Descubre los temas que se ven en sexto de primaria para alistar a tu peque a tener un año exitoso.

Aquí te proponemos ideas y materiales, así como actividades y dinámicas, para repasar lo ya aprendido durante los grados anteriores y así, tu hijo o hija disfrutará al máximo su último año de primaria sin descuidar sus calificaciones y aprendizajes.

Antes de comenzar, recuerda que los planes de estudio pueden variar según la ubicación, el Estado y el colegio, pero te presentamos en general los temas de 6to de primaria en las áreas principales: matemáticas, español, ciencias naturales y ciencias sociales (historia, geografía,cívica y ética, etc.).

Los mejores profesores de Apoyo escolar disponibles hoy
Esteban
4.9
4.9 (20 opiniones)
Esteban
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gustavo
5
5 (10 opiniones)
Gustavo
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (13 opiniones)
Miguel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Richard
5
5 (96 opiniones)
Richard
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (18 opiniones)
Miguel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alicia
5
5 (29 opiniones)
Alicia
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Iván florencio
5
5 (18 opiniones)
Iván florencio
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matías
5
5 (17 opiniones)
Matías
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Esteban
4.9
4.9 (20 opiniones)
Esteban
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gustavo
5
5 (10 opiniones)
Gustavo
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (13 opiniones)
Miguel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Richard
5
5 (96 opiniones)
Richard
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (18 opiniones)
Miguel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alicia
5
5 (29 opiniones)
Alicia
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Iván florencio
5
5 (18 opiniones)
Iván florencio
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matías
5
5 (17 opiniones)
Matías
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

1. Matemáticas

Las matemáticas en 6º grado significan el cierre de una etapa, por eso son tan importantes: alistan a los niños para la secundaria.

El objetivo del estudio de las mates durante toda la educación primaria es que los niños desarrollen su razonamiento matemático.

temas de sexto de primaria matemáticas

  • Números enteros y fraccionarios.
  • Operaciones con fracciones y decimales.
  • Porcentajes.
  • Proporciones y razones.
  • Geometría: ángulos, áreas y perímetros.
  • Álgebra básica: ecuaciones simples, patrones y secuencias.

Para repasar las ecuaciones, un video es una buena opción:

Para que tu niño fluya por estos temas sin grandes complicaciones, no dudes en repasar con él los temas de quinto de primaria y años anteriores, como la multiplicación de números decimales por números naturales:

  • Números naturales: son todos los números enteros que comúnmente se usan para contar todo lo que puedes observar a tu alrededor (por ejemplo, un pan, un litro de leche, etcétera).
  • Números decimales o fraccionarios: son aquellos que no son enteros (por ejemplo, la mitad de un pan, un cuarto de litro de leche).

Esto le servirá a recordar las multiplicaciones además de habituarse con los números decimales.

Actividades de repaso para matemáticas sexto de primaria

Repasa este tema con tu hija con los siguientes ejercicios que incluyen el razonamiento matemático:

  • Problema 1: Sofía compró 3.5 kg de manzanas a $2.50 por kilogramo. ¿Cuánto pagó en total?
    • Resolución 1: Multiplicamos la cantidad de kilogramos por el precio por kilogramo: 3.5 x $2.50= $8.75 Sofía pagó $8.75 en total.
  • Problema 2: Juan tiene una cuerda que mide 4.2 metros de largo. Si quiere cortarla en trozos de 0.3 metros cada uno, ¿cuántos trozos obtendrá?
    • Resolución 2: Dividimos la longitud total de la cuerda entre la longitud de cada trozo: 4.2 m÷0.3 m/trozo=144.2m÷0.3m/trozo=14 Juan obtendrá 14 trozos de cuerda.
  • Problema 3: En un paquete hay 2.5 kg de arroz. Si se desea empacar el arroz en bolsas de 0.1 kg cada una, ¿cuántas bolsas se necesitan?
    • Resolución 3: Dividimos la cantidad total de arroz entre la cantidad de arroz por bolsa: 2.5 kg÷0.1 kg/bolsa=252.5kg÷0.1kg/bolsa=25 Se necesitarán 25 bolsas.
  • Problema 4: Un libro tiene 0.75 cm de grosor. Si apilamos 10 libros iguales uno encima del otro, ¿cuál será la altura total de la pila?
    • Resolución 4: Multiplicamos el grosor de un libro por la cantidad de libros en la pila: 0.75 cm×10=7.5 cm0.75cm×10=7.5cm La altura total de la pila será de 7.5 cm.
  • Problema 5: María está comprando refrescos que cuestan $1.20 cada uno. Si quiere comprar 6 refrescos, ¿cuál será el costo total?
    • Resolución 5: Multiplicamos el costo de un refresco por la cantidad de refrescos: $1.20 x 6 = $7.20 El costo total será de $7.20.
mates
Si a tu hija o hijo se le complican las mates, no dudes en acudir a un maestro particular.

