El reparto de utilidades es un derecho constitucional que tienen los trabajadores en México. La Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) es una prestación laboral que se le otorga al trabajador al final del año fiscal.

Si trabajaste en una empresa y quieres saber cómo se obtiene el pago de utilidades a ex empleados, existen varios pasos que puedes seguir para hacerlo.

A continuación, te daremos algunos consejos para ayudarte a recibir las utilidades a ex empleados: desde cómo calcular el monto hasta qué trámites seguir para solicitarlo a la empresa donde trabajabas.

Recuerda que el reparto de utilidades es obligatorio para las empresas, y desde 2019 hay una ley que sanciona a los patrones en caso de incumplimiento; así, los empleados pueden reclamarlo sin importar su salario o ex salario.

¿Te has preguntado "si soy ex empleado me toca utilidades"? ¡Entonces sigue leyendo!

Los mejores profesores de Contabilidad disponibles hoy
Alexis
5
5 (119 opiniones)
Alexis
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cesar
4.9
4.9 (52 opiniones)
Cesar
$600
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Erik
5
5 (39 opiniones)
Erik
$600
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elizabeth
5
5 (26 opiniones)
Elizabeth
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Verónica
4.9
4.9 (12 opiniones)
Verónica
$650
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alexis
5
5 (10 opiniones)
Alexis
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustin
5
5 (8 opiniones)
Agustin
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos
5
5 (10 opiniones)
Carlos
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alexis
5
5 (119 opiniones)
Alexis
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cesar
4.9
4.9 (52 opiniones)
Cesar
$600
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Erik
5
5 (39 opiniones)
Erik
$600
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elizabeth
5
5 (26 opiniones)
Elizabeth
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Verónica
4.9
4.9 (12 opiniones)
Verónica
$650
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alexis
5
5 (10 opiniones)
Alexis
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustin
5
5 (8 opiniones)
Agustin
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos
5
5 (10 opiniones)
Carlos
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Qué es la PTU?

Primero lo primero, PTU son las siglas de Participación de los Trabajadores en las Utilidades. En otras palabras, es el derecho de los trabajadores a recibir una parte de las ganancias que genera la empresa o patrón para el que laboran.

empresas

Dicho de otro modo, es la participación de los trabajadores en las ganancias de las empresas.

Según la Ley Federal del Trabajo (LFT), las empresas están obligadas a repartir el 10% de sus ganancias entre sus trabajadores. Este reparto de utilidades es obligatorio y se realiza al final de cada año fiscal.

Reparto de utilidades ex empleados

No importa que ya no labores en la empresa en la que trabajabas, también te corresponde cierto porcentaje según el tiempo que estuviste trabajando sin importar tu salario.

Es tu derecho como trabajador, por lo que no debes dudar en requerirlo en caso de que la propia empresa no te lo proporcione conforme a los estatutos de la ley.

Para saber cuántas utilidades para ex empleados te corresponde recibir, primero debes revisar que cuentas con los siguientes requisitos:

  1. Verifica que hayan pasado al menos 60 días desde tu fecha de despido. Si no han pasado los 60 días, deberás esperar para poder realizar tu cálculo.
  2. Revisa tu finiquito laboral, en el que se debe especificar el monto que recibiste por concepto de utilidades (PTU por pagar por parte de la empresa). Si no se especificó, podrías solicitar a la empresa que te proporcione los datos necesarios para calcularlas.

En caso de que no hayas recibido el pago, ¡no te preocupes! Tú mismo puedes calcular la entrega de pago que te corresponde.

A continuación, te dejamos el paso a paso para calcular tus utilidades como extrabajador:

  • Primero, debes conocer las ganancias de la empresa durante el año fiscal en el que trabajaste. Esta información puede ser obtenida a través de la misma empresa, puedes preguntarla directamente en Recursos Humanos, o bien, en la sección Administrativa.
  • Luego, deberás calcular el 10% de las ganancias obtenidas por la empresa durante el año fiscal. Calcular los porcentajes es sencillo, usa la regla de tres y ¡listo!
  • Finalmente, divide la cantidad obtenida entre los días trabajados durante el año fiscal y multiplica el resultado por los días que trabajaste en la empresa durante el año fiscal.

Es importante mencionar que si la empresa no te proporciona la información necesaria o no desea hacer la entrega del pago, puedes acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) para que te asesoren y te ayuden a obtener la información requerida.

