Entender inglés es una cosa y hablarlo con claridad, otra muy distinta. A muchos estudiantes les pasa: saben palabras, frases y hasta gramática, pero al pronunciar sienten que algo que simplemente "no suena bien".

Sí, la pronunciación del inglés es uno de los aspectos más desafiantes del aprendizaje, pero con práctica, algunos ejercicios sencillos y las herramientas correctas, cualquiera puede aprender a sonar más claro y seguro.

Si no tienes idea por dónde empezar, en esta guía encontrarás todo lo necesario para saber cómo mejorar la pronunciación en inglés, desde los sonidos que más cuestan a los hispanohablantes, hasta técnicas, ejercicios, aplicaciones y formas de practicar día a día.

Los mejores profesores de Inglés disponibles hoy
Alberto
4.9
4.9 (94 opiniones)
Alberto
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
James
4.9
4.9 (104 opiniones)
James
$229
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fer
5
5 (62 opiniones)
Fer
$399
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Israel
4.9
4.9 (41 opiniones)
Israel
$160
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yael
5
5 (55 opiniones)
Yael
$140
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sheldon
5
5 (123 opiniones)
Sheldon
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Oliver
4.9
4.9 (67 opiniones)
Oliver
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lourdes
5
5 (31 opiniones)
Lourdes
$150
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alberto
4.9
4.9 (94 opiniones)
Alberto
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
James
4.9
4.9 (104 opiniones)
James
$229
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fer
5
5 (62 opiniones)
Fer
$399
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Israel
4.9
4.9 (41 opiniones)
Israel
$160
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yael
5
5 (55 opiniones)
Yael
$140
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sheldon
5
5 (123 opiniones)
Sheldon
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Oliver
4.9
4.9 (67 opiniones)
Oliver
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lourdes
5
5 (31 opiniones)
Lourdes
$150
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

El primer paso para mejorar mi pronunciación en inglés

Perder el miedo a hablar inglés es, indudablemente, el primer paso para mejorar tu pronunciación. Uno de los mayores obstáculos al aprender inglés no está en los libros, ni en las reglas gramaticales, sino en la cabeza: el miedo a hablar.

Muchos estudiantes mexicanos (y en general, hispanohablantes) entienden bastante del idioma, pero al abrir la boca se frenan. El temor a "sonar mal" y equivocarse termina siendo más fuerte que las ganas de practicar.

El problema es que la pronunciación solo mejora cuando se usa. Puedes ver series, leer manuales o aprender vocabulario, pero si no te atreves a hablar en voz alta, el avance se queda a medias así que, el paso número uno para mejorar tu pronunciación en inglés es, de hecho, atreverte a sonar mal.

Recuerda que perder el miedo no significa hablar perfecto desde el día uno, sino aceptar que los errores son parte natural del aprendizaje.

@kaleanders1

¿Te da pánico hablar en inglés? Haz esto. ⤵️⁣ ⁣ Estudias, practicas, memorizas… y cuando llega el momento de hablar, el miedo y la vergüenza te dejan en blanco. 🥲⁣ ⁣ Pero tranquilo, salir de ahí SÍ es posible:⁣ ⁣ 1️⃣ Consume inglés todos los días. Escucha y lee cosas que entiendas, así tu cerebro se acostumbra.⁣ 2️⃣ Habla aunque te dé miedo. Practica con gente que tenga tu mismo nivel de inglés. 3️⃣ Mejora tu pronunciación. Cuando te entienden, tu confianza se dispara.⁣ ⁣ Haz esto con constancia y verás cómo la inseguridad desaparece poco a poco.⁣ ⁣ ¿Qué es lo que más te frena a la hora de hablar inglés? Dímelo abajo. 👇🏻⁣ #ingles #inglesonline #cursodeingles #aprendeingles #clasesdeingles #kaleanders

♬ sonido original - Profesor de Inglés - Profesor de Inglés

Conociendo los sonidos en inglés: vocales y consonantes

Otro aspecto fundamental para mejorar la pronunciación en inglés es conocer los sonidos básicos del idioma.

