Préparate para el regreso a clases con esta guía de repaso en las diferentes materias clave de tercero de secundaria.

Los mejores profesores de Apoyo escolar disponibles hoy
Esteban
4.9
4.9 (20 opiniones)
Esteban
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gustavo
5
5 (10 opiniones)
Gustavo
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (13 opiniones)
Miguel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Richard
5
5 (96 opiniones)
Richard
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (18 opiniones)
Miguel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alicia
5
5 (29 opiniones)
Alicia
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Iván florencio
5
5 (18 opiniones)
Iván florencio
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matías
5
5 (17 opiniones)
Matías
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Esteban
4.9
4.9 (20 opiniones)
Esteban
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gustavo
5
5 (10 opiniones)
Gustavo
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (13 opiniones)
Miguel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Richard
5
5 (96 opiniones)
Richard
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (18 opiniones)
Miguel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alicia
5
5 (29 opiniones)
Alicia
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Iván florencio
5
5 (18 opiniones)
Iván florencio
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matías
5
5 (17 opiniones)
Matías
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Las matemáticas en tercero de secundaria

Las clases de matemáticas tercero de secundaria son un repaso y profundización de lo aprendido durante esta etapa escolar. Además, tienen la función de preparar a los estudiantes para la educación media superior: la preparatoria.

Es por esto que en clases se abordan varios temas de matemáticas: desde geometría, ejercicios de binomios y ecuaciones complejas hasta aritmética y actividades trigonométricas.

Con estos temas, se busca desarrollar el razonamiento matemático cada día de la semana escolar. Esta es la razón que lleva a la mayoría de escuelas a impartir matemáticas lunes, martes, miércoles, jueves y viernes: es una materia esencial en tercer año.

Temas de tercero de secundaria: matemáticas

  • Números racionales:
    • Conocimiento previo: Operaciones con fracciones y decimales.
    • Comparación y ordenamiento de números racionales.
    • Representación en la recta numérica.
  • Álgebra
    • Conocimientos previos: Expresiones algebraicas y simplificación.
    • Resolución de ecuaciones lineales con una incógnita.
    • Sistemas de ecuaciones lineales.
  • Geometría
    • Conocimientos previos: Propiedades de los ángulos y triángulos.
    • Conceptos de geometría plana y del espacio.
    • Teorema de Pitágoras y sus aplicaciones.
    • Perímetro y área de figuras geométricas.
  • Probabilidad y estadística
    • Conocimientos previos: Cálculo de medidas de tendencia central (media, mediana y moda).
    • Interpretación de datos estadísticos.
    • Concepto de probabilidad y eventos aleatorios.
  • Funciones
    • Conocimientos previos: Introducción a las funciones y sus representaciones gráficas.
    • Relación entre variables y tablas de valores.
    • Identificación de la variable independiente y la variable dependiente.
  • Proporcionalidad
    • Conocimientos previos: Proporciones y regla de tres simple y compuesta.
    • Porcentajes y su aplicación en situaciones cotidianas.
  • Trigonometría
    • Conocimientos previos: Razones trigonométricas en triángulos rectángulos.
    • Aplicación de la trigonometría en la resolución de problemas.
  • Geometría analítica
    • Conocimientos previos: Coordenadas cartesianas en el plano.
    • Distancia y pendiente entre dos puntos.
    • Ecuación de la recta.
mates
Las matemáticas no tienen que ser una tortura, apóyate en las redes sociales como tiktok.
  • Polígonos y cuerpos geométricos
    • Conocimientos previos: Clasificación y propiedades de polígonos y cuerpos geométricos.
    • Volumen y superficie de prismas, pirámides, cilindros y conos.
  • Transformaciones geométricas
    • Reflexiones, traslaciones, rotaciones y simetrías.
    • Aplicación de transformaciones en figuras geométricas.

Este temario es una visión general de los temas que se cubren en matemáticas durante el tercer año de secundaria, siguiendo los lineamientos de la SEP, aunque pueden cambiar según el Estado o el propio colegio.

¿Buscas regularizaciones primaria?

