La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es una de las universidades más prestigiosas y grandes no solo de México, sino de toda América Latina. Cuenta con una amplia oferta educativa que abarca desde el nivel medio superior hasta el posgrado.

La UNAM cuenta con varias facultades y escuelas que ofrecen licenciaturas en diferentes áreas, algunas de las más conocidas son: la Facultad de Medicina, la Facultad de Ingeniería, la Facultad de Derecho, la Facultad de Economía, la Facultad de Filosofía y Letras, la Facultad de Psicología, la Facultad de Arquitectura, la Facultad de Química, la Facultad de Música, entre muchas otras.

La UNAM cuenta con escuelas nacionales de estudios superiores (ENES) que se encuentran en diferentes ciudades del país desde Morelia, León, Juriquilla y Mérida. Estas escuelas ofrecen licenciaturas y posgrados en áreas como ciencias biológicas, ciencias sociales, humanidades, artes y diseño.

Además de contar con un amplio abanico de posibilidades académicas, la UNAM ofrece servicios escolares de gran nivel a muy bajo costo por lo que año con año, miles de estudiantes buscan un lugar en la UNAM.

Si también quieres formar parte de esta gran comunidad universitaria, es importante que te informes bien sobre los requisitos, procesos de admisión y que te prepares con anticipación para ganar tu lugar en la UNAM.

Sigue leyendo y descubre con Superprof todos los requisitos de admisión de la UNAM.

Echa un vistazo a los exámenes de admisión para otras universidades de México.

Los mejores profesores de Orientación escolar disponibles hoy
Esteban
4.9
4.9 (20 opiniones)
Esteban
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (13 opiniones)
Miguel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Richard
5
5 (96 opiniones)
Richard
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (18 opiniones)
Miguel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alicia
5
5 (29 opiniones)
Alicia
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Iván florencio
5
5 (18 opiniones)
Iván florencio
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matías
5
5 (17 opiniones)
Matías
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan josé
5
5 (8 opiniones)
Juan josé
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Esteban
4.9
4.9 (20 opiniones)
Esteban
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (13 opiniones)
Miguel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Richard
5
5 (96 opiniones)
Richard
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (18 opiniones)
Miguel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alicia
5
5 (29 opiniones)
Alicia
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Iván florencio
5
5 (18 opiniones)
Iván florencio
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matías
5
5 (17 opiniones)
Matías
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan josé
5
5 (8 opiniones)
Juan josé
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Admisión en la UNAM

Obtener un lugar en la UNAM puede ser un verdadero desafío pues aun cuando esta escuela es de carácter público, para obtener un lugar es necesario presentar un examen de selección el cual se lleva a cabo dos veces al año, generalmente en febrero y junio.

Muchos estudiantes se preguntan por qué hay examen de ingreso para la UNAM, la respuesta es bastante sencilla. La institución tiene una alta demanda y una oferta limitada de espacios, por lo que necesita seleccionar a los aspirantes más aptos y preparados para sus diferentes programas académicos.

Aunque si todavía no sabes ni siquiera qué estudiar, un curso de orientación vocacional online puede ser de gran ayuda.

examen de admision unam
Entrar a la UNAM requiere una preparación minuciosa.

¿Cómo es el Examen de admisión a la UNAM?

El examen de admisión para la UNAM puede parecer intimidante pero si te preparas con antelación no tendrás el mayor problema con este desafío.

El examen de admisión es una prueba de opción múltiple que evalúa los conocimientos generales que adquiriste durante el bachillerato.

Es importante que consideres que cada carrera de la UNAM está agrupada en una de las 4 áreas de estudio establecidas por la institución.

  • Área 1. Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
  • Área 2. Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
  • Área 3. Ciencias Sociales
  • Área 4. Humanidades y de las Artes

Cada área tiene su propia guía de estudios y su propio examen de admisión, que consta de 120 preguntas de opción múltiple sobre nueve materias distintas. La dificultad y la cantidad de preguntas por materia varían según el área, así que es importante que identifiques a cuál pertenece tu carrera y que estudies el temario correspondiente.