Consideremos que el inglés tiene sonidos que no existen en español, y por eso muchas veces nuestra forma de hablar se siente marcada o difícil de entender. Por esta razón es indispensable entender los sonidos de las vocales y consonantes en inglés.

Aquí te explicamos los sonidos en inglés de vocales y consonantes

Vocales en inglés: cortas, largas y diptongos

En español tenemos cinco vocales con un sonido bastante estable. Por otro lado, en inglés, las vocales pueden ser cortas, largas o combinadas, por ejemplo:

  • “ship” /ɪ/ y “sheep” /iː/ cambian totalmente de significado aunque solo varíe la duración del sonido.
  • Los diptongos como en “coin” o “house” son combinaciones que al principio suenan raras, pero marcan mucha diferencia.

El error más común es pronunciar las vocales “a la española” Si quieres mejorar tu pronunciación te recomendamos estudiar los sonidos de las diferentes vocales y los respectivos diptongos.

@hadarshemeshenglish

Have you missed practicing some pronunciation? 👋🏽 Diphthongs are two vowel sounds in one syllable. But many speakers might only pronounce the first part of the vowel, and not the second part ☝🏽That makes words like sell and sale sound like the same word (which they aren’t!)

♬ original sound - Hadar Shemesh - Hadar Shemesh

Aprende más sobre la fonética en inglés.

Consonantes en inglés: los sonidos que más cuestan

En inglés, las consonantes también tienen sus trampas. Algunos de los sonidos más complicados para quienes hablamos español son:

  • /θ/ y /ð/ (“think”, “this”): el famoso sonido de la lengua entre los dientes.
  • /v/ vs /b/: en inglés no son intercambiables, como sí ocurre en español.
  • /ʃ/ (“she”) y /tʃ/ (“church”): un pequeño cambio, pero con gran impacto.

Si quieres mejorar en ello, la clave está en entrenar el oído y la boca: escuchar con atención cómo suenan y después repetirlos hasta que tu lengua y labios se acostumbren al movimiento.

Una vez que estés familiarizado con los sonidos básicos del inglés puedes incluir algunas rutinas diarias para mejorar tu pronunciación.

Los mejores profesores de Inglés disponibles hoy
Alberto
4.9
4.9 (94 opiniones)
Alberto
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
James
4.9
4.9 (104 opiniones)
James
$229
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fer
5
5 (62 opiniones)
Fer
$399
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Israel
4.9
4.9 (41 opiniones)
Israel
$160
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yael
5
5 (55 opiniones)
Yael
$140
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sheldon
5
5 (123 opiniones)
Sheldon
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Oliver
4.9
4.9 (67 opiniones)
Oliver
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lourdes
5
5 (31 opiniones)
Lourdes
$150
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alberto
4.9
4.9 (94 opiniones)
Alberto
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
James
4.9
4.9 (104 opiniones)
James
$229
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fer
5
5 (62 opiniones)
Fer
$399
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Israel
4.9
4.9 (41 opiniones)
Israel
$160
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yael
5
5 (55 opiniones)
Yael
$140
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sheldon
5
5 (123 opiniones)
Sheldon
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Oliver
4.9
4.9 (67 opiniones)
Oliver
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lourdes
5
5 (31 opiniones)
Lourdes
$150
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Prácticas efectivas para mejorar pronunciación en inglés

Aprender gramática y vocabulario en inglés está muy bien, pero si quieres llevar tu nivel de ingles al siguiente nivel considera que la pronunciación se aprende haciendo.

Si no sabes cómo practicar la pronunciación, estos hábitos y técnicas te ayudarán a entrenar tu oído y tu boca para hablar con claridad.

