La pintura es un arte valioso que no todas las personas logran apreciar en su totalidad, lo cual resulta bastante curioso pues de pequeños nos encanta estar todo el día rayando, pintando, dibujando y coloreando sin importar el lugar. Desde cuadernos, pizarrones, mesas, o incluso la pared se convierte en nuestro lienzo.
A través del dibujo y la pintura los niños descubren y desarrollan su creatividad, pero no solo los pequeños obtienen beneficios de practicar pintura.
Con la pintura se desarrollan diversas capacidades, como son la paciencia, la concentración, la perseverancia, una mejora en la autoestima y un notable aumento en la salud mental.
Con tantos beneficios no resulta sorprendente que muchas personas decidan incursionar en el mundo del arte, especialmente niños y adultos mayores.

Esta creciente demanda por profesores de dibujo y pintura abre las puertas a estudiantes y profesionales del arte que buscan transmitir sus años de experiencia a nuevos estudiantes entusiasmados por aprender a pintar.
Si has tenido una formación en las artes, es probable que estés considerando el convertirte en profesor de pintura, pero antes de impartir tu primera clase o curso de pintura es importante que determines si estás listo para dar clases de pintura.
Descubre lo que necesitas para ser profesor de pintura.
¿Qué se debe estudiar para ser profesor de pintura?
Pintar es algo que todos sabemos hacer y hemos hecho por lo menos una vez en nuestra vida, dicho esto, no todos son capaces de pintar o plasmar las ideas tal y como las imaginan. Aprender a pintar es una habilidad que toma años de práctica y sin una guía adecuada es muy difícil lograr dominarla.
La labor principal de un profesor de pintura es justamente guiar a cada uno de sus estudiantes y ayudarlos a definir su estilo propio, pero lograr esto es algo que no todos pueden conseguir.
Hay una diferencia abismal entre ser un pintor y ser capaz de enseñar a pintar.

En el ámbito académico, para ser profesor de pintura es necesario obtener el título de Licenciatura en Arte o Pintura, Diseño o equivalente.
Del mismo modo, uno de los requisitos primordiales para ser un profesor de pintura en una academia de arte es realizar prácticas o cursos especializados en pedagogía. Los profesores de arte pueden desarrollar su trabajo tanto en escuelas privadas de arte como en centros educativos públicos.
¿Qué cualidades se requieren para dar clases de pintura?
Ser un gran pintor no es lo mismo que ser un profesor de pintura, aun el mejor pintor podría ser un maestro terrible si no tiene las cualidades necesarias para transmitir sus conocimientos.
En contraparte, un pintor aún sin ser el más hábil, puede llegar a inspirar y convertir a sus estudiantes en pintores increíbles.
Además de una formación tanto pedagógica como artística, hay algunas características que no pueden faltar en un profesor de pintura.
- Un buen profesor debe mostrar empatía, para ponerse en el lugar del alumno y entender sus dificultades o inquietudes; entenderle y ayudarle a superar los obstáculos que le frenan o para ponerle los retos necesarios que le permitan ir más lejos.
- La paciencia es otra cualidad necesaria en un profesor, pues debe tratar con cada uno de sus estudiantes con esmero tanto con aquellos alumnos que les cuesta mucho como los que siempre quieren más.
- Un profesor debe ser capaz de adaptarse a cada estudiante y ofrecer retos y consejos que mejoren el desempeño de cada futuro pintor.
- El entusiasmo por lo que hace es una cualidad indispensable, un profesor es capaz de motivar a sus alumnos y contagiarles las ganas de aprender y saber más sobre pintura.
- La creatividad es un requisito indispensable en un buen profesor, ya que esto le permitirá idear nuevas formas de interesar y atraer la atención de los alumnos, la forma de exponer sus conocimientos creando lecciones únicas, cautivantes y dinámicas.