Repaso de mates para entrar a tercero de secundaria

Estos ejercicios tienen la función de que los estudiantes de secundaria repasen y refresquen su razonamiento en matemáticas antes de entrar a las clases de 3ro de secundaria:

Números racionales:

  • Calcula la suma de 35+2353​+32​.
  • Ordena de menor a mayor: 0.6, 4774​, 0.5, 5665​.
  • Escribe 0.750.75 como fracción irreducible.
  • Realiza la multiplicación 0.4×380.4×83​.
  • Representa en la recta numérica los números 1441​, 2332​, y 1.51.5.

Álgebra

  • Resuelve la ecuación 2x−5 =7.
  • Dos números suman 25 y el doble de uno de ellos es 14. ¿Qué números son?
    • (respuesta: 7 y 18)
  • Simplifica la expresión de álgebra: 3x−2 (4−x)
  • Resuelve la ecuación 5(2x+3)=35.
  • Si x=4, encuentra el valor de 3x² -2x + 7.
  • Más ejercicios de álgebra con ecuaciones:
https://www.tiktok.com/@ecuatioapp/video/7197746553765874949

Geometría

  • Calcula el área de un triángulo con base 88 cm y altura 55 cm.
  • En un triángulo rectángulo, si un cateto mide 1212 cm y la hipotenusa 1313 cm, ¿cuánto mide el otro cateto?
  • Determina la longitud de la diagonal de un cuadrado de lado 66 cm.
  • Encuentra el área de un círculo con radio 55 cm.
  • Un trapecio tiene bases 1010 cm y 1616 cm, y altura 77 cm. Calcula su área.

Probabilidad y estadística

  • Dados los datos: 10,12,15,18,10,1210,12,15,18,10,12, calcula la media, mediana y moda.
  • Si lanzas un dado justo, ¿cuál es la probabilidad de obtener un número impar?
  • De una baraja de cartas, ¿cuál es la probabilidad de sacar un rey o una reina?
  • En una encuesta, el 40% de los estudiantes prefirió el futbol y el 60% el basquetbol. ¿Qué porcentaje prefirió uno u otro deporte?
  • Si en una bolsa hay 55 bolas rojas y 77 bolas azules, ¿cuál es la probabilidad de sacar una bola roja?
  • Repasa las bases de probabilidad con este video:

Funciones

  • Dada la función f(x)=2 x−3, calcula f(4).
  • Representa gráficamente la función g(x)=−x+2.

Estos ejercicios abarcan una variedad de temas matemáticos que te serán súper útiles para fluir con éxito en las clases matemáticas tercero de secundaria.

No dudes en descargar estas actividades y realizar tus propias fichas de estudio para impulsar tu razonamiento en matemáticas.

Los mejores profesores de Apoyo escolar disponibles hoy
Esteban
4.9
4.9 (20 opiniones)
Esteban
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gustavo
5
5 (10 opiniones)
Gustavo
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (13 opiniones)
Miguel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Richard
5
5 (96 opiniones)
Richard
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (18 opiniones)
Miguel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alicia
5
5 (29 opiniones)
Alicia
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Iván florencio
5
5 (18 opiniones)
Iván florencio
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matías
5
5 (17 opiniones)
Matías
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Esteban
4.9
4.9 (20 opiniones)
Esteban
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gustavo
5
5 (10 opiniones)
Gustavo
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (13 opiniones)
Miguel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Richard
5
5 (96 opiniones)
Richard
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (18 opiniones)
Miguel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alicia
5
5 (29 opiniones)
Alicia
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Iván florencio
5
5 (18 opiniones)
Iván florencio
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matías
5
5 (17 opiniones)
Matías
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Qué debo saber en Español para entrar a 3º de secu?

A continuación, te presentamos los temas que todos los alumnos que finalizan segundo de secundaria deben conocer en el área de lengua para estar listos para el temario de tercero de secundaria.