Escuchar y repetir: la técnica del shadowing:
El shadowing consiste en escuchar a un hablante nativo y repetir exactamente lo que dice, intentando copiar tono, ritmo y acento.
Ejercicio práctico: elige un video corto, canción o pódcast. Repite frase por frase, tratando de igualar la entonación y la velocidad. No te preocupes si al principio no sale perfecto: la clave es la constancia.
Grábate y escucha tus errores:
Muchos estudiantes no saben qué suenan “raro” hasta que se escuchan a sí mismos.
Ejercicio práctico: graba tu voz diciendo un párrafo sencillo en inglés. Luego compáralo con la versión de un nativo. Anota los sonidos que se te dificultan y enfócate en ellos.
Trabajar con diccionarios fonéticos:
Los diccionarios que muestran la pronunciación en símbolos IPA ayudan a entender exactamente cómo se debe pronunciar una palabra.
Ejercicio práctico: busca palabras nuevas en un diccionario en línea, fíjate en su transcripción fonética y repítelas varias veces hasta sentirte cómodo.
Escuchar inglés real todos los días:
Películas, series, canciones o pódcast son tu laboratorio de pronunciación.
Ejercicio práctico: selecciona una frase diaria y repítela en voz alta imitando el ritmo y la entonación de los hablantes nativos. Poco a poco tu oído se entrenará para detectar matices que antes pasaban desapercibidos.
Leer en voz alta:
Leer libros, artículos o incluso subtítulos en inglés en voz alta ayuda a entrenar la coordinación entre tu cerebro, oído y boca.
Ejercicio práctico: lee un párrafo en voz alta intentando pronunciar cada palabra con claridad. Grábate si puedes y compara tu pronunciación con la de un nativo.

Una de las prácticas más efectivas para mejorar tu pronunciación en inglés es el shadowing.

@aprendeconnadia

Respuesta a @Arohamolinita Este método es súper sencillo, recomiendo mucho las entrevistas o diálogos de series te ayudará a mejorar tu pronunciación en cualquier idioma!!! 🌟 #aprenderingles #studytok #inglesonline #fyp #idiomas #shadowing #shadowingenglish

♬ sonido original - Teacher Nadia

Conoce otras estrategias sobre cómo mejorar pronunciación inglés.

Ejercicios para mejorar tu acento en inglés

Dominar la pronunciación en inglés va más allá de solo aprender sonidos aislados. Para que tu inglés sea realmente fluido, es fundamental entrenar el acento, la entonación y el ritmo.

Aquí te dejamos algunos ejercicios prácticos que te ayudarán a sonar con más confianza y naturalidad.

  • Trabalenguas en inglés: Los trabalenguas pueden ser herramientas excelentes para entrenar la coordinación y agilidad de la boca. Frases como “She sells seashells by the seashore” te obligan a cambiar rápidamente entre sonidos parecidos, como la /s/ y la /ʃ/.
  • Imitar y exagerar para consolidar la pronunciación. Para que los sonidos se queden en tu memoria muscular, es útil empezar por la exageración. Al principio, exagera los movimientos de tu boca y los sonidos para sentir realmente cómo se producen.
  • Un ejercicio práctico consiste en elegir una frase corta, ahora pronuncia cada vocal y consonante de forma exagerada, alargando los sonidos. Una vez que te sientas cómodo, reduce gradualmente la exageración hasta que la frase suene natural. Este método te ayuda a internalizar los nuevos sonidos de una forma más dinámica.
  • Ejercicios de entonación y ritmo. El inglés tiene un ritmo particular: algunas sílabas son más fuertes y otras más suaves. Esto afecta cómo suena tu acento:
  • Un ejercicio para practicar la entonación es acentuar las sílabas correctas: por ejemplo, en “important” el énfasis va en la segunda sílaba: im-POR-tant.
  • Puedes practicar pausas y melodía repitiendo frases completas, intentando imitar el flujo natural del inglés, no solo palabra por palabra.

Mira otros ejercicios para mejorar tu pronunciación.

Apps y plataformas para mejorar tu pronunciación en inglés

La tecnología puede ser una gran aliada para mejorar tu pronunciación en inglés. Hoy podemos encontrar decenas de aplicaciones y plataformas digitales que te permiten escuchar, repetir, practicar y recibir retroalimentación inmediata.