2. Español en 6to de primaria

Entre los temas de 6to de primaria en el área de español se encuentran principalmente dos vertientes:

  • Gramática avanzada: tiempos verbales, uso correcto de pronombres, modos verbales.
  • Lectura comprensiva: análisis de textos, identificación de temas principales e ideas secundarias así como de personajes.

Para fluir con éxito entre estas tareas, lo mejor es que tu hijo ya cuenta con algo de lectura reflexiva.

Normalmente, desde los temas de tercero de primaria, se enseñan algunas herramientas como la descripción. Es importante que el niño o la niña cuente ya con la capacidad de observar detenidamente y la comunicación apropiada de sus observaciones.

Pra esto, requiere el vocabulario adecuado: adjetivos y adverbios. Recuerda con tu peque la diferencia entre ambos:

  • Los adjetivos se emplean para distinguir las cualidades y las características de algo o alguien, por ejemplo: inteligente, agradable, hermoso, etcétera.
  • Los adverbios sirven para indicar circunstancias de modo, lugar, tiempo o cantidad, como se puede ver a continuación.
primaria
Acompañar a tu peque en la lectura lo ayuda a comprender mejor.

Actividad para los temas para sexto de primaria de español

En Internet, busca imágenes, ya sea de paisajes, de los cantantes o caricaturas favoritos del peque o de objetos. Pide a tu niño que escriba un párrafo describiéndolas.

Esto le ayudará para en un futuro alcanzar una lectura comprensiva de forma fluida al mismo tiempo que desarrolla su escritura.

En sexto de primaria, la escritura también es muy importante. Tu peque aprenderá sobre composiciones, estructura de párrafos y diálogos.

Si quieres ampliar esta actividad, puedes utilizar dos imágenes que sean opuestas, así, tu peque podrá aplicar la comparación así como la comunicación con sinónimos y antónimos y entrar con todo a sexto de primaria en el área de lengua, incluso esta actividad puede usarse en inglés.

primaria
Sexto de primaria es el último año de esta etapa, ¡haz que tu niño la disfrute!

¿Buscas clases de apoyo escolar en monterrey? En Superprof, encuentras las mejores clases de regularización.

3. Ciencias naturales

En al área de las ciencias naturales, los temas que se suelen abarcar durante cada lección del año escolar de sexto son:

  • La célula y los seres vivos.
  • Los sistemas del cuerpo humano.
  • Ecosistemas y cadena alimentaria.
  • Propiedades de la materia y cambios físicos y químicos.
  • Introducción a la energía y sus formas.

Igualmente, con los modelos de estudio reciente, se ha vuelto clave el bloque de la salud humana.

Actividades de repaso

Para que los niños estudiantes estén listos para aprender todo lo de este ciclo escolar, no dudes en realizar y reflexionar sobre temas de cuarto de primaria y otros años con las siguientes preguntas:

  • ¿Qué es la biodiversidad? (Cantidad y variedad de grupos de seres vivos y de ecosistemas. Repasen la variedad de grupos de seres vivos y diferencias en sus características físicas así como la identificación de las personas como parte de los seres vivos, la naturaleza y la biodiversidad)
  • ¿Qué son los ecosistemas y cómo los aprovechamos? (Revisen los ecosistemas terrestres y acuáticos del país para valorar la riqueza natural de México).
  • ¿Qué son la masa y el volumen? Para esto, no dudes en apoyarte en el siguiente video didáctico:

4. Ciencias sociales

El temario de 6to de primaria en el área de ciencias sociales incluyen diferentes materias y temas, por ejemplo:

  • Geografía: mapas, continentes, océanos, coordenadas geográficas.
  • Formas de gobierno y conceptos básicos de civismo.
  • Culturas, sociedades y civilizaciones en el pasado y presente.
  • Derechos humanos y diversidad cultural.

Algunos de estos temas podrían parecer complejos, puesto que están llenos de muchísima información y datos duras: fechas, nombres de personajes históricos y lugares, herramientas y un largo etcétera.