  • Literatura:
    • Géneros literarios: Narrativo, lírico y dramático.
    • Elementos de la narración: Personajes, trama, ambiente, narrador y estilo.
    • Figuras retóricas: Metáfora, metonimia, hipérbole, anáfora, etc.
    • Autores y obras representativas de la literatura mexicana y universal.
  • Comprensión lectora:
    • Lectura crítica y analítica de textos literarios y no literarios.
    • Identificación de ideas principales y secundarias.
    • Inferencias y conclusiones a partir del texto.
    • Vocabulario contextual y uso de diccionario.
literatura
Leer constantemente es un hábito que te ayudará en tu clase de literatura y en el resto de tu vida.
  • Gramática y ortografía:
    • Sintaxis: Oraciones simples y compuestas, sujeto y predicado.
    • Uso de la conjugación verbal (los tiempos verbales: presente, pasado, imperfecto, pasado perfecto, futuro).
    • Concordancia entre sujeto y verbo, adjetivos y sustantivos.
    • Uso correcto de acentos, puntuación y signos de interrogación/exclamación.
    • Uso de las mayúsculas.
  • Redacción:
    • Párrafo: Estructura y coherencia.
    • Texto expositivo: Definición, características y ejemplos.
    • Uso de conectores y palabras de transición.
    • Elaboración de resúmenes y reseñas.
    • Desarrollo de la expresión escrita personal.
  • Expresión oral:
    • Técnicas para hablar en público.
    • Preparación y estructura de discursos y presentaciones.
    • Uso adecuado del tono, ritmo y volumen de la voz.
    • Vocabulario variado y articulación clara.
  • Análisis de medios de comunicación:
    • Identificación de mensajes de comunicación publicitarios y persuasivos.
    • Crítica de medios de comunicación como noticias y textos periodísticos.
    • Diferenciación entre comunicación de información y de opinión.
  • Cultura y literatura mexicana:
    • Conocimiento de mitos, leyendas y tradiciones mexicanas.
    • Autores relevantes del panorama de la literatura mexicana y sus obras.
    • Reconocimiento de festividades y celebraciones culturales.
  • Literatura universal:
    • Panorama de autores y obras clásicas y contemporáneas de diferentes lenguas.
    • Comparación entre las diversas expresiones literarias.
  • Uso de tecnología y recursos digitales:
    • Búsqueda y selección de información en línea.
    • Criterios para evaluar la calidad de los contenidos digitales y tecnológicos.
    • Elaboración de presentaciones digitales y documentos escritos tecnológicos.

La innovación en los cursos de lengua de secundaria es la tecnología, pues hoy en día los recursos tecnológicos son clave para la comunicación verbal y oral.

Para repasar ágilmente, crea fichas de estudio de los autores mexicanos, cada ficha puede contener sus obras emblemáticas así como las características clave de su literatura. La función de las fichas es que puedes revisarlas fácilmente y en poco tiempo.

Igualmente, descarga podcasts sobre literatura mexicana, ¡hay muchísimos! La tecnología es una gran aliada en los estudios. Por ejemplo:

No dudes en organizar tus días de la semana para integrar estas actividades de repaso. Por ejemplo, escuchar un podcasts sobre lit. mexicana cada lunes y uno sobre lit. universal cada miércoles.

Repaso de español para pasar a 3º de secu

Estos ejercicios y dinámicas ayudan a los alumnos a repasar los temas de español para prepararse para las clases de tercero de secundaria:

  • Creación de resúmenes visuales: Después de leer un libro o artículo, crea un resumen visual utilizando imágenes y palabras clave. Descarga apps como Canva para hacer más entretenido tus estudios de lengua.
  • Entrevistas literarias: Elige a una autora o autor que te atraiga y prepara una entrevista ficticia. Debes investigar sobre la vida y obra del autor para responder preguntas como si fueran el autor mismo. Esto te ayudará en la investigación y el conocimiento de autores importantes. También puedes usar recursos tecnológicos para apoyarte.
  • Lectura de mitos y leyendas: Antes de iniciar clases de secundaria, investiga sobre mitos y leyendas de diferentes culturas, incluyendo las mexicanas. Luego, puedes compartir estas historias con tus amigos, familia o hermanos pequeños.
  • Círculo de lectura: Únete a un club de lecturas. Muchas escuelas y colegios cuentan con su propio club de libros, aunque también los puedes encontrar en librerías o bibliotecas. Esto impulsará tu amor por la lectura y te dará otras perspectivas a la hora de compartir con los otros miembros del club.Esto ampliará tu panorama lector.
semana de actividades
También puedes crear tu propio club de lectura con tus amigos o hermanos, por ejemplo, cada lunes primero de mes juntarse a hablar del libro seleccionado.

Química tercero de secundaria

A continuación, te presentamos el temario de tercero de secundaria en el área de química junto con los puntos clave que ya debes conocer como alumno que ha finalizado el primer año de secundaria y el segundo grado de la secundaria.

