"Depende, de qué depende"… Como decía la canción de Jarabe de Palo, no hay una respuesta universal a cuál es mejor barrio de Madrid. Seguro que cada persona que lleve un tiempo viviendo en la ciudad, tendrá claro cuál es su favorito, pero cada persona es un mundo.

Elegir barrio para vivir va a depender de múltiples factores, como por ejemplo:

  • Los precios de cada zona, porque cambian.
  • Si tienes trabajo presencial y quieres vivir cerca del trabajo.
  • Si necesitas tener un acceso cerca a una parada de metro o bus.
  • Si buscas zonas verdes para hacer deporte o para hacer actividades al aire libre con los peques.
  • Si prefieres el bullicio de la gran ciudad, o la tranquilidad de las afueras.

Y esta lista puede alargarse tanto, como necesidades tengas. Eso sí, siendo realistas, el mercado inmobiliario no está en su mejor momento para los inquilinos, por lo que si eres flexible, en la medida que puedas, en cuanto a tus requisitos puede que acabes encontrando algo a tu medida.

Como el mejor barrio dependerá de las necesidades de cada persona, vamos a centrarnos en los barrios que están mejor valorados, tomando como punto de partida algunos portales inmobiliarios de referencia, como Idealista, que publicó un listado de los mejores barrios en octubre de 2023.

euro_symbol
¿Cuánto cuesta vivir en Madrid?

Madrid es una de las ciudades más caras de España para vivir, algo que es de esperar, teniendo en cuenta que es la capital. El precio del metro cuadrado, si estás pensando en comprar una vivienda, ronda los 4.000 euros el metro cuadrado, pero dependerá, obviamente de la zona. Si hablamos de alquiler, el precio por metro cuadrado es de cerca de 18 euros.

Te interesa: estos son los barrios más peligrosos de Madrid.

gran via barrio madrid
Entre la inmensidad de Madrid... ¿Sabrías decantarte por una zona para vivir? Vamos a ver algunas de las mejores.

Pero antes… ¿Sabes cuántos barrios tiene Madrid?

Barrios
131

Madrid tiene 21 distritos, que están divididos a su vez en más de 130 barrios. ¿Cómo encontrar el tuyo? Vamos a darte algunas claves.

Los mejores profesores de Español para extranjeros disponibles hoy
Lety
5
5 (53 opiniones)
Lety
$390
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco
4.9
4.9 (48 opiniones)
Francisco
$275
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Richard
5
5 (104 opiniones)
Richard
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mariana
5
5 (19 opiniones)
Mariana
$320
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marlen
5
5 (60 opiniones)
Marlen
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alan
5
5 (51 opiniones)
Alan
$325
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pamela
5
5 (34 opiniones)
Pamela
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eireen
4.9
4.9 (60 opiniones)
Eireen
$280
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lety
5
5 (53 opiniones)
Lety
$390
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco
4.9
4.9 (48 opiniones)
Francisco
$275
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Richard
5
5 (104 opiniones)
Richard
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mariana
5
5 (19 opiniones)
Mariana
$320
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marlen
5
5 (60 opiniones)
Marlen
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alan
5
5 (51 opiniones)
Alan
$325
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pamela
5
5 (34 opiniones)
Pamela
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eireen
4.9
4.9 (60 opiniones)
Eireen
$280
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Hortaleza

Hortaleza no es un barrio como tal, sino uno de los distritos de Madrid que, a su vez, se divide en varios barrios. Estos son de los mejor valorados por el portal Idealista, si quieres vivir en la capital, además de que no tiene el precio más elevado, como veremos más adelante.

Los barrios que componen Hortaleza son:

  • Palomas.
  • Piovera.
  • Canillas.
  • Pinar del Rey.
  • Apóstol Santiago.
  • Valdefuentes.
Kilómetros cuadrados
27

27,42 para ser exactos, según el portal Idealista, tiene esta zona de Madrid, en la que viven más de 100.000 habitantes. ¿Quieres ser uno más? Te contamos qué tiene de atractivo este distrito.

Para empezar, se trata de una zona tranquila, residencial y con bastantes zonas verdes, como el parque Felipe VI y de Juan Carlos I, lo que la hace una de las áreas que pueden ser más interesantes para las familias, ya que también hay oferta educativa.

¿Para ir al centro? Está al noreste de Madrid, pero las comunicaciones son buenas para llegar al centro de la ciudad.

euro_symbol
¿Cuánto cuesta vivir en Hortaleza?

Otro de los puntos positivos de esta zona es el precio; a diferencia de otras que veremos más adelante, más céntricas, el precio del metro cuadrado para un piso de alquiler es de una media de 14 euros (según, de nuevo, el portal inmobiliario Idealista); mientras que para la compra es de algo más de 3.000 euros el metro cuadrado; bastante por debajo que otros barrios del centro de la capital.

¿Quieres hacer turismo en la capital? los palacios de Madrid más interesantes para visitar y sentirte rey o reina por un día.

¿Buscas un curso para enseñar español a extranjeros?

Barrio de Retiro

El barrio del Retiro se sitúa en el centro de la ciudad y una de sus enormes ventajas, como te imaginarás, es estar cerca del parque más emblemático de la ciudad. Si quieres rodearte de verde, pero no renunciar a vivir en el centro, este es un barrio a tener muy en cuenta. Aunque, eso sí, este tipo de privilegios, se pagan... ¡Pero vamos por partes!