Si aún no las conocías, aquí te dejamos algunas herramientas y plataformas indispensables para mejorar tu pronunciación y complementar tu aprendizaje.

Duolingo y Babbel

Si necesitas un recordatorio diario para practicar tu inglés, estas apps son indispensables. Estas apps son algo útiles para la repetición y práctica diaria. Aunque no son específicas para pronunciación, incluyen ejercicios de voz que ayudan a entrenar sonidos básicos y vocabulario.

Consejo práctico: usa la función de hablar todos los días y presta atención a la corrección automática que te ofrecen.

Elsa Speak

Esta plataforma basada en inteligencia artificial, está diseñada específicamente para ayudarte a mejorar la pronunciación:

Elsa Speak es un tutor que analiza tu voz y te muestra exactamente qué sonidos mejorar. La plataforma está disponible tanto en IOS como en Android.

Speechling

Es una aplicación que te permite grabar y recibir correcciones por hablantes nativos.

Tú grabas tu voz, la compartes y la comparas con la de hablantes nativos, recibiendo correcciones por parte de profesores angloparlantes.

Cuenta con una versión gratuita con ejercicios básicos y está disponible en todas las plataformas: iOS, Android y web.

Tandem

Tandem es una app de intercambio de idiomas. La app está basada en una idea muy simple; interacciones con hablantes nativos.

Hay varias opciones para hablar en Tandem, ya que puedes usar texto, enviar audios o incluso hacer videollamadas.

haz un intercambio linguistico para practicar el idioma aleman
No importa donde te encuentres, en cualquier momento puedes realizar una videollamada y platicar con un nativo.

Su intención es que puedas leer y escuchar el inglés proveniente de nativos que te “guían” en el proceso de aprendizaje.

Forvo

Una herramienta indispensable para practicar la pronunciación del inglés. Forvo te ayuda a aprender inglés y pronunciación. Su misión es simple: te muestra cómo pronuncian los nativos una palabra en distintas regiones.

YouTube y podcast

Escuchar a nativos en contextos reales ayuda a entrenar tu oído y tu entonación. Algunos canales se enfocan en pronunciación y “accent training”.

Ejercicio práctico: elige un video corto, repite las frases en voz alta y grábate para comparar tu pronunciación con la del hablante nativo.

Descubre a detalle más herramientas y apps para pronunciar en inglés.

Superprof te lo resume

Ahora ya sabes todo lo que necesitas para mejorar tu pronunciación en inglés, recuerda que no es cuestión de talento innato, sino de práctica constante, buenos hábitos y las herramientas correctas.

Si necesitas un poco de apoyo extra para tus sesiones de practica de pronunciación, recuerda estos puntos clave:

  • Perder el miedo a hablar es el primer paso. Cada intento, aunque imperfecto, te acerca a comunicarte con confianza.
  • Conocer los sonidos del inglés te ayuda a evitar errores comunes y a sonar más natural. Presta atención a vocales, consonantes y diptongos.
  • Practicar de manera efectiva es fundamental: escuchar y repetir, grabarte, leer en voz alta y usar diccionarios fonéticos entrenan tanto tu oído como tu boca.
  • Ejercicios para mejorar acento y entonación te ayudan a sonar más fluido y comprensible. Los trabalenguas, la imitación y la práctica de ritmo son aliados poderosos.
  • Apps y clases particulares pueden acelerar tu aprendizaje, ofreciéndote retroalimentación inmediata y personalizada.

Con paciencia y constancia, tu inglés sonará más claro y seguro. Y recuerda: no se trata de sonar perfecto, sino de que te entiendan sin esfuerzo y disfrutes hablando.

Finalmente. Si quieres avanzar más rápido, un profesor particular en Superprof puede guiarte, corregir tus errores y proponerte ejercicios adaptados a tu nivel. Aprender a pronunciar el inglés correctamente es totalmente posible… y más fácil de lo que crees cuando tienes la guía adecuada.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5.00 (1 califícalo(s))
Cargando…

Sandra Apolinar

Editora web de estilo de vida, educación, mascotas, deportes y viajes.