Los mejores profesores de Contabilidad disponibles hoy
Alexis
5
5 (119 opiniones)
Alexis
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cesar
4.9
4.9 (52 opiniones)
Cesar
$600
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Erik
5
5 (39 opiniones)
Erik
$600
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elizabeth
5
5 (26 opiniones)
Elizabeth
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Verónica
4.9
4.9 (12 opiniones)
Verónica
$650
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alexis
5
5 (10 opiniones)
Alexis
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustin
5
5 (8 opiniones)
Agustin
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos
5
5 (10 opiniones)
Carlos
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alexis
5
5 (119 opiniones)
Alexis
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cesar
4.9
4.9 (52 opiniones)
Cesar
$600
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Erik
5
5 (39 opiniones)
Erik
$600
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elizabeth
5
5 (26 opiniones)
Elizabeth
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Verónica
4.9
4.9 (12 opiniones)
Verónica
$650
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alexis
5
5 (10 opiniones)
Alexis
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustin
5
5 (8 opiniones)
Agustin
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos
5
5 (10 opiniones)
Carlos
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Cuándo dan las utilidades si ya no trabajo?

Además de calcular lo que la empresa tiene de PTU por pagar, es importante que sepas que existe una fecha límite para el pago de las utilidades, por lo que la empresa no debería darte "largas" para realizar el pago correspondiente.

Según la Ley Federal del Trabajo, las empresas tienen hasta el 30 de mayo de cada año para pagar las utilidades a sus trabajadores.

El reparto de utilidades debe realizarse 60 días después de la fecha en que deba pagarse el impuesto anual (31 de Marzo).

En el caso de las Personas Morales del Régimen General, el 30 de Mayo deberá entregarse al trabajador su participación en las utilidades y el 29 de Junio para las Personas Físicas del Régimen General de las Actividades Empresariales.

El cobro de utilidades ex trabajadores puede solicitarse hasta un año después, es decir, la fecha límite sería el 30 de abril del año siguiente.

@barajasycarrilloabogadas

Respuesta a @shuri_dk UTILIDADES PARTE 4: Si eres extrabajador y laboraste al menos 60 días en el año a repartir, también debes recibir si la empresa entrega utilidades #utilidades #ptu

♬ Chill Noons - Kronicle

Si la empresa no cumple con esta obligación, y te encuentras entre quienes tienen el derecho a recibir utilidades, podrías iniciar un proceso legal para exigir el pago correspondiente.

Normalmente son procesos largos y burocráticos, pero siempre puedes asesorarte con un contador experto que te guíe por este camino.

No olvides que el pago de PTU a ex trabajadores es obligatorio, por lo que estás en tu derecho como empleado o exempleado a reclamarlas.

¿Buscas un curso de contabilidad?

Ejemplos de reparto de utilidades ex empleados

Existen casos de ex empleados que han recibido su utilidad sin problemas y en tiempo y forma.

Por ejemplo, Juan García, ex empleado de una empresa de telecomunicaciones, recibió su utilidad de PTU en su cuenta bancaria tres semanas después de haber sido despedido.

La empresa le proporcionó toda la información necesaria para calcular su cobro correspondiente y no tuvo que hacer ningún trámite adicional.

Otro ejemplo: Juan trabajó en la empresa "XYZ" desde enero de 2023 hasta abril de 2024. Su salario mensual era de $15,000 pesos. La empresa "XYZ" tuvo utilidades en 2023 y 2024.

En este escenario, Juan tiene derecho a recibir la PTU correspondiente al año 2023, ya que trabajó más de 60 días en ese año. No tiene derecho a la PTU de 2024, ya que no laboró los 60 días mínimos en ese año.

La PTU se calcula en función de los días trabajados y el salario percibido en 2023. La empresa "XYZ" deberá notificar a Juan sobre el monto y la fecha de pago de su PTU.

Esto es lo se busca con las leyes del trabajo: que el empleado reciba sus pagos correspondientes de forma fluida.

Sin embargo, esto no siempre es así, y existen casos de ex empleados que han tenido que luchar para obtener su utilidad de PTU.

Por ejemplo, Ana Torres, ex empleada de una tienda de ropa, tuvo que acudir a la PROFEDET para obtener la información necesaria.