La zona de Retiro está dividida, a su vez, en otros seis barrios:

  • Pacífico.
  • Adelfas.
  • Estrella.
  • Ibiza.
  • Jerónimos.
  • Niño Jesús.
el retiro madrid

En general, se trata de una zona tranquila, ideal también para familias, principalmente por la cercanía con el parque, pero igualmente atractiva si te gustan las actividades deportivas al aire libre. Y, por supuesto, hará las delicias de amantes del arte, la cultura y la gastronomía.

Algunos de los museos y monumentos más importantes de Madrid están en este barrio; como la Puerta de Alcalá, el Jardín Botánico, o el Museo del Prado, así como el resto de museos y centros culturales del Paseo del Arte.

Las librerías de la cuesta de Moyano, y también una gran oferta de tabernas, bares y restaurantes de lo más castizo a lo más chic pueblan el barrio.

Otro punto a tener en cuenta: este barrio es considerado como uno de los más seguros de la ciudad. Así lo asegura, entre otros, el portal Classicteam. Teniendo en cuenta todo esto, te preguntarás:

¿Cuánto cuesta vivir en el Retiro?

No es una de las zonas más baratas de la ciudad, como seguramente imaginabas, pero eso no quiere decir que no puedas encontrar algo que se ajuste a tu presupuesto. Lo primero que has de tener en cuenta es que, cuanto más cerca del parque o los puntos de interés culturales estés, más caro pagarás.

Euros
17

17,7 euros el metro cuadrado es lo que pagarás de media si alquilas un piso en esta zona. Para la compra, el precio del metro cuadrado es de 5.000 euros (como ves, una gran diferencia con respecto a Hortaleza...).

Barrio de Chamberí

metro gran via madrid
Una de las ventajas del barrio de Chamberí es que, es un "barrio, barrio", pero está a solo unos minutos del centro de la ciudad.

Si quieres vivir en un barrio "de toda la vida", con su mercado, sus tiendecitas, sus cafés, colegios, asociaciones vecinales, etc. y que, a su vez, esté en pleno meollo de la ciudad, Chamberí es tu barrio. Algo carente de zonas verdes, tal vez, aunque las hay en los aledaños, este es uno de los barrios más codiciados, seguros y (has adivinado) caros, de Madrid.

Como el resto de zonas, Chamberí se divide a su vez en otros barrios, seis en total:

  • Gaztambide.
  • Arapiles.
  • Trafalgar.
  • Almagro.
  • Ríos Rosas.
  • Vallehermoso.

También está clasificado por Classicteam como uno de los barrios más seguros de Madrid; y tiene, entre sus atractivos, comercios, restauración y zonas como la Plaza de Olavide, el Mercado de Vallehermoso o el Museo Sorolla, que aportan encanto al barrio.

euro_symbol
¿Cuánto cuesta vivir en Chamberí?

Al ser un barrio tan céntrico, pero a la vez tranquilo y seguro, el precio de la vivienda es de los más altos de la ciudad. El metro cuadrado, si hablamos de alquilé, es de 20 euros. Mientras que para la compra sube a cerca de 6.000 euros por metro cuadrado. Eso sí, es un barrio óptimo tanto para la vida más tranquila y familiar, como si buscas estar cerca del centro, con todo tipo de ocio, pero sin tener que "soportar" el ruido de discotecas y bares, que encontrarás a pocos metros en Malasaña.

Si eres estudiantes, este barrio también te puede interesar, pues se encuentra muy cerca de la Ciudad Universitaria, donde está algunas de las facultades más afamadas de la ciudad.

¿Vas a ir a Madrid en Navidad? Te contamos cuáles son los lugares y los planes que no te puedes perder.

las cuatro torres de madrid
Si trabajas en la zona financiera de la ciudad, pueden pasar dos cosas: que quieras vivir cerca, o que prefieras, en tu tiempo libre, ver las torres lo más lejos posible... ¡Es una cuestión de gustos!

Los tres barrios de Madrid que hemos visto más arriba, se podrían considerar los mejores para vivir; pero, como decíamos al principio, todo se tiene que ajustar a tus intereses: tal vez prefieres Malasaña, para estar cerca del bullicio; ciudad Universitaria, si estudias todavía, o irte a las afueras si buscas más verde y más tranquilidad aún.

En este sentido, el portal Idealista incluye en su lista las localidades de San Sebastián de los Reyes y Torrejón de Ardoz, en su top-5 de los mejores lugares en los que vivir en Madrid.

Si nos vamos a la clasificación de Classicteam, que recoge los barrios más seguros para vivir en la capital, podríamos añadir estos otros:

  • Moratalaz.
  • Barrio de Salamanca.
  • Vicálvaro.
  • Arganzuela.
  • Barajas.

Y, por supuesto, si lo que quieres es salir por completo de la urbe, la Comunidad de Madrid tiene bonitos pueblos en los que tener una vida rural, con la ventaja de estar cerca de una gran ciudad con todas sus posibilidades al alcance de la mano.

Y es que, una de las grandes ventajas de una gran ciudad/capital, es que puedes encontrar prácticamente cualquier cosa. Solo tienes que hacer una lista de cuáles son tus imprescindibles e ir filtrando las zonas. Y, teniendo en cuenta como está el mercado inmobiliario... ¡Suerte!

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5.00 (1 califícalo(s))
Cargando…

Jonás Superprof

Superprofe apasionado por los viajes 🌎, la música 🎷 y los idiomas ✌🏼