A finales del siglo XIX, el futbol comenzó a formar raíces en México: fue el inicio de una pasión que crecería y crecería en los años por venir.

El primer registro del deporte en el país se remonta a 1862, cuando inmigrantes británicos introdujeron el juego en el Puerto de Veracruz con el equipo “Orizaba Athletic Club” (1898).

Sin embargo, el futbol como actividad organizada y profesional empezó a consolidarse realmente a principios del siglo XX.

Conoce 5 de los primeros equipos de futbol en México así como parte de su historia:

  • Reforma Athletic Club
  • Club Germania
  • Pachuca Athletic Club
  • Real Club España
  • Club Aurrerá
beenhere
Influencia británica

El futbol fue inventado por británicos, y por ellos mismos fue introducido en México. En 1862, trabajadores de una empresa textil británica en Orizaba, Veracruz, organizaron el primer partido de futbol registrado en México.

Probablemente muchos de estos nombres no resonarán, puesto que todos, a excepción del Pachuca, dejaron de existir hace muchos años.

Un divertido tiktok que narra los inicios del futbol en México hasta la interrupción de su historia por la Revolución Mexicana.

Es por esto que también te dejamos los 5 equipos de futbol más antiguos que continúan existiendo en la actualidad:

  • Club América
  • Chivas de Guadalajara
  • Cruz Azul
  • Club Nexaca
  • Club Atlas
Los mejores profesores de Fútbol disponibles hoy
Jonathan
5
5 (42 opiniones)
Jonathan
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paco
4.9
4.9 (22 opiniones)
Paco
$700
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco
5
5 (10 opiniones)
Francisco
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos
5
5 (11 opiniones)
Carlos
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ismael
5
5 (9 opiniones)
Ismael
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sebastián
5
5 (27 opiniones)
Sebastián
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan sebastian
5
5 (5 opiniones)
Juan sebastian
$100
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Erick
5
5 (7 opiniones)
Erick
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jonathan
5
5 (42 opiniones)
Jonathan
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paco
4.9
4.9 (22 opiniones)
Paco
$700
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco
5
5 (10 opiniones)
Francisco
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos
5
5 (11 opiniones)
Carlos
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ismael
5
5 (9 opiniones)
Ismael
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sebastián
5
5 (27 opiniones)
Sebastián
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan sebastian
5
5 (5 opiniones)
Juan sebastian
$100
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Erick
5
5 (7 opiniones)
Erick
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Reforma Athletic Club (1894)

  • Fundador: Ingleses residentes en México.

Historia del primer club de futbol en México

Uno de los precursores del futbol en México, el Reforma Athletic Club fue fundado en 1899 en la Ciudad de México por residentes británicos.

El club participó en varios torneos locales y se destacó por su estilo de juego distintivo. Aunque no llegó a la era profesional, su legado influyó en la evolución de este deporte en el país.

Conoce más sobre los triunfos de este equipo en el inicio amateur futbolístico.

Club Germania (1900)

  • Fundador: Un grupo de alemanes residentes en México.

Historia: Fundado en 1900 en la Ciudad de México, el Club Germania fue un club pionero en la escena futbolística mexicana.

Aunque tuvo un papel más destacado en las etapas amateur del fútbol mexicano, su legado ha perdurado a lo largo de los años. Su influencia se puede observar en la rica historia de nuestro futbol nacional.

futbol
Este era el logo del equipo Germania.

Pachuca Athletic Club (1901)

  • Fundador: Manuel Garnelo y Riestra.

Fundado en 1901 en la ciudad de Pachuca, Hidalgo, por Manuel Garnelo y Riestra, el Pachucha Athletic Club ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo y la popularización del futbol en México.

beenhere
Primeras ligas regionales

Antes de la creación de la Liga Mayor (precursora de la Liga MX) en 1943, México tenía varias ligas regionales. Equipos como el Asturias, España y Pachuca Athletic Club participaron en estos circuitos, marcando los primeros pasos hacia el futbol profesional.

Pachuca Athletic Club fue uno de los pioneros del futbol en el país, participando en competiciones locales y regionales desde sus primeros días.