  • Estructura del átomo
    • Conocimientos previos de química: Concepto de materia, partículas subatómicas (protones, neutrones y electrones), número atómico y masa atómica.
    • Estructura del átomo y distribución electrónica.
    • Propiedades de los elementos según su posición en la tabla periódica.
  • Enlace químico
    • Conocimientos previos: Valencias de los elementos, estructura de Lewis.
    • Tipos de enlace: iónico y covalente.
    • Moléculas y compuestos iónicos.
  • Reacciones químicas
    • Conocimientos previos: Ley de la conservación de la masa (Ley de Lavoisier).
    • Balancingo de ecuaciones químicas.
    • Tipos de reacciones en química: síntesis, descomposición, sustitución y doble desplazamiento.
  • Estequiometría
    • Conocimientos previos: Mol, masa molar, número de Avogadro.
    • Relaciones estequiométricas en fenómenos y reacciones químicas.
    • Cálculos de moles, masa y volumen. No dudes en apoyarte en la tecnología y utilizar recursos como Youtube para repasar y estudiar:
  • Soluciones y concentración
    • Conocimientos previos: Propiedades de las soluciones, soluto y solvente.
    • Tipos de concentración: molaridad, normalidad, porcentaje en masa y volumen.
    • Diluciones y preparación de soluciones.
  • Termoquímica
    • Conocimientos previos: Concepto de energía y calor.
    • Cambios de energía en fenómenos y reacciones químicas (entalpía).
    • Leyes de la termodinámica.
  • Gases
    • Conocimientos previos: Propiedades de los gases, presión atmosférica.
    • Leyes de los gases: Boyle, Charles y Gay-Lussac.
    • Ecuación del gas ideal y cálculos relacionados.
  • Tabla periódica y propiedades de los elementos
    • Conocimientos previos: Organización de la tabla periódica, grupos y periodos.
    • Propiedades periódicas: radio atómico, energía de ionización, afinidad electrónica, electronegatividad.
materias
La materia de química es un dolor de cabeza para muchos estudiantes, pero solo se necesita un buen profesor para hacerla interesante y atractiva.
  • Ácidos, bases y pH
    • Conocimientos previos: Propiedades ácido-base, indicadores de pH.
    • Definiciones de ácidos y bases según Arrhenius y Brønsted-Lowry.
    • Cálculos de pH y pOH, escala de pH.
  • Electroquímica
    • Conocimientos previos en química: Concepto de carga eléctrica, reacciones redox.
    • Celdas galvánicas y electrolíticas.
    • Potencial estándar de reducción y serie electroquímica.

¿Cuáles son las materias de tercero de secundaria?

Español, matemáticas y ciencias (enfocadas principalmente en química) son las materias clave en tercero de secundaria. Sin embargo, el programa de estudios según la SEP también incluyen clases de materias como Cívica y ética, biología y otras ciencias tanto sociales como exactas:

  • Historia: Profundización en temas de la historia de México como la Independencia, la Intervención francesa y el triunfo de la República.
  • Cívica y ética: En cívica y ética se abordan los procesos globales sociales, políticos y económicos, así como el tema de igualdad.
  • Inglés: el programa varía según el tipo de escuela.
  • Artes: en este grado escolar, la función del área de artes es que los estudiantes amplíen su conocimiento sobre el panorama artístico mexicano.
  • Biología: Biología en tercero de secundaria se asocia con química para entender a profundidad algunos fenómenos de la biología a través de sus procesos químicos.
maestro particular
Acude a clases particulares para asentar de manera personalizada cada aprendizaje de secundaria.

Recuerda que 3º de secundaria es un año muy importante, pues es el cierre de tu formación educativa básica. Disfruta de tus compañeros desde el primer lunes de clases de lado los estudios académicos semana tras semana.

Además, si deseas realmente asentar bien tu formación académica, no dudes en acudir a apoyo escolar. En Superprof, encuentras a los mejores maestros particulares que te ayudarán a superar con éxito y sin estrés este último año de secu.

No importa si quieres mejorar en matemáticas, química , lengua, biología, o cívica y ética; o bien, en aspectos específicos como ecuaciones, triángulos, álgebra o geometría, en Superprof encontrarás al maestro adecuado par ati y tus objetivos.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5.00 (8 califícalo(s))
Cargando…

Ruth Romero

Estructuralista de vocación viajera. Amante de las palabras y adicta a la sintaxis.