El reparto de utilidades es un derecho constitucional que tienen los trabajadores en México. La Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) es una prestación laboral que se le otorga al trabajador al final del año fiscal.
Si trabajaste en una empresa y quieres saber cómo se obtiene el pago de utilidades a ex empleados, existen varios pasos que puedes seguir para hacerlo.
A continuación, te daremos algunos consejos para ayudarte a recibir las utilidades a ex empleados: desde cómo calcular el monto hasta qué trámites seguir para solicitarlo a la empresa donde trabajabas.
Recuerda que el reparto de utilidades es obligatorio para las empresas, y desde 2019 hay una ley que sanciona a los patrones en caso de incumplimiento; así, los empleados pueden reclamarlo sin importar su salario o ex salario.
¿Te has preguntado "si soy ex empleado me toca utilidades"? ¡Entonces sigue leyendo!
¿Qué es la PTU?
Primero lo primero, PTU son las siglas de Participación de los Trabajadores en las Utilidades. En otras palabras, es el derecho de los trabajadores a recibir una parte de las ganancias que genera la empresa o patrón para el que laboran.

Dicho de otro modo, es la participación de los trabajadores en las ganancias de las empresas.
Según la Ley Federal del Trabajo (LFT), las empresas están obligadas a repartir el 10% de sus ganancias entre sus trabajadores. Este reparto de utilidades es obligatorio y se realiza al final de cada año fiscal.
Reparto de utilidades ex empleados
No importa que ya no labores en la empresa en la que trabajabas, también te corresponde cierto porcentaje según el tiempo que estuviste trabajando sin importar tu salario.
Es tu derecho como trabajador, por lo que no debes dudar en requerirlo en caso de que la propia empresa no te lo proporcione conforme a los estatutos de la ley.
Para saber cuántas utilidades para ex empleados te corresponde recibir, primero debes revisar que cuentas con los siguientes requisitos:
- Verifica que hayan pasado al menos 60 días desde tu fecha de despido. Si no han pasado los 60 días, deberás esperar para poder realizar tu cálculo.
- Revisa tu finiquito laboral, en el que se debe especificar el monto que recibiste por concepto de utilidades (PTU por pagar por parte de la empresa). Si no se especificó, podrías solicitar a la empresa que te proporcione los datos necesarios para calcularlas.
En caso de que no hayas recibido el pago, ¡no te preocupes! Tú mismo puedes calcular la entrega de pago que te corresponde.
A continuación, te dejamos el paso a paso para calcular tus utilidades como extrabajador:
- Primero, debes conocer las ganancias de la empresa durante el año fiscal en el que trabajaste. Esta información puede ser obtenida a través de la misma empresa, puedes preguntarla directamente en Recursos Humanos, o bien, en la sección Administrativa.
- Luego, deberás calcular el 10% de las ganancias obtenidas por la empresa durante el año fiscal. Calcular los porcentajes es sencillo, usa la regla de tres y ¡listo!
- Finalmente, divide la cantidad obtenida entre los días trabajados durante el año fiscal y multiplica el resultado por los días que trabajaste en la empresa durante el año fiscal.
Es importante mencionar que si la empresa no te proporciona la información necesaria o no desea hacer la entrega del pago, puedes acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) para que te asesoren y te ayuden a obtener la información requerida.
¿Cuándo dan las utilidades si ya no trabajo?
Además de calcular lo que la empresa tiene de PTU por pagar, es importante que sepas que existe una fecha límite para el pago de las utilidades, por lo que la empresa no debería darte "largas" para realizar el pago correspondiente.
Según la Ley Federal del Trabajo, las empresas tienen hasta el 30 de mayo de cada año para pagar las utilidades a sus trabajadores.
El reparto de utilidades debe realizarse 60 días después de la fecha en que deba pagarse el impuesto anual (31 de Marzo).
En el caso de las Personas Morales del Régimen General, el 30 de Mayo deberá entregarse al trabajador su participación en las utilidades y el 29 de Junio para las Personas Físicas del Régimen General de las Actividades Empresariales.
El cobro de utilidades ex trabajadores puede solicitarse hasta un año después, es decir, la fecha límite sería el 30 de abril del año siguiente.
Si la empresa no cumple con esta obligación, y te encuentras entre quienes tienen el derecho a recibir utilidades, podrías iniciar un proceso legal para exigir el pago correspondiente.
Normalmente son procesos largos y burocráticos, pero siempre puedes asesorarte con un contador experto que te guíe por este camino.
