"La ciudad y los perros" del escritor Vargas Llosa se trata de un libro largo de alrededor de 500 páginas según la edición. Para que te adentres en la obra poco a poco, te dejamos un resumen de la trama capítulo a capítulo.
La obra se divide en 2 partes y cada parte se conforma de 8 capítulos, ¡descúbrelos!
Además, durante el desarrollo de este artículo, encontrarás datos curiosos y videos interactivos para complementar tu lectura.
La ciudad y los perros resumen parte I
Capítulo 1
La historia se inicia en un internado militar, donde Jaguar, Cava, Rulos y Boa deciden robar un examen de Química.
Alberto, un cadete distinto, busca ganar veinte soles y termina ayudando al Esclavo, otro cadete en apuros.
A través de diversas situaciones, se forjan amistades y se muestra la camaradería entre los cadetes, aunque también se vislumbra la decadencia del grupo denominado el Círculo.
Capítulo 2
El día del examen de Química en el colegio, se revela la dinámica de abuso y burlas en la sección de cadetes. Alberto descubre que Cava robó el examen.
Mario Vargas Llosa fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 2010 por su contribución a la literatura hispana.
La historia retrocede al primer día en el colegio, donde los nuevos cadetes sufrieron novatadas abusivas. Tras esta experiencia, decidieron vengarse y formaron el Círculo, inicialmente liderado por Arróspide y luego por Jaguar.
La existencia del Círculo influyó en la degradación del ambiente en la sección. El texto finaliza con un enfrentamiento entre Jaguar y el Esclavo, donde Jaguar lo menosprecia por no defenderse.
Capítulo 3
La narración de nuevo regresa al pasado, recordando un evento en cuarto año cuando los protagonistas realizaron novatadas crueles a los nuevos cadetes y se enfrentaron en una pelea con los cadetes de quinto año.
Luego, se describe la infancia de algunos protagonistas, incluyendo a Alberto de la alta sociedad, el Esclavo sobreprotegido por su madre y maltratado por su padre, y el Jaguar de la infancia que adoraba a su vecina, Teresa.
Este último parece muy diferente al Jaguar que conocemos en la historia principal.
Capítulo 4
Después del examen de Química, Alberto visita a su madre en otro barrio y lleva un mensaje de parte del Esclavo a Teresa, la misma niña de la infancia de Jaguar.
Sorprende a Teresa y la lleva al cine en lugar de Ricardo Arana. Alberto gasta el dinero prestado por Ricardo y acuerda otra cita con Teresa.
Luego, decide usar el dinero de su padre para visitar un lugar dudoso y se queda con la novia de su amigo.
Capítulo 5
En la escuela, "La Perla" es un lugar donde los estudiantes pueden comprar refrescos, dulces, alcohol y cigarrillos.
Alberto y el Esclavo, quienes están castigados desde hace un mes por el robo, se encuentran allí.
La relación entre ellos es complicada, ya que el Esclavo está ansioso por salir y ver a Teresa, mientras que Cava, el autor del robo, puede salir sin restricciones.
Capítulo 6
El Esclavo quiere salir del colegio para ver a Teresa y escapar de su soledad. Delata a Cava a cambio de un permiso de salida.
Alberto descubre la traición y se entera de que Cava fue arrestado. Alberto siente celos y decide escapar, pero se encuentra con Teresa, quien apenas conoce al Esclavo.
El texto alterna entre la narración objetiva y el monólogo interior de Alberto.
Capítulo 7
Este capítulo no avanza en la trama principal, sino que se describe una caótica clase de francés dominada por alumnos agresivos.
La novela "La ciudad y los perros" (1963) está basada en las experiencias de Vargas Llosa como cadete en la Escuela Militar de Leoncio Prado en Lima, Perú. La obra refleja la violencia y el machismo en el entorno militar y la sociedad peruana de la época.
Mientras, Jaguar intuye que el autor del robo ha sido descubierto. Alberto está ocupado escribiendo novelas.
Se exploran detalles tiernos en la relación de Jaguar con Teresa y se mencionan episodios de la infancia de otros personajes.
Capítulo 8
Este capítulo marca el final de la primera parte de la novela y presenta un ejercicio militar de campaña realizado por los cadetes bajo las órdenes de varios oficiales, incluyendo el capitán Garrido y los tenientes Gamboa, Huarina, Pitaluga y Calzada.
La maniobra implica asaltar un cerro en una formación específica. Se describen las personalidades de los oficiales, destacando la calidad humana de Gamboa y la actitud menos favorable de los demás.
La campaña termina con un accidente en el que el Esclavo resulta gravemente herido. Además, se dictamina la expulsión de Cava por el Consejo de oficiales, lo que significa la pérdida de sus insignias y el fin de su carrera militar.
La ciudad y los perros resumen parte II
Capítulo I
Alberto busca ver al Esclavo en la enfermería, pero se le niega el acceso. Encuentra a su padre, quien siente culpa por haberlo enviado a la escuela militar para fortalecerlo en su infancia.
Este episodio provoca una tensa discusión con su esposa, y ambos padres son tratados de manera distante en la escuela. Intentan ocultar la verdad detrás del accidente que causó la muerte de un cadete.
Además, se insertan tres episodios de la vida de Boa, revelando detalles sobre su familia y expulsiones de la escuela.
"La ciudad y los perros" marcó el debut literario de Mario Vargas Llosa y lo estableció como una voz importante en la narrativa en español. La novela se ganó la atención crítica y elogios por su estilo provocador y su crítica social.
