Descubre 10 recetas de comida mexicana, la mayoría de trata de antojitos típicamente mexicanos y que a su vez son recetas de comida faciles.

Encuentra en las siguientes recetas fáciles los ingredientes necesarios (la mayoría de recetas incluyen cantidades para 4 personas), el paso a paso de preparación y algunos consejos para variar el platillo o para cocinarlo de manera más deliciosa.

Los mejores profesores de Cocina disponibles hoy
Cristina
5
5 (29 opiniones)
Cristina
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fernando
5
5 (9 opiniones)
Fernando
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diego constantino
4.9
4.9 (10 opiniones)
Diego constantino
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Chef edd
5
5 (7 opiniones)
Chef edd
$800
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Frank
5
5 (7 opiniones)
Frank
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos alberto
5
5 (5 opiniones)
Carlos alberto
$230
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco antonio
5
5 (3 opiniones)
Francisco antonio
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rubén
5
5 (4 opiniones)
Rubén
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristina
5
5 (29 opiniones)
Cristina
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fernando
5
5 (9 opiniones)
Fernando
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diego constantino
4.9
4.9 (10 opiniones)
Diego constantino
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Chef edd
5
5 (7 opiniones)
Chef edd
$800
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Frank
5
5 (7 opiniones)
Frank
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos alberto
5
5 (5 opiniones)
Carlos alberto
$230
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco antonio
5
5 (3 opiniones)
Francisco antonio
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rubén
5
5 (4 opiniones)
Rubén
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Sopes

Ingredientes (4 personas)

  • 8 pequeñas tortillas de maíz (o tortillas para sope directamente)
  • 2 tazas de frijoles refritos
  • 1 taza de lechuga rallada
  • 1 taza de queso rallado (cotija, queso fresco o similar)
  • 1 taza de crema agria
  • Salsa roja o verde
  • Aceite vegetal

Procedimiento:

  1. Calienta las tortillas gorditas (ya venden la masa de los sopes hecha solo para calentar) en una sartén hasta que estén ligeramente doradas.
  2. Forma pequeñas "paredes" en el borde de cada tortilla para crear una base para los sopes.
  3. Extiende los frijoles refritos en el centro de cada sope.
  4. Agrega la lechuga, el queso, la crema y la salsa al gusto.
  5. Sirve los sopes caliente.

Consejo: Puedes personalizar los sopes con ingredientes como carne asada, pollo desmenuzado o guacamole. Y si quieres probar los sopes más ricos de CDMX, revisa este Tiktok:

Chiles rellenos de queso

Ingredientes (4 personas):

  • 4 chiles poblanos
  • 200 gramos de queso Oaxaca o queso panela
  • 2 huevos
  • 1/2 taza de harina de trigo
  • Aceite vegetal
  • Salsa de tomate (opcional)

También está la opción de hacerlos sin capear:

Procedimiento:

  1. Asa los chiles poblanos en un comal o en una sartén caliente hasta que la piel se hinche y se dore.
  2. Luego, colócalos en una bolsa de plástico durante unos minutos para que suden y sea más fácil pelarlos.
  3. Pela los chiles y haz una incisión para quitar las semillas.
  4. Rellena cada chile con tiras de queso.
  5. Separa las yemas de las claras de huevo.
  6. Bate las claras hasta que estén a punto de nieve.
  7. Pasa cada chile relleno por harina, luego por las claras batidas y fríelos en aceite caliente hasta que estén dorados.
  8. Sirve con salsa de tomate si lo deseas.

Consejo: Puedes variar el relleno utilizando otros tipos de queso o agregar carne molida a los chiles antes de freírlos.

Tlacoyos

Ingredientes (4 personas):

  • 2 tazas de masa de maíz para tortillas
  • 1 taza de frijoles refritos
  • 1/2 taza de queso rallado
  • Salsa de tu elección (salsa verde, roja, o ambas)
  • Aceite vegetal

No dudes en descubrir algunos de los mejores tlacoyos del país:

Procedimiento:

  1. Divide la masa en pequeñas porciones y forma discos planos.
  2. Coloca una cucharada de frijoles refritos y una pizca de queso rallado en el centro de cada disco.
  3. Doble los discos por la mitad para formar una especie de óvalo y luego presiona los bordes para sellarlos.
  4. Cocina los tlacoyos en una sartén caliente con un poco de aceite hasta que estén dorados y crujientes.
  5. Sirve con salsa y crema al gusto.

Consejo: Puedes agregar ingredientes adicionales como nopales, chicharrón prensado o carne desmenuzada como relleno.

Chiles en nogada

Ingredientes (4 personas):

  • 4 chiles poblanos grandes
  • 250 gramos de carne molida (res y cerdo)
  • 1/2 cebolla, picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1/2 taza de almendras, peladas y picadas
  • 1/2 taza de pasas
  • 1/2 taza de duraznos en almíbar, picados
favorite_border
¿Sabías que la gastronomía mexicana es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad? ¡Disfrútala!