No olvides que el pago de PTU a ex trabajadores es obligatorio, por lo que estás en tu derecho como empleado o exempleado a reclamarlas.
¿Buscas un curso de contabilidad?
Ejemplos de reparto de utilidades ex empleados
Existen casos de ex empleados que han recibido su utilidad sin problemas y en tiempo y forma.
Por ejemplo, Juan García, ex empleado de una empresa de telecomunicaciones, recibió su utilidad de PTU en su cuenta bancaria tres semanas después de haber sido despedido.
La empresa le proporcionó toda la información necesaria para calcular su cobro correspondiente y no tuvo que hacer ningún trámite adicional.
Otro ejemplo: Juan trabajó en la empresa "XYZ" desde enero de 2023 hasta abril de 2024. Su salario mensual era de $15,000 pesos. La empresa "XYZ" tuvo utilidades en 2023 y 2024.
En este escenario, Juan tiene derecho a recibir la PTU correspondiente al año 2023, ya que trabajó más de 60 días en ese año. No tiene derecho a la PTU de 2024, ya que no laboró los 60 días mínimos en ese año.
La PTU se calcula en función de los días trabajados y el salario percibido en 2023. La empresa "XYZ" deberá notificar a Juan sobre el monto y la fecha de pago de su PTU.
Esto es lo se busca con las leyes del trabajo: que el empleado reciba sus pagos correspondientes de forma fluida.
Sin embargo, esto no siempre es así, y existen casos de ex empleados que han tenido que luchar para obtener su utilidad de PTU.
Por ejemplo, Ana Torres, ex empleada de una tienda de ropa, tuvo que acudir a la PROFEDET para obtener la información necesaria.
La empresa no le proporcionó la información necesaria y Ana tuvo que acudir a un contador y abogado para lograr obtener su utilidad.

Cualquiera que sea tu caso particular como exempleado, no debes dudar en acudir a la PROFEDET en caso de que la empresa no quiera darte la información que necesitas o bien, no desea pagarte lo que te corresponde.
Es importante que conozcas que estás en todo tu derecho a reclamar el porcentaje correspondiente de ganancias y a apoyarte en las instituciones gubernamentales adecuadas para hacer valer tus derechos y obligaciones de las empresas.
¿Qué dice la nueva ley sobre el reparto de utilidades?
La nueva ley sobre el reparto de ganancias en nuestro país, que entró en vigor en 2019, establece que las empresas deberán repartir al menos el 10% de sus ganancias entre sus trabajadores.
Esta ley también establece que los trabajadores que hayan laborado menos de un año en la empresa tendrán derecho a una parte proporcional de las utilidades.
Además, la ley establece que las empresas deberán presentar una declaración anual en la que se indique el monto de las ganancias repartidas y el número de trabajadores que recibieron esta prestación.
Esta declaración deberá ser presentada ante la Secretaría de Trabajo y Previsión Social. Toma en cuenta que la declaración anual presentada ante el SAT es diferente y se enfoca en los ingresos percibidos.
Es importante mencionar que la nueva ley establece sanciones para las empresas que no cumplan con esta obligación. Las sanciones pueden ir desde multas hasta la clausura de la empresa en casos extremos.
Por otro lado, la nueva ley también establece que los trabajadores podrán solicitar una revisión de las ganancias repartidas en caso de que consideren que no se les ha otorgado el monto correspondiente.

En estos casos, la empresa deberá proporcionar la información necesaria para que el trabajador pueda hacer esta revisión y corroborar si el pago de PTU ha sido el adecuado.
En resumen, la nueva ley sobre el reparto de ganancias en México establece dos grandes puntos:
- Sanciones a empresas. Las empresas deberán repartir al menos el 10% de sus ganancias entre sus trabajadores y presenta sanciones para aquellas que no cumplan con esta obligación.
- Derecho del trabajador. El derecho de los trabajadores a solicitar una revisión de las utilidades repartidas en caso de considerar que no se les ha otorgado el monto correspondiente. Igualmente, el derecho a recibir dicho pago aunque haya trabajado menos de un año.
¿Qué más debes saber sobre PTU para ex empleados?
Además de los consejos anteriores, existen algunas consideraciones importantes que debes tener en cuenta al momento de solicitar tus utilidades de PTU como exempleado en México:
1. La importancia de la documentación
Para poder solicitar tus utilidades de PTU como ex empleado, es importante que tengas en tu poder toda la documentación necesaria, por ejemplo:
- Tu finiquito laboral
- Recibos de nómina
- Cualquier otro documento que pueda respaldar tu solicitud
Si no cuentas con esta documentación, podrías tener mayores dificultades para obtener la entrega de PTU. Es por esto que mientras estés trabajando, debes conservar cada nómina y cada papeleo.