También se narra un episodio de la infancia de Alberto, donde es rechazado por una chica llamada Helena y es enviado al Leoncio Prado por su padre, debido a la tradición de la familia de mantener altos estándares académicos y el deseo de preservar el honor familiar.
Capítulo II
En el funeral de Ricardo Arana, el director de la escuela, el coronel, se preocupa más por mantener las apariencias que por la muerte del cadete.
A pesar de la evidencia de que la bala vino desde atrás, la versión oficial culpa al propio cadete. Los otros alumnos reaccionan de manera insensible, excepto Alberto.
Luego, la historia explora la vida de Jaguar, incluyendo sus relaciones y su involucramiento en el robo, manteniendo el misterio sobre el accidente.
Capítulo III
Alberto, afectado por la muerte del Esclavo, se cruza con Teresa y se despiden. Luego llama a Gamboa y revela que Jaguar mató al Esclavo.
También informa sobre actividades ilícitas en la sección. Se menciona la difícil infancia de Teresa y los primeros robos de Jaguar.
Boa nota un cambio en la dinámica entre Alberto y Jaguar, relacionado con la expulsión de Cava y la denuncia de un asesinato.
Capítulo IV
Gamboa inicia una investigación y recluye a Alberto y Jaguar. El capitán Garrido interroga a Alberto, quien no tiene pruebas sólidas, solo su convicción.
Durante la investigación, se revela que Jaguar estaba detrás del Esclavo en los ejercicios de campaña, lo que provoca tensiones entre Garrido y Gamboa.
Se humaniza la figura de Gamboa al mencionar que está casado y espera un hijo. Además, se narra la infancia de Jaguar, involucrado en robos y peleas por Teresa.
En 1990, Vargas Llosa se postuló como candidato a la presidencia del Perú. Aunque no ganó las elecciones, su incursión en la política fue un hecho importante en la vida de un autor reconocido internacionalmente, aunque años más tarde cambiaría su nacionalidad.
Capítulo V
Debido a la denuncia de Alberto, Gamboa registra los armarios de la sección en busca de pruebas. Los estudiantes acusan a Jaguar de la delación.
Mientras tanto, Jaguar está detenido y Gamboa lo interroga fríamente, pero él niega su participación. La intriga en torno al asesinato se intensifica, generando un aire de misterio.
Capítulo VI
El coronel interviene en la denuncia, sin importarle la verdad, y llama a Alberto "escoria". Alberto enfrenta a Jaguar acusándolo del asesinato del Esclavo, pero Jaguar niega. Terminan peleando, con Alberto herido.
La historia delictiva de Jaguar continúa, donde se menciona un intento de robo y la traición de Carapulca, que lleva al arresto de Rajas y Higueras. Jaguar regresa a casa tras la huida, pero su madre ha fallecido.
Capítulo VII
La denuncia se cierra, y Gamboa no logra su victoria. Alberto y Jaguar son liberados y Gamboa les indica que mantengan silencio sobre el asunto.
A pesar de retirar la denuncia, Alberto sigue acusando a Jaguar, quien lo niega. La historia de la infancia de Jaguar concluye con su escape de la policía y su llegada a la casa de su padrino, donde trabaja en su bodega antes de ser enviado al Leoncio Prado.
Capítulo VIII
Alberto y Jaguar vuelven a la "cuadra" desde la enfermería, mientras Gamboa lleva a cabo un registro. Arróspide, el brigadier de la sección, acusa a Jaguar de ser el delator, lo que desencadena un pequeño alboroto y hace que la sección se vuelva en su contra.
Epílogo de la novela literaria
Jaguar confiesa a Gamboa que él mató al Esclavo, tratando de ayudar a su superior, ya que sabe que lo están apartando de su cargo sin pruebas sólidas.
Alberto vislumbra su futuro, donde planea trabajar con su padre, tener lujos como un carro convertible, una gran casa con piscina y casarse con Marcela. Por otro lado, Jaguar se casa con Teresa, consigue trabajo en un banco y deja atrás su vida delictiva.
Vargas Llosa y el autor colombiano Gabriel García Márquez fueron amigos cercanos en sus primeros años, pero su relación se volvió tensa debido a diferencias políticas y personales. En 1976, Vargas Llosa agredió físicamente a García Márquez en un incidente que conmocionó al mundo literario.
¿Quieres aprender más sobre las obras latinoamericanas del siglo XX más destacadas? Descubre novelas como "La casa de los espíritus" de Isabel Allende, "Pedro Páramo" de Juan Rulfo, "El amor en los tiempos de cólera" de García Márquez, "Rayuela" de Julio Cortázar y "La tregua" de Mario Benedetti.
También puedes explorar otros géneros como el ensayo, con obras como "Las venas abiertas de América Latina" de Eduardo Galeano y "El laberinto de la soledad" de Octavio Paz. Aunque si prefieres un género breve como el cuento, descubre "El Aleph" de Borges.
Profundiza tu cultura literaria con cursos de español en Superprof.
Gracias por este resumen. Soy estudiante intermedio de español y este me ayudó entender el argumento y los personajes
Hola, Rick:
Gracias por escribirnos. Es un gusto saber que este artículo ha sido de ayuda para tus estudios.
Te deseamos mucho éxito 🍀.
Un saludo 👋.
Muy explicativo y didáctico
Muchas gracias
Hola, Miguel:
Gracias por escribirnos.
Nos alegra saber que el contenido de este resumen ha sido de tu ayuda.
También te invitamos a checar el contenido adicional de nuestro blog 🙌🏼.
Un saludo 🚀.