  • 1/2 taza de peras en almíbar, picadas
  • 1/2 taza de manzanas en almíbar, picadas
  • 1/2 taza de nueces, picadas
  • 1/2 taza de leche
  • 1/2 taza de crema
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • Aceite vegetal
  • Sal y pimienta al gusto
comida mexicana
El chile en nogada no puede faltar durante septiembre, el mes patrio.

Procedimiento:

  1. Asa los chiles poblanos, pélalos y retira las semillas.
  2. En una sartén, calienta un poco de aceite y sofría la cebolla y el ajo hasta que estén dorados.
  3. Agrega la carne molida y cocina hasta que se dore y se cocine por completo.
  4. Luego, agrega las almendras, las pasas, las nueces y las frutas picadas. Cocina por unos minutos más.
  5. Agrega la leche y la crema, y cocina hasta que la mezcla espese.
  6. Rellena los chiles poblanos con la mezcla de carne y frutas.
  7. Sirve los chiles en nogada en un plato y báñalos con salsa de nuez (nogada), que se hace mezclando nueces, crema y un poco de azúcar en una licuadora hasta obtener una salsa suave.

Visualiza este paso a paso con el siguiente video:

Consejo: Esta es una receta más elaborada, pero, así como la receta e historia del pozole, es una delicia tradicional para ocasiones especiales.

Los mejores profesores de Cocina disponibles hoy
Cristina
5
5 (29 opiniones)
Cristina
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fernando
5
5 (9 opiniones)
Fernando
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diego constantino
4.9
4.9 (10 opiniones)
Diego constantino
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Chef edd
5
5 (7 opiniones)
Chef edd
$800
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Frank
5
5 (7 opiniones)
Frank
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos alberto
5
5 (5 opiniones)
Carlos alberto
$230
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco antonio
5
5 (3 opiniones)
Francisco antonio
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rubén
5
5 (4 opiniones)
Rubén
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristina
5
5 (29 opiniones)
Cristina
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fernando
5
5 (9 opiniones)
Fernando
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diego constantino
4.9
4.9 (10 opiniones)
Diego constantino
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Chef edd
5
5 (7 opiniones)
Chef edd
$800
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Frank
5
5 (7 opiniones)
Frank
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos alberto
5
5 (5 opiniones)
Carlos alberto
$230
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco antonio
5
5 (3 opiniones)
Francisco antonio
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rubén
5
5 (4 opiniones)
Rubén
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Molletes

Ingredientes (4 personas):

  • 4 bollos de pan (birotes o bollos de pan francés)
  • 1 taza de frijoles refritos
  • 1 taza de queso rallado (chihuahua, oaxaqueño, o similar)
  • Salsa picante (opcional)

Procedimiento:

  1. Parte los bollos de pan por la mitad y tuesta las mitades en un horno o una sartén hasta que estén dorados.
  2. Unta los frijoles refritos en cada mitad de pan.
  3. Espolvorea queso rallado sobre los frijoles.
  4. Coloca los molletes en el horno hasta que el queso se derrita y burbujee.
  5. Sirve caliente con salsa picante si lo deseas.

Consejo: Puedes agregar ingredientes adicionales como aguacate, pico de gallo, crema agria o carne desmenuzada como topping. En el siguiente video, más ideas:

Guacamole

Ingredientes (4 personas):

  • 3 aguacates maduros
  • 1 tomate
  • 1/2 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 1 limón (jugo)
  • 1/4 de taza de cilantro fresco picado
  • Sal y pimienta al gusto
recetas fáciles
El guacamole es fácil de hacer, rico y muy sano, ¡es la botana o acompañamiento perfecto!

Procedimiento:

  1. Corta los aguacates por la mitad, quita el hueso y saca la pulpa.
  2. En un tazón, aplasta los aguacates con un tenedor hasta obtener la consistencia deseada.
  3. Agrega el jugo de limón para evitar que el aguacate se oxide y darle un rico toque.
  4. Agrega el tomate, la cebolla, el ajo, chile y el cilantro picados finamente.
  5. Mezcla bien y sazona con sal y pimienta al gusto.
  6. Sirve con totopos de maíz o utiliza como acompañamiento para tacos, burritos, o carnes a la parrilla.

Consejo: Puedes ajustar la cantidad de chile jalapeño o serrano para darle más o menos picante, según tu preferencia. También hay mexicanos que disfrutan este platillo con pepino picado.

priority_high
¿Sabías que existe el guacamole falso?

Si quieres el guacamole solo para usarlo como salsa, puedes ahorrarte algunos pasos haciendo el faso guacamole con tomate verde y calabacitas.

Revisa el siguiente video para el paso a paso del "guacamole falso":

Ya cuentas con el acompañamiento, ¿qué tal unas ricas aguas frescas para maridar tu comida de forma especial?