Es clave para todo trabajador tener en orden sus papeles administrativos, ya sea para su pago de impuestos así como para recibir su reparto correspondiente. No dudes en apoyarte en un contador para facilitar este proceso.
2. La posibilidad de hacer una reclamación ante la autoridad laboral
Es clave remarcar que en caso de que la empresa se niegue a pagar tus utilidades de PTU, puedes hacer una reclamación ante la autoridad laboral correspondiente.
Para ello, es importante que tengas en tu poder toda la documentación necesaria y que acudas a un abogado especializado en derecho laboral, o bien a un contador especializado en este ámbito, para que te asesore en el proceso.
También es importante que conozcas dónde encontrar la información adecuada aquí expuesta, en caso que desees obtener más detalles o deseas verificar las actualizaciones de la entrega de los pagos que te corresponden.
Las fuentes principales aquí utilizadas y a las que tú también puedes acudir, son:
- Secretaría de Trabajo y Previsión Social de México
- PROFEDET
Si tienes dudas sobre la entrega de PTU a ex trabajadores u otro caso especial, no dudes en buscar a un contactar a un contador que te enseñe todo sobre las utilidades en Superprof.
En Superprof, encuentras tu curso de contabilidad para no contadores ideal.
Es muy interesante para los que no sabes
Hola Bonifacio, gracias por tu mensaje 😉.
No dudes en checar los demás artículos de nuestro blog 🙌🏼.
¡Un saludo!
Hola buenas tardes como puedo reclamar mis utilidades en la empresa q estuve laborando anteriormente y no me quieren dar respuesta de cuando me lo entregan
Hola Juan,
Si tu empleador no ha hecho el pago te sugerimos presentar directamente tu denuncia a inspeccionfederal@stps.gob.mx.
Un saludo 👋.
Ami me corrieron ase 8 meses y no me dieron ni liquidación ni aguinaldo menos utilidades
Hola, Mauricio:
Esperamos que te encuentres bien.
Aquí te comparto el enlace del Gobierno de México para que puedas contactar con ellos y te guíen mejor sobre tu caso en particular:
https://www.gob.mx/stps/documentos/reparto-de-utilidades
Un saludo.
Hola buenas tardes yo trabajé en Sears pero no me han dado mis utilidades ni siquiera me contestan qué puedo hacer ahí aparte también me retuvieron mi finiquito por un baucher que no apareció supuestamente y aún tampoco me lo dan me salí en octubre del año pasado y no he recibido nada
Hola, Saúl:
Esperamos que te encuentres bien.
Te comparto el siguiente enlace en el que encontraras los datos de contacto de la PROFEDET. No dudes en consultarlos para que puedan asesorarte:
🚀 https://www.gob.mx/profedet/articulos/el-reparto-de-utilidades-2025-es-tu-derecho-acude-a-la-profedet-si-no-lo-recibes/
Un saludo.
Trabajé en una empresa del 24 de agosto del 2022 al 28 de febrero del 2023. A los trabajadores actuales ya se les pagaron, me solicitaron mi número de empleado y mi constancia de situación fiscal para iniciar el tramite a penas el 15 de junio, no me respondieron de “recibido” pregunté hoy y me comentan que no les han bajado información. ¿Cuál sería la fecha límite de pago como ex empleada?
Hola Graciela,
Gracias por tu comentario. Te informamos que la fecha limite para el pago de utilidades de los ex trabajadores es el 30 de junio.
Te invitamos a contactar directamente con tu ex empleador.
Un saludo 🤩.
Buen artículo, pero una pregunta, si el trabajador no se acerca a solicitar las utilidades, es obligación del expatrón buscar al trabajador para hacer entrega de las utilidades (en caso de que el pago sea en cheque o efectivo)? o es el extrabajador el que debe acercarse a solicitarlas?
Hola Liz, gracias por tu comentario.
Es importante que contactes directamente a tu empleador.
Te enviamos un saludo 🤩.
Cómo puedo recamar mis utilidades ya se me pasó el plazo
Hola, Alberto:
Gracias por escribirnos.