Una buena idea para ayudar a los niños a no frustrarse con tanta información son los videos o libros dinámicos sobre las diversas civilizaciones. Algunas de estas son:

  • Civilizaciones agrícolas de Oriente y las civilizaciones Mediterráneas.
  • Civilizaciones a lo largo de los ríos: Mesopotamia, Egipto, China e India.
  • Civilizaciones griegas y romanas.
  • Civilizaciones mesoamericanas.
hijos
Hacer actividades familiares de aprendizaje es una buena manera de mantener en tus hijos el interés en la educación.

Actividades para repasar

Por fortuna, hay muchísimo material para hacer más divertido el aprendizaje de las culturas y civilizaciones antiguas para los niños. Por ejemplo:

  • Aplicaciones: Apps como “Mitología griega” (disponible para Android) ayudarán a los peques a recordar los diferentes nombres y personajes de las creencias religiosas en la época clásica de los griegos y los romanos.
  • Videos de Youtube. En Youtube encontrarás un sinfín de videos especialmente para niños sobre todas las civilizaciones. Algunos de los canales más atractivos para aprender en la infancia son: “acervo_aprendemx” (perteneciente a la SEP), Lifeder Educación (vikingos, romanos, incas, olmecas… encontrarás videos de todas las civilizaciones y lo mejor es que son cortos y divertidos).
  • Excursiones virtuales: Utiliza recursos en línea para realizar excursiones virtuales a sitios arqueológicos o museos que alberguen artefactos y restos de las civilizaciones antiguas. En Internet encontrarás

Además de estas herramientas online, las materias de ciencias sociales son ideales para jugar. No importa que tu peque ya no revise los temas de primero de primaria, estas ideas de juego son ideales para cualquier etapa escolar:

  1. Juego de Roles - "Viaje en el Tiempo”: Haz que tu niño se convierta en un explorador que viaja en el tiempo a diferentes civilizaciones antiguas. Puede investigar y presentar aspectos importantes de cada civilización, como su vestimenta, costumbres, comida y logros culturales. No dudes en invitar a los amigos de tu peque para que la actividad sea mucho más divertida. ¡Una tarde de aprendizaje y diversión!
  2. Búsqueda del tesoro histórico: Crea una búsqueda del tesoro en tu jardín o en el parque, tu peque con sus amigos deberán resolver acertijos relacionados con diferentes civilizaciones antiguas para encontrar pistas y llegar al "tesoro" final. Cada pista puede llevarlos a un aspecto cultural o histórico de una civilización.
actividades para niños
Los juegos de rol y los disfraces son una excelente manera de repasar historia.
  1. Cocina cultural: Organiza una actividad de cocina para preparar una comida inspirada en las civilizaciones prehispánicas de México. Pueden hacer platos que se asemejen a los que se comían en la antigüedad y aprender sobre la importancia de la comida en esas culturas y sus repercusiones actuales
  2. Obras de teatro históricas: Con tus hijos, hijo o hija y amigos, no dudes en incitarlos a hacer un teatro en casa. Pueden seleccionar una civilización antigua y representar un hecho histórico de ésta. Por ejemplo, la llegada de los aztecas al Valle de México.
  3. Mapas interactivos: Proporciona mapas en blanco de las regiones donde se encontraban estas civilizaciones y pide a tu peque que los llene con información relevante, como ciudades importantes, ríos, montañas y rutas comerciales.
  4. Juegos de preguntas: Para repasar, es posible hacer manualmente fichas con preguntas sobre las diferentes culturas y civilizaciones. Agrega algo atractivo al juego, como ir por un helado si el peque acierta una ronda de 5 preguntas, por ejemplo.

Recuerda que repasar de forma dinámica es clave para un buen aprendizaje. Una buena opción es acudir a clases de regularización particulares para que tu niño aprenda de forma personalizada y disfrute al máximo su etapa académica.

No importa si tu hijo verá los temas de segundo de primaria, con un buen maestro particular, tu peque pasará cada examen y lección con éxito, aprendiendo y asentando las mejores bases para la siguiente etapa: la secundaria.

En Superprof, encuentras los mejores cursos de regularizacion y preparaciones para cualquier grado de primaria y hasta universidad.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

4.30 (43 califícalo(s))
Cargando…

Ruth Romero

Estructuralista de vocación viajera. Amante de las palabras y adicta a la sintaxis.