Aunque sus inicios estuvieron marcados por el carácter amateur del deporte en México, el club sentó las bases para la transición hacia el futbol profesional.

  • En 1943, Pachuca fue uno de los equipos fundadores de la Liga Mayor, la precursora de la actual Liga MX.

Desde entonces, el club ha sido un competidor constante en la élite del futbol mexicano. Uno de los momentos más destacados en la historia reciente de Pachuca fue su victoria en la Copa Sudamericana en 2006, convirtiéndose en el primer equipo mexicano en ganar un torneo internacional de la CONMEBOL.

Emociónate con los momentos esterales del Pachuca en la Copa Sudamericana 2006.

El estadio del Pachuca, el Estadio Hidalgo, se ha convertido en un bastión para el equipo y ha sido testigo de muchos momentos inolvidables.

Además de sus éxitos en el ámbito nacional e internacional, el club ha contribuido significativamente al desarrollo de jóvenes talentos a través de su academia juvenil.

Así, la identidad del Pachuca Athletic Club se ha arraigado en la comunidad hidalguense y en el futbol mexicano en general.

Su longevidad y su capacidad para adaptarse a los cambios en el deporte a lo largo de los años lo han mantenido como uno de los favoritos de la afición mexicana.

El logo del Pachuca.

De esta forma, Pachuca ha dejado una marca indeleble en los inicios del futbol mexicano, representando no solo a una ciudad, sino a una nación apasionada por el deporte del balompié.

Por otro lado, ¿buscas tu clase de fútbol ideal? Encuentra desde clases de fútbol para niños hasta clases de futbol femenil en guadalajara en Superprof.

Real Club España (1912)

  • Fundador: Un grupo de inmigrantes españoles liderados por Eduardo Asta Buruaga.

Club España fue uno de los primeros equipos en establecerse en México. Fundado en 1912 en la Ciudad de México, este club fue un importante impulsor del desarrollo del futbol en el país.

Durante sus primeros años, el Club España participó en diversos torneos locales, consolidándose como uno de los referentes de los inicios de la historia del futbol mexicano. Tenía como sede el estadio Parque España en la capital del país.

Este equipo no pasó desapercibido por la afición y, de hecho, se convirtió en uno de los equipos más populares de inicios del siglo XX, sobre todo para la comunidad española que en la primera mitad del siglo migraban a México huyendo de la dictadura y la marginación franquista.

Conoce más sobre este equipo con este breve tiktok.

Para dicha comunidad española, también se encontraba el equipo de futbol Asturias, también uno de los primeros en México.

Año tras año evolucionó y se convirtió en un club multideportivo, social y cultural. Aunque el equipo de futbol profesional se retiró oficialmente en 1950.

Los mejores profesores de Fútbol disponibles hoy
Jonathan
5
5 (42 opiniones)
Jonathan
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paco
4.9
4.9 (22 opiniones)
Paco
$700
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco
5
5 (10 opiniones)
Francisco
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos
5
5 (11 opiniones)
Carlos
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ismael
5
5 (9 opiniones)
Ismael
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sebastián
5
5 (27 opiniones)
Sebastián
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan sebastian
5
5 (5 opiniones)
Juan sebastian
$100
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Erick
5
5 (7 opiniones)
Erick
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jonathan
5
5 (42 opiniones)
Jonathan
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paco
4.9
4.9 (22 opiniones)
Paco
$700
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco
5
5 (10 opiniones)
Francisco
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos
5
5 (11 opiniones)
Carlos
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ismael
5
5 (9 opiniones)
Ismael
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sebastián
5
5 (27 opiniones)
Sebastián
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan sebastian
5
5 (5 opiniones)
Juan sebastian
$100
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Erick
5
5 (7 opiniones)
Erick
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Club Aurrerá (1911)

  • Fundador: Hermanos Díaz y Rafael Balsa.

Historia: Fundado en 1911 en la Ciudad de México, el Club Aurrerá fue un club que desempeñó un papel crucial en la consolidación del futbol mexicano (no, no estamos hablando de los supermercados).