Te aconsejamos dar clic en el siguiente enlace en el cual encontrarás los datos de contacto correspondientes para que puedan asesorarte correctamente sobre este tema. No dudes en contactarlos lo antes posible:
🚀 https://www.gob.mx/profedet/articulos/el-reparto-de-utilidades-2025-es-tu-derecho-acude-a-la-profedet-si-no-lo-recibes
Esperamos que sea de ayuda.
Un saludo 👋.
Es legal que me quieran condicionar mi pago de utilidades si no envío la documentación por paquetería
Hola Judith, te invitamos a contactar directamente con tu empleador para solicitarle el pago de tu reparto de utilidades.
Un saludo 👋.
Muy buen artículo, así también sabemos un po o más de nuestros derechos como trabajadores, Enhorabuena y que sigan con esta información de mucho valor.
Hola Jesús,
Gracias por tu comentario 🤩. Seguimos trabajando para publicar el mejor contenido.
Un saludo 🫶🏼.
Buenas noches.saludos cordiales y bendiciones.. agradezco enormemente la información sobre el tema de las utilidades.
Hola Juan,
Nos encanta saber que este artículo ha sido útil para ti 😉.
Un saludo 🙌🏼.
Hola mi nombre es Miriam Vázquez yo trabajé en Agosto del 2022 y dejé de trabajar en abril del 2023 y la empresa se comunicó conmigo y me pidió la documentación para que me pudieran dar fecha de reparto de ptu primero me dijeron que el 15 de junio y después que el 30 de junio y ahora ya salieron que está el 30 de julio que me podrían recomendar hacer
Excelente día para todos
Hola Miriam,
Si tu empleador no ha hecho el pago te sugerimos presentar directamente tu denuncia a inspeccionfederal@stps.gob.mx.
Un saludo 👋.
Hola, La empresa para la que laboraba me comenta que realizo un deposito desde hace un mes a mi cuenta clabe sin embargo esta cuenta cable tenía un cero de más al final razón por la cual se hizo un reeverso y esta es la razón por la que me tienen con largas en la empresa me indican que para volver a depositar necesitan ese reverso pero yo no tengo ni siquiera un # de rastreo para checar que fue lo que paso siento que solo es dar largas al proceso, ¿Que puedo hacer? Ojala pudieran ayudarme ya no se como proceder
Hola Laura,
Esperamos que te encuentres bien.
Te invitamos a compartir tu situación directamente a inspeccionfederal@stps.gob.mx.
Un saludo.
Buena tarde
Labores hast Agosto del año pasado, al solictar la liquidacion de las utilidades me estan pidiendo informacion que ellos ya deben de tener,
es valido?
y en que articulo de la ley se respalda
Buen día un ejemplo si yo salí en el año 2021 pero por ende no cobre las de ese año en el 2022 entonces me comentan que no tengo derecho a reclamar nada gracias será cierto eso que ya no las puedo reclamar porque tienen una fecha límite
Hola Arturo, esperamos que te encuentres bien.
Te comento que los trabajadores cuentan con un año para reclamar el reparto de utilidades. Aquí te comparto un artículo del blog oficial del Gobierno de México, en el que podrás obtener más información referente a las fechas:
⭐️ https://www.gob.mx/profedet/articulos/preguntas-frecuentes-sobre-reparto-de-utilidades?idiom=es
Esperamos que puedas resolverlo muy pronto.
Un saludo.
Si ya pasó 5 meses aún puedo pedir
Hola Miguel, gracias por escribirnos.
Los trabajadores tienen hasta un año para a reclamar el pago del reparto de utilidades. Para aún más información, da clic en el siguiente enlace:
👉🏼 https://www.gob.mx/profedet/articulos/preguntas-frecuentes-sobre-reparto-de-utilidades?idiom=es
Un saludo 👋.
Hola, la empresa para la cual laboraba comenzó operaciones el 27 de julio del 2021, para mayo del 2022 no se realizo el pago de utilidades, todos los trabajadores esperamos al 2023 para recibir posible pago de utilidades, en mayo del 2023 pero tampoco lo recibimos. Mi pregunta es si la empresa esta obligada a pagar alguna compensación por el periodo por el cual no realizo el pago?
Y, en este 2024 ya tendríamos que recibir el pago de utilidades?
Hola, Mauricio. Gracias por escribirnos.
Te confirmo que la fecha limite para el pago del reparto de utilidades fue en el mes de mayo. Te comparto el siguiente enlace del Gobierno de México; por favor, no dudes en checarlo, en la última parte vienen todos los datos para que recibas asesoría y orientación sobre tu caso:
https://www.gob.mx/stps/articulos/todo-lo-que-necesitas-saber-del-reparto-de-utilidades
Un saludo.