La empresa no le proporcionó la información necesaria y Ana tuvo que acudir a un contador y abogado para lograr obtener su utilidad.

pago ptu

Cualquiera que sea tu caso particular como exempleado, no debes dudar en acudir a la PROFEDET en caso de que la empresa no quiera darte la información que necesitas o bien, no desea pagarte lo que te corresponde.

Es importante que conozcas que estás en todo tu derecho a reclamar el porcentaje correspondiente de ganancias y a apoyarte en las instituciones gubernamentales adecuadas para hacer valer tus derechos y obligaciones de las empresas.

¿Qué dice la nueva ley sobre el reparto de utilidades?

La nueva ley sobre el reparto de ganancias en nuestro país, que entró en vigor en 2019, establece que las empresas deberán repartir al menos el 10% de sus ganancias entre sus trabajadores.

Esta ley también establece que los trabajadores que hayan laborado menos de un año en la empresa tendrán derecho a una parte proporcional de las utilidades.

Además, la ley establece que las empresas deberán presentar una declaración anual en la que se indique el monto de las ganancias repartidas y el número de trabajadores que recibieron esta prestación.

Esta declaración deberá ser presentada ante la Secretaría de Trabajo y Previsión Social. Toma en cuenta que la declaración anual presentada ante el SAT es diferente y se enfoca en los ingresos percibidos.

Es importante mencionar que la nueva ley establece sanciones para las empresas que no cumplan con esta obligación. Las sanciones pueden ir desde multas hasta la clausura de la empresa en casos extremos.

Por otro lado, la nueva ley también establece que los trabajadores podrán solicitar una revisión de las ganancias repartidas en caso de que consideren que no se les ha otorgado el monto correspondiente.

pago ptu

En estos casos, la empresa deberá proporcionar la información necesaria para que el trabajador pueda hacer esta revisión y corroborar si el pago de PTU ha sido el adecuado.

En resumen, la nueva ley sobre el reparto de ganancias en México establece dos grandes puntos:

  • Sanciones a empresas. Las empresas deberán repartir al menos el 10% de sus ganancias entre sus trabajadores y presenta sanciones para aquellas que no cumplan con esta obligación.
  • Derecho del trabajador. El derecho de los trabajadores a solicitar una revisión de las utilidades repartidas en caso de considerar que no se les ha otorgado el monto correspondiente. Igualmente, el derecho a recibir dicho pago aunque haya trabajado menos de un año.

¿Qué más debes saber sobre PTU para ex empleados?

Además de los consejos anteriores, existen algunas consideraciones importantes que debes tener en cuenta al momento de solicitar tus utilidades de PTU como exempleado en México:

1. La importancia de la documentación

Para poder solicitar tus utilidades de PTU como ex empleado, es importante que tengas en tu poder toda la documentación necesaria, por ejemplo:

  • Tu finiquito laboral
  • Recibos de nómina
  • Cualquier otro documento que pueda respaldar tu solicitud

Si no cuentas con esta documentación, podrías tener mayores dificultades para obtener la entrega de PTU. Es por esto que mientras estés trabajando, debes conservar cada nómina y cada papeleo.

Es clave para todo trabajador tener en orden sus papeles administrativos, ya sea para su pago de impuestos así como para recibir su reparto correspondiente. No dudes en apoyarte en un contador para facilitar este proceso.

2. La posibilidad de hacer una reclamación ante la autoridad laboral

Es clave remarcar que en caso de que la empresa se niegue a pagar tus utilidades de PTU, puedes hacer una reclamación ante la autoridad laboral correspondiente.

Para ello, es importante que tengas en tu poder toda la documentación necesaria y que acudas a un abogado especializado en derecho laboral, o bien a un contador especializado en este ámbito, para que te asesore en el proceso.

También es importante que conozcas dónde encontrar la información adecuada aquí expuesta, en caso que desees obtener más detalles o deseas verificar las actualizaciones de la entrega de los pagos que te corresponden.

Las fuentes principales aquí utilizadas y a las que tú también puedes acudir, son:

  • Secretaría de Trabajo y Previsión Social de México
  • PROFEDET

Si tienes dudas sobre la entrega de PTU a ex trabajadores u otro caso especial, no dudes en buscar a un contactar a un contador que te enseñe todo sobre las utilidades en Superprof.

En Superprof, encuentras tu curso de contabilidad para no contadores ideal.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

4.35 (37 califícalo(s))
Cargando…

Ruth Romero

Estructuralista de vocación viajera. Amante de las palabras y adicta a la sintaxis.