Si quieres estudiar una carrera del área 1, tendrás más preguntas de matemáticas y física que de otras materias. Si deseas estudiar una carrera del área 2, tendrás más preguntas de biología y química. Si prefieres estudiar una carrera del área 3, tendrás más preguntas de historia universal e historia de México. Y si quieres estudiar una carrera del área 4, tendrás más preguntas de filosofía.

En este video podrás ver algunas preguntas comunes de Historia Universal.

¿Qué temas vienen en el examen de admisión para la UNAM?

Para saber qué temas vienen en el examen de admisión para la UNAM, lo mejor es que consultes la guía oficial que publica la universidad cada año.

En esta guía encontrarás el temario completo por materia, con los conceptos y habilidades que se evalúan en cada una, además de un examen de prueba similar al que presentarás.

Puedes encontrar las guías oficiales de cada área para el examen de ingreso en la página de la DGAE o en la librería de la Unam ubicada junto a las ventanillas de rectoría en Ciudad Universitaria.

Cursos de preparación para el ingreso a la unam

El examen de admisión a la UNAM es uno de los más competitivos del país, por tal razón no está de más recurrir a clases particulares o cursos de preparación para el ingreso a la UNAM.

Algunos cursos bastante efectivos son el Curso de preparación de Conamat, el instituto Kepler y Math Riders: un curso enfocado en el área de matemáticas, que suele ser una de las áreas más difíciles para muchos aspirantes.

cursos de preparacion admision unam
Prepárate con la ayuda de un profesor particular.

Otra alternativa sumamente efectiva para prepararse para el examen de admisión es con un profesor particular.

En Superprof podrás encontrar cientos de maestros que ofrecen una preparación integral con clases presenciales y personalizadas; ejercicios, exámenes de simulación y asesoría permanente.

Te invitamos a que los revises y elijas al profesor que mejor se adapte a tu perfil, tus necesidades y tu presupuesto.

Conoce el proceso de admisión para el Instituto Politécnico Nacional.

¿Cómo es el proceso de admisión para la UNAM?

Para muchos estudiantes, entrar en la UNAM puede ser bastante difícil, de hecho, solo el 11% de los que presentan el examen de admisión obtienen un lugar en esta escuela.

Pero no te desanimes, si te preparas con antelación y sigues paso a paso el proceso de admisión es muy probable que obtengas un lugar en la carrera que deseas.

A continuación te explicamos paso a paso cada uno de estos requisitos para ingresar a la UNAM.

  • Registro al examen de la UNAM en el sitio oficial de convocatoria

Lo primero que debes hacer es registrarte en el sitio web de la Dirección General de Administración Escolar (DGAE) de la UNAM, que es https://www.dgae.unam.mx.

El registro se lleva a cabo del 30 de enero al 5 febrero pero no te confíes y consulta la convocatoria de ingreso a la una semanas antes de la fecha de registro.

En este sitio deberás crear una cuenta con tus datos personales y académicos, como tu nombre completo, tu CURP, tu acta de nacimiento, tu número de seguridad social y el nombre y la clave del centro de trabajo de la institución donde cursaste o cursar el bachillerato. También debes elegir la carrera y la sede que prefieres.

Es importante que tengas en cuenta que una vez que generes la ficha de inscripción no podrás hacer cambios. Aunque si todavía no estás seguro de qué estudiar, recuerda que en Superprof encuentras cursos de orientación vocacional en Monterrey y en todo el país.

proceso de admision unam
La convocatoria de la UNAM generalmente se publica en el mes de enero.
  • Pago de derecho a examen

El segundo paso para ingresar a la UNAM es pagar el derecho al examen, que tiene un costo de $460 pesos. Puedes hacerlo en cualquier sucursal del banco Santander, no olvides llevar tu ficha de inscripción la cual será también tu ficha de pago.

Recuerda guardar tu comprobante de pago porque lo necesitarás más adelante.

  • Fotografía para el examen de admisión

El tercer paso en tu proceso de admisión a la Unam es sacar tu cita para tomarte la fotografía y las huellas digitales que se usarán para identificarte el día del examen. Para ello debes ingresar al sitio web de la DGAE con tu cuenta y seguir las instrucciones.