A lo largo de los años, el equipo participó activamente en diversas competiciones y se ganó el respeto de la comunidad futbolística. Sus contribuciones fueron fundamentales para el crecimiento del deporte en la región.

El Aurrerá, como otros equipos en esta época, jugó en la Liga Amateur del Distrito Federal en México.

Estos cinco clubes sentaron las bases para el desarrollo de este deporte de forma profesional en México, contribuyendo significativamente a la evolución, popularización y a la organización y jerarquías dl futbol en México.

Sin embargo, hubo muchos otros equipos que se formaron a principios del siglo XX y que continúan levantando pasiones en pleno siglo XXI. Conócelos:

Chivas de Guadalajara (1906)

  • Fundador: Edgar Everaert.

Historia: Fundado en 1906, el Club Deportivo Guadalajara, conocido popularmente como las Chivas, es uno de los clubes más emblemáticos de México.

El equipo tapatío es reconocido por su política de solo contratar jugadores mexicanos, lo que lo convierte en un equipo realmente representativo de la identidad futbolística del país.

Conoce algunos de los momentos estelares de las Chivas Rayadas del Guadalajara.

Con una rica historia de éxitos locales e internacionales, las Chivas son amadas por su apasionada base de seguidores.

Club América (1916)

  • Fundador: Rafael Garza Gutiérrez.

Historia: Fundado en 1916 en la Ciudad de México, el Club América es uno de los clubes más exitosos y populares de México.

Conocidos como las "Águilas," el equipo ha ganado numerosos títulos a nivel nacional e internacional.

Su estadio, el Estadio Azteca, es un ícono del futbol a nivel mundial.

La afición del América es realmente apasionada.

 A lo largo de los años, el Club América ha sido un referente del futbol mexicano, atrayendo a una enorme base de fanáticos, además, también ha contado con algunos de los mejores jugadores en la historia del futbol mexicano.

Club Atlas (1916)

  • Fundador: Un grupo de jóvenes estudiantes y empleados de la Compañía de Luz y Fuerza.

Historia: Fundado en 1916 en Guadalajara, Jalisco, el Club Atlas es uno de los clubes más antiguos y tradicionales de México.

Aunque no ha experimentado el mismo nivel de éxito que algunos de sus contemporáneos, el Atlas ha desempeñado un papel importante en la historia de este deporte en el país. Su estadio, el Jalisco, es uno de los más emblemáticos del país.

Revive la emoción del campeonato del Atlas en 2021

Club Necaxa (1923)

  • Fundador: English Electric, empresa británica.

Historia: Fundado en 1923 en la Ciudad de México, el Club Necaxa tiene una historia rica y variada.

Este club comenzó siendo el equipo de la empresa English Electric; tiempo después, el club se convirtió en una entidad independiente con el tiempo.

A lo largo de las décadas, Necaxa ha experimentado épocas de gloria, ganando múltiples títulos de liga y destacando por su estilo de juego ofensivo.

Conoce más sobre el Necaxa a través de la propia afición.

Cruz Azul (1927)

  • Fundador: Guillermo Álvarez Macías.

Fundado en 1927, Cruz Azul es otro de los clubes históricos de México. Aunque el equipo tuvo sus orígenes como un club social, se convirtió en una potencia futbolística en la década de 1970, ganando múltiples títulos de liga y copas.

El Estadio Azteca ha sido su hogar desde 1996, y el club ha mantenido una presencia constante en la élite del futbol mexicano.

Algunos de los mejores momentos de la historia reciente del Cruz Azul.

Estos clubes, con raíces que se remontan a los primeros días del futbol en México, continúan siendo pilares fundamentales para este deporte, pues llevan consigo una rica historia y una gran base de aficionados apasionados.

Si tú eres uno de ellos, pero quieres pasar de ser aficionado a ser un jugador, ¡anímate a practicar futbol! Contrata un entrenador particular en Superprof y entrena cuando lo necesites.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5.00 (1 califícalo(s))
Cargando…

Ruth Romero

Estructuralista de vocación viajera. Amante de las palabras y adicta a la sintaxis.