Hola buenas tardes, mi pregunta es si puedo cobrar mis utilidades desde otro estado, ahora estoy viviendo en Cancún Quintana Roo y en enero regreso a Durango, como puedo pedir mis utilidades sin tener que regresar hasta Cancún?? Muchas gracias y bonita tarde. Saludos
Hola, Miguel. Gracias por escribirnos.
El reparto de utilidades llega a tu cuenta bancaria. Es necesario que te informes directamente con la empresa que debe pagártelas si necesitas hacer algún trámite de forma presencial.
Un saludo.
Hola Señorita Fer, si yo solicite mis utilidades en octubre y me pidieron la cuenta a cual se realizaría el deposito y me dieron plazo a finales del mismo mes ahorita y hasta la fecha no me han realizado el deposito y me comentan que es de su área de finanzas y no me dan respuesta ahí que procede
Hola, Jaime. Gracias por escribirnos.
Lamentamos que aún no hayas recibido tu reparto de utilidades. En este caso te sugiero hacer tu denuncia directamente a inspeccionfederal@stps.gob.mx.
Aquí te comparto el enlace con la información correspondiente:
http://omawww.sat.gob.mx/repartodeutilidades/Paginas/index.html
Un saludo 👋.
Como saber si me las pueden pagar
Hola, Luis. Gracias por escribirnos.
Te comparto el siguiente enlace, en este encontrarás información adicional, para asegurarte que tu empresa pueda realizarte el pago de las utilidades. Por favor, no dudes en checarlo 👉🏼 https://www.gob.mx/stps/articulos/todo-lo-que-necesitas-saber-del-reparto-de-utilidades.
Un saludo 👋.
Si yo trabajé en 2022 y dejé de laborar el 12 de febrero del 2023 si me corresponde PTU o ya no.
Hola, Abraham. Gracias por tu comentario 🤩. Por favor, no dudes en checar el siguiente artículo del Gobierno de México, en el que vienen los datos de contacto para que puedan brindarte la información correspondiente a tu caso:
👉🏼 https://www.gob.mx/stps/articulos/todo-lo-que-necesitas-saber-del-reparto-de-utilidades
¡Un saludo!
Que hacer en caso de que trabaje en México y ahorita vivo en EEUU, para poder cobrar mis utilidades
Hola, Guadalope. Esperamos que te encuentres bien. Te comparto el siguiente enlace en el que vienen los datos de contacto para que envíes todas tus dudas correspondientes al reparto de utilidades. Por favor, no dudes en checarlo:
https://www.gob.mx/stps/articulos/todo-lo-que-necesitas-saber-del-reparto-de-utilidades. Un saludo 👋.
Buenas tardes! Trabaje para la empresa Kellogg’s la verdad no encuentro dónde solicitar mis utilidades me podrían ayudar en que página puedo ingresar para solicitarlas de antemano muchas gracias!👍
Hola, Héctor. Muchas gracias por tu comentario. Te compartimos el enlace del Gobierno de México, en este tienes los datos de contacto para que puedan resolver todas tus dudas sobre el reparto de utilidades. Por favor, te invitamos a checarlo:
👉🏼 https://www.gob.mx/stps/articulos/todo-lo-que-necesitas-saber-del-reparto-de-utilidades
Un saludo 👋.
Hola como puedo reclamar mis utilidades del año pasado nome kieren dar respuesta trabaje 2 años en autozon
Hola, Heriberto:
Esperamos que te encuentres bien.
Te comparto el siguiente enlace de la página del Gobierno de México. En esta podrás encontrar los datos para que solicites asesorías sobre tu reparto de utilidades:
👉🏼 https://www.gob.mx/stps/articulos/todo-lo-que-necesitas-saber-del-reparto-de-utilidades
No dudes en checarlo, la información correspondiente se encuentra al final de la página.
como puedo cobrar mis utilidades soy ex empleado
Hola, Marvin:
Gracias por escribirnos.
Te comparto el enlace del artículo en el cual encontrarás el contacto de la PROFEDET para que puedan brindarte la orientación adecuada para tu caso:
https://www.gob.mx/stps/articulos/todo-lo-que-necesitas-saber-del-reparto-de-utilidades
Un saludo 👋.