Una vez generada la cita se te enviará una confirmación de la fecha y lugar para tomar tu fotografía. Este proceso se lleva a cabo en el Local de Registro de Aspirantes, ubicado en Av. del Imán núm. 7, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán Ciudad de México.

Una vez que te hayas tomado la fotografía se te proporcionará un comprobante donde tendrás la fecha y lugar para presentar tu examen.

  • Examen de admisión

El examen de admisión para la UNAM se realiza por lo general del 19 al 28 de mayo y se lleva a cabo en diferentes sedes; gracias a los datos que has proporcionado se te asignará una sede cerca de tu domicilio.

Recuerda llegar con antelación y no olvides tu ficha de inscripción.

Mira un paso a paso del registro en el siguiente video.

https://www.youtube.com/watch?v=w9kiwC4oki0

  • Resultados y documentación

El quinto y último paso es consultar los resultados del examen, que se publican la segunda semana de agosto en el sitio web de la DGAE. https://www.dgae.unam.mx/

Si resultas seleccionado, deberás ingresar a la página DGAE donde se te indicará paso a paso el proceso de inscripción de acuerdo a tu carrera.

Si no eres seleccionado, no te desanimes, puedes intentarlo nuevamente en otro ciclo escolar o explorar otras opciones educativas.

Conoce el proceso del concurso de ingreso a la Universidad Autónoma de Nuevo León.

¿Qué pasa si tengo promedio de 6.9 puedo entrar a la UNAM?

¿Te imaginas pasar el examen de admisión y quedar fuera de la UNAM? pues esto de hecho puede pasarte si no cumples con alguno de los requisitos para la carrera que elegiste.

La admisión a la UNAM depende de varios factores, como el puntaje obtenido en el examen de selección, el nivel de demanda de la carrera elegida y el número de lugares disponibles.

El promedio escolar del bachillerato o equivalente, es también un requisito para presentar el examen de admisión de la UNAM. Si tienes un promedio menor a 7.0 es muy probable que aun cuando pases el examen no logres inscribirte en tu carrera deseada.

promedio para entrar a la unam
Tu promedio de bachillerato es un requisito importante para entrar a la UNAM.

Métodos de ingreso a la UNAM

Si bien el examen de admisión es la alternativa más conocida, hay también otras formas de ingresar a esta escuela.

Otra manera de entrar a la UNAM es por el Pase Reglamentado, que es un sistema que permite a los alumnos del bachillerato de la UNAM pasar directamente a una licenciatura sin presentar examen de admisión.

Para acceder a este beneficio, debes cumplir con ciertos requisitos académicos, como tener un promedio mínimo de 8.0 y haber cursado todas las asignaturas del plan de estudios. Además, debes elegir una carrera afín a tu área del bachillerato y solicitar tu ingreso en el periodo establecido.

Existen otros tipos de ingreso a la UNAM para casos especiales, como los alumnos extranjeros, los egresados de otras instituciones educativas, los aspirantes a carreras interinstitucionales o los interesados en programas abiertos o a distancia.

Para conocer más sobre estas opciones, puedes consultar la guía para otros tipos de ingreso que se publica en la página web de la DGAE.

Como ves, hay diferentes pases para la UNAM y cada uno tiene sus características y requisitos.

Lo más importante es que te informes bien sobre el proceso que te corresponde y que te prepares con anticipación para el examen.

Recuerda que la UNAM es una universidad muy competitiva y que debes obtener un puntaje alto para asegurar tu lugar.

Te recomendamos que uses los recursos que te ofrece la UNAM, así como la guía de estudios y el examen simulacro, y por supuesto, es importante que busques otras herramientas de apoyo, como cursos o clases particulares, de este modo podrás repasar los temas del examen, practicar con ejercicios similares y mejorar tus habilidades.

O bien, si aún no sabes qué estudiar, puedes optar por sesiones de orientacion vocacional en mexico.

Finalmente, mira qué necesitas para entrar a la BUAP.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5.00 (1 califícalo(s))
Cargando…

Sandra Apolinar

Editora web de estilo de vida, educación, mascotas, deportes y viajes.