Si hay algo que deben tener en cuenta los profesores es que son un modelo a seguir para cada uno de los alumnos, especialmente los más jóvenes pues un profesor de pintura no solo está enseñado cómo pintar. Los profesores deben ser conscientes de ello.
Finalmente, para ser un buen profesor es necesario ser responsable ya que trabaja con un material muy sensible: los niños y adolescentes, precisamente la formación de sus alumnos es el trabajo más importante que tiene que ejercer.
Queda bastante claro que no cualquiera puede convertirse en profesor de pintura pues no solo transmite sus conocimientos, será además responsable de infundir y mantener un interés en este arte.
Ahora mira cómo dar clases de pintura.
¿Puedo dar clases de pintura sin un título?
Si buscas impartir clases de pintura de manera formal en una escuela debes saber que la mayoría de los puestos requieren unos estudios específicos en arte.
Los títulos y los estudios superiores son imprescindibles para impartir clases de pintura en colegios o academias de arte, por supuesto, en algunos casos es posible enseñar sin contar con un título o cédula profesional.
Llega a ser bastante común que los estudiantes de arte o los apasionados de la pintura decidan impartir clases de dibujo y de pintura para conseguir algo de dinero extra, y si bien muchos jóvenes pintores comienzan a desarrollar sus aptitudes como profesores, no todos están calificados para enseñar.
Como ya mencionamos, ser un gran pintor y ser un gran profesor son dos cosas muy diferentes, sin embargo, muchos jóvenes estudiantes de pintura suelen ser realmente apasionados con la pintura, esto es algo que no se aprende y en muchos casos es la pasión de algunos profesores lo que inspira a los jóvenes estudiantes.

Después de todo, la pasión no se puede aprender, y la pedagogía se practica. Algunos alumnos preferirán a veces un profesor joven y apasionado que un profesor con experiencia sin deseo de transmitir.
El problema surge cuando los jóvenes profesores buscan impartir clases en una academia o escuela de arte, en la mayoría de los casos estos puestos están reservados para experimentados pintores que no siempre tienen la mejor disposición para impartir clases.
Entonces, ¿cuál es la alternativa para los profesores de pintura sin titulación? La respuesta es bastante obvia: las clases particulares.
Te recomendamos leer nuestros consejos para encontrar alumnos para clases de pintura.
Cómo dar clases particulares de pintura
Si has decidido impartir clases particulares de pintura, debes saber que tu labor como profesor no termina en el aula (o estudio).
A diferencia de los profesores de escuelas o academias, un profesor particular de pintura es responsable de idear actividades y retos para cada estudiante, debe encontrar nuevos alumnos, será necesario diseñar horarios y hacer un seguimiento de cada estudiante.
Como profesor particular de pintura será necesario que organices y planees a detalle los cursos y clases que impartirás; es importante estructurar bien cada una de las lecciones para mantener el interés y fomentar el crecimiento artístico de cada alumno.
Por ejemplo puedes elegir los temas que servirán como punto principal del curso.
- Una clase de dibujo con carboncillo
- Una clase de pintura con un modelo
- Una clase de pintura al bodegón
- Una clase de pintura de dibujo en torno a un movimiento artístico como el arte abstracto o el puntillismo
Mira algunas ideas para principiantes:
Del mismo modo, al ser clases particulares debes estar abierto a los intereses de cada estudiante, es muy probable que algunos de tus alumnos estén interesados en profundizar en algún tema o estilo.
En este caso, el profesor particular de pintura tendrá que realizar un programa personalizado con el número de sesiones que pida el alumno.
Del mismo modo, impartir clases particulares no implica que no podrás impartir clases en diferentes modalidades, como profesor particular podrás diseñar talleres y cursos grupales especializados en algún estilo.
Diseñar un curso grupal de pintura permitirá que tus alumnos interactúen y desarrollen diversas facetas artísticas.
Otra alternativa como profesor particular son los cursos de pintura en linea. Una de las mayores ventajas en esta modalidad es que ni tus alumnos ni tú tendrán que salir de casa, lo único que necesitarán será un espacio adecuado y una conexión a internet estable.
Considera también que el precio de las clases de pintura en línea suele ser menor, esto puede ser bastante atractivo por lo que podrías atraer más alumnos.
Conoce los lugares donde puedes dar clases de pintura.
Cuánto cobrar por clases de pintura
Finalmente, como profesor de pintura será necesario que consideres tu tarifa. Si impartes clases de pintura en una academia o escuela de arte esto no tendría por qué preocuparte, por otro lado, los profesores particulares de pintura deben considerar diversos aspectos antes de establecer un precio.
Uno de los factores a considerar es la demanda por clases de pintura cdmx en tu zona. Entre mas profesores ,quizá sea conveniente bajar un poco los precios para atraer estudiantes, en este punto es importante no fijar una tarifa demasiado baja pues además de desalentar a posibles estudiantes puede perjudicar a otros profesores de la zona.
Otro aspecto importante a considerar son los materiales. En las clases de pintura te enfrentarás a dos opciones, pedir que cada alumno adquiera sus materiales o incluirlos en el costo de cada clase, calcula los costos y ofrece diferentes alternativas a tus estudiantes.
Finalmente, valora tu labor como profesor, puedes comparar precios en tu zona a través de plataformas como Superprof.
Ahora sí, con toda esta información ya sabes qué se necesita para ser profesor de pintura.