Hola yo trabajé en una empresa 5 meses el detalle es que falte ciertas ocasiones pero comentan que por eso ya no me pueden pagar las utilidades a dónde puedo arreglar eso porque se que de acuerdo a la ley me corresponde siempre y cunado haya laborado 60 días
Hola, Isabel:
Gracias por escribirnos.
Te sugerimos entrar al siguiente artículo en el que encontraras los datos correspondientes para ponerte en contacto con la PROFEDET. Estamos seguros de que ellos podrán asesorarte:
🚀 https://www.gob.mx/profedet/articulos/el-reparto-de-utilidades-2025-es-tu-derecho-acude-a-la-profedet-si-no-lo-recibes/
Un saludo.
Ya hice mi declaración el 2 de junio
aún no me han pagado mis utilidades la empresa me dice que debo de esperar más tiempo.
Cuánto tiempo debo esperar así esa la duda que tengo será que me lo van pagar
Hola, Abelardo:
Gracias por tu comentario. Lamentamos la situación.
Te comparto el siguiente enlace en el cual encontrarás los datos de contacto correspondientes, para que puedan asesorarte correctamente:
🚀 https://www.gob.mx/stps/articulos/todo-lo-que-necesitas-saber-del-reparto-de-utilidades
¡Saludos!
Se paga la misma cantidad a un exempleado que a un empleado ? Me están manejando el término “Bono de PTU”, no como “Reparto de PTU”. A los exempleados les tocoaron $ 2ok pesos y a mi me dieron (como ex-empleado) $ 3,600. Es legal eso ?
Hola, César:
Gracias por tu comentario.
Te invitamos a dar clic en el siguiente enlace en el cual encontraras los datos de contacto correspondiente para que puedan asesorarte correctamente sobre el reparto de tus utilidades 🚀 https://www.gob.mx/profedet/articulos/el-reparto-de-utilidades-2025-es-tu-derecho-acude-a-la-profedet-si-no-lo-recibes
Esperamos que sea de ayuda.
Un saludo 👋.
Soy exa asociado de la empresa Walmart y no me ha llegado mi reparto de utilidades ya mandé correo y no me lo han contestado ni para bien ni para mal qué puedo hacer?
Hola, Miguel:
Gracias por escribirnos. Lamentamos la situación, te aconsejo dar clic en el siguiente enlace en el que encontrarás los datos de contacto correspondientes para que puedan asesorarte correctamente sobre el tema del reparto de utilidades:
🚀 https://www.gob.mx/profedet/articulos/el-reparto-de-utilidades-2025-es-tu-derecho-acude-a-la-profedet-si-no-lo-recibes
Quedamos a tu disposición para cualquier comentario adicional.
Un saludo.
Mi nombre es Martha trabajé en cadena comercial Oxxo entre el 28/03/2024 y me despidieron injustificadamente la asesora que tenía fue en la fecha 27/08/2024 dure 6 meses quisiera saber si tengo derecho de utilidades porque marco y no me contestan mando correos y tampoco contestan que puedo hacer
Hola, Martha:
Gracias por escribirnos.
Te comparto el siguiente enlace en el que encontrarás los datos de contacto correspondientes para que puedan asesorarte:
👉🏼 https://www.gob.mx/stps/articulos/todo-lo-que-necesitas-saber-del-reparto-de-utilidades
Esperamos que la situación se solucione lo antes posible.
Saludos 👋.
Hola me presento soy Hugo Daniel, el motivo de mi mensaje es para asesorarme, ya que soy extrabajador y aún no me dan el reparto de utilidades.
Hola, Hugo:
Gracias por escribirnos.
Te comparto el enlace del siguiente artículo en el cual encontraras los datos de contacto correspondientes para que puedan asesorarte correctamente:
👉🏼 https://www.gob.mx/stps/articulos/todo-lo-que-necesitas-saber-del-reparto-de-utilidades
Estamos seguros de que la situación se solucionará pronto.
¡Un saludo!
Me despierto injustificadamente de cadena comercial Oxxo entre a trabajar el 26 de marzo del 2024 y me despidieron el 28 de agosto del 2024 los demandé y me dieron lo que me tocaba pero no especifica nada de utilidades marco y no contestan soy de Aguascalientes
Hola, Martha:
Gracias por tu comentario. Lamentamos la situación.
Te invitamos a contactar directamente con la PROFEDET, ellos podrán darte la asesoría correspondiente:
📞 01 800 71 72 942 y 01 800 911 78 77
📨 orientacionprofedet@stps.gob.mx
Un saludo 👋.