  • Biología: Genética y herencia, evolución, sistemas del cuerpo humano y salud.
  • Química y reacciones: Tipos de reacciones químicas, balanceo de ecuaciones, conceptos de ácidos y bases.
  • Física: Electricidad y magnetismo, conceptos de electricidad, circuitos eléctricos, ley de Ohm, magnetismo y sus aplicaciones.
  • Literatura y contexto histórico. Análisis de obras literarias en su contexto histórico y cultural. Movimientos literarios relevantes.
  • Gramática avanzada: Uso avanzado de la gramática, concordancia, estructuras complejas y estilo en la escritura.
  • Expresión escrita avanzada: Producción de textos argumentativos, análisis crítico y exposición de ideas de manera coherente y persuasiva.

No dudes en repasar para entrar a 3º de secundaria y tener un último ciclo escolar de esta etapa educativa realmente exitoso y al mismo tiempo, disfrutable.

Para lograrlo, apóyate en clases particulares. Con un maestro particular de Superprof podrás personalizar tu aprendizaje y tener recomendaciones escolares para alumnos de secundaria.

Encuentra a los mejores maestros particulares en Superprof.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5.00 (5 califícalo(s))
Cargando…

Ruth Romero

Estructuralista de vocación viajera. Amante de las palabras y adicta a la sintaxis.