Tacos de pollo

Ingredientes (4 personas):

  • 500 gramos de pechuga de pollo
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de comino en polvo
  • 1 cucharadita de paprika
  • 1/2 cucharadita de chile en polvo
  • 1/2 cucharadita de ajo en polvo
  • 1/2 cucharadita de cebolla en polvo
  • Sal y pimienta al gusto
  • Tortillas de maíz o harina
  • Salsa, guacamole, lechuga y queso para acompañar
receta fácil
Los tacos de pollo son una opción ideal para comer en un día apurado.

Procedimiento:

  1. Corta las pechugas de pollo en tiras finas.
  2. En un tazón, mezcla el pollo con el aceite de oliva y las especias.
  3. Calienta una sartén a fuego medio-alto y cocina el pollo hasta que esté dorado y cocido por completo.
  4. Calienta las tortillas en una sartén caliente durante unos segundos de cada lado.
  5. Sirve el pollo en las tortillas y agrega los acompañamientos de tu elección.

Consejo: Puedes personalizar los tacos con ingredientes como cebolla morada en rodajas, cilantro fresco, crema agria o queso rallado. Además, no dudes en conocer los mejores tacos en México para darte más ideas.

Quesadillas: comidas fáciles de preparar

Ingredientes (4 personas):

  • 8 tortillas de maíz o harina
  • 2 tazas de queso rallado (chihuahua, oaxaqueño, o queso para fundir)
  • Aceite vegetal para freír

Procedimiento:

  1. Coloca una tortilla en una superficie plana y esparce una generosa cantidad de queso rallado en la mitad de la tortilla.
  2. Dobla la otra mitad de la tortilla sobre el queso, creando una semicírculo.
  3. Calienta una sartén a fuego medio-alto y agrega unas gotas de aceite.
  4. Cocina la quesadilla en la sartén caliente hasta que esté dorada y el queso se derrita (aproximadamente 2 minutos de cada lado).
  5. Repite el proceso con las otras tortillas.
  6. Sirve caliente, corta en triángulos y acompaña con salsa y crema.
No dudes en animarte a preparar las ricas quesadillas fritas.

Consejo: Puedes agregar ingredientes adicionales como champiñones salteados, espinacas, o chiles para darle más sabor.

Tostadas de ceviche

Ingredientes (4 personas):

  • 500 gramos de pescado blanco (tilapia o mero), cortado en cubos pequeños
  • 1 cebolla morada, finamente picada
  • 2 tomates, cortados en cubos
  • 1/2 taza de jugo de limón
  • 1/4 de taza de cilantro fresco picado
  • 1 chile serrano (opcional), finamente picado
  • Sal y pimienta al gusto
  • Tostadas de maíz

Procedimiento:

  1. En un tazón, combina el pescado, la cebolla morada, los tomates, el jugo de limón y el cilantro.
  2. Agrega el chile serrano si deseas que sea picante.
  3. Deja reposar en el refrigerador durante al menos 30 minutos para que el pescado se cocine en el jugo de limón.
  4. Añade sal y pimienta al gusto antes de servir.
  5. Sirve el ceviche sobre tostadas de maíz.

Consejo: Puedes experimentar con diferentes tipos de pescado y ajustar la cantidad de chile según tu tolerancia al picante.

Tamales de pollo

Ingredientes (4 personas):

  • 1 taza de masa de maíz para tamales (puede conseguirse en tiendas latinas)
  • 1/2 taza de manteca de cerdo
  • 1/2 taza de caldo de pollo
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1 taza de pollo cocido y desmenuzado
  • Salsa roja o verde para tamales (opcional)
  • Hojas de maíz para envolver (previamente remojadas en agua caliente)
recetas mexicanas
Los tamales son un básico de la gastronomía mexicana.

Procedimiento:

  1. En un tazón grande, mezcla la masa de maíz, la manteca de cerdo, el caldo de pollo y el polvo de hornear hasta obtener una masa suave y homogénea.
  2. Extiende una hoja de maíz remojada en una superficie plana.
  3. Coloca una porción de la masa en el centro de la hoja y extiéndela formando un rectángulo.
  4. Agrega una porción de pollo desmenuzado y, si lo deseas, una cucharadita de salsa.
  5. Dobla los lados de la hoja hacia el centro, luego dobla la parte superior e inferior para formar un tamal.
  6. Coloca los tamales en una vaporera y cocina al vapor durante aproximadamente 1 hora o hasta que la masa esté cocida y firme.
  7. Sirve caliente.

Desubre los mejores tamales de Guadalajara:

https://www.tiktok.com/@atoleconeldedogdl/video/7136728304454798597

Consejo: Personaliza los tamales con otros rellenos como chiles, queso, o frijoles, y servir con más salsa encima para un sabor extra.

¿Quieres aprender más recetas mexicanas fáciles? Aprende a preparar comidas ricas y fáciles así como curiosidades y recomendaciones de la comida mexicana con un maestro particular de Superprof.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5.00 (2 califícalo(s))
Cargando…

Ruth Romero

Estructuralista de vocación viajera. Amante de las palabras y adicta a